Actualidad y sociedad

encontrados: 11292, tiempo total: 0.314 segundos rss2
8 meneos
181 clics

El lado más oscuro de los tipos de interés negativos empieza a despertar inquietudes en la banca central

En las últimas semanas se ha podido escuchar con más frecuencia de lo habitual entre los banqueros centrales frases como "vigilaremos muy de cerca los efectos secundarios de nuestras políticas", "debemos estar atentos a las consecuencias no intencionadas de nuestras políticas" o "unos tipos negativos durante un tiempo prolongado pueden tener consecuencias". Tras más de cuatro años de tipos negativos en la zona euro y abundante liquidez, los beneficios de estas medidas no convencionales sobre la economía empiezan a perder fuerza.
8 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Govcoins: hacia una nacionalización total del dinero

En primer lugar, pasar a un sistema de monedas digitales de bancos centrales supondría en la práctica la nacionalización del sistema bancario. En un mundo en el que el propio dinero son los depósitos en el banco central y ha desaparecido el dinero físico, las autoridades monetarias podrían imponer que los depósitos pierdan valor de forma progresiva y no habría forma de escapar del sistema. Los ciudadanos se habrían convertido en rehenes de los banqueros centrales.
49 meneos
69 clics

El FMI exige más agresividad a los bancos centrales para frenar la inflación aunque provoque recesión y desempleo

La prescripción acordada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los banqueros centrales para combatir las subidas de precios es incidir en el giro hacia la ortodoxia monetaria, caiga quien caiga. Gita Gopinath, la número dos del organismo, pidió este viernes a los 'señores del dinero', quienes deciden las políticas monetarias, convocados por la Reserva Federal de Kansas en el parque natural de Jackson Hole (EEUU) “medidas más agresivas, incluso si eso significa un fuerte enfriamiento de la economía y un aumento del desempleo, si la inflac
9 meneos
27 clics

El colapso del Silicon Valley Bank arroja incertidumbre para un Banco Central Europeo que tiene la esperanza de seguir subiendo las tasas (eng)

Se espera que el Banco Central Europeo siga subiendo las tasas en otros 50 puntos básicos el jueves a pesar de que las preocupaciones de estabilidad financiera están firmemente de vuelta sobre la mesa con el colapso del Silicon Valley Bank en los Estados Unidos.
8 1 0 K 115
8 1 0 K 115
6 meneos
16 clics

El banco central de China ve nuevas presiones a la baja para la economía

El banco central chino señaló el martes que prevé unos mayores niveles de deuda interna y crecientes riesgos ante la mayor presión bajista que se ejerce sobre la segunda mayor economía del mundo. En su informe de política monetaria del cuarto trimestre, el Banco Popular de China indicó que continuará con su política monetaria prudente y creará las que calificó de “condiciones monetarias neutrales y apropiadas”. El crecimiento económico de China se ralentizó al 7,4% en 2014, el crecimiento más lento del país en 24 años.
15 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Ros: "Para el BCE la independencia de Cataluña es como modificar un código postal"

"No hay ningún agente económico en Europa, ni en el mundo entero tampoco, que tenga interés en que Cataluña no utilice el euro. Para el Banco Central Europeo la secesión de Cataluña es poco más que una modificación de un código postal entre dos territorios. El Banco Central Europeo y la Unión están interesados en la unidad del mercado europeo, en mantener la moneda, el sistema unificado de pagos, en la supervisión de los bancos sistémicos, en garantizar la liquidez…".
12 3 14 K -9
12 3 14 K -9
1 meneos
2 clics

La deuda de la banca española con el BCE sube un 5,35% en agosto

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se elevó un 5,35% en agosto respecto al mes anterior, hasta los 168.175 millones de euros. No obstante, según los datos hechos públicos este viernes por el Banco de España, la deuda de las entidades españolas con la autoridad monetaria de la zona euro es un 2,15% inferior en comparación con agosto de 2017. Esta tendencia de la deuda de la banca española
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
138 meneos
2516 clics
El fortuito resultado tras la muerte de millones de cerdos: China alcanza su objetivo de inflación por primera vez desde

El fortuito resultado tras la muerte de millones de cerdos: China alcanza su objetivo de inflación por primera vez desde

2013]. La inflación en China ha alcanzado el 3% interanual, el objetivo que se marcan el Banco Popular Chino y el Gobierno. Es la primera vez que los precios tocan esta meta en seis año, por lo que parecería lógico en el banco central estuvieran celebrando esta "victoria", sin embargo el mayor impulsor de los precios no han sido las políticas del banco central.
52 86 0 K 281
52 86 0 K 281
41 meneos
131 clics

El Banco Central de Bolivia confirma que Evo Morales pagó 1,8 millones de dolares a la consultora de Podemos

El Banco Central de Bolivia ha confirmado que el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas del Gobierno de Evo Morales realizó 20 pagos, por valor de 1,8 millones de dólares, a la consultora de Podemos Neurona. "Revisados los antecedentes se verificó que, en periodo comprendido entre octubre 2017 y diciembre 2018, el MEFP, a solicitud del Ministerio de Comunicación, autorizó 20 pagos a las cuentas de la empresa Neurona Consulting por un total de USD 1.8 millones en el BBVA BANCOMER S.A. México y a HSBC - México", explica el Banco boliviano.
34 7 55 K -55
34 7 55 K -55
11 meneos
22 clics

A la carga: el Banco Central de China baja tipos a corto plazo e inyecta más liquidez

El Banco Popular de China (PBOC) vuelve a la carga en la lucha contra los efectos económicos del coronavirus. Lo hace bajando de nuevo sus tasas de interés a corto plazo, la que afecta a las operaciones de recompra- a siete días del 2,4 al 2,2%, y anuncia además una nueva inyección de liquidez a la economía por valor de 50.000 millones de yuanes (6.410 millones de euros).
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
2 meneos
20 clics

Reservas internacionales de Argentina: nadie sabe cuántas quedan

En las corredoras de bolsa y bancos argentinos, las llamadas llegan todos los días con la misma pregunta: ¿cuántos dólares tiene el banco central?. Los cálculos varían desde US$ 2.000 millones negativos hasta un máximo de 1.300 millones, pero casi todos de acuerdo en que el nivel es inquietantemente bajo. Todo es un gran voto de desconfianza en la administración de Alberto Fernández. La inflación se ha mantenido por encima de 40%, el desempleo en su nivel más alto en 16 años y se pronostica que la economía se contraerá 12%, su peor contracción
14 meneos
91 clics

En Bélgica ya se paga al banco por guardar el dinero

Pagar al banco para guardar el dinero. La filial belga del ING holandés pondrá en práctica el 1 de enero una medida que hasta ahora había quedado como parte de un debate teórico. Los bancos, en lugar de pagar un interés por los depósitos –aunque este sea mínimo- pasarán a cobrarle al cliente por guardarle sus ahorros. La principal razón de que los bancos empiecen a cobrar intereses en lugar de pagarlos hay que buscarla en las políticas del Banco Central Europeo (BCE). El instituto emisor del euro está cobrando un 0,5% a los bancos...
9 meneos
114 clics

China toca la retirada de los estímulos monetarios y confirma su despegue

Primera en entrar, primera en salir. En plena psicosis a nivel mundial por el aumento de precios de las materias primas y de la energía y por un alza de la inflación que ha superado expectativas, China va a contracorriente. Cuando los demás bancos centrales (Reserva Federal, Banco Central Europeo, Banco de Japón o de Inglaterra) se esfuerzan por dejar claro que mantendrán las políticas expansivas lanzadas en tropel para atajar el golpe de la Covid-19 y que el alza de precios es temporal, el gigante asiático ha dado un giro evidente de timón
11 meneos
26 clics

El coste de mantener la economía mundial a flote: 834 millones de dólares por hora

Los bancos centrales, liderados por la Reserva Federal, el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón, han desembolsado la friolera de 834 millones de dólares por hora -13,9 millones por minuto- durante los últimos 18 meses para mantener a flote la economía en plena pandemia.
5 meneos
22 clics

La enésima 'cacería' de Erdogan sobre su banco central agua la fiesta a BBVA

Turquía sigue siendo fuente de problemas para BBVA al hilo del desplome de la lira turca, que afecta a algo más del 8% de su balance por la participación de control que aún mantiene en su filial Garanti. El recrudecimiento de la crisis del país euroasiático ha puesto fin a la luna de miel del banco español con sus accionistas después de retomar el pago del dividendo el pasado 12 de octubre y en la antesala de emprender el mayor plan de recompra de acciones de su historia por un importe que podría rondar los 3.000 millones de euros, aunque...
235 meneos
2485 clics
Quién es Elvira Nabiúllina, la principal asesora económica de Putin que recomendó el patrón oro y salvó el rublo

Quién es Elvira Nabiúllina, la principal asesora económica de Putin que recomendó el patrón oro y salvó el rublo

La presidente del Banco Central de Rusia acompaña a Vladimir Putin desde su llegada al Kremlin. Sus políticas monetaristas han apaleado la inflación y esquivaron las sanciones de Occidente. Tal vez la persona con más influencia en la economía rusa de todo el país, Elvira Nabiúllina dirige el Banco Central de Rusia desde 2013. Este “patrón oro híbrido” implica que cualquier ruso puede ir con 140.000 rublos a cualquier banco en Rusia, y éstos deben entregarles por ley una onza de oro. Un sistema similar rigió en Estados Unidos entre 1946 y 1971
110 125 8 K 329
110 125 8 K 329
27 meneos
40 clics

Credit Suisse pide un préstamo de 50.000 millones de euros al Banco Nacional de Suiza

El Credit Suisse ha anunciado este jueves que ha pedido prestado 50.000 millones de francos suizos (unos 50.000 millones de euros o 54.000 millones de dólares) al banco central suizo para "fortalecer de forma preventiva su liquidez".
22 5 0 K 115
22 5 0 K 115
16 meneos
34 clics
Banco Central de Israel: Ultraortodoxos deben alistarse en el ejército para ayudar a la economía

Banco Central de Israel: Ultraortodoxos deben alistarse en el ejército para ayudar a la economía

El Banco de Israel advirtió hoy de daños económicos si más hombres ultraortodoxos no se unen al ejército, un tema polémico que causa grietas en el gobierno de Netanyahu. "Ampliar el círculo de personal militar para incluir a ultraortodoxos... permitirá responder a crecientes necesidades de defensa, moderando el impacto sobre personal y economía". El sector ultraortodoxo representa el 7% de la economía, pero será 25% en 40 años. Sólo el 55% de sus hombres trabaja, lo que causaría una pérdida del PIB del 6% en 2065 y dispararía la presión fiscal.
13 3 2 K 149
13 3 2 K 149
4 meneos
11 clics

El aprobado general a la banca española no garantiza el futuro

Los 15 bancos que se han sometido a las pruebas de resistencia y la revisión de activos en las pruebas coordinadas por el Banco Central Europeo han superado con mayor comodidad que las entidades de otros países (130 de 19 naciones). Eso sí, este resultado no es un punto final, sino el inicio de una nueva etapa en la que la situación no supone una garantía a largo plazo, según ha advertido el gobernador del Banco de España, Luis María Linde.
9 meneos
59 clics

Draghi insiste que hay demasiados bancos en Europa. ¿Tiene razón?

Desde el Banco Central Europeo estamos escuchando voces que hay demasiados bancos en el sector bancario europeo y se necesita una gran consolidación de las entidades bancarias. Draghi ya ha comentado que según el BCE, hay demasiados bancos en el sector bancario europeo, siendo la causa de los problemas en el sector financiero europeo.
15 meneos
45 clics

La banca española pierde 5.500 millones tras el jarro de agua fría del BCE

La banca española ha perdido este jueves más de 5.500 millones de euros de capitalización bursátil tras el jarro de agua fría del Banco Central Europeo (BCE), que ha aplazado al menos hasta 2020 el alza de los tipos de interés y se ha mostrado más pesimista sobre el futuro económico. De hecho, por esta razón ha adelantado el lanzamiento de nuevas inyecciones de liquidez en septiembre, que se prolongarán hasta marzo de 2021, un mensaje que, junto al retraso de la subida de los tipos de interés, ha espantado a los inversores en banca española.
12 3 2 K 63
12 3 2 K 63
12 meneos
16 clics

El BCE insta al Gobierno a frenar su impuesto a la banca hasta hacer "un análisis exhaustivo de las consecuencias negativas"

El Banco Central Europeo cuestiona abiertamente el plan del Gobierno de introducir un nuevo impuesto sobre la banca porque considera que puede ser contraproducente. En un dictamen publicado este jueves y firmado por la propia presidenta Christine Lagarde, ve inconsistencias en el plan gubernamental y hace advertencias en contra hasta el punto de que insta al Gobierno a frenar la tramitación, propuesta por PSOE y Podemos. También pone muy en duda la promesa de que este impùesto no se repercutirá a los clientes de la banca.
11 1 1 K 100
11 1 1 K 100
30 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desaparición de índices económicos en Venezuela supera los seis meses

En Venezuela los precios suben a diario, la actividad económica se detiene y los bienes desaparecen, pero nada se puede mesurar y comprobar oficialmente desde que el Banco Central comenzó a retacear las estadísticas, un blackout que en algunos casos ya supera los seis meses. Los datos de inflación -que deben divulgar el Banco Central de Venezuela y el Instituto Nacional de Estadística- ya acumulan un retraso de 50 días, dado que el último indice fue el de mayo, cuando en términos anualizados rozó el 61%, la mayor del hemisferio americano.
97 meneos
127 clics

El Gobierno griego pide al BCE la devolución de 1.900 millones de euros

El Gobierno griego pedirá al Banco Central Europeo (BCE) y a los bancos centrales de la eurozona la devolución de 1.900 millones de euros de los beneficios de los bonos helenos y una ampliación del techo máximo para emitir letras del Tesoro, para afrontar posibles problemas de liquidez. Estas serán las principales líneas de negociación que el Ejecutivo griego presentará a los socios europeos, según afirmaron hoy fuentes gubernamentales.
81 16 1 K 58
81 16 1 K 58
4 meneos
50 clics

Alguien está filtrando información del Banco Central de Australia

...en los últimos meses existe preocupación en las mesas de operaciones de las principales gestoras internacionales puesto que está resultando muy evidente que alguien está jugando con información privilegiada de forma descarada.

menéame