Actualidad y sociedad

encontrados: 7907, tiempo total: 0.066 segundos rss2
63 meneos
59 clics

John Kerry elogia el papel de Cuba en la lucha contra el ébola

El secretario de Estado de Estados Unidos destacó que Cuba hubiera enviado a África occidental 165 profesionales de salud y considera enviar casi 300 más, como ejemplo de lo que llamó "una prueba real de ciudadanía global". "Cuba, un país de apenas 11 millones de habitantes, ha enviado 165 profesionales de salud y considera enviar casi 300 más", expresó. No es común que EE.UU. y Cuba -que no tienen relaciones diplomáticas desde 1961- expresen elogio entre ellos.
56 7 1 K 32
56 7 1 K 32
66 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La impresionante contribución de Cuba en la lucha contra el ébola (editorial del New York Times)

"Es lamentable que Washington, el principal contribuyente financiero a la lucha contra el ébola, no tenga vínculos diplomáticos con La Habana, dado que Cuba podría terminar desempeñando la labor más vital. En este caso, la enemistad tiene repercusiones de vida o muerte, ya que las dos capitales no tienen mecanismos para coordinar sus esfuerzos a alto nivel. Para la administración Obama, este dilema tiene que enfatizar la idea de que los frutos de normalizar la relación con Cuba conlleva muchos más beneficios que riesgos."
55 11 15 K 11
55 11 15 K 11
4 meneos
19 clics

¿Seguro que cualquiera puede tener acceso a Internet en Cuba?

Cuba cuenta con un cable de fibra óptica pagado por Venezuela, sin embargo, ETECSA (monopolio estatal de telecomunicaciones en Cuba) PROHIBE el acceso a internet en sus domicilios a cubanos. Sólo le brindan el servicio a extranjeros residentes en Cuba. ¿Bloqueo?
3 1 10 K -78
3 1 10 K -78
4 meneos
19 clics

Cuba recibe más de 10.000 solicitudes de atención sanitaria este año

Más de 10.000 pacientes extranjeros pidieron ser tratados en Cuba en lo que va de año, según informó la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (SMC). Un total de 35 agencias de países como China, Canadá, Rusia y Japón han solicitado los servicios del sistema sanitario cubano. Como causa de la elección de Cuba como destino se apunta "la privatización de modelos asistenciales, los altos precios de la atención, el colapso de la salud pública en muchos países desarrollados y el envejecimiento poblacional con mayor reclamo de calidad de vida"
11 meneos
26 clics

¿Va a cambiar Obama la política de Washington contra Cuba?

Diferentes fuentes en Washington aseguran que el Presidente Barack Obama se apresta a cambiar su política hacia Cuba, respaldado por las encuestas, parte de la prensa e incluso por los emigrados cubanos. Lo cierto es que desde hace un par de años, los gobiernos de Cuba y los EEUU mantienen una serie de negociaciones en diferentes áreas de interés común. Se trata de un diálogo que ambas partes califican de técnico pero que bien podría constituir el preámbulo de una negociación más profunda y política.
5 meneos
5 clics

El Presidente de El Salvador, Sánchez Cerén trasladado a Cuba por estado de salud

El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén fue trasladado de México a Cuba para tratarse la descompensanción que sufrió durante la cumbre de presidentes iberoamericanos realizada en Veracruz. “Después de sufrir la leve descompensación de salud, de la cual informamos en su momento, por recomendación de su equipo médico viajó a La Habana, Cuba, con el fin de adelantar su revisión médica periódica, la cual se está llevando a cabo con toda normalidad”, dice el comunicado que Casa Presidencial
4 meneos
14 clics

Para Bill Clinton, la liberación de Alan Gross podría levantar el embargo a Cuba

El ex presidente estadounidense estimó que Estados Unidos podría avanzar hacia un levantamiento del embargo contra Cuba si la isla liberara al subcontratista norteamericano Alan Gross, en una entrevista este jueves al diario El Nuevo Herald de Miami.
2 meneos
4 clics

EEUU defiende la promoción del hip-hop contra el Gobierno en Cuba

El Gobierno de Estados Unidos financió un programa de cuatro años para promocionar la escena musical rapera en Cuba como parte de un esfuerzo para promover la democracia en la isla de gobierno comunista, confirmaron responsables federales el jueves. ''Parecía una buena idea para apoyar a la sociedad civil'', dijo Matt Herrick, portavoz de la Agencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID), que financió el proyecto secreto. Relacionada: www.meneame.net/story/eeuu-recluto-jovenes-raperos-incitar-revueltas-c
1 1 5 K -50
1 1 5 K -50
43 meneos
49 clics

Nota informativa de la Casa Blanca: Un nuevo rumbo para Cuba [ENG]

Hoy, Estados Unidos está tomando medidas históricas para trazar un nuevo rumbo en nuestras relaciones con Cuba y para confraternizar y empoderar al pueblo cubano. Estamos separados por 90 millas de mar, pero unidos gracias a las relaciones entre los dos millones de cubanos y cubano-americanos que viven en Estados Unidos con los 11 millones de cubanos que comparten una esperanza similar de llevar a Cuba a un futuro más prometedor.
9 meneos
18 clics

El exilio cubano rechaza el canje de espías cubanos por estadounidenses presos en Cuba

Organizaciones del exilio cubano en Miami, en Estados Unidos, han calificado este miércoles de "grave error" el canje de tres espías cubanos del grupo de "Los Cinco" que llevan más de 13 años presos en cárceles estadounidenses por el estadounidense Alan Gross, que ha alentado el anuncio por parte del gobierno estadounidense de la apertura de un proceso para la normalización de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, rotas desde 1961.
12 meneos
121 clics

9 preguntas clave para entender el embargo de EE.UU. a Cuba

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aligerará las sanciones relacionadas con el embargo a Cuba luego de que este país accediera a liberar al trabajador humanitario Alan Gross. El acuerdo traerá consigo los cambios más radicales en las políticas estadounidenses desde que empezó el embargo contra el país que se encuentra a apenas 160 kilómetros de las costas estadounidenses, a principios de la década de 1960. [...] te ponemos al tanto de lo que ha ocurrido en las últimas cinco décadas de política exterior estadounidense respecto a Cuba
10 2 2 K 97
10 2 2 K 97
103 meneos
142 clics

El desbloqueo de las relaciones Cuba-EEUU pone en evidencia la política del PP con la isla

Enemigos durante más de 50 años, la isla y la Administración Obama han iniciado la normalización de sus relaciones antes de que la UE haya podido derribar la 'Posición Común', una política de aislamiento impulsada por Aznar que cercenó casi dos décadas las relaciones europeas con Cuba.
87 16 5 K 119
87 16 5 K 119
3 meneos
10 clics

'Todos somos americanos', dice Obama a Cuba en español

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció este miércoles la normalización de relaciones con Cuba. En un anuncio en la Casa Blanca, el presidente estadounidense confirmó que pondrá fin a su "posición desactualizada" hacia Cuba y confirmó...
2 1 6 K -68
2 1 6 K -68
30 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España pierde Cuba otra vez

La diplomacia española perdió una gran oportunidad al no utilizar su lazos para mediar entre Cuba y Estados Unidos, consideran los analistas, pese a haber influido indirectamente en la distensión impulsando negociaciones con una Unión Europea (UE) que ahora queda en segundo plano. "Uno de los graves problemas que se plantea con esta especie de reconciliación entre Estados Unidos y Cuba es que la política exterior de España no ha influido absolutamente en nada",
25 5 8 K 17
25 5 8 K 17
8 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El deshielo EEUU-Cuba es la primera consecuencia de la caída del petróleo"

El deshielo EEUU-Cuba es la primera consecuencia de la caída del petróleo Igual que la subida del trigo fue el chispazo de la Primavera Árabe, el cambio en Cuba se inició con un aleteo de mariposa: la caída del petróleo
6 2 9 K -36
6 2 9 K -36
9 meneos
19 clics

Willy Toledo en La Sexta: "El fin del bloqueo es para Cuba una victoria del Gobierno y del pueblo"

El actor Willy Toledo ha vivido durante los últimos meses en Cuba, 'Más Vale Tarde' ha hablado con él. Según ha dicho, el fin del bloqueo se trata de un triunfo "ante 55 años de acción criminal contra el pueblo, que ha sufrido las consecuencias directamente". Además, ha explicado que tras décadas de lucha, "hay mucha esperanza". También ha explicado, en referencia a sí mismo que "quienes apoyan a Cuba y a su revolución desde hace años están contentos".
7 2 13 K -75
7 2 13 K -75
26 meneos
45 clics

Mariela Castro: "Cuba no regresará al capitalismo"

La hija del presidente Raúl Castro, Mariela, aseguró el jueves que la apertura de una nueva etapa en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos no se traducirá en que la isla vuelva a un sistema capitalista. “Si en los Estados Unidos pretenden con estos cambios que Cuba regrese al capitalismo y regrese a ser un país servil a los intereses hegemónicos de los grupos económicamente más poderosos de los Estados Unidos, deben estar soñando”, dijo Castro a The Associated Press, un día después del anuncio de su padre y del presidente estadounidense...
8 meneos
78 clics

Las empresas españolas que más ganan con el acuerdo EE UU-Cuba

Las principales participaciones españolas se dan en turismo, alimentación, bebidas, tabaco, transporte aéreo, alimentación, producción de cemento, suministro de agua potable.Empresas españolas de agroalimentarias presentes en Cuba han recibido con satisfacción el anuncio del acercamiento y restablecimiento de relaciones entre Estados Unidos y Cuba, hecho público ayer por el presidente Barack Obama. También deben sentirse satisfechas las de turismo y ocio, no porque cambien sus condiciones económicas en la isla dirigida con mano de hierro por lo
15 meneos
113 clics

La apertura de EEUU a Cuba, ¿es una buena noticia para España?

La noticia de la semana es quizá que EEUU se abre a Cuba. Después de 50 años de bloqueo, EEUU da un paso para levantar el bloqueo a la isla. Desde luego, para Cuba es una buena noticia: EEUU es un país con mucho dinero a un tiro de piedra y sus inversiones pueden hacer que tengan cierta recuperación económica, e incluso con cierta apertura por ambas partes podría hacer que fluyan de vuelta los capitales huídos con la revolución. Pero, ¿es una buena noticia económica para España?
12 3 2 K 123
12 3 2 K 123
455 meneos
11358 clics
Al ron Bacardí se le puede atragantar el fin del embargo a Cuba

Al ron Bacardí se le puede atragantar el fin del embargo a Cuba

La apertura de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos presagia el fin del embargo, que aún sigue vigente. Ninguna compañía norteamericana puede comerciar con Cuba, ni se puede permitir la entrada de productos cubanos en EEUU, desde cigarros hasta ron. Gracias a este embargo de más de 50 años, el ron más vendido en Estados Unidos ha sido Bacardí. No es un ron cubano. Mejor dicho, dejó de serlo cuando Fidel Castro confiscó sus destilerías y todo su negocio.
181 274 2 K 518
181 274 2 K 518
1 meneos
9 clics

El bloqueo a Cuba y el fin de la Bacardí

La apertura de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos presagia el fin del embargo, que aún sigue vigente. Ninguna compañía norteamericana puede comerciar con Cuba, ni se puede permitir la entrada de productos cubanos en EEUU, desde cigarros hasta ron.
1 0 8 K -106
1 0 8 K -106
13 meneos
190 clics

¿Una nueva vida para los autos clásicos de Cuba?

En Cuba, el embargo económico de Estados Unidos ha transformado a sus habitantes en algunos de los mecánicos más inventivos del mundo, que han logrado la proeza de hacer funcionar a algunos de los últimos automóviles clásicos de los 50 que llegaron a Cuba de Estados Unidos. Pero la reconciliación entre Estados Unidos y Cuba podría cambiar el hasta hoy caótico negocio de la reparación de los "Almendrones", como son conocidos los viejos autos en aparente alusión a que muchos tienen la forma de una almendra.
11 2 1 K 94
11 2 1 K 94
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba tiene la mayor inversión en educación en el mundo

Cuba destina más de 13 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) al área de educación, aspecto reconocido por el Banco Mundial en su ranking de inversión e incentivo a la educación 2009-2013. Le siguen Bolivia y Venezuela en segundo y tercer lugar respectivamente en América Latina. Los planes educativos implantados en Cuba han recibido reconocimiento mundial por el carácter dignificador de los planteles, así como también de la formación integral para los maestros.
12 2 8 K 23
12 2 8 K 23
25 meneos
71 clics

ABC califica de `entente castrista-proetarra´ a la asociación Euskadi-Cuba  

El diario ABC, este jueves 8 de enero, publicaba en su sección “A los cuatro vientos”, dentro de las páginas de Opinión, una fotografía de cuatro miembros de la Asociación Euskadi-Cuba, junto al europarlamentario Pablo Iglesias, en la fachada de la sede en Bilbao de dicho colectivo de solidaridad con Cuba, con el pie de foto “Iglesias y la entente castrista-proetarra, en Bilbao”.
20 5 3 K 82
20 5 3 K 82
15 meneos
15 clics

Cuba libera a más de 30 presos como parte de acuerdo con EEUU

Uno de los más prominentes grupos disidentes de Cuba, la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), dijo este viernes (9.1.2015) que al menos 36 activistas de oposición han sido liberados en los últimos dos días como parte de un acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington, anunciado el mes pasado. Otras fuentes, como la agencia afp, hablan de 14 presos políticos. La mayoría de las personas salieron de las cárceles en "libertad condicional" y deberán reportarse regularmente ante las autoridades cubanas.
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131

menéame