Actualidad y sociedad

encontrados: 6371, tiempo total: 0.560 segundos rss2
33 meneos
32 clics

Pensionistas vascos reprochan que el Gobierno se suba sueldo y les dé migajas

Colectivos de jubilados y pensionistas vascos han reprochado este lunes al Gobierno que se suba el sueldo y que incremente los gastos de Defensa, mientras aumenta con “migajas” y de manera “insuficiente” e “insatisfactoria” las pensiones más bajas.Miles de personas han salido esta mañana a la calle en varios municipios vascos para reivindicar, como cada lunes desde que comenzó el año, el mantenimiento del sistema público de pensiones y su actualización en base al IPC, tras el paréntesis por las vacaciones de Semana Santa
27 6 1 K 104
27 6 1 K 104
5 meneos
55 clics

Pensionistas por el mundo: una factura de 517 millones de Botsuana a Bahamas

Cuando se habla de pensiones, no solo se hace referencia a la jubilación, del mismo modo que al hablar de pensionistas españoles también se incluye a los que cobran una prestación fuera de España. Porque dentro de la nómina de las pensiones la Seguridad Social envía al extranjero cada año alrededor de 517 millones de euros para sufragar prestaciones contributivas de beneficiarios emigrados a todos los confines del mundo, desde Botsuana a las Bahamas.
694 meneos
974 clics
El sistema de pensiones chileno enriquece a las grandes empresas a costa de los jubilados

El sistema de pensiones chileno enriquece a las grandes empresas a costa de los jubilados

El modelo de pensiones chileno instalado durante la dictadura de Pinochet obliga a los jubilados a buscar un trabajo para complementar las bajas pensiones que reciben cada mes.La sociedad chilena despertó y desde 2016 reclama cambios para volver al sistema de reparto solidario. El debate se ha instalado con fuerza en la agenda social, política y mediática, y las protestas han llegado a la calle con multitudinarias manifestaciones en todo el país.
217 477 3 K 360
217 477 3 K 360
47 meneos
50 clics

Pensionistas gaditanos reciben a Rajoy al grito de "¡Ladrón, nos robas la pensión!"

Un grupo de pensionistas de Jerez de la Frontera, en Cádiz, ha recibido con abucheos, pitos y cánticos al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que hoy acudía a un acto del Partido Popular andaluz en la localidad gaditana. Como ya es habitual allá a donde va, Mariano Rajoy ha sido recibido al grito de: "¡Rajoy, ladrón, nos robas la pensión!". Incluso se han escuchado cánticos pidiendo su dimisión como presidente del Gobierno.
39 8 0 K 104
39 8 0 K 104
64 meneos
81 clics

El PP quiere eliminar el importe mínimo de las pensiones por incapacidad permanente

El PP ha acaparado todos los focos con sus golpes de timón sobre la actualización de las pensiones en base al IPC, y ha logrado que algunas de las otras medidas que plantea en esta materia queden en un conveniente segundo plano. El gobierno pretende destopar las prestaciones de incapacidad permanente total por abajo; hoy no pueden estar por debajo del 55% del salario mínimo. Desde la oposición alertan de que puede ser el primer paso para bajar aún más estas pensiones, que cobran 560.000 personas, un 6,5% de los pensionistas.
53 11 0 K 13
53 11 0 K 13
557 meneos
629 clics
El Gobierno recurrirá a préstamos de 20.000 millones al año para pagar las pensiones

El Gobierno recurrirá a préstamos de 20.000 millones al año para pagar las pensiones

El pago a los jubilados requerirá de préstamos de casi 20.000 millones al año tanto en 2019 como 2020, debido a que el Gobierno ha dejado sin fondos la llamada hucha de las pensiones. Según el Programa de Estabilidad remitido recientemente a Bruselas, el déficit de la hucha de las pensiones no desaparecerá hasta el año 2021. El presupuesto del sistema, muy ajustado, alcanza para pagar las doce nóminas ordinarias de los pensionistas, pero no las dos extras, la de junio y la de diciembre.
194 363 1 K 325
194 363 1 K 325
35 meneos
37 clics

La manifestación de pensionistas vascos pide al PNV que apoye la moción de censura del PSOE

Los pensionistas se han vuelto a concentrar este lunes en Bilbao para reclamar unas pensiones dignas y, tras volver a pedir la dimisión del presidente del Gobierno del PP, Mariano Rajoy, han afirmado que la moción de censura puede ser "una oportunidad". Por ello, han pedido al PNV que apoye la iniciativa del PSOE. Los portavoces de los pensionistas han acusado al PNV de intentar "hacerles daño" y de tratar de "desmovilizar" a los pensionistas.
14 meneos
108 clics

El Gobierno dará 525 € a los pensionistas que vivan de alquiler sin casa en propiedad

Pensiones: El Gobierno dará 525 € a los pensionistas que vivan de alquiler sin casa en propiedad. Los Presupuestos contemplan una pequeña ayuda anual al alquiler para aquellos pensionistas que no tengan una vivienda en propiedad y vivan en alquiler
11 3 0 K 37
11 3 0 K 37
33 meneos
35 clics

Los pensionistas de Bilbao no cierran por vacaciones: cumplen seis meses de protestas

Seis meses han pasado desde que los pensionistas vizcaínos comenzaran a exigir cada lunes la garantía y dignidad del Sistema Público de Pensiones frente al Ayuntamiento de Bilbao. A pesar del cambio de Gobierno, los pensionistas bilbaínos mantienen firme su postura de no ceder a los anuncios.La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, aseguró la semana pasada que el día 27 de julio se va a proceder al pago de los atrasos de la subida de las pensiones recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
27 6 1 K 19
27 6 1 K 19
1 meneos
 

Pensiones: El gasto en pensiones sube un 4,86% en agosto hasta un nuevo récord

La Seguridad Social destinó en el presente mes de agosto la cifra récord de 9.217,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,86% más que en el mismo mes de 2017, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. El gasto en pensiones contributivas venía creciendo a un ritmo próximo o superior al 3%. Hay que remontarse a los años 2013, 2012 y 2011 para encontrar una tasa interanual de gasto en pensiones superior al 4%.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
13 meneos
28 clics

Dos trabajadores por cada pensionista en España

España cuenta en la actualidad con dos trabajadores por cada pensionista, una tasa de dependencia que presenta diferencias territoriales que fluctúan desde los tres ocupados por pensionista de la región uniprovincial de Baleares a la paridad uno a uno de Orense. Según los datos de la Seguridad Social a los que ha tenido acceso Efe, al cierre de junio en España había 18,9 millones de cotizantes ocupados y 8,7 millones de pensionistas, lo que sitúa la ratio de dependencia casi en el 2,2.
130 meneos
443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ex ministro socialista Carlos Solchaga: Los pensionistas no tienen razón, no pagaron ni la mitad de lo que perciben

El exministro socialista Carlos Solchaga ha asegurado este martes que los pensionistas que protestan en las calles por la revalorazación de las pensiones "no tienen razón". Solchaga ha manifestado que "ninguno de ellos ha pagado ni la mitad de lo que percibe", y ha defendido que "dejar el sistema de actualización de las pensiones como está es más prudente que volver a la actualización según el IPC".
83 47 18 K 29
83 47 18 K 29
9 meneos
33 clics

España es el país con las pensiones más generosas y ahora con mayor revalorización

El sistema público de pensiones garantiza casi el 80% del salario de los trabajadores cuando se jubilan, un nivel que casi duplica al del resto de la UE. Es una gran noticia para los pensionistas, pero supone una gran presión de gasto para la Seguridad Social, cuyos números ya están muy maltrechos. España es el país europeo más generoso con sus pensiones. Según datos del informe ‘Ageing Report’ que elabora la Comisión Europea, España es el país con mayor tasa de sustitución en sus pensiones públicas de toda la UE.
6 meneos
28 clics

Pensiones en España, de las menos sostenibles

España se sitúa en el puesto número 23 entre 34 países de todo el mundo si se analiza la sostenibilidad del sistema de pensiones, según el informe de Melbourne Mercer Global Pension Index, que analiza distintos aspectos para afrontar los problemas demográficos.El envejecimiento de la población es un reto para los gobiernos a nivel mundial y España es uno de los países que tiene que trabajar más para afrontar este problema. Es una de las conclusiones del informe Melbourne Mercer Global Pension Index, que revela qué países están mejor preparados
19 meneos
48 clics

Podemos da su sí al decreto de pensiones a cambio de que jornaleros y pensionistas por incapacidad permanente no pierdan

vota este martes en el Congreso. A cambio han arrancado al Gobierno dos enmiendas en los Presupuestos de 2019 que evitan el "desequilibrio" en las pensiones por incapacidad permanente y en la cuota de los jornaleros tras la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Las mejoras se han pactado "in extremis". Ha sido esta misma mañana cuando la diputada de En Marea, Yolanda Díaz, ha cerrado los acuerdos con el Ejecutivo.
15 4 3 K 52
15 4 3 K 52
8 meneos
47 clics

¿Choque de generaciones ? El 'poder' de los jubilados blindará las pensiones y podría partir a la sociedad en dos

La vuelta a la revalorización de las pensiones en base al IPC, que supone el abandono de una de las reformas más importantes para lograr la sostenibilidad de las pensiones, muestra la gran influencia que tiene este colectivo sobre los políticos. Este poder, probablemente, se irá incrementando con la transición demográfica que vive España, lo que blindará las pensiones actuales y de las personas que se encuentran en la parte final de su vida laboral, dividiendo la sociedad en dos bandos: trabajadores 'jóvenes' y pensionistas.
6 2 10 K -29
6 2 10 K -29
15 meneos
16 clics

El gasto en pensiones se dispara a 9.563 millones, la mayor subida de la última década

El gasto mensual en pensiones contributivas de la Seguridad Social ha alcanzado los 9.563,12 millones de euros en febrero, lo que supone un incremento interanual del 7,15 %, el mayor alza en diez años. Según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, febrero ha sido el séptimo mes consecutivo en el que la nómina de pensiones ha aumentado más del 4 %, después de varios años con crecimientos más moderados. El aumento del gasto en pensiones de febrero ha sido consecuencia del incremento
27 meneos
39 clics

Plan de Pensiones individuales europeo: La Coordinadora pensionista exige a los partidos españoles que se pronuncien

La Coordinadora exige que los grupos parlamentarios de PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos, Esquerra Republicana, En Marea, PNV, Bildu, Comprimís... hagan pública su intención de voto para mañana 4 de abril, cuando está previsto que se vote en el Parlamento europeo. El Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales (PePP) es un plan de pensiones privado, en la que la posibilidad de rescate es limitada o nula. Que busca canalizar más dinero hacia el Mercado del Capital, no es un instrumento de protección sino un trasvase público-privado,...
19 meneos
44 clics

Somos viejos, no idiotas: Podemos llama en un nuevo vídeo al pensionista cabreado con el PSOE y el PP

La formación en la Comunidad de Madrid presenta un vídeo donde retrata el “cabreo y la indignación” de los pensionistas ante los “recortes de las pensiones públicas”; “en la actualidad, más de la mitad de las pensiones ya están por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI), 42% entre las de jubilación, y, aun así, se ponen en marcha medidas para recortarlas”. Podemos ha prometido que se actualizará por ley las pensiones al IPC de “manera inmediata” y que se blindará esta garantía “constitucionalizándola de forma expresa”..
9 meneos
35 clics

La quiebra del sistema de pensiones no es de izquierdas ni de derechas

Como todo en España, el debate sobre las pensiones se ha politizado al máximo. Parece que hablar del ahorro para la jubilación, de la necesidad de reformar el sistema o de incentivar los planes de pensiones es de derechas (pese a que fue el PSOE quien los introdujo con una fiscalidad mucho mejor que la actual). Y que decir que las pensiones están garantizadas, que el sistema es sostenible o que los planes de pensiones son un regalo para la banca es de izquierdas. Pero detrás de este ruido hay un drama en el que todos nos jugamos nuestro futuro.
13 meneos
33 clics

Reglamento Europeo de Pensiones Privadas

El pasado jueves 4, se votó el nuevo Plan Europeo de Pensiones Individuales(PEPP) . Se trataba de votar entre apoyar a l@s pensionistas y al Sistema Público de Pensiones o apoyar los fondos privados, a los bancos, a los fondos financieros y a los privilegiados. PP, Cs, PNV y PDeCAT han votado en bloque a favor del PEPP, el PSOE se ha puesto de perfil con su abstención y Unidas Podemos, IU, en Marea-Podemos, En Comú-Podem y ERC a favor del colectivo de pensionistas y del sistema público de pensiones.
11 2 1 K 54
11 2 1 K 54
31 meneos
33 clics

Siete de cada diez jóvenes españoles cree que no cobrará pensión al jubilarse

El futuro de las pensiones es uno de los temas que más inquietud suscita. De hecho, hasta un 68% de los españoles de entre 25 y 34 años cree que no va a cobrar una pensión cuando se jubile. Sin embargo, los más jóvenes son el colectivo con menor porcentaje de contratación de un plan de pensiones.
29 meneos
30 clics

Pensionistas vascos preparan un otoño caliente: "Esta lucha la vamos a ganar"

La plataforma que reivindica unas pensiones dignas ha mantenido contactos con los sindicatos para organizar una "gran movilización en noviembre" que incluiría paros parciales de cuatro horas.
11 meneos
16 clics

El gasto en pensiones bate récord de 9.681 millones en agosto, un 5% más

El número de pensiones -que no equivale al de beneficiarios porque muchos cobran más de una pensión de distinto tipo- avanzó en agosto un 1,2% interanual, hasta los 9.756.142 pensiones, nuevo récord del sistema.Aunque la tasa de crecimiento interanual del número de pensiones no es de las más altas dentro en la serie histórica de la última década, con ella ya se acumulan 43 meses consecutivos de crecimientos superiores al 1%.
14 meneos
21 clics

El movimiento de pensionistas eje de la resistencia a la ofensiva del capital contra la clase obrera y el pueblo trabaja

el análisis sobre las consecuencias catastróficas que tendría en el amplio colectivo de jubilados y pensionistas actuales y, sobre todo, futuros la aplicación de la reforma de las pensiones, ha permitido comprender la necesidad de oponerse radicalmente a tal pretensión, impulsando las manifestaciones de protesta y transformarlas en un movimiento de masas organizado y con alternativas. Es precisamente ahí, en la búsqueda de las alternativas al intento de liquidación del sistema público de pensiones que pretenden los poderes económicos dominante
11 3 3 K 22
11 3 3 K 22

menéame