Actualidad y sociedad

encontrados: 184, tiempo total: 0.059 segundos rss2
782 meneos
1968 clics
El Gobierno habilita el autoconsumo colectivo y establece la compensación por la electricidad que se vierta al sistema

El Gobierno habilita el autoconsumo colectivo y establece la compensación por la electricidad que se vierta al sistema

El Gobierno ha aprobado las condiciones bajo las que se regulará a partir de ahora el autoconsumo eléctrico en España. Entre otras medidas, se habilita la figura del autoconsumo colectivo -que hasta ahora no era posible- y se establece un sistema de compensación a los usuarios que tengan excedentes eléctricos (es decir, la energía generada y no consumida instantáneamente). Este mecanismo es aplicable para aquellas instalaciones con una potencia no superior a 100 kW y siempre que produzcan electricidad a partir de energía de origen renovable.
280 502 3 K 286
280 502 3 K 286
369 meneos
2951 clics
Ya hay precio para el excedente de energía vertida a red por los autoconsumidores

Ya hay precio para el excedente de energía vertida a red por los autoconsumidores

Red Eléctrica de España ha iniciado en la web del operador del sistema eSios la publicación diaria del precio con el que se compensará a los autoconsumidores que viertan a la red la energía excedentaria. Este precio se aplicará a aquellos consumidores con un contrato de suministro de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) con una comercializadora de referencia y que estén acogidos al mecanismo de compensación simplificada de autoconsumo.
149 220 1 K 333
149 220 1 K 333
8 meneos
20 clics

El cambio climático se cuela en los balances de las grandes empresas

El capital aparca el negacionismo para intentar sacar partido de los desastres derivados de la crisis ecológica. La respuesta del capital al cambio climático ha sido traducir sus dimensiones cualitativas, a menudo brutales, en cálculos de probabilidad y coste.
9 meneos
31 clics

Balance del funcionamiento de Madrid Central

Durante el pasado mes de mayo, los registros de dióxido de nitrógeno de toda la red de medición de la contaminación de la ciudad de Madrid son los más bajos que se han registrado en cualquier mes desde que entró en funcionamiento en 2010, a pesar de que solo ha llovido un día. La contaminación se ha reducido sobre todo en el centro y el norte de la ciudad, sin atisbo de efecto frontera por parte de Madrid Central. Se constatan, un mes más, los notables beneficios que está generando esta medida para la calidad del aire y, por tanto, para la salu
4 meneos
18 clics

La DGT hace balance de la siniestralidad en las carreteras el año 2018  

La Dirección General de Trafico (DGT) ha hecho balance de un año 2018 en el que han bajado los muertos en las carreteras, pero en el que se siguen hablando de cifras insoportables
4 meneos
4 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Víctimas exigen estabilidad política para confirmar el descenso de mortalidad en carretera

Francisco Canes, presidente de la Asociación DIA atribuye esta bajada de la mortalidad a un "misterio": "Invertir en Seguridad Vial se invierte poco, en una situación política inestable sin políticas a largo plazo, habrá que analizar por qué se ha producido". Si bien, aplaude la gestión de Pere Navarro al frente de la DGT, así como del ministro Marlaska, que es "más que aceptable con las limitaciones presupuestarias y la incertidumbre política" que hay.
3 meneos
17 clics

La Fed engorda su balance por primera vez desde 2014 para sofocar las tensiones en el mercado monetario

La Reserva Federal de EEUU lleva dos semanas interviniendo en el mercado monetario para reducir las tensiones ante el desequilibrio entre oferta y demanda de reservas bancarias. La Fed está ofreciendo liquidez a cambio de bonos del Tesoro a los bancos con el objetivo de mantener el tipo de interés efectivo en el rango que la Fed se marcha como objetivo, ahora mismo entre el 1,75 y 2%. Estas intervenciones ya han tenido su reflejo en el balance del banco central que ha vuelto a aumentar de forma clara, algo que no ocurría desde finales de 2014.
10 meneos
23 clics

Impeachment a Trump: la Casa Blanca advierte que "no participará en la investigación"

La Casa Blanca se declaró formalmente contra el "impeachment". El gobierno de Donald Trump se negó oficialmente a cooperar con la investigación del juicio político al presidente este martes, en medio de las crecientes tensiones políticas en el país. En una carta enviada a los líderes demócratas este martes, la Casa Blanca considera el proceso "sin fundamento" y "constitucionalmente inválido".
48 meneos
161 clics

La CNMC aprueba la participación del consumidor y el almacenamiento en los servicios de balance del sistema eléctrico

2020 será un año especial para el mercado eléctrico. Una de las grandes novedades es la llegada al mercado de varios agentes como son los agregadores de la demanda y las instalaciones de almacenamiento.
41 7 3 K 12
41 7 3 K 12
6 meneos
78 clics

Veinte ‘hits’ de la ciencia española que han dejado huella en 2019

En doce meses le hemos puesto cara a los misteriosos denisovanos, hemos visto los primeros embriones artificiales creados a partir de una oreja de ratón y hemos lanzado el satélite Cheops para cazar exoplanetas. Para 2020 esperamos que la brecha de género pase a la historia y que el mundo científico sea más diverso.
11 meneos
18 clics

Aumenta a 13 número de muertos por la tormenta Gloria en España

El balance de muertos por la tormenta Gloria en España aumentó a 13 con la confirmación de un deceso por las autoridades locales, que todavía buscan tres desaparecidos tras las intemperies que afectaron el este del país la semana pasada.
5 meneos
45 clics

Balance mortal de avalancha en Turquía sube a 21

Al menos 21 personas fallecieron el miércoles en el este de Turquía en una avalancha de nieve que sepultó a varias decenas de socorristas que participaban en las tareas de rescate de posibles supervivientes de una avalancha anterior registrada el martes.
4 meneos
62 clics

El euro se hace fuerte en el peor momento ante la incapacidad del BCE para seguir el ritmo de la Fed

La economía de la zona euro podría estar cerca (si no lo ha hecho ya) por el impacto que está generando el coronavirus en la inversión y el consumo. Bancos y organismos financieros han rebajado drásticamente las previsiones de crecimiento para la ajada economía europea, advirtiendo de riesgo de recesión. Sin embargo, el euro se ha apreciado más de un 5% contra el dólar desde el pasado 20 de febrero, día en el que se puso fin a la tendencia bajista en la que se encontraba inmerso desde principios de año.
19 meneos
149 clics

España ya es el tercer país del mundo más afectado por el coronavirus

Según el balance global actualizado este viernes a las 17.00 horas por la Universidad Johns Hopkins
444 meneos
1832 clics

Coronavirus, Francia: Por qué las muertes en residencias de mayores no se contabilizan [FRA]

Francia no está contabilizando en sus estadísticas del coronavirus los fallecimientos ocurridos en residencias de mayores porque “estos centros no están conectados con el sistema de información de los hospitales”.
185 259 0 K 531
185 259 0 K 531
13 meneos
61 clics

¿Cuándo habrá que empezar los estudios de seroprevalencia del coronavirus en España?

Para estimar el número de infectados por COVID-19 lo ideal es realizar análisis masivos a una muestra representativa de la población, pero no ahora, sino cuando puedan aportar un balance real. “Un estudio serológico es como una fotografía, hay que hacerla en el momento adecuado”, explica Jesús Castilla, investigador del CIBER de Epidemiología y Salud Pública.
10 3 0 K 124
10 3 0 K 124
5 meneos
35 clics

Greenpeace hace balance de los primeros 100 días de Gobierno

Se declaró la Emergencia Climática y Ambiental y se creó una vicepresidencia para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Avances en las medidas relacionadas con la transición ecológica justa. Posición española en las negociaciones europeas para aumentar la ambición climática y la reciente petición a la Comisión para que utilice el Pacto Verde como salida a la crisis económica causada por la COVID-19. Apoyo al Tratado Global de los Océano. Fiscalidad verde. Abandonado el Almacén para Residuos Nucleares (ATC). Ley de Costas. ...
9 meneos
32 clics

El BCE tendrá que lanzar un plan de 'reinversión perpetuo' para evitar otra crisis de deuda en el euro

Todo hace indicar que en esta nueva crisis el Banco Central Europeo (BCE) volverá a hacer de 'héroe' para salvar a la Eurozona. La crisis del coronavirus va a dejar unas finanzas públicas aún más desequilibradas, con unos niveles de deuda que no serían sostenibles en un entorno de tipos de interés corriente. Ante la falta de acuerdo para mutualizar riesgos a través de los eurobonos u otras formas de compartir la carga, el BCE tendrá que comprometerse antes o después a prolongar el programa de compras de emergencia ante la pandemia (PEPP).
10 meneos
20 clics

Rusia supera los 100.000 contagiados y los 1.000 muertos por coronavirus tras sumar 7.099 casos más

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en Rusia más de 7.000 casos en las últimas 24 horas, lo que eleva el balance a más de 106.000 personas contagiadas y más de un millar de víctimas mortales, según los datos publicados por el centro ruso encargado de la lucha contra el virus. En un comunicado recogido por la agencia de noticias Sputnik, el organismo ruso ha dicho que en las últimas 24 horas se han registrado en Rusia 7.099 casos nuevos de coronavirus, lo que eleva el balance a 106.498...
80 meneos
322 clics
El choque entre la justicia germana y el BCE puede "provocar una salida parcial de Alemania del euro"

El choque entre la justicia germana y el BCE puede "provocar una salida parcial de Alemania del euro"

Los problemas para la zona nunca han sido pocos. Pero lo que está ocurriendo en las últimas semanas supera a los habituales baches de unión monetaria: una recesión muy profunda, enfrentamientos entre norte y sur que suben de temperatura, auge del populismo... y por si esto fuera poco, el Tribunal Constitucional de Alemania (BVerfG) ha lanzado un dardo envenenado al BCE, la única institución que ha logrado mantener cohesionada a la zona euro hasta la fecha.
68 12 3 K 354
68 12 3 K 354
7 meneos
46 clics

Gráfico: El 'rechoncho' balance del BCE ya roza el 50% del PIB de la Eurozona y sigue los pasos de Japón

Diferentes programas de compra de activos, inyecciones de liquidez a todos los plazos... la omnipresencia de la banca central en los mercados se ha convertido en algo habitual desde la crisis financiera de 2008. Ahora, con la nueva recesión causada por el coronavirus, el Banco Central Europeo (y el resto de bancos centrales) están doblegando sus esfuerzos para suavizar el impacto económico. Estas intervenciones, que van mucho más allá de las tradicionales bajadas de tipos de interés, están llevando al balance del BCE.
11 meneos
68 clics

Un juez alemán echa leña a la polémica sobre el plan de compras de bonos del BCE

En otra entrevista, con el Sueddeutsche Zeitung, Huber dijo que el BCE, que decide la política monetaria de los 19 países que utilizan el euro, incluyendo Alemania, no debería verse a sí mismo como un “Master del Universo”.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
6 meneos
36 clics

El BCE tiene que recargar su bazuca: si sigue 'disparando' a este ritmo se quedará sin munición en verano

Parecía la acción definitiva. El BCE se atrevió a sacar en marzo lo que fue denominado como la 'artillería pesada', algo más tarde que la Fed, pero lo hizo. Un programa de compras de activos por 750.000 millones de euros, llamado PEPP por sus siglas en inglés. Sin embargo, dos meses después, el consenso del mercado cree que el programa es insuficiente e incluso podría acabarse durante este verano, lo que obliga al banco central a anunciar nuevas medidas. Este es un buen ejemplo de lo rápido que ha evolucionado la crisis del coronavirus.
8 meneos
87 clics

El BCE se prepara para lo peor: la vida sin el Bundesbank de Alemania (ENG)

El Banco Central Europeo está preparando un plan de contingencia para seguir adelante con su programa de compra de activos (QE por sus siglas en inglés) sin contar con el Bundesbank, que es el encargado de ejecutar las compras de la deuda soberana alemana, según revela la agencia Reuters en exclusiva.
4 meneos
48 clics

El 'rompecabezas' del BCE: ampliar las compras de bonos a la vez que Alemania amenaza con marcharse del QE

El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá una reunión la próxima semana que una vez más distará de ser un cónclave tranquilo. Por un lado, se debatirá sobre el programa de compra de bonos contra la pandemia (PEPP) sobre el que aún no hay ningún tribunal europeo que haya emitido un fallo en contra (lleva menos de tres meses en funcionamiento). Parece probable que se acuerde una ampliación del mismo en junio o julio, como muy tarde. Por otro lado, el Consejo de Gobierno del BCE tendrá que analizar en profundidad el fallo del Constitucional alemán.

menéame