Actualidad y sociedad

encontrados: 33583, tiempo total: 0.074 segundos rss2
6 meneos
97 clics

China admitirá que el coronavirus proviene de su laboratorio P4 [Eng]

Breaking news: China will admit coronavirus coming from its P4 lab - Gnews In the face of mounting evidences and questions from international experts, the Chinese government will finally admit the real source of the virus
5 1 14 K -98
5 1 14 K -98
7 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus de China: ¿puedo abrir sin miedo el paquete que he pedido a Aliexpress?

Las farmacias en España han colgado el cartel de No hay mascarillas. Aunque algunas, con cierta sorna, han añadido la coletilla ni falta que hace. Y es que esta semana los chinos han peinado las boticas de nuestro país para enviar mascarillas a su tierra. Primero pedían el modelo recomendado por la OMS y en estos últimos días se conforman con las que haya. Todo vale para intentar poner freno a ese coronavirus, que hace dos días no sabíamos qué era y ahora nos tiene contra las cuerdas.
4 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A medida que se extendía el virus, los viejos hábitos retrasaron la lucha [ENG]

WUHAN, China - Una enfermedad misteriosa había afectado a siete pacientes en un hospital, y un médico intentó advertir a sus compañeros de la escuela de medicina. "En cuarentena en el departamento de emergencias", escribió el médico, Li Wenliang, en un grupo de chat en línea el 30 de diciembre, refiriéndose a los pacientes. "Tan aterrador", respondió un receptor, antes de preguntar sobre la epidemia que comenzó en China en 2002 y finalmente mató a casi 800 personas. "¿Viene el SARS de nuevo?" En medio de la noche, los funcionarios chinos ....
3 meneos
20 clics

China confirma la muerte del médico que alertó sobre el coronavirus tras horas de confusión

Li Wenliang, el oftalmólogo que junto con otros siete médicos fue el primero en lanzar la alarma sobre el nuevo coronavirus y acabó enfermando él mismo, ha muerto, según han confirmado finalmente el hospital de Wuhan en el que estaba ingresado y la prensa estatal china. El fallecimiento ha sido ratificado tras horas de confusión en el país, debido a que por la tarde se anunció su muerte, pero posteriormente, en medio de una oleada de manifestaciones de dolor y rabia en las redes sociales
2 1 1 K 10
2 1 1 K 10
13 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronavirus de Wuhan | 1.000 muertos en China y una “amenaza muy grave para el mundo”, según la OMS

El número de víctimas mortales dejadas por la epidemia de coronavirus en China ya supera el millar y se sitúa en 1.017, después de que se hayan registrado 108 muertes más en las últimas 24 horas, la cantidad más alta en un solo día desde que comenzó el brote en diciembre, según las cifras de la Comisión Nacional de Salud. Coincidiendo con la barrera simbólica del millar de víctimas, la Organización Mundial de Salud advirtió este martes de que la epidemia representa una "amenaza muy grave para todo el mundo", según explicó su director general,Te
17 meneos
72 clics

Cómo afecta el miedo en la crisis del coronavirus  

En este vídeo os mostramos las nuevas y todavía más estrictas medidas para la cuarentena por el coronavirus en nuestro pueblo de Hubei, la provincia más afectada de China. En Dangyang ya no se puede salir de casa sin una razón de peso, han formado patrullas de vigilantes para limitar la circulación y la violación de las normas de cuarentena pasan a poder ser castigadas de acuerdo con la ley. La insistencia en las consecuencias legales, en ocasiones exagerada por los propios medios chinos, nos hace pensar en los posibles efectos negativos de un
14 3 2 K 80
14 3 2 K 80
13 meneos
47 clics

China secuenció el ADN del Covid19 y ocultó los resultados durante 14 días [ENG]

Ya en Diciembre, un laboratorio de Guangzhou descubrió que la secuencia del genoma del nuevo virus era 87% similar al coronavirus del murciélago SARS. El laboratorio compartió los resultados con el Instituto de Biología de Patógenos de China y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades el 27 de diciembre. Sin embargo, la Comisión Nacional de Salud emitió un nuevo reglamento y prohibió a todos los laboratorios compartir y publicar los resultados de sus pruebas a principios de Enero.
42 meneos
52 clics

China logra su cifra más baja de contagiados: 44 en un día

Desde China lo tienen claro: prácticamente han ganado la batalla contra el coronavirus. Al menos, ese es el mensaje propagandístico que lanzan desde Pekín. Los cierres de ciudades, las estrictas cuarentenas y los controles de los movimientos de la población, han funcionado. Este fin de semana, por primera vez desde que empezara la crisis del coronavirus a mediados de enero, el país se despertó con menos de 100 nuevos casos de contagio. La tendencia a la baja prosiguió el lunes, con 44 nuevos infectados.
23 meneos
177 clics

Las medidas de China contra el coronavirus son efectivas, pero ¿se podrían aplicar en España?

Un repaso a las medidas de lo que la OMS ha definido como "la valiente estrategia china", que en algunos casos chocarían con la actual legislación española
19 4 2 K 114
19 4 2 K 114
3 meneos
4 clics

La Embajada de China afea a Ortega Smith sus referencias al coronavirus

Recuerda al político del partido de extrema derecha que la OMS ha abogado por COVID19 para evitar referencias geográficas, “abogando por evitar referirse a cualquier ubicación geográfica, cultura, población...”.
2 1 1 K 6
2 1 1 K 6
821 meneos
2455 clics

China sella con España un acuerdo para ayuda médica masiva

Se ha acordado el envío de material médico urgente similar al enviado a Italia, y China se compromete a abrir corredores de importación de "equipos de protección personal y equipos médicos muy necesarios", tanto para los hospitales como para la ciudadanía o "servicios sociales", tal y como los define la embajada. Además se promueve el intercambio de información con la posibilidad de envío de expertos chinos a nuestro país.
319 502 0 K 508
319 502 0 K 508
85 meneos
197 clics
Un estudio en 2007 advirtió de que los coronavirus de murciélagos eran una "bomba de relojería" en China

Un estudio en 2007 advirtió de que los coronavirus de murciélagos eran una "bomba de relojería" en China

Un estudio de la Universidad de Hong Kong en octubre de 2007 ya advirtió de que la presencia de un gran reservorio de virus como el SARS-CoV en murciélagos de herradura (rinolófidos), junto con la cultura de comer mamíferos exóticos en el sur de China, era una "bomba de relojería" para la aparición de nuevos virus similares, como ha ocurrido con el SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19.
65 20 5 K 394
65 20 5 K 394
5 meneos
163 clics

Cómo China está manipulando la narrativa del coronavirus  

Vídeo del New York Times sobre las técnicas de manipulación del goberno chino sobre el coronavirus, tanto dentro como fuera de sus fronteras. Traducción en el segundo comentario.
5 0 8 K -29
5 0 8 K -29
7 meneos
112 clics

Denunciaron la nueva maniobra de China para ocultar las verdaderas cifras del coronavirus

Los medios japoneses aseguran que el régimen dejó de realizar pruebas de COVID-19 por eso, por ejemplo, no registra más infectados en Wuhan, epicentro del brote.
5 2 13 K -33
5 2 13 K -33
9 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

RSF rastrea cómo la censura china contribuyó a expandir el coronavirus

El día que China alertó oficialmente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la existencia de una neumonía de origen desconocido, obligó a la plataforma de discusión WeChat a suprimir un gran número de palabras clave que aludían a la epidemia. Es solo un ejemplo de la censura ejercida por Pekín durante la crisis del coronavirus, un control de la información que, según Reporteros Sin Fronteras (RFS), contribuyó a la expansión del SARS-CoV-2, el nuevo virus que ha infectado a cerca de 400.000 personas en todo el mundo.
4 meneos
18 clics

La respuesta sanitaria de China ante el COVID19  

En este vídeo os ofrecemos un repaso cronológico de la respuesta sanitaria de China frente al coronavirus (COVID-19) para que consideréis sus errores y aciertos. Mientras China parece volver a la normalidad, otros países ya la han superado tanto en número de contagios como en fallecidos, y son muchos los que se resisten a creer que un país en desarrollo haya tenido ese nivel de éxito a la hora de controlar el virus. Esperamos que nuestro repaso de las medidas chinas os ayude a determinar hasta qué punto se parecen o difieren a las de España...
4 0 2 K 29
4 0 2 K 29
15 meneos
135 clics

Datos oficiales sobre le coronavirus, ¿nos mienten los gobiernos?  

A medida que cada vez más países superan las cifras oficiales de China sobre los afectados por el coronavirus, aumentan las dudas de si el gobierno chino ocultó la realidad. En este vídeo repasamos algunas de las acusaciones más recientes sobre su sistema de recuento, que no tiene en cuenta los casos asintomáticos y analizamos noticias con bastante eco como la de las urnas funerarias de Wuhan o los usuarios de telefonía móvil dados de baja durante la epidemia.
13 2 19 K 0
13 2 19 K 0
9 meneos
24 clics

China no registra nuevas muertes por covid-19 por primera vez desde el inicio del brote

El gigante asiático fue el primero en afrontar el impacto negativo del coronavirus y ha sido el primero en contenerlo.
19 meneos
37 clics

El presidente de México pide a EEUU y China que le vendan equipamiento médico contra el coronavirus

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el viernes que pidió a sus colegas de Estados Unidos y China que le vendan equipamiento médico con el que hacer frente al coronavirus, que ha causado 3.441 contagios y 194 muertes en el país latinoamericano. En México se encuentran filiales de varias grandes compañías estadounidenses que producen equipamiento e insumos médicos, aprovechando los menores costes de producción en territorio mexicano respecto a Estados Unidos.
17 meneos
35 clics

Los contagios en China repuntan a máximo en seis semanas por los casos importados

China ha comunicado el mayor número de nuevos casos de coronavirus en casi seis semanas, impulsada la cifra por un aumento en los casos importados del extranjero, hecho que subraya la necesidad de prevenir una segunda oleada de la pandemia. 108 nuevos casos de coronavirus fueron reportados el domingo, frente a 99 un día antes y marcando el mayor número de casos desde los 143 del 5 de marzo.
14 3 1 K 130
14 3 1 K 130
7 meneos
14 clics

Vestager dice que las naciones de la UE deberían comprar participaciones para bloquear las adquisiciones chinas [ing]

La jefa de Competencia de la Unión Europea dijo al Financial Times que los países miembros deberían comprar participaciones en empresas para contrarrestar la amenaza de las adquisiciones chinas, y sus comentarios se produjeron mientras la UE formulaba planes para proteger sus empresas en medio del brote de coronavirus."No tenemos ningún problema en que los estados actúen como participantes del mercado si es necesario, si proporcionan acciones en una empresa, si quieren evitar una adquisición de este tipo", dijo Margrethe Vestager
5 2 8 K -36
5 2 8 K -36
3 meneos
66 clics

Hola, quiero demandar al Partido Comunista chino por el desastre del coronavirus

se quiere demandar al pcc por haber engañado a la comunidad mundial
2 1 8 K -28
2 1 8 K -28
17 meneos
28 clics

China sufre una contracción por primera vez desde 1976: su economía cae un 6,8% en el primer trimestre

El producto interior bruto (PIB) de China cayó un 6,8% en el primer trimestre del año, la primera contracción de la economía del gigante asiático desde 1976, lo que confirma los serios efectos causados por la pandemia de coronavirus en el país, ha informado hoy viernes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). El PIB chino comenzó a medirse en 1992 pero el resto de datos existentes hasta esa fecha apuntan a que la economía del país no había entrado en recesión desde hace más de 40 años.
16 meneos
67 clics

El Reino Unido y Francia encabezan un endurecimiento del tono europeo hacia China

No solo Donald Trump señala a China en la crisis global por el coronavirus. Sin la estridencia ni las incoherencias del presidente de Estados Unidos, con un tono más cauto y diplomático, varios líderes europeos han cuestionado en los últimos días la versión china sobre el origen, la gestión y las cifras. Y han replicado a lo que consideran una ofensiva propagandística destinada a eludir responsabilidades. Los Gobiernos de Francia y el Reino Unido encabezan este giro en la actitud hacia la superpotencia asiática.
13 3 1 K 135
13 3 1 K 135
13 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio científico muestra que la cifra de infectados de primera oleada China sería cuatro veces superior [ENG]

Según un estudio realizado por investigadores de Hong Kong, más de 232,000 personas pudieron haberse infectado en la primera ola de Covid-19 en China continental, cuatro veces las cifras oficiales. China continental reportó más de 55,000 casos al 20 de febrero, pero, según una investigación realizada por académicos de la escuela de salud pública de la Universidad de Hong Kong publicada en The Lancet, el número real habría sido mucho mayor si la definición de caso Covid-19 que fue más tarde utilizada se hubiere aplicado desde el principio.

menéame