Actualidad y sociedad

encontrados: 156, tiempo total: 0.013 segundos rss2
20 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Rosa califica de “caduco, rancio y antiguo” el modelo de renovación del PSOE para Consejo General del Poder Judicial

·El portavoz de Justicia del GPP recuerda que “Europa exige que se garantice plenamente la independencia de jueces y magistrados” “Estamos convencidos de que el Partido Socialista, de tanto retroceder en el tiempo, quiere volver al modelo franquista, sistema en el que el ministro de turno elegía a los magistrados del Supremo” · ¿Qué motivos tienen para querer asaltar y ocupar el Poder Judicial?, ¿Por qué siguen insistiendo en lo mismo?, pregunta a la ministra de Justicia
16 4 7 K -13
16 4 7 K -13
12 meneos
26 clics

Las vacunas empiezan a caducar en Cataluña tras la caída del ritmo de inoculación

Las vacunas contra el coronavirus empiezan a caducar en Cataluña. El ritmo de vacunación ha sido mucho más bajo del previsto por el Departamento de Salud de la Generalitat y algunos viales no se han podido administrar antes de los 31 días establecidos tras descongelarse.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
7 meneos
10 clics

Catalunya tiene cerca de 70.000 vacunas caducadas

Si la semana pasada Catalunya alertaba de que tenía varios lotes de vacunas contra la covid que empezaban a caducar, hoy se conoce la cifra exacta: hay 69.129 dosis en todo el territorio que tendrán que desecharse porque han sobrepasado la fecha de caducidad, según ha informado este martes el Departament de Salut. Se trata del 0,6% del total de dosis administradas en la comunidad, que ya va por los 11 millones de vacunas inoculadas a la población.
53 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Ayuso se le han caducado más de 100.000 vacunas en las neveras

La Consejería de Sanidad admite por primera vez que ha tenido que descartar 117.977 vacunas desde el 27 de diciembre del año pasado -cuando comenzó la campaña de inmunización masiva contra el COVID-19-, hasta el 29 de octubre de 2021. La mayoría de ellas -106.534 unidades- “por haber superado la fecha límite para su administración”, según reconoce la Dirección General de Salud Pública en una petición de información a través del Portal de Transparencia. El resto se han desechado “por roturas o incidentes en la cadena de frío”, dice el documento.
44 9 8 K 105
44 9 8 K 105
2 meneos
6 clics

Madrid pierde más de 100.000 vacunas por caducidad

Madrid ha dejado de administrar 117.977 vacunas desde el 27 diciembre del año pasado al 29 de octubre de este mismo curso. 106.534 de estas dosis han caducado, según reconoce la Dirección General de Salud Pública en una petición de información a través del Portal de Transparencia, publicada por la Cadena SER. Andalucía, Castilla-La Mancha, Navarra, Cantabria no han desperdiciado ni una sola vacuna, mientras que Euskadi solo ha tenido que desechar 36. Otras comunidades han optado por devolver en plazo las dosis sin administrar.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
5 meneos
25 clics

A Ayuso se le han caducado más de 100.000 vacunas en las neveras

Las vacunas desechadas por cualquier causa representan el 1,08% de todas las dosis que el Ministerio de Sanidad ha entregado a Madrid -el 0,98%, si solo se tienen en cuenta las que han caducado-. El País Vasco, otra de las Comunidades que ha reconocido pérdidas de vacunas por este motivo, se queda a años luz. Allí, según el Departamento de Salud, han vencido solo 36 unidades, un 0,00098% de las que le han enviado. Navarra, Cantabria y Castilla-La Mancha también niegan que hayan tenido que descartar dosis por esta causa. La Comunidad Valencian
4 1 11 K -50
4 1 11 K -50
14 meneos
56 clics

Sudáfrica pide a 200.000 zimbabuenses que se vayan a casa (ENG)

Sudáfrica anunció que pondrá fin a un programa de más de una década que permitió a unos 200.000 zimbabuenses vivir y trabajar en el país, semanas después de que un nuevo partido antiinmigrante obtuviera ganancias electorales espectaculares.
11 3 1 K 83
11 3 1 K 83
22 meneos
25 clics

FACUA critica que el Gobierno autorice la venta de alimentos con la fecha de consumo preferente vencida

La asociación advierte del riesgo de que derive en la creación de un mercado paralelo destinado a los consumidores con menos recursos. FACUA-Consumidores en Acción rechaza que el anteproyecto de ley de desperdicio alimentario que está preparando el Gobierno posibilite que los establecimientos vendan productos con su fecha de consumo preferente vencida a un precio inferior, debido al riesgo de que se convierta en un mercado paralelo destinado a los consumidores con menos recursos y que no puedan hacer frente a los precios de...
251 meneos
1094 clics
El Certificado Covid caducará a los 9 meses si no se recibe dosis de refuerzo: la Unión Europea establece un máximo de validez para todos los países

El Certificado Covid caducará a los 9 meses si no se recibe dosis de refuerzo: la Unión Europea establece un máximo de validez para todos los países

El Certificado Digital Covid tendrá una validez de 9 meses desde la última dosis recibida. La Comisión Europea finalmente ha decidido establecer el límite de 270 días para el cada vez más extendido pasaporte Covid, necesario agilizar los viajes entre los distintos países de la Unión Europea. Esta nueva medida afectará a todos los certificados Covid de la Unión Europea, ya que funcionan bajo un mismo marco de interoperabilidad. En total, a día de hoy se han tramitado más de 807 millones de certificados, pero todos ellos caducarán si las persona
171 80 0 K 341
171 80 0 K 341
11 meneos
32 clics

Países pobres rechazan millones de vacunas contra Covid-19 de COVAX a punto de caducar: Unicef

Las naciones más pobres rechazaron el mes pasado más de 100 millones de dosis de vacunas Covid-19 distribuidas por el programa global COVAX, principalmente debido a su próxima fecha de vencimiento, dijo el jueves un funcionario de Unicef. La cifra muestra las dificultades de vacunar al mundo a pesar del creciente suministro de vacunas, con COVAX acercándose a entregar mil millones de dosis a un total de casi 150 países. Los datos de Unicef sobre los suministros y el uso de las vacunas entregadas muestran que 681 millones de dosis enviadas están
25 meneos
30 clics

Solo la mitad de las vacunas que España donó han llegado a su destino

El Gobierno ha puesto "a disposición" de COVAX más de 48 millones de dosis, pero solo se han entregado 26 millones, la mayoría a países de ingresos medios de África y América Latina, por el complejo proceso de donación. Cerca de 90 países no cumplieron el objetivo de vacunar al 40% de su población a finales de 2021. "Los países donantes y COVAX actúan como si el objetivo final fuera la entrega de dosis, pero no es así. El objetivo es la vacunación. Debemos asegurarnos de que las dosis se distribuyan y puedan administrarse.
21 4 0 K 13
21 4 0 K 13
354 meneos
620 clics
Sanidad admite que han caducado más de 934.000 dosis de la vacuna contra la covid

Sanidad admite que han caducado más de 934.000 dosis de la vacuna contra la covid

El Ministerio de Sanidad reconoce que al menos 934.036 dosis de la vacuna contra la covid-19 no se podrán administrar al haberse superado la fecha de caducidad determinada por los fabricantes. El coste que la compra de estos sueros ha tenido para el Estado supera presumiblemente los 3,8 millones de euros, según los cálculos realizados por este diario a partir del precio medio que la Administración ha abonado por parte de los lotes adquiridos.
159 195 5 K 304
159 195 5 K 304
8 meneos
14 clics

España ha tirado 900.000 vacunas por haber caducado, el 0,7% del total de dosis recibidas

De 142 millones que llegaron a nuestro país se han inoculado 92, se han donado 50 y han caducado 900.000, que lógicamente se han tirado. El 95% de lo caducado son preparados de Janssen y de AstraZeneca, las dos marcas que se excluyeron de la estrategia de vacunación, no hay dosis ni de Pfizer ni de Moderna. España ha donado por ahora 50 millones de vacunas, lo que le convierte en el noveno donante mundial por habitante en dosis entregadas.
16 meneos
65 clics

A los 88 años, con el permiso caducado y circulando 71 km en sentido contrario

El Equipo de Atestados de la Guardia Civil de Toledo ha tomado declaración a un varón, de 88 años de edad, como investigado no detenido, por un presunto delito contra la seguridad vial, conducir de manera manifiestamente temeraria, al circular con un vehículo a motor en sentido contrario y por circular con el permiso caducado desde diciembre del 2021.
13 3 1 K 106
13 3 1 K 106
44 meneos
65 clics

Lo que esconde la hostelería detrás de la barra: más de la mitad trabajan con convenios colectivos caducados

Más de la mitad de los empleados en hostelería trabaja en la actualidad con convenios colectivos caducados, según cifras publicadas esta semana por CCOO
18 meneos
18 clics

Un TC con cuatro magistrados caducados resolverá el recurso del PP sobre el aborto

Precisamente, los nueve años del mandato de González-Trevijano, propuesto por el Gobierno de Rajoy junto con el magistrado Enrique López (que debió dimitir en 2014 por conducir su moto sin casco y ebrio en Madrid), en junio de 2013, vencen el domingo 12 de junio. Además, caducarán en esa fecha también los mandatos de otros tres magistrados: Antonio Narváez (que sustituyó a López) y los dos magistrados elegidos por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Juan Antonio Xiol, actual vicepresidente, y Santiago Martínez-Vares.
15 3 0 K 81
15 3 0 K 81
12 meneos
28 clics

Trevijano apoyó la renovación parcial del Poder Judicial pero se resiste a dejar su mandato caducado

En una sentencia de diciembre de 2016 GonzálezTrevijano ya llevaba tres años en el TC desde su nombramiento en 2013 por el Gobierno de Mariano Rajoy-, el tribunal de garantías sentenció que la renovación conjunta de una institución constitucional -en aquel caso, el CGPJ- era propia de una situación de “normalidad”. Pero si dos Cámaras de poderes distintos tienen que realizar el nombramiento, y una de ellas no puede, por la razón que sea, la otra está obligada a hacer sus propios nombramientos, sin que sea vulnerada la Constitución...
10 2 1 K 36
10 2 1 K 36
303 meneos
1366 clics
Franquicias de The Good Burger acusan a Restalia de mandarles carne caducada

Franquicias de The Good Burger acusan a Restalia de mandarles carne caducada

Franquiciados de The Good Burger que ayer denunciaron ante la Justicia a Restalia han acusado al grupo de haberles suministrado carne caducada y forzado a vender carne baja en grasas como si fuera estándar, engañando a los clientes con un producto que podría no estar en condiciones óptimas para su consumo. En un escrito, al que ha tenido acceso Efe, los franquiciados denuncian que Restalia "pudiera estar suministrando carne con la fecha de consumo preferente "pasada".
136 167 1 K 317
136 167 1 K 317
460 meneos
4018 clics
Exclusiva caso Restalia | Los audios de una directora sobre la venta de carne caducada: "No lo podemos devolver"

Exclusiva caso Restalia | Los audios de una directora sobre la venta de carne caducada: "No lo podemos devolver"

"¿Hasta cuándo vamos a tener carne de esa caducada? ", era la pregunta que un franquiciado le hacía a una de las directoras de Restalia, la franquicia de 100 Montaditos, La Sureña o The Good Burger, en diciembre de 2020.
189 271 1 K 412
189 271 1 K 412
62 meneos
126 clics

Transición Ecológica dinamita el negocio de los clubes náuticos al apoyar una caducidad masiva de concesiones

El de los puertos deportivos es un negocio abstruso envuelto en una maraña legal. Ocupan dominio público, por lo que tienen que operar con una concesión. Además, se superponen legislaciones de Costas y de Puertos. Para terminar de complicarlo, los puertos deportivos son competencia autonómica, pero el dominio público es estatal. En 1988 la Ley de Costas estableció un plazo general de 30 años que venció en julio de 2018. En general, los puertos han seguido operando bajo las interpretaciones legales que más les favorecen.
52 10 0 K 30
52 10 0 K 30
444 meneos
1508 clics
Declaran improcedente el despido de un empleado por quedarse productos que se iban a tirar en el supermercado

Declaran improcedente el despido de un empleado por quedarse productos que se iban a tirar en el supermercado

Un juzgado mallorquín ha declarado improcedente el despido de un gerente de un supermercado por llevarse productos de la tienda que se iban a tirar.
173 271 1 K 363
173 271 1 K 363
3 meneos
8 clics

Declaran improcedente el despido de un gerente de supermercado por quedarse productos que se iban a tirar

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha declarado improcedente el despido del gerente de un supermercado de Mallorca por quedarse productos de la tienda que se iban a tirar.
3 0 1 K 26
3 0 1 K 26
15 meneos
25 clics

Aumentan un 88% las sanciones por tener la ITV caducada

La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha informado de que, de acuerdo con las cifras publicadas por la Dirección General de Tráfico (DGT), las sanciones por tener la ITV caducada en Castilla y León han aumentado un 88 por ciento en el año 2021 con respecto a 2015, ya que en la Comunidad se registraron 49.839 multas por no contar con la inspección al día.
5 meneos
24 clics

Los progresistas del Poder Judicial eligen a Bandrés para el Constitucional y piden reunirse esta tarde con los conservadores

Los vocales elegidos a propuesta del PP siguen sin proponer ningún candidato aunque dicen ahora que es “imprescindible” hacer unos nombramientos que acumulan un mes y medio de retraso.
44 meneos
46 clics

El GGPJ cumple mañana cuatro años caducado: Del ‘whatsapp’ de Cosidó a la derogación del delito de sedición

El actual CGPJ se conformó el 4 de diciembre 2013 con 20 vocales que actualmente son 18 porque en estos 9 años uno de ellos, Rafael Fernández Valverde, se ha jubilado, y otra, Victoria Cinto, ha fallecido. A ello se suma la dimisión de Carlos Lesmes como presidente del Consejo y del Tribunal Supremo (TS) el pasado 9 de octubre. Y la situación podría empeorar porque el presidente interino del órgano, Rafael Mozo, también se jubilará el próximo año.

menéame