Actualidad y sociedad

encontrados: 28235, tiempo total: 0.063 segundos rss2
85 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio medio de los alquileres en España aumenta 300 euros durante el primer trimestre del año

El precio medio de un alquiler en España ha aumentado 300 euros durante el primer trimestre del año, pasando de 723 euros en diciembre a 1.025 en marzo, según datos del Informe sobre el Precio de la Vivienda de Mitula Group (Informe PVMG) que analiza la evolución del mercado inmobiliario en los tres primeros meses de 2018.
65 20 27 K 36
65 20 27 K 36
2 meneos
6 clics

Desarticulado un grupo especializado en el fraude de falsos alquileres de apartamentos turísticos en España

Se ha detenido a 45 personas pertenecientes a una organización criminal internacional y hay más de 55 investigados. Solicitaban a sus víctimas ingresos en cuentas bancarias de particulares e incluso llegaron a calcar las páginas web más conocidas para alquilar pisos en vacaciones. Con este 'modus operandi', consiguieron recaudar más de 400.000 euros y engañar a 500 personas.
1 1 2 K -1
1 1 2 K -1
11 meneos
18 clics

Récord de multas por alquileres turísticos.(fr)

Récord de multas en París a alquileres turísticos que no respetan el tope máximo de 4 meses por año.Son 12mil€por sanción y han captado a día de hoy los mismo que en todo 2017,1.3 millones de€. La normativa parisina está implementada con más sanciones.
689 meneos
2279 clics
El Congreso aprueba tramitar la Ley de la PAH para regular el precio de los alquileres

El Congreso aprueba tramitar la Ley de la PAH para regular el precio de los alquileres

El Congreso ha aprobado tramitar la proposición de ley "de emergencia habitacional en familias vulnerables y de la pobreza energética" impulsada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y defendida en la Cámara Baja por En Comú Podem. El PNV finalmente se ha abstenido mientras que PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, el PDeCAT, ERC, EH Bildu y Compromís han votado a favor. PP y Ciudadanos, por su parte, no dieron su visto bueno a la norma que pretende frenar el crecimiento de los precios de los alquileres.
266 423 2 K 255
266 423 2 K 255
11 meneos
16 clics

Los precios del alquiler se disparan un 16% en un año

os alquileres en España son, de media, un 16,08% más caros que el año pasado, según el informe trimestral de precios de alquiler elaborado por pisos.com, que establece que la vivienda arrendada en España en septiembre de 2018 tuvo una superficie media de 115 metros cuadrados y una renta media mensual de 859 euros. La tendencia al alza de los alquileres también se pone de manifiesto si se comparan las rentas de un mes a otro, ya que son un 2,26% más altas que las registrados en julio y un 5,92% más costosas que las que se han contratado en junio
15 meneos
52 clics

Blackstone se enfrenta al Gobierno por la reforma de los alquileres

La ministra de Economía y Empresa Calviño,ha tenido que enfrentarse hoy al malestar del influyente fondo estadounidense Blackstone por la reforma en la ley de arrendamientos que quiere impulsar el Ejecutivo para mejorar el acceso a la vivienda.“Nos parece que estos artículos que se están discutiendo pueden elevar el precio del alquiler y reducir la inversión”, ha apuntado Boada para añadir que “la sensación del fondo que represento y me consta que de otros es de preocupación ante las medidas, pero también esperanza porque queremos seguir invirt
12 3 0 K 77
12 3 0 K 77
41 meneos
42 clics

Iglesias retirará su apoyo al Gobierno si no limita el precio de los alquileres

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha amenazado con romper el apoyo a las políticas que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prevé aprobar por la vía del decreto ley a falta de unos Presupuestos para el próximo año, si no se incluyen medidas que limiten el crecimiento de los precios del alquiler, algo que el Ejecutivo no incluyó en el último paquete de medidas aprobado en materia de vivienda.
34 7 0 K 80
34 7 0 K 80
42 meneos
46 clics

Hacienda dice que cumplirá el pacto con Podemos para regular los alquileres

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado hoy que el Ejecutivo va a cumplir el compromiso alcanzado con Podemos para regular el precio de los alquileres, aunque ha puntualizado que lo llevará a cabo a través de los Presupuestos o un proyecto de ley.
6 meneos
32 clics

Límites a los alquileres, una cuestión de justicia urbana (CAT)

Hace unos días, el Consejo de Gobierno de la Generalitat de Catalunya aprobó un Decreto-Ley mediante el cual se abría la puerta a introducir limitaciones en el crecimiento de los alquileres en determinadas zonas urbanas consideradas como "tensionadas".
96 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, Portugal no va a limitar el precio de los alquileres [PT]

El otro día llegó a portada una noticia sobre la que un montón de meneantes se lanzaron a comentar. El problema es que nadie se preocupó de contrastar si lo que se decía era verdad o no. Portugal no va a limitar el precio de los alquileres, lo que hay es un programa de exención de impuestos para los caseros que (voluntariamente) se comprometan a no superar determinados precios y bajo determinadas condiciones. Por cierto, obligatorio un seguro de impagos y daños.
78 18 24 K 83
78 18 24 K 83
476 meneos
1278 clics
Vecinos del Ensanche de Vallecas, contra la subida de sus alquileres de hasta un 80%

Vecinos del Ensanche de Vallecas, contra la subida de sus alquileres de hasta un 80%

A las puertas de uno de los grandes edificios de oficinas del Paseo de la Castellana se encontraban el pasado jueves una treintena de personas. El grupo conformado por vecinos y vecinas del Ensanche de Vallecas, activistas de la PAH y del Sindicato de Inquilinas, portaban pancartas y vestían camisetas con lemas antidesahucios.
148 328 4 K 276
148 328 4 K 276
43 meneos
70 clics

Hacienda aumenta sus avisos por alquileres en negro y afloran 122.000 en tres años

La Agencia Tributaria multiplicó por más de cinco los avisos a los contribuyentes arrendadores en la Campaña de la Renta 2017, hasta alcanzar los 700.000 avisos, y ha aflorado rendimientos inmobiliarios de más de 122.000 declarantes de esta partida en tres años, con un ensanchamiento de bases imponibles de más de 1.300 millones de euros. Así figura en el informe de lucha contra el fraude fiscal referido al ejercicio 2018, que muestra que el año pasado, se incrementaron considerablemente respecto a los dos ejercicios previos
35 8 0 K 71
35 8 0 K 71
5 meneos
68 clics

Debate sobre el precio de los alquileres en La Sexta Noche  

¿Por qué se encarecen los alquileres? ¿Son los fondos buitres los culpables? ¿La especulación urbanística? ¿Es necesario establecer un control de precios? ¿Debemos expropiar viviendas? Debate en La Sexta Noche (31/8/2019).
6 meneos
37 clics

¿Cuánto suben los alquileres debido a Airbnb?  

Análisis de la economía de Airbnb y su impacto en el turismo y la vida de las ciudades. ¿Destruye Airbnb empleos? ¿En cuánto por ciento es Airbnb responsable de las subidas de los alquileres? ¿Qué tan a cuenta sale Airbnb vs el alquiler convencional para los propietarios? En las ciudades más turísticas del mundo como Barcelona, Nueva York o Berlín están surgiendo plataformas de vecinos que se quejan de este fenómeno. Los ayuntamientos están sacando nuevas leyes para regular, restringir o, directamente, prohibir AirBNB en sus ciudades.
1 meneos
3 clics

Los Ángeles se suma al control de alquileres: no podrán subir más de un 8% anual hasta 2030

El senado ha dado luz verde a la propuesta aprobada por el ejecutivo de Los Ángeles y cuyo objetivo es controlar hasta 2030 el precio del alquiler y las causas de desahucio llevadas a cabo por algunos arrendadores. A partir de ahora, cualquier subida del precio del alquiler deberá estar vinculada con el índice de inflación y nunca superar un aumento del 8% anual. Es decir, si la inflación es de un 1%, como mucho el propietario (debería) subir la renta un 3%.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
7 meneos
174 clics

Idealista vs Fomento: quién tiene razón sobre el precio medio de los alquileres en España

Dado que hasta el momento nuestro país no ha contado con índices oficiales de precios, es lógico que el último estudio sobre acceso a la vivienda del Banco de España se haya basado íntegramente en los datos de Idealista, y todo ello repercute a la hora de tomar decisiones políticas públicas. Hay mucho en juego dependiendo de si ese alquiler medio en Madrid está más próximo a los 800 que a los 1.600. Entonces, ¿quién de los dos tiene razón? ¿Quién está más próximo a la realidad de lo que pagan los españoles por su piso alquilado?
1256 meneos
1269 clics
El programa del PSOE renuncia a limitar los alquileres y subir impuestos a los ricos

El programa del PSOE renuncia a limitar los alquileres y subir impuestos a los ricos

El programa electoral del PSOE modera sus posiciones y presenta una batería de medidas que se alejan de las posiciones acordadas con Podemos en los Presupuestos Generales del Estado para convertirse en una serie de compromisos aceptables por otras fuerzas políticas del centro-derecha como Ciudadanos o el PNV. Pedro Sánchez se libera así de compromisos concretos y deja margen para que esas promesas se materialicen a través de distintas fórmulas.
383 873 7 K 295
383 873 7 K 295
1 meneos
 

La escalada de los alquileres, un mal que pagan los más pobres y los jóvenes

Los españoles dedican a la vivienda un 21,7 % de sus ingresos, una cifra muy próxima a la media de la OCDE, pero con diferencias notables entre el esfuerzo que deben hacer quienes tienen una en propiedad (un 16 % de la renta) y los inquilinos (25 %)
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
26 meneos
203 clics

El drama de los alquileres. En 7 minutos  

El drama de los alquileres
21 5 3 K 87
21 5 3 K 87
786 meneos
790 clics
La Iglesia hace caja sin control: 122 millones en alquileres e inversiones que esquivan el pago de impuestos

La Iglesia hace caja sin control: 122 millones en alquileres e inversiones que esquivan el pago de impuestos

122.482.010,49 euros. Según la propia Conferencia Episcopal (CEE), este es el dinero que las diócesis españolas alcanzaron como "ingresos del patrimonio y de actividades económicas". De acuerdo con su última memoria de actividades, esta cifra supone un 13% del total de su 'presupuesto', cifrado en 924 millones de euros. Una cantidad que esquiva impuestos y control del Estado, que reconoce que no sabe ni siquiera a qué dedica la Iglesia católica el dinero que recibe por la casilla de la declaración de la renta.
271 515 13 K 287
271 515 13 K 287
22 meneos
34 clics

El alto tribunal de Berlín declara ilegal el techo a los alquileres de vivienda

El máximo tribunal del la ciudad-estado de Berlín ha declarado inconstitucional el techo de alquileres fijado por el Gobierno con la intención de frenar la especulación del suelo y garantizar el acceso a la vivienda en todos los distritos de la capital.
18 4 0 K 120
18 4 0 K 120
17 meneos
44 clics

Jaime Palomera: "Si el Gobierno no actúa viene una cascada enorme de impagos de alquiler"

El portavoz del Sindicato de Inquilinas de Barcelona analiza las medidas económicas del Ejecutivo para hacer frente a la crisis provocada por el coronavirus. Sin un decreto que aplace el pago de los alquileres, vaticina una oleada de impagos que culminará en desahucios y cierres de pequeñas empresas cuando se retome la actividad.
14 3 1 K 90
14 3 1 K 90
2 meneos
20 clics

¡Suspensión de los alquileres ya!

¿Tú tampoco puedes pagar el alquiler? Exige al gobierno que suspenda los alquileres durante el confinamiento.
1 1 7 K -49
1 1 7 K -49
13 meneos
79 clics

El Gobierno estudia ahora una moratoria para alquileres e implantar un suelo de ingresos para familias vulnerables

Los ministros de Unidas Podemos y algunos socialistas llevan días presionando por estas medidas frente a la oposición de la titular de Economía, Nadia Calviño.
10 3 1 K 108
10 3 1 K 108
9 meneos
18 clics

Iglesias y Unidas Podemos presionan para que se apruebe una renta mínima y moratoria a alquileres por el coronavirus

(I-D) El ministro de Consumo, Alberto Garzón, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, durante un acto de Unidas Podemos celebrado en Madrid el 22 de febrero - RICARDO RUBIO - EUROPA PRESS
7 2 16 K -80
7 2 16 K -80

menéame