Actualidad y sociedad

encontrados: 4005, tiempo total: 0.153 segundos rss2
37 meneos
56 clics

Las Administraciones Públicas no pagarán multas y sólo serán “apercibidas” si vulneran la ley de protección de datos

El anteproyecto de ley orgánica mantiene el nombramiento por el Gobierno del responsable de la Agencia Española de Protección de Datos.
12 meneos
41 clics

Protección de datos CSIF: La Seguridad Social difunde sin autorización miles de DNI de sus funcionarios

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la falta de privacidad de miles de empleados públicos de la Seguridad Social, al quedar al descubierto el número de DNI de cada trabajador en cada gestión que realizan para los ciudadanos por vía telemática. Según ha declarado el Sindicato, "esta situación vulnera el Protocolo de Agresiones de las Administraciones Públicas, donde se especifica claramente la obligatoriedad de proteger la identidad de los empleados públicos".
10 2 0 K 88
10 2 0 K 88
10 meneos
258 clics

¿Qué cambios va a traer la RGDP en nuestra dinámica de trabajo online?

La anterior Ley de Protección de Datos en eCommerce se actualiza y el próximo mes de mayo entrará en vigor para el sector de ecommerce el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). En este artículo te contamos todo al respecto y cómo poder cambiar o adaptar nuestra tienda online a las nuevas metodologías de trabajo.
10 0 0 K 86
10 0 0 K 86
474 meneos
6507 clics

El asunto del video de Cifuentes es de enorme interés en materia de protección de datos. Hilo. [Twitter]

Primeramente, porque Eroski, como responsable del fichero, debió custodiar y borrar esas imágenes y está claro que ha infringido la normativa de protección de datos. Procede denuncia a la AEPD.
179 295 9 K 398
179 295 9 K 398
9 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Protección de Datos investiga las imágenes del hurto de Cifuentes en el supermercado

La apertura de las citadas actuaciones se produce de oficio, y recuerdan que la propia Cifuentes podría haber presentado una denuncia ante la Agencia si considera que se ha producido una vulneración de sus derechos.
3 meneos
32 clics

¿Para qué sirve esto del RGPD?

Algunas claves de la utilidad de la nueva normativa europea sobre protección de datos, más allá de correos incomprensibles. Entre otras cosas, "supondrá un incentivo para la creación de modelos adecuados de protección ajustados a las diferentes circunstancias y, potencialmente, un ecosistema de profesionales de ciberseguridad especializados en los diferentes sectores"
2 1 7 K -70
2 1 7 K -70
7 meneos
57 clics

Las Pymes ante el nuevo Reglamento de Protección de datos

La labor de difusión y concienciación de las asociaciones y Colegios Profesionales en materia del Reglamento Europeo de Protección de datos
23 meneos
79 clics

Más de mil sitios de noticias de EEUU siguen sin ser accesibles en Europa por el Reglamento de Protección de Datos [EN]

Más de dos meses después de que el Reglamento General de Protección de Datos entró en vigencia, cientos de sitios web de noticias de Estados Unidos no están disponibles en Europa.
20 3 1 K 54
20 3 1 K 54
383 meneos
2571 clics
Llega la nueva ley de protección de datos: así puede controlar internet (y cómo te afecta)

Llega la nueva ley de protección de datos: así puede controlar internet (y cómo te afecta)

Pese a que en todo el texto hay aspectos que no gustan a especialistas y activistas, tanto ellos como las asociaciones que luchan por la libertad de expresión en la red han centrado su pelea en tres artículos en concreto: el 85, el 93 y el 94. Unos párrafos que, como comenta Carlos Sánchez Almeida, abogado especializado en derecho en la red y miembro de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI), “son un disparate que solo favorece a los políticos y van a avivar la censura”.
139 244 1 K 288
139 244 1 K 288
3 meneos
17 clics

DPOs piden paso como figura clave en la transformación digital de las empresas

Los legisladores europeos, y tras ellos los españoles, han puesto sobre la mesa un Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) complejo y exigente, que entró en vigor en mayo de 2018. Desde ese momento, la figura que debe dar cumplimiento al nuevo reglamento, el Delegado de Protección de Datos (DPO, en sus siglas en inglés) es vital.
20 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Rey Juan Carlos vulneró la protección de datos al publicar nombres, DNI e ingresos de centenares de profesores

La Universidad Rey Juan Carlos publicó esta semana en la intranet a la que acceden docentes y alumnos un documento de 70 páginas que contiene centenares de entradas en las que se detalla el importe que perciben varios centenares de profesores por las clases que dan en másteres. En este escrito se especifica nombre, apellidos, DNI y cantidad que recibe cada uno de los trabajadores citados. "Se ha vulnerado el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal de los profesores afectados", apuntan juristas expertos en privacidad.
16 meneos
30 clics

La AEPD se posiciona sobre las aplicaciones del coronavirus: no se puede suspender el derecho a la protección de datos

Ante la gravedad de la crisis sanitaria del coronavirus, son muchos los gobiernos y organizaciones que se han lanzado al desarrollo de aplicaciones y webs que pretenden ayudar a detectar positivos del virus mediante preguntas. También hay variantes que implican geolocalización, algo que en España se está planteando de parte de las operadoras.
13 3 0 K 123
13 3 0 K 123
25 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo llegamos a que nos parezca normal que los datos de donde vivimos acaben en mano de los partidos?

El derecho a la protección de datos es un derecho fundamental que garantiza a las personas el control sobre sus datos, sobre su uso y su destino. Debe ser respetado tanto por parte de entidades públicas como privadas. Existe una tradición decimonónica consentida por la ley que consiste en ceder esta base de datos exhaustiva de la población a los partidos políticos. Esta tradición, que quizás pudo tener sentido cuando no existía otro modo de que los ciudadanos conocieran los programas electorales, ha perdido su razón de ser en la época actual.
5 meneos
157 clics

Las 15 multas más cuantiosas que se han puesto por GDPR hasta ahora

La última empresa en ser sancionada por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR por sus siglas en inglés) de la Unión Europea ha sido la aplicación de citas Grindr, a la que las autoridades noruegas han condenado a pagar 9,6 millones de euros, un 10% de su facturación anual. Una abultada cifra que, sin embargo, es sólo la décima más alta de todas las que han impuesto las agencias estatales de protección de datos desde que la norma europea empezó a aplicarse, en mayo de 2018.
60 meneos
113 clics

Multa récord de la AEPD a Vodafone: 8M de euros por saltarse varias normativas

Con un extenso informe de 97 páginas, la Agencia Española de Protección de Datos acaba de anunciar una nueva multa récord, en este caso para Vodafone España, S. A. U., la filial nacional de la empresa de telecomunicaciones británica. Tras el análisis de las denuncias presentadas ante la agencia, esta castiga a la compañía a pagar algo más de 8 millones de euros por saltarse hasta tres normas relacionadas con la protección y el uso de datos personales.
51 9 2 K 319
51 9 2 K 319
75 meneos
84 clics

Una confesión religiosa no puede guardar todos los datos personales del miembro que la abandona, dice el Supremo

Ante una solicitud de supresión total de los datos personales, en los términos del artículo 9.2.d) del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), los datos concretos a los que alcanza el derecho de conservación son los que, en cada caso, superen el juicio de proporcionalidad que exige el cumplimiento de tres condiciones: idoneidad, necesidad y proporcionalidad en sentido estricto. Así lo establece el Tribunal Supremo en una reciente sentencia en la que fija doctrina jurisprudencial sobre este asunto.
63 12 0 K 25
63 12 0 K 25
25 meneos
294 clics

La Agencia de Protección de Datos amonesta a una discoteca por 'desvelar' una infidelidad

Los hechos ocurrieron en septiembre de 2019. Tras una noche de fiesta, el día 21 de ese mes, la discoteca publica en la cuenta de Instagram el clásico vídeo promocional de gente pasándoselo bien en el local. Tras un rato colgado en el perfil del establecimiento, alguien alerta al reclamante de que él también aparece en la secuencia de imágenes. Eso sí, no bailando sino besándose con una chica... que no es su novia
21 4 1 K 123
21 4 1 K 123
8 meneos
72 clics

La Agencia de Protección de Datos pregunta a Galicia y Canarias sobre el uso del certificado Covid

Horas después de que el TSJ de Canarias haya suspendido cautelarmente el uso del certificado covid para acceder a la restauración, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha reaccionado.
28 meneos
304 clics

Al multarte, ¿puede la Policía hacerte una foto de tu DNI con su móvil?

¿Me pueden fotografiar el DNI? Miguel detalla su andadura por los laberintos de la administración para reclamar sus derechos, logra que le anulen las multas por irregulares y descubre en su litigio que su Ayuntamiento no tiene delegado de protección de datos. Cree que usaron la fotografía que hicieron de su DNI, realizada presuntamente con el móvil personal del agente, para cursar nuevas denuncias. Finalmente el denunciante tramitó una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que investiga al Ayuntamiento
75 meneos
221 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Supremo admite que un despido se pruebe con un vídeo que vulnera la protección de datos

El Supremo admite que un despido se pruebe con un vídeo que vulnera la protección de datos

a empresa puede utilizar como prueba de un despido una grabación que vulnere la legislación de protección de datos. Así lo determina el Tribunal Supremo en una reciente sentencia en la que valida la cinta aportada por la compañía Securitas Seguridad España SA para acreditar las causas que originaron el cese disciplinario de uno de sus empleados, que ejercía la labor de vigilante de seguridad. "El hecho de que (...) la prueba no fuera nula desde la perspectiva de la impugnación judicial de la sanción disciplinaria impuesta al trabajador, no impi
62 13 9 K 311
62 13 9 K 311
10 meneos
323 clics

Protección de datos, pobreza y p.... en vinagre

Dudas sobre una situación del día a día que me parece ilegal.
9 meneos
16 clics

Protección de Datos multa a la Federación de Fútbol con 200.000 euros por 'filtrar' una reunión sobre la pandemia a la SER

El 'partido' en el que se enfrentan la Real Federación Española de Fútbol y la Asociación de Futbolistas Españoles deja el marcador, de momento, en 0-1. Protección de Datos multa a la primera por dos infracciones graves del Reglamento europeo. Ojo con las videoconferencias: hay que recabar el consentimiento antes de grabar. Y cuidado con filtrar opiniones.
11 meneos
28 clics

Protección de Datos, bajo mínimos: falta de personal y trabas de otras instituciones a cederle funcionarios

El regulador de privacidad tiene problemas para conseguir inspectores, que se suman a la escasez estructural de empleados que ha denunciado repetidas veces su directora
15 meneos
40 clics

5 años del Reglamento General de Protección de Datos: “Se gasta más energía en socavarlo que en cumplirlo”

10.000 quejas pendientes y empresas que lo ignoran. La ONG Noyb revela “problemas estructurales” para aplicar con efectividad el RGPD.
8 meneos
17 clics

La UE multa a TikTok con 345 millones de euros por poner en riesgo los datos personales de niños

TikTok, la aplicación de redes sociales para compartir vídeos que ha enfrentado una reacción global por sus vínculos con China, fue multada con 345 millones de euros (368 millones de dólares) en la Unión Europea por presuntas fallas en la forma en que cuida los datos personales de los niños. La Comisión Irlandesa de Protección de Datos concluyó que TikTok no protegió a los menores contra el procesamiento innecesario de datos y no actuó de manera transparente, según una decisión hecha pública este viernes. La agencia, que supervisa la empresa p
7 1 12 K -28
7 1 12 K -28

menéame