Actualidad y sociedad

encontrados: 2088, tiempo total: 0.166 segundos rss2
3 meneos
38 clics

El sector público de España necesita el mayor ajuste del mundo

Entre 2007 y 2014, la deuda pública creció el equivalente al 92% del PIB. Sólo en Irlanda subió más. Familias y empresas sí se apretaron el cinturón.
2 1 11 K -106
2 1 11 K -106
5 meneos
86 clics

Alemanes y el ajuste invisible

"El centro de los problemas de la zona euro, irónicamente, es que todo un continente ha sido incapaz de convencer a los alemanes sobre las bondades de emborracharse"
13 meneos
35 clics

El ajuste en las aulas frena el ascensor social

Los expertos recuerdan que la educación es una vacuna contra la exclusión social. Y España, siempre por debajo del gasto educativo europeo, ha recortado 7.000 millones desde el inicio de la crisis. Hay más estudiantes y miles de profesores menos
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
4 meneos
8 clics

España tendrá que hacer más ajustes y actuar en los salarios y el mercado laboral

"Hemos visto que aún se requiere un esfuerzo, incluso cuando el desvío se ha reducido considerablemente para este ejercicio", señaló el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, respecto al déficit público español durante una rueda de prensa para presentar las nuevas recomendaciones macroeconómicas por países, en la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, hoy.
4 0 1 K 40
4 0 1 K 40
12 meneos
36 clics

El yuan chino seguirá volátil, improbables más ajustes, dice el Banco Central

La decisión adoptada esta semana por China de debilitar el yuan podría evitar más "ajustes" similares, por lo que la divisa se movería en ambas direcciones mientras se estabiliza la economía, afirmó el domingo Ma Jun, economista jefe del banco central. El Banco Popular de China (BPC) sorprendió a los mercados globales al devaluar el yuan en casi un 2 por ciento el 11 de agosto.
12 0 0 K 117
12 0 0 K 117
16 meneos
28 clics

Repsol aplica un duro plan de ajuste de 1.200 millones por el desplome del petróleo

La compañía está elaborando un programa de ahorros denominado Proyecto Go con el que pretende reducir costes estructurales para combatir el hundimiento del precio del barril. Según fuentes próximas al grupo participado por La Caixa y Sacyr, la dirección ultima la nueva hoja de ruta ante el vencimiento del anterior plan y tras la adquisición de [la petrolera canadiense] Talisman y sus deudas por 10.400 millones, que ha coincidido con un hundimiento prolongado del precio del crudo, muy lejos de las previsiones del propio Brufau, de $85/bbl.
12 meneos
190 clics

El duro ajuste del próximo Gobierno

Llevamos ya 8 años de crisis. Según mi registro todo empezó el 9 de agosto de 2007, cuando el BNP Paribas decidió suspender tres fondos de inversión ya que no podían determinar el valor de los activos hipotecarios de dichos fondos...
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
4 meneos
17 clics

Abu Dhabi lanza un plan de ajuste en CEPSA de 2.000 millones

Cepsa ha pasado de anunciar el pasado mes de abril la mayor inversión de la historia de España a poner en revisión su ambicioso plan de crecimiento. El nuevo presidente de la petrolera española, Suhail Al Mazrouei, ha ordenado reducir en al menos un 20% los 10.000 millones que el grupo propiedad de Abu Dhabi tenía previsto invertir entre 2015 y 2019
2 meneos
21 clics

EEUU y Cuba discrepan sobre la Ley de Ajuste ante la crisis en Costa Rica

Cuba y Estados Unidos evidenciaron este lunes sus diferencias en política migratoria al discrepar sobre el futuro de la Ley de Ajuste y la política “pies secos-pies mojados”, dos medidas que para La Habana son las responsables de crisis como la actual en Costa Rica.
53 meneos
56 clics

Otro recado de la UE al futuro Gobierno: " El nuevo Gobierno deberá presentar más ajustes"

Ahora, es el jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, el que vuelve a dar otro toque de atención a nuestro país. "El presupuesto español incumple las reglas. La Comisión Europea fue clara al respecto. El nuevo Gobierno deberá presentar más ajustes", ha dicho Dijsselbloem.
44 9 0 K 113
44 9 0 K 113
20 meneos
62 clics

La Comisión Europea le da a España la primavera como fecha límite para realizar los ajustes

El comisario Pierre Moscovici dice en Davos que en primavera tienen que sentarse a hablar "seriamente" con el Gobierno de turno
17 3 0 K 105
17 3 0 K 105
22 meneos
31 clics

La Comunidad valenciana dice que "no hay ajuste posible" y acusa a Montoro de "amedrentar" a las CAA

Oltra reprocha al ministro que diga por carta "lo que no se atreve a decirle a la cara" a Puig y le pide tranquilidad porque "le queda poco" . La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ha afirmado este jueves que en su CCAA "no hay ajuste posible" y ha acusado al ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, de "amedrentar" a las CCAA. "Se aburre", ha dicho, y por ello envía cartas para "amenazar" a las comunidades, al tiempo que ha lamentado que a través de estas misivas "dice lo que no se atreve a decirle a la...
5 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FMI dice que España necesitará un ajuste “considerable” por el déficit

Los recortes volverán a España. Después del duro proceso de austeridad de los últimos años, el FMI recalcó este miércoles que el exceso de déficit de 2015 se tendrá que traducir en “un ajuste fiscal considerable”, es decir, medidas para reducir el desfase entre lo que ingresan y lo que gastan las arcas públicas, aunque a un "ritmo comedido". El panorama para la economía española contrasta con el llamamiento general del FMI a estímulos fiscales para favorecer el crecimiento.
10 meneos
26 clics

El Programa de Estabilidad esconde ajustes en el gasto sanitario y educativo

A la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) no le cuadran las cuentas del Programa de Estabilidad. El Gobierno ha insistido en muchas ocasiones en que no ha incluido nuevas medidas en el Plan Nacional de Reformas, ni de gastos ni de ingresos, pero las estimaciones que ha planteado de aquí a 2019 no dicen lo mismo.
23 meneos
35 clics

De Guindos, tras la carta de Rajoy a Bruselas: "España no necesita ajustes en estos momentos"

Considera que hay margen para una bajada de impuestos. Pide poner en contexto la misiva del presidente en funciones. Rajoy se comprometió con Bruselas a tomar más medidas después de las elecciones.
27 meneos
32 clics

El PP: 'No va a haber más recortes ni más ajustes en el Estado de bienestar'

El PP está inmerso en los preparativos de la campaña electoral para la cita en las urnas del próximo 26 de junio, y ya ha empezado a desgranar algunas de las propuestas y medidas con las que se presentará ante los ciudadanos. Bolsamanía entrevista a Teodoro García, número uno del PP al Congreso por Murcia, que explica cuáles son las medidas que pretende adoptar el partido en materia de impuestos,
945 meneos
2675 clics

El Banco de España avisa: los ajustes tendrán que ser aún mayores de lo esperado

El cumplimiento del objetivo de déficit público para este año, fijado en el 3,6% del PIB, requerirá, a la luz de los datos de ejecución presupuestaria disponibles hasta ahora, que el aumento de los ingresos y/o la contención del gasto en lo que resta de 2016 “sean superiores a lo observado en los primeros meses del ejercicio”. Así lo advierte el Banco de España en su último Boletín Económico del mes de junio, en el que apunta que “la recaudación debería mejorar para aproximarse a la previsión oficial de aumento de los ingresos"
342 603 2 K 703
342 603 2 K 703
627 meneos
9325 clics
Los ajustes que vienen

Los ajustes que vienen

Los últimos datos conocidos indican que vamos peor que el año pasado respecto al déficit público. En concreto si en los próximos meses las cuentas púbicas siguen exactamente la misma senda que la del año pasado, terminaríamos 2016 con un déficit 2 décimas superior al de 2015. ¿Qué debemos hacer? Para contestar como sociedad debemos decidir que tipo de Estado del bienestar deseamos. ¿Queremos un estado del bienestar parecido al de los países del norte de Europa con amplias coberturas, o un estado del bienestar anglosajón mucho más asistencial?
218 409 2 K 742
218 409 2 K 742
13 meneos
81 clics

Los ajustes del Gobierno en funciones

Al margen del nada edificante espectáculo que nuestro país está ofreciendo, algo que en realidad nos debería dar igual, que en todas partes cuecen habas, el hecho de que la posibilidad de unas terceras elecciones se empiece a ver como algo no descartable, puede tener algunas complicaciones que afectarían gravemente a nuestros bolsillos.
11 2 0 K 17
11 2 0 K 17
21 meneos
204 clics

¿Cómo podrían ser los ajustes de déficit del Gobierno que nos pide Bruselas?

La espada de Damocles pende sobre la economía española. La multa de la UE por el déficit está al caer y, aunque parece que será menor de lo esperado -unos 2.000 millones de euros previstos en principio-, traerá consecuencias en el día a día de los ciudadanos.
17 4 3 K 16
17 4 3 K 16
6 meneos
29 clics

Nueve países piden a EE UU revisar Ley de Ajuste Cubano

A través de una carta, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y México piden a Estados Unidos que frene la Ley de Ajuste Cubano y la política conocida como "pies secos, pies mojados". Además, solicitan reunión de alto nivel con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.
63 meneos
67 clics

Bruselas le pone deberes a Rajoy ante la investidura y le exige que garantice el ajuste de 5.500 millones en 2017

La Comisión Europea ha reclamado este martes al nuevo Gobierno español que elabore y remita "lo antes posible" un presupuesto actualizado para 2017 que contenga las reformas necesarias para cumplir con el objetivo de reducir el déficit hasta el 3,1% del PIB, lo que supone aprobar unos ajustes de unos 5.500 millones de euros.
52 11 1 K 18
52 11 1 K 18
31 meneos
32 clics

De Guindos asegura a Bruselas que España hará el ajuste de 5.500 millones

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que la actualización del proyecto presupuestario que remitirá en las próximas semanas a Bruselas incluirá un "esfuerzo estructural" del 0,5 % del PIB, lo que equivale a unos 5.500 millones de euros.En una carta remitida a la Comisión Europea, De Guindos afirma que el proyecto presupuestario asegurará el cumplimiento del objetivo de déficit para 2017 fijado por Bruselas en el 3,1 % del PIB y hace hincapié en el compromiso del Gobierno de España
27 4 0 K 116
27 4 0 K 116
1 meneos
15 clics

El FMI pide a España más ajustes y más impuestos

Exige que se endurezca la reforma laboral y se reduzca la protección a los trabajadores, al tiempo que insiste en la necesidad de subir el IVA y las tasas medioambientales
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
14 meneos
42 clics

En qué se parecen las Leyes Montoro a los planes de ajuste del FMI

Sin duda, una de las máximas neoliberales siempre ha sido la reducción del tamaño del Estado para dar paso a la gestión privada de lo que hasta ahora ofrecían las administraciones públicas. Los planes de ajuste estructurales y las “reformas del sector público” aplicados por la Troika a Grecia y otros países siempre llevan el condicionante de la disminución del tamaño de la plantilla pública y el cierre o privatización de los servicios públicos para abrir la puerta a las empresas privadas.
11 3 2 K 100
11 3 2 K 100

menéame