Actualidad y sociedad

encontrados: 213, tiempo total: 0.015 segundos rss2
26 meneos
38 clics

La barrera de hielo más grande del mundo se derrite 10 veces más rápido de lo esperado

En general, se cree que la estabilidad de las plataformas de hielo está relacionada con su exposición a las aguas cálidas de las profundidades oceánicas, pero hemos descubierto que las aguas superficiales calentadas por energía solar también desempeñan un papel crucial en el derretimiento de las plataformas de hielo. Las interacciones que se producen entre el hielo y el océano a cientos de metros bajo la superficie de las plataformas de hielo tienen un impacto directo en el nivel del mar a largo plazo.
21 5 1 K 96
21 5 1 K 96
7 meneos
38 clics

"Guerra fría" en la Antártida: Nuevo lugar de enfrentamiento entre EE.UU. y China

China lidera un esfuerzo para convertir el punto más alto de la Antártida en una zona especial en donde se realice "investigación científica y protección del medio ambiente" y asegura que está abierta a colaborar con otros países, señala Stephen Chen en South China Morning Post. En esas "negociaciones abiertas", el Ministerio de Exteriores chino afirma que Pekín ha tomado la iniciativa para lograr que el Domo Argus —donde goza de más presencia que otros países— se convierta en una región protegida.
15 meneos
36 clics

Una cuarta parte de la Antártida es ahora inestable

Desde 1992, la perdida de hielo se ha extendido por el 24% de la Antártida Occidental y sus glaciares más grandes, como Pine Island y Thwaites, lo hacen hoy cinco veces más rápido que entonces. Al combinar 25 años de mediciones de altímetros satelitales de la Agencia Espacial Europea y un modelo del clima regional, el Centro del Reino Unido para la Observación y Modelación Polar (CPOM) ha rastreado los cambios en la cobertura de nieve y hielo en todo el continente.
12 3 3 K 12
12 3 3 K 12
10 meneos
82 clics

El aumento del nivel del mar podría ser mucho más drástico de lo que hasta ahora creíamos (ING)

Groenlandia y la Antártida se están derritiendo cada vez más rápido. La visión sostenida durante mucho tiempo ha sido que los mares se elevarían en un máximo de poco menos de un metro para 2100. Este nuevo estudio revela que, el nivel real para finales de siglo, podría doblar esa cifra. Esto podría llevar al desplazamiento de cientos de millones de personas.
3 meneos
54 clics

Cómo llevar un iceberg de la Antártida a Sudáfrica

Durante buena parte de 2017 se pensó que Ciudad del Cabo, donde viven casi cuatro millones de personas, se iba a quedar sin agua. Nicholas Sloane, famoso por haber recuperado los restos del Costa Concordia, ha propuesto una idea descomunal: transportar un iceberg desde la Antártida y estacionarlo, protegido con una tela aislante, frente a la costa. El capitán, aventurero, estaría al frente de la operación. Un iceberg ideal, 1 km de largo por 500 m de ancho y 250 m de profundidad, podría dar 150 millones de litros de agua diaria durante un año.
11 meneos
93 clics

Un iceberg del tamaño de una isla hawaiana está a punto de zarpar de la Antártida

Dos grietas siniestras han estado creciendo en la plataforma de hielo Brunt de la Antártida durante años, y ahora están separadas por unas pocas millas, preparando la escena para un evento masivo de separación glacial, quizás en las próximas semanas.
21 meneos
57 clics

Después de crecer durante décadas, el hielo marino Antártico ha descendido drásticamente [ENG]

La cantidad de hielo marino circulando alrededor de la Antártida se ha reducido repentinamente desde máximos históricos a mínimos históricos, y los científicos están desconcertados por la nueva situación. El hielo flotante en las costas del continente antártico aumentó gradualmente desde 1979 hasta alacanzar un máximo histórico en 2014. Pero tres años después, la extensión media anual del hielo antártico alcanzó su marca más baja, elimando tres decadas y media (y alguna más) de ganancias, según un nuevo estudio de la NASA con datos de satélite.
17 4 0 K 80
17 4 0 K 80
36 meneos
62 clics

El deshielo de la Antártida marca un nuevo récord en mayo

La extensión de la capa de hielo de la Antártida en mayo fue la más baja desde que se tienen registros, informó hoy martes en rueda de prensa la portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Clare Nullis. El aumento del deshielo que sufre la Antártida se acentuó a partir de 2014, año en el que tras más de 30 años de incremento de la capa helada se observó una disminución de esta sin precedentes desde que existen los satélites, de acuerdo con el organismo.
30 6 1 K 20
30 6 1 K 20
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Antártida recibe ya más turistas que científicos

El medio centenar de países que conforman el Tratado Antártico –el sistema de gobierno internacional de la Antártida– se reúnen estos días en Praga para abordar los principales retos que tiene el continente, como la crisis climática o la explotación comercial, y con especial atención al turismo, una actividad que ya supera en número a los científicos que investigan en la zona.
12 meneos
66 clics

Proponen instalar cañones de nieve para evitar el colapso de la Antártida

Investigadores del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK) está estudiando una forma audaz de estabilizar la menguante capa de hielo de la Antártida Occidental: generar billones de toneladas de nieve generada por cañones que bombearán agua del océano sobre los glaciares. Las cálidas corrientes oceánicas han llegado al Sector del Mar de Amundsen en la Antártida Occidental, una región que comprende varios glaciares propensos a la inestabilidad debido a su configuración topográfica.
8 meneos
84 clics

La Antártida consigue ser circunnavegada por un barco no tripulado

Tras 196 días de travesía, la Antártida ha sido circunnavegada por primera vez por un barco no tripulado. El SD-1020 comenzó su viaje desde Nueva Zelanda el 19 de enero de 2019, finalizando sus más de 20.000 km de trayecto a primeros de agosto tras volver a puerto neozelandés.
4 meneos
40 clics

Encuentran gran aumento en la absorción de dióxido de carbono en los océanos en la Península Antártica Occidental

El cambio climático está alterando la capacidad del Océano Austral frente a la Península Antártica Occidental para absorber dióxido de carbono, según un estudio dirigido por la Universidad de Rutgers-New Brunswick, lo que podría magnificar el cambio climático a largo plazo, según publican en la revista 'Nature Climate Change'.
3 meneos
2 clics

Descubren en el hielo de la Antártida cloro radioactivo de pruebas nucleares de EE.UU. [Eng.]

Los ejercicios fueron realizados en las décadas de 1950 y 1960 en el océano Pacífico.
3 0 1 K 17
3 0 1 K 17
8 meneos
67 clics

En la Antártida está fluyendo más hielo hacia el océano del que se pensaba

Las mediciones satelitales tomadas entre 1994 y 2017 han detectado cambios significativos en el grosor de las plataformas de hielo flotantes que rodean la capa de hielo antártico. Estas plataformas se apoyan contra el hielo terrestre, manteniéndolas en su lugar como una banda de seguridad.
7 meneos
42 clics

Presentación de la XXXIII Campaña Antártica del Ejército de Tierra  

El Ejército de Tierra español presenta la XXXIII Campaña Antártica en el Campus de Cáceres de la Universidad de Extremadura.
15 meneos
41 clics

Avión Hércules de la Fuerza Aérea de Chile se extravía rumbo a la Antártica con 38 personas a bordo

Inubicable se encuentra a esta hora un avión Hércules C-130 perteneciente a la Fuerza Aérea (Fach), el cual despegó esta tarde desde Punta Arenas rumbo a la Antártica con 38 personas a bordo. Según informó la Fach, la nave del Grupo de Aviación Nº 10 de la institución, despegó a las 16:55 horas desde la Base Aérea Chacabuco en Punta Arenas y perdió contacto radial a las 18:13 hrs. mientras se dirigía hacia la Base Aérea Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva. “A bordo del C-130 Hércules viajan 38 personas, de las cuales 17 son tripulantes
12 3 3 K 35
12 3 3 K 35
31 meneos
52 clics

Chile declara 'siniestrado' un avión militar en el que iban 38 personas rumbo a la Antártida

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) ha declarado esta madrugada como “siniestrado” el avión con 38 personas a bordo que unas horas antes había desaparecido de los radares. Se trata de un C130 Hércules que iba rumbo a la Antártida y creen que ha sufrido un accidente después de que pasaran las siete horas de autonomía de vuelo que tenía el aparato.
26 5 0 K 71
26 5 0 K 71
15 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El general que se negó a decretar toque de queda, entre los pasajeros del Hércules desaparecido

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) dio a conocer este martes los nombres de las 38 personas que iban a bordo del avión Hércules que iba rumbo a la Antártida. Entre aquellas personas se encuentra el general de Brigada y director de Logística del Ejército, Daniel Ortiz Vidal quien fue designado durante los primeros días del estallido social como Jefe de Defensa de Chillán.
12 3 6 K 35
12 3 6 K 35
17 meneos
43 clics

Hallan restos de avión flotando en zona donde desapareció aeronave chilena que se dirigía a la Antártida

Fueron encontrados restos de avión flotando en el mar cerca del lugar donde el lunes se perdió la pista del Hércules C-130, que llevaba 38 personas a bordo y se dirigía a la Antártida. "Mientras se realizaban las tareas de búsqueda de la aeronave siniestrada, se encontraron restos de esponja flotando a 30 kilómetros al sur de la posición del último contacto del C-130", indicó el cuerpo de seguridad.
14 3 0 K 79
14 3 0 K 79
6 meneos
24 clics

Encontrados restos humanos cerca de donde desapareció la aeronave militar chilena

"En la tarde de hoy la Fuerza Aérea nos dio a conocer una noticia que nos tiene consternados, que fue el hallazgo de cuerpos en el mar de Drake y también parte del fuselaje que corresponde al avión siniestrado".
8 meneos
22 clics

Chile da por muertos a los 38 pasajeros de un avión caído rumbo a la Antártida

Tres días después de que cayera un avión militar rumbo a la Antártica, la Fuerza Aérea de Chile (FACH) ha asegurado que "es prácticamente imposible que existan sobrevivientes”. Según han asegurado en una rueda de prensa el comandante en jefe de la institución, el general Arturo Merino, hay pocas esperanzas de que las 38 personas que viajaban en la aeronave se encuentren con vida.
8 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos encuentran el cañón más profundo de la Tierra escondido debajo del hielo antártico

Montañas, valles y otros accidentes geológicos son revelados en un nuevo intento por mapear la superficie escondida bajo el hielo de la Antártida
9 meneos
174 clics

¿Qué sabemos del estudio de la NASA que dice que la Antártida está ganando más hielo del que pierde?

Este estudio está siendo usado por negacionistas climáticos para poner en duda la crisis climática. No obstante, el propio autor principal del estudio, el científico jefe de la criosfera y científico del Proyecto ICESat en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA Jay Zwally, aclaró en 2015 que su trabajo "no debe restar preocupación sobre el calentamiento climático".
4 meneos
23 clics

Un humano nuevo en la frontera de la guerra climática

Los glaciares se derriten a una velocidad asombrosa, algunas especies de pingüinos están sufriendo una drástica reducción de su población, el continente ya se ha calentado debido al cambio climático. En la península, donde estábamos, la temperatura ya ha subido 3 grados centígrados. Sabemos que pronto la Antártida también puede ser una utopía que pervivirá solo en las historias. Pero todavía está ahí. Y su asombrosa belleza acusa toda la destrucción que hemos causado.
12 meneos
11 clics

Las colonias de pingüinos en la Antártida se han reducido cerca de un 80% en los últimos 50 años

Las colonias de pingüinos en la Antártida se han reducido en un 77 por ciento en los últimos cincuenta años, según datos de Greenpeace que señala que las parejas reproductoras han pasado de las 122.550 parejas a apenas 52.786 parejas. La ONG inició hace años una campaña en la que pide un Tratado Global de los Océanos que permita la protección del 30 por ciento de los Mares, algo que podría lograrse el próximo mes de marzo en Nueva York.
10 2 0 K 25
10 2 0 K 25

menéame