Actualidad y sociedad

encontrados: 952, tiempo total: 0.018 segundos rss2
237 meneos
9654 clics
Elena, la educadora que lo dejó todo para casarse y fugarse con el violador y asesino de El Dueso

Elena, la educadora que lo dejó todo para casarse y fugarse con el violador y asesino de El Dueso

Conoció a Guillermo Fernández Bueno en la prisión de Santander cuando colaboraba como voluntaria. Durante todos estos años, el preso sólo recibía las visitas de ella. La policía les busca fuera de España. Guillermo, el brutal asesino y violador de El Dueso, se fugó con la educadora que conoció en prisión.
103 134 5 K 364
103 134 5 K 364
9 meneos
15 clics

Lo que realmente importa a la gente es la calidad de vida que puede tener

Es un tema recurrente la mala calidad del aire en las zonas de Durango, Elorrio, Mondragón, Deba. Zonas de alta densidad de fundiciones y otras industrias contaminantes. Para la alcaldesa y demás concejales del ayuntamiento del pnv el aire de gran calidad y la ciudadanía quejándose de olores y dolencias respiratorias. Se ponen medidores donde no corresponde así los sistemas no miden lo que deberían, Es como vivir en un pais en vias de desarrollo.
4 meneos
3 clics

Los servicios policiales de vigilancia en los centros educativos se redujeron en un 79% en tres años

Los servicios de vigilancia que la Policía Nacional realiza en los centros educativos, especialmente a la entrada y salida de los alumnos, se han reducido en los últimos tres años un 79%, según los datos facilitados por el Gobierno, en respuesta a una pregunta parlamentaria del diputado socialista Miguel Ángel Heredia. Heredia ha denunciado lo que considera un "brutal" recorte por parte del Gobierno del PP.
4 meneos
20 clics

Michael Moore: El éxito educativo de Finlandia  

En este breve video Michael Moore compara los sistemas educativos de Finlandia y los EE.UU. y desvela las claves del éxito educativo finés.
3 1 5 K -15
3 1 5 K -15
15 meneos
68 clics

El Gobierno hará que repetir curso sea "excepcional" con su nueva ley educativa

Evitar el fracaso académico. Ese es el objetivo del borrador de reforma de la Lomce del Gobierno, que plantea que que los centros se encarguen de "organizar y adoptar medidas educativas ordinarias previas a la repetición" de los estudiantes. Las propuestas para ello debe decidirlas la junta de evaluación de manera colegiada.
13 meneos
74 clics

¿Qué necesita el profesorado para que mejore el sistema educativo?

El nivel educativo de un país no depende solo de su profesorado. Aún así, si las condiciones de su trabajo mejoraran, los resultados serían también mejores. Estos son algunos cambios necesarios.
25 meneos
117 clics

Desigualdad educativa: pobres resignados y ricos confiados

Cuando se habla de desigualdad educativa se suele pensar de forma casi inmediata en los problemas que afectan a los hijos de las familias con menos recursos. Pero esta desigualdad no es sólo el resultado de lo que sucede entre los menos aventajados, sino que también depende de cómo los más favorecidos compensan el fracaso
20 5 1 K 85
20 5 1 K 85
4 meneos
96 clics

Un estudiante de 17 años desmonta el sistema educativo actual con un vídeo  

Álvaro Sánchez tiene 17 años y es de Zaragoza, pero su fama ha crecido a golpe de clic en YouTube. Desde hace un par de semanas, su cara resulta familiar entre grupos de padres y estudiantes. El motivo es que es el protagonista de un vídeo titulado 'Adolescente desmonta el sistema educativo actual', que se ha convertido en referente para aquellos críticos con el modelo de enseñanza existente.
3 1 9 K -23
3 1 9 K -23
10 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden 5 años de prisión para el educador de un centro de Valencia por abusar sexualmente de una menor

En fechas no concretadas a finales de 2016 y enero de 2017 el acusado prestaba sus servicios como educador en un Centro de acogida en el turno de noche. Una de las menores que dormía en el centro, de 14 años, le pedía en ocasiones que le hiciera compañía, y el acusado, «guiado por la finalidad de satisfacer sus deseos sexuales», cuando creía que la chica estaba dormida (lo que comprobaba dándole masajes por la espalda hasta las piernas) «le cogía la mano y se masturbaba».
42 meneos
67 clics

(Opinión) La libertad educativa de las familias: una excusa de la derecha para perpetuar la desigualdad social

"Ángel Gabilondo criticaba la propuesta de la candidata de potenciar la libertad de las familias de elegir centro educativo a través de cheques escolares en detrimento de la escuela pública. Esta propuesta [...] no es nueva, todo lo contrario, pues se encuentra en la base de las políticas educativas de los gobiernos de la derecha de los últimos diez años, y su puesta en práctica ha convertido a España en uno de los países de la UE con más segregación escolar."
35 7 2 K 77
35 7 2 K 77
2 meneos
92 clics

Eso no es educar

Ha empezado un nuevo curso escolar y con él las carreras, los horarios enloquecidos, las clases y las extraescolares. Vuelta a las aulas donde nuestros hijos y alumnos se enfrentarán a nuevos y apasionantes retos educativos.
20 meneos
102 clics

La excesiva carga burocrática asfixia la labor educativa de los maestros/as

Los profesores se quejan de que la burocracia asfixia su labor educativa. Cada día, tienen que dedicar muchas horas, la mayoría fuera del horario lectivo, al papeleo. Un trabajo ingrato pero obligatorio por ley, que resta tiempo para preparar las clases y, en definitiva, para enseñar. La labor, a veces, se hace interminable.
27 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educadores sufren ataques racistas por ayudar a los menores no acompañados  

Iris y Santi trabajan ayudando a los jóvenes migrantes que viven en la calle junto al centro de menores del barrio madrileño de Hortaleza. Les ofrecen medicinas y mantas porque llevan mucho tiempo durmiendo al raso. Borja Sancho explica que "hay mucha gente del barrio que les ayuda, pero al final solo calan los mensajes de odio". Mensajes de odio como los que también les lanzan a ellos solo por ayudar. Otro educador apunta que siente "las miradas de odio", al tiempo que muestra las piedras que lanzaron contra la vivienda en la que trabaja.
22 5 13 K 57
22 5 13 K 57
34 meneos
51 clics

La ciudad de Alicante apuesta por paneles solares como nueva energía en todos sus centros educativos

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Junta de Gobierno Local la convocatoria para contratar las obras del proyecto realizado por la concejalía de Infraestructuras y Mantenimiento que dirige el concejal José Ramón González, para llevar a cabo por lotes los “Trabajos de autosuficiencia energética en diferentes centros educativos de infantil y primaria de la ciudad de Alicante, mediante la instalación de paneles solares fotovoltaicos. Fase 1” con un presupuesto total de 1.131.853 euros y un plazo de ejecución de seis meses por cada lote...
30 4 0 K 20
30 4 0 K 20
20 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intolerable censura previa educativa

La censura parental, la posibilidad de que los padres puedan autorizar a sus hijos a no recibir determinadas charlas, relacionadas con lo que la extrema derecha llama «ideología de género». Es un mecanismo contrario a las reglas educativas y los derechos del niño reconocidos a nivel internacional.
14 meneos
25 clics

Cañizares: "Es a los padres a quien corresponde educar; si no es así, no hemos salido de los gulags"

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha defendido que 'es a los padres a quienes corresponde la misión' de educar a los hijos. Y si no es así, ha advertido, 'todavía no hemos salido de los gulags soviéticos, de la cultura comunista'.
13 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aragón entregará un distintivo de calidad a los colegios con los mejores planes de igualdad

La consejería de Educación, Cultura y Deporte ha iniciado la tramitación de un nuevo distintivo de calidad que se entregará a los centros escolares que implanten los planes de igualdad de mayor calidad. El objetivo es, tal y como ha explicado este martes en la comisión de Educación de las Cortes la directora general de Planificación y Equidad, Ana María Montagud, “analizar y fomentar a calidad de esos planes, así como reconocer a los centros que trabajen en ese sentido”. Además todos los centros deberán contar con estos planes en 2021.
10 3 12 K 30
10 3 12 K 30
223 meneos
1804 clics
Otro Gobierno, otra ley educativa: qué cabe esperar de la Lomloe, la octava en 40 años

Otro Gobierno, otra ley educativa: qué cabe esperar de la Lomloe, la octava en 40 años

No hay primavera sin sus flores y sus alergias, y no hay cambio de Gobierno sin su ley orgánica de educación. Es previsible que este martes se apruebe en Consejo de Ministros la Lomloe antes de comenzar su andadura parlamentaria. La octava ley educativa de la democracia, sucesora de LGE, Loece, LODE, Logse, Lopeg, LOCE, LOE y Lomce, vigente desde 2013 y que será derogada por la nueva propuesta, uno de los primeros mascarones de proa del Gobierno de Pedro Sánchez.
88 135 0 K 272
88 135 0 K 272
3 meneos
21 clics

Navarra cierra desde el lunes todos sus centros educativos durante dos semanas

El Gobierno de Navarra ha ordenado el cierre de todos los centros educativos en Navarra, desde escuelas infantiles y guarderías hasta universidades, durante al menos dos semanas, a partir de este lunes y recomendado desde mañana viernes
3 meneos
51 clics

Mesa y Yantar, platos de V gama listos para servir en un novedoso formato que conserva la máxima calidad

Mesa y Yantar lanza un novedoso formato para ofrecer a sus clientes la máxima calidad. Una empresa cordobesa que elabora platos de comida listos para servir con materias primas de primera calidad, vende a toda España y utiliza recetas tradicionales para ofrecer a sus clientes platos sabrosos, rápidos de preparar y de calidad.
2 1 14 K -101
2 1 14 K -101
5 meneos
148 clics

Gestores educativos

Ayer, después de otro acto de mercadotecnia “de ese youtuber que todos los docentes conocen”, que ya me aburre soberanamente y, sinceramente, no veo ningún tipo de necesidad de hacerle casito, me puse a pensar en el rol de gestor educativo. Más que nada porque, después de dos años fuera del aula, trabajando en las tripas de mi administración (como peón de pico y pala), he podido entender que quizás no sea todo tan sencillo como se propone en Twitter o, simplemente, como algunos creen que deberían hacerse las cosas.
7 meneos
16 clics

Fernando Alberca: «Los niños con mascarilla en clase se van a sentir incomprendidos y van a expresarse poco»

Licenciado en Filosofía y Letras, Máster en Neuropsicología y Educación, Máster en Dirección de Centros Educativos. Fernando Alberca, ha sido director de colegio durante muchos años, asesor educativo y profesor. Pero, además, ha publicado más de 20 libros relacionados con el mundo de la educación como "educa sin estrés". Destaca la importancia del contacto, sobre todo entre los más pequeños, así como de la comunicación no verbal, que se ve muy dificultada por elementos como las mascarillas.
7 meneos
39 clics

La ventilación en centros educativos, una asignatura pendiente

Muchos colegios no cuentan con ventilación suficiente debido a su antigüedad, lo que puede condicionar la efectividad de las medidas para evitar los contagios por COVID-19. La eficacia ambiental de los centros educativos debe ser una urgencia para las autoridades.
6 meneos
28 clics

Seis centros educativos afectados por positivos en la comarca

Seis centros educativos de la zona se encuentran afectados por casos de positivos en covid, aunque solo se encuentra cerrada un aula, una de infantil en As Mirandas de Ares. En este mismo centro, ya se había detectado otro contagio en otra clase, pero no fue necesario confinar a todos los alumnos.
50 meneos
197 clics

Madrid, Google y los directores de escuelas públicas chocan por el software educativo y para las clases online

La CAM, Google y los directores de colegios e institutos madrileños se han enzarzado en una disputa por el software educativo para la escuela pública. Ayuso alega que las herramientas que Google ofrece a las escuelas sin contraprestación económica no son seguras para los alumnos. Google afirma que eso "no es cierto" y defiende que respetan la ley. Mientras, un gran número de centros que contaban con ellas en sus planes de estudio se han encontrado con un veto que no esperaban justo cuando el número de aulas confinadas se ha multiplicado por 5.

menéame