Actualidad y sociedad

encontrados: 126, tiempo total: 0.009 segundos rss2
469 meneos
3134 clics

Detectados posibles signos de vida en Venus [ENG]

The Royal Society of Astronomy prepara el anuncio para los próximos días del hallazgo de posibles signos de vida extraterrestre en Venus. Existe un artículo en la revista Space [1] (bloqueado pero visible en caché de Google) y un artículo en Nature [2] (bloqueado) La hipótesis de trabajo es que la fosfina (PH3) es firma molecular de la existencia de vida microbiana en su atmósfera. [1] webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:dUWrpm80WHsJ:https://ear [2] www.nature.com/articles/s41550-020-1174-4
223 246 9 K 365
223 246 9 K 365
10 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Vida en Venus?, NO, todo lo que tienes que saber

Un grupo de investigadores ha anunciado la detección de señales que podrían apuntar a la presencia de vida microbiana en Venus. Si se confirmase, estaríamos ante la noticia más importante de las últimas décadas. Pero antes de descorchar el champán, hay que poner varias cosas en contexto…Comencemos resolviendo la gran pregunta. ¿Se ha encontrado vida en Venus? No. Lo cierto es que lo que se ha encontrado son señales de que podría haber vida microbiana en Venus, que no es lo mismo.
17 meneos
429 clics

La mayor parte de la contaminación lumínica no proviene de las farolas l

La contaminación lumínica es el archienemigo de la astronomía, que estropea tanto el disfrute del cielo nocturno como el estudio profesional de nuestro
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
19 meneos
181 clics

La señal de radio de Proxima Centauri probablemente no sea extraterrestre, pero es la mejor candidata hasta ahora

Los investigadores del proyecto Breakthrough Listen han encontrado una extraña señal de radio proveniente de nuestra estrella vecina más cercana, Proxima Centauri, según un informe publicado en The Guardian el 18 de diciembre que puede ser la candidata más fuerte hasta ahora para una señal de origen alienígena.
3 meneos
10 clics

Descubierto el cuásar más antiguo y lejano

Astrónomos de la Universidad de Arizona han encontrado un cuásar a una distancia récord: unos 13.030 millones de años-luz de la Tierra. Se formó solo 670 millones de años después del Big Bang y alberga un desafiante agujero negro supermasivo con una masa equivalente a 1.600 millones de soles.
2 1 9 K -38
2 1 9 K -38
11 meneos
74 clics

Telescopios de todo el mundo se unen para observar el agujero negro de M87 [ENG]

En abril de 2019, científicos mostraron al mundo la primera imagen de una gujero negro en la galaxia M87 usando el EHT. Sin embargo, ése logro sería solo el comienzo. Datos de 19 observatorios de todo el mundo con observaciones simultáneas a lo largo de todo el espectro electromagnético del agujero negro y del jet que produce se han publicado hoy en el Astrophysical Journal, mostrando restricciones a la teoría de Einstein y buscando si el origen de los rayos cósmicos se encuentra en el horizonte de sucesos.
1 meneos
6 clics

Detectada una bola de fuego a 155.000 kilómetros hora visible desde varios puntos de España

Se trata de una Ariétada que ha impactado contra nuestra atmósfera y ha sido percibida en Córdoba y Ciudad Real.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
10 meneos
130 clics

'Luna de Fresa', la última superluna del año que iluminará el cielo: cuándo se podrá ver este fenómeno astronómico en España

Durante este mes de junio el cielo nocturno ofrecerá otro espectáculo para los amantes de la astronomía: la superluna de fresa o luna rosa. Como explican en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, la luna viaja alrededor de la Tierra formando una órbita elíptica.
1 meneos
1 clics

Realizan un raro avistamiento de un sistema estelar binario que se dirige a la supernova

Astrónomos han realizado el raro avistamiento de dos estrellas que se dirigen a su destrucción en espiral al detectar los signos reveladores de una estrella con forma de lágrima, debido a que una enorme enana blanca cercana está distorsionando la estrella con su intensa gravedad, lo que también será el catalizador de una eventual supernova que consumirá a ambas.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
1 meneos
 

Descubren desde Chile cometa más grande de la historia astronómica

Sorprende en observatorio chileno un cometa con las dimensiones más grandes vistas, que estará en su perihelio tan pronto como en el 2031.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
26 meneos
99 clics

Lodoso, el pueblo burgalés de 85 habitantes con tres observatorios astronómicos

Fueron los miembros de la Asociación Astronómica de Burgos y los vecinos del pueblo quienes construyeron en 2010 el observatorio de Mizar con sus propios medios. "Los vecinos están encantados con que el pueblo haya llegado a ser una referencia en la provincia", aseguran desde la asociación Astroburgos. Lodoso lleva muchos años vinculado estrechamente a la astronomía. Este pequeño pueblo burgalés de apenas 85 habitantes puede presumir de tener un su haber dos pequeños observatorios astronómicos que lo han llevado a convertirse en un referente...
22 4 1 K 101
22 4 1 K 101
20 meneos
241 clics

Tormentas solares, la catástrofe que teme Europa

Nuestra tolerancia a los eventos catastróficos sigue a prueba, si bien hemos demostrado una gran capacidad para mirar para otro lado. La pandemia era una
17 3 0 K 106
17 3 0 K 106
17 meneos
35 clics

NASA está lista para colisionar una nave contra un asteroide

La misión DART se trata de un proyecto conjunto de NASA y ESA que supondrá una prueba fundamental para saber cómo prevenir el impacto de cualquier asteroide peligroso contra la Tierra. Se espera que DART despegue a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX en los próximos meses, entre noviembre de 2021 y febrero de 2022, aprovechando la ventana de lanzamiento que lo llevaría hasta las proximidades del asteroide en septiembre del año que viene. Web oficial de la misión: dart.jhuapl.edu/
16 1 0 K 101
16 1 0 K 101
5 meneos
176 clics

Un extraño anillo brillante entre galaxias asombra a los astrónomos

La Western Sydney University, en Australia, ha encontrado un misterioso anillo brillante, perfectamente circular, en el espacio aparentemente vacío que separa nuestra la Vía Láctea de una de sus galaxias satélites, la Gran Nube de Magallanes.
5 meneos
41 clics

Rusia planea reiniciar un telescopio alemán sin permiso [Eng]  

Rusia intentará reiniciar unilateralmente un telescopio satelital alemán que fue puesto en modo de espera por el Instituto Max Planck de Alemania en protesta por la guerra de Moscú en Ucrania, dijo el jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos en declaraciones emitidas el sábado. El telescopio de rayos X, llamado eROSITA, trabaja en tándem con un instrumento ruso, el ART-XC, para escanear galaxias lejanas en lo que era una misión conjunta germano-rusa hasta que Alemania congeló su cooperación por la invasión rusa.
5 meneos
33 clics

El telescopio Gaia revela el mapa químico de nuestra galaxia y detecta 156.000 asteroides

El telescopio espacial Gaia escanea la Vía Láctea desde 2013 aportando información clave sobre el origen de nuestra galaxia.
1 meneos
17 clics

Un grano en el universo: estremecedor vídeo que pone en contexto las miles de galaxias reveladas por Webb

Vídeo que pone en contexto la primera foto de Webb en el contexto del mapa del Universo online de la American Astronomical Society.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
141 meneos
3594 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Ovnis" sobre Kiev. [Eng]

"Ovnis" sobre Kiev. [Eng]

A pesar de la guerra las ciencias astronómicas y meteorológicas han seguido funcionando en Ukrania y desde el comienzo del conflicto los que estudian los cielos han detectado una gran cantidad de objetos voladores no identificados. Estos objetos se mueven por alturas de decenas de kilometros a velocidades gigantescas, y lo hacen tanto en solitario como en agrupaciones. la hipotesis más probable es que sean misiles hipersónicos o ingenios de espionaje de órbita baja de diferentes potencias sin embargo no se puede determinar a ciencia cierta.
69 72 16 K 339
69 72 16 K 339
5 meneos
69 clics

Drones obreros: construyen como abejas y pueden colonizar Marte

Ingenieros desarrollan drones obreros para reparar y levantar estructuras en lugares peligrosos para los humanos.
15 meneos
315 clics

¿Misterio resuelto?: Una teoría explica por qué Oumuamua no es una nave extraterrestre aunque acelere

Oumuamua es desde 2017 el el primer objeto interestelar conocido del Sistema Solar y uno de los grandes misterios de la Astronomía de los últimos tiempos que ha dado pie a pensar que pertenecía a una civilización extraterrestre lejana. La razón por la que se pensó que era una nave u objeto con tecnología propia es porque su movimiento no era regular, sino cambiante, estaba acelerando.
13 2 0 K 42
13 2 0 K 42
6 meneos
30 clics

Detectar vida extraterrestre gracias a la IA: "Es el santo grial de la astrobiología"

Desde principios de la década de 1950 los científicos saben que, en las condiciones adecuadas, la mezcla de sustancias químicas simples puede formar algunas de las moléculas necesarias para la vida, como los aminoácidos. Y desde entonces se han detectado en el espacio muchos más componentes necesarios para los seres vivos, como los nucleótidos, que son importantes para producir ADN.
14 meneos
27 clics
Los satélites de Elon Musk interfieren con los radiotelescopios

Los satélites de Elon Musk interfieren con los radiotelescopios

Un nuevo estudio publicado en el repositorio de pre-prints ArXiv y que aparecerá en el próximo número de Astronomy and Astrophysics Letters, ha descubierto que los satélites de la constelación Starlink también están filtrando señales de radio de baja frecuencia que interfieren con el trabajo de los radiotelescopios más sensibles del planeta.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
16 meneos
524 clics

Apareció un objeto luminoso en el cielo y se convirtió en una enorme bola de fuego  

En Australia, alguien estaba probando una cámara portátil cuando apareció un objeto luminoso en el cielo. En una fracción de segundo el objeto del espacio exterior se convirtió en una enorme bola de fuego. Luego se escuchó un fuerte estallido, como una explosión.
14 meneos
42 clics
El Hubble localiza vapor de agua en la atmósfera de un pequeño exoplaneta "similar a la Tierra"

El Hubble localiza vapor de agua en la atmósfera de un pequeño exoplaneta "similar a la Tierra"

Astrónomos de la NASA y de la ESA, usando el Telescopio Espacial Hubble han observado vapor de agua en la atmósfera de un pequeño exoplaneta que tiene doble del tamaño de la Tierra
13 1 0 K 101
13 1 0 K 101
13 meneos
147 clics
El Sol libera tres poderosas llamaradas en apenas 24 horas

El Sol libera tres poderosas llamaradas en apenas 24 horas

El Sol emitió tres fuertes llamaradas sucesivas en apenas 24 horas, alcanzando sus picos,...
11 2 0 K 135
11 2 0 K 135

menéame