Actualidad y sociedad

encontrados: 889, tiempo total: 0.162 segundos rss2
8 meneos
86 clics

Podcast: la absurda gestión por horas - Javier Garzás

En este caso tenia que hablar de la absurda gestión por horas en el mundo del software (frente a trabajo completado y/o valor aportado), extensible a cualquier trabajo de índole intelectual. Algo de ello te dejé en texto hace un par de años en Horas en la oficina vs ideas y conocimiento aportado. Y no te voy a “escribir” más que para eso he grabado el Podcast.
481 meneos
1405 clics
Radiografía de las horas extra en España: la mitad no se paga ni se recompensa

Radiografía de las horas extra en España: la mitad no se paga ni se recompensa

Muchos trabajadores realizan horas extra más allá de su jornada laboral ordinaria. En concreto, 736.800 asalariados de un total de 15,9 millones, según los últimos resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA). Casi la mitad de estas horas, no son pagadas ni recompensadas con tiempo de descanso, una práctica ilegal. "En el sector audiovisual se da por hecho que vas a echar horas extra, está normalizado. En mi caso no suelen remunerarlas y, cuando ha ocurrido, me las han pagado en b", cuenta Jorge (nombre ficticio), fotógrafo profesional.
151 330 0 K 295
151 330 0 K 295
474 meneos
8160 clics

Las horas diarias de trabajo también están limitadas

A la inmensa mayoría de trabajadores os dicen que tenéis que “echar” vuestras 40 horas semanales. En otros casos os dicen que tenéis que hacer vuestras 1790h anuales, o las que fueran según el convenio. Pero los empresaurios suelen desconocer u “olvidar” que la jornada no solo tiene límites de horas semanales y/o horas anuales, sino que también existen otros límites legales de obligatorio cumplimiento. Es más, la mayoría de trabajadores también lo desconoce. Son el límite de horas de jornada diaria y el límite de días laborables anuales.
180 294 0 K 365
180 294 0 K 365
9 meneos
50 clics

Horas extraordinarias: las soluciones que están por venir

En España se trabajan a la semana 6.131.400 horas extra. Esto es, 8,32 horas extra semanales por trabajador, de las cuales tan sólo se compensan, ya sea económicamente o mediante descanso retribuido, el 55%.Los sectores más afectados son, por este orden, la industria manufacturera, el comercio, la hostelería y la sanidad. Ahora bien, en dichos sectores se compensan entre el 45% (hostelería) y el 77% (sanidad) de las horas extra, mientras que en otros la inmensa mayoría no generan contraprestación.
17 meneos
20 clics

Las horas extra pagadas se mantienen un 44% más bajas que en 2008

Durante la crisis bajó el número de horas extra que se pagaban y aumentó el tiempo que los trabajadores alargan su jornada a cambio de nadaEn CCOO explican que "no es preocupante que no se recuperen las horas extra trabajadas, sino que un porcentaje elevado de esas horas no se pague ni compense"
47 meneos
51 clics

Los 6,4 millones de horas extra del primer trimestre se podrían convertir en 160.000 empleos

Los trabajadores españoles hicieron durante el primer trimestre de 2018, un total de 6,4 millones de horas extraordinarias a la semana según los datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con lo que cubre una carga de trabajo equivalente a la de 160,000 empleos con una jornada completa, de 40 horas. Con el agravante de que unos 2,8 millones de estas horas ‘extra’ -que podría suponer la creación de unos 71.000 puestos de trabajo- no se pagan....
617 meneos
664 clics
Casi un millón de horas extras no pagadas a la semana (sólo) en Madrid

Casi un millón de horas extras no pagadas a la semana (sólo) en Madrid

En la Comunidad de Madrid se realizan cada semana 1.487.901 horas extraordinarias, según datos del Instituto Nacional de Estadística. De estas horas, el 56% (835.776) son horas extras que no se pagan ni se compensan con tiempo de descanso, un dato que contrasta con el del resto del Estado donde, siendo también muy grave el problema, más de la mitad son pagadas o compensadas
187 430 0 K 271
187 430 0 K 271
41 meneos
92 clics

Los sectores que más abusan de las horas extra no pagadas: finanzas, educación e inmobiliario

Las horas extraordinarias no pagadas, que no son compensadas con dinero ni con descanso, son ilegales. Pese a ello, 318.800 trabajadores aseguraron en la última Encuesta de Población Activa (EPA) que las realizaron. Suman unas 2,5 millones de horas extra no remuneradas a la semana, el 40,9% del total de horas extra realizadas.
23 meneos
159 clics

Trabajar menos horas y menos días: esto dicen los experimentos

Trabajar 8 horas al día, 40 horas a la semana, 5 días de lunes a viernes. Cualquier trabajador relacionará este juego de números con la jornada laboral clásica, sus hábitos de trabajo, obligaciones, tiempo libre y descanso. O lo quizá se vea como un sueño, porque a fin de cuentas son muchos los empleos que exigen también trabajar algún día los fines de semana, estirar esa jornada laboral con varias horas extra o asumir que el próximo día festivo tocará trabajar aunque sea un rato para cerrar algunos asuntos.
19 4 1 K 17
19 4 1 K 17
14 meneos
17 clics

Los empresarios leoneses ahorraron 465 puestos de trabajo con las horas extras no pagadas

Los asalariados de Castilla y León asumieron 188.500 horas laborales extras no pagadas por los empresarios cada semana durante el último trimestre de 2018, los últimos datos disponibles de la Encuesta de Población Activa (EPA), lo que supone que las compañías de la comunidad, se ahorraron el abono de 4.700 puestos a tiempo completo (40 horas), que cubrieron gratis. Los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a la Agencia Ical, revelan que las horas extras no remuneradas crecieron de forma espectacular.
11 3 1 K 48
11 3 1 K 48
32 meneos
36 clics

Uno de cada dos españoles que hace horas extras no cobra ni cotiza por ellas

Casi 376.000 trabajadores realizan un total de 2,96 millones de horas extra a la semana sin cobrar por ello, una situación que tratará de atajar la Inspección de Trabajo y Seguridad Social una vez implantado el registro de jornada a partir del día 12 de mayo. Según los últimos datos de la EPA, en España hay 797.000 trabajadores que realizan horas extra en sus trabajos (el 4,8 % del total de asalariados), de los que casi la mitad no cobra ni cotiza por ellas. El sector del comercio el que aglutina la mayor horas extras no remuneradas.
6 meneos
23 clics

El número de horas semanales que trabaja un asalariado en España llega a su máximo

El número de horas efectivas semanales trabajadas por los asalariados en España en el segundo trimestre de 2019 se situó en 539.666.900, lo que supone un máximo desde el cuarto trimestre de 2008, cuando se registraron 546.260.900 horas. Así lo reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al segundo trimestre del año. Estadística define las horas de trabajo efectivas como aquellas que se realizan en el centro de trabajo, incluyendo cortos periodos de descanso en el mismo, y excluyendo vacaciones, días festivos,
4 meneos
7 clics

Cien años de ocho horas

Este martes se cumplen 100 años de la entrada en vigor de la ley que introducía la jornada laboral de ocho horas (y 48 horas semanales). España, el 1 de octubre de 1919, fue el primer país de Europa en implantar esta medida, a raíz de la huelga en Barcelona en la central eléctrica conocida como La Canadiense durante el mes de abril del mismo año. Un siglo después, pese al aumento de la productividad y los cambios sociales y económicos, todavía trabajamos las ocho horas que se fijaron entonces. ¿Ha llegado el momento de plantearse un cambio?
3 1 6 K -28
3 1 6 K -28
89 meneos
91 clics
Las horas extra no pagadas bajan a mínimos históricos tras el registro de jornada

Las horas extra no pagadas bajan a mínimos históricos tras el registro de jornada

El número de horas extra no pagadas que realizan los trabajadores en España sigue cayendo en picado meses después de la entrada en vigor de la norma que obliga a las empresas a registrar la jornada. Según la última EPA, en el cuarto trimestre se realizaron 2,5 millones de horas a la semana sin remunerar, la cifra más baja en este periodo desde 2008. En 2018 los asalariados trabajaron en negro semanalmente (sin cobrar ni cotizar a la Seguridad Social) casi tres millones de horas, lo que supone una caída del 15%.
65 24 5 K 280
65 24 5 K 280
312 meneos
1738 clics
Horas extra: nunca trabajamos más de más

Horas extra: nunca trabajamos más de más

Sí, los españoles han hecho en este segundo trimestre de 2020, entre abril y junio, 7,2 millones de horas extraordinarias a la semana, remuneradas o no. Nada menos que 28,8 millones de horas fuera de contrato al mes. La EPA revela también que entre abril y junio se hicieron un 10% más de horas extraordinarias que entre enero y marzo.
138 174 2 K 303
138 174 2 K 303
4 meneos
40 clics

La Covid-19 dispara las reservas por horas en los hoteles

Las reservas de habitaciones por horas en los hoteles se han disparado durante los últimos meses pese a la crisis generada por el coronavirus en todo el mundo.Los hoteles tienen muchas habitaciones vacías y disponen de un número más alto para reservarlas por horas y "cuanto más productos tienes, más vendes".Los clientes pueden reservar una habitación 3, 6 o 12 horas para trabajar, pasar la noche, asistir a reuniones telemáticas, vivir una experiencia o simplemente desconectar.
32 meneos
34 clics

La Inspección de Trabajo abre un expediente sancionador a Caser por no reconocer horas extra a empleados

La Inspección de Trabajo ha abierto un expediente sancionador a la aseguradora Caser por no cumplir con la normativa sobre el registro de jornada laboral, al no contabilizar las horas extraordinarias realizadas por sus empleados. La Inspección de Trabajo comprobó que algunos empleados de Caser realizaban entre nueve y diez horas de jornada sin que les fuesen reconocidas ni abonadas como horas extraordinarias, por lo que ha procedido a levantar un acta de infracción
40 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Musk impone turnos de 12 horas de trabajo, siete días a la semana, en Twitter

Ahí está el flamante dueño a lomos del pájaro trinador, convertido en avión humeante mientras los pasajeros se lanzan en paracaídas. Esa imagen explica el éxodo masivo de empleados que ha provocado que el personal de Twitter esté trabajando muchas más horas de lo habitual desde que Musk se puso al frente. Según informes internos desvelados por la CNBC, se han impuesto turnos de doce horas, siete días a la semana. Esto da una media semanal de 84 horas, lo que choca con las ideas de rebajar a cuatro las jornadas laborables.
34 6 4 K 103
34 6 4 K 103
11 meneos
24 clics

La jornada laboral media se reducirá en 3 horas al año en 2033 por la crisis demográfica

El organismo que lidera Pablo Hernández de Cos constata que las horas trabajadas todavía continúan por debajo de las previas a la pandemia de la Covid, porque no se han recuperado aún actividades del sector servicios, como el comercio.. Desde los años 80 se ha producido un descenso paulatino de la jornada laboral en España desde las 37 horas semanales que se contabilizaban de media en aquella década hasta las 31,8 horas de 2019. Esa reducción se explica, entre otros motivos por el progreso tecnológico, la incorporación de la mujer al trabajo...
2 meneos
9 clics

En Corea del Sur se propone aumentar jornada laboral a 69 horas

Mientras varios empresas y países estudian reducir la jornada laboral, el gobierno surcoreano plantea lo contrario. Corea del Sur es uno de los países que acumula más horas de trabajo al año: 1.915, más de las que se realizan en EEUU, según la OCDE. Actualmente el límite legal de horas laborales semanales es de 52 horas, pero los conservadores plantean subirla a 69. Esto pese al rechazo del partido Demócrata que aduce que esto ocasionará una reducción de la mano de obra ya que con esto los empleadores despedirán a sus trabajadores.
1 1 6 K -35
1 1 6 K -35
26 meneos
27 clics

El 53% de los trabajadores españoles hicieron horas extra en 2022, aunque casi el 40% no las cobraron

El 53% de los trabajadores españoles aseguran que hicieron más horas de las fijadas en su jornada laboral durante el año 2022 y, de ellos, el 39,1% afirman que no vieron compensado este esfuerzo extra, ni con dinero ni con tiempo de descanso compensatorio. Así se desprende del ‘Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España’, en el que se explica que, de los empleados que hicieron horas de más, el 31,1% realizó hasta 50 horas extraordinarias al año.
21 5 0 K 17
21 5 0 K 17
30 meneos
52 clics
Las horas cotizadas en España crecen un 8,3% desde 2019 pese a lo que dijo Figaredo

Las horas cotizadas en España crecen un 8,3% desde 2019 pese a lo que dijo Figaredo

El diputado de Vox José María Figaredo aseguró durante la sesión de control al Gobierno el 13 de diciembre que “las horas cotizadas están cayendo” en España (min. 38:32). Sin embargo, la estadística de la Seguridad Social sobre horas cotizadas y trabajadas refleja que en los últimos cuatro años, desde el segundo trimestre de 2019, las primeras han crecido un 8,3%. Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de prensa de Vox para preguntar por la fuente que emplea Figaredo para hablar de las horas cotizadas, pero no hemos…
23 meneos
31 clics
Más sueldo o menos horas por lo mismo: los empleados a tiempo parcial también se beneficiarían si se reduce la jornada máxima

Más sueldo o menos horas por lo mismo: los empleados a tiempo parcial también se beneficiarían si se reduce la jornada máxima

A priori podría parecer que, al trabajar menos horas a la semana que el máximo establecido por ley, no tendrían por qué verse afectados si se redujera la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, como pretende el Gobierno. Sin embargo, la realidad es diferente. Y es que, ya sea a través de un mayor salario o de una reducción en el tiempo de trabajo, los trabajadores a tiempo parcial también verían mejoradas sus condiciones. Eso sí, siempre que la jornada completa pactada en su empresa sea de más de 37,5 horas semanales.
19 4 0 K 17
19 4 0 K 17
8 meneos
99 clics

¿Por qué las horas extra NO pueden calcularse como horas prorrateadas?

Este post no habla de conquistas sociales, derechos del trabajador ni convenios colectivos. Habla sencillamente de algo que con frecuencia se diluye entre tecnicismos y negociaciones, el sentido común.
8 meneos
10 clics

El último paciente diagnosticado con MERS en EEUU tuvo que esperar cuatro horas en Urgencias hasta ser atendido

El segundo y último paciente diagnosticado con el Síndrome por Coronavirus de Oriente Medio (MERS) en territorio estadounidense tuvo que esperar cerca de cuatro horas junto a otros pacientes en una sala de espera de un centro médico de emergencias en el estado estadounidense de Florida antes de ser atendido por el especialista. Así lo ha avanzado un funcionario del hospital, que asegura que pasaron ocho horas hasta que un médico averiguó que el paciente había viajado desde Arabia Saudí, donde trabajó en un hospital, lo que llevó a sospechar..

menéame