Actualidad y sociedad

encontrados: 1100, tiempo total: 0.015 segundos rss2
29 meneos
149 clics

La 'reina europea' del chip: "Los chips son el nuevo petróleo, pero no prevemos abrir una fábrica en España"

Sus amigos dicen que la valenciana María Marced es “la reina de Europa”. Y es prácticamente verdad. Su teléfono móvil lleva echando humo desde hace dos años con llamadas de grandes directivos de la industria automovilística o electrónica. Marced es la presidenta en Europa de TSMC, la mayor compañía mundial de fabricación de semiconductores y chips con una cuota de mercado del 60% en todo el planeta.
334 meneos
1604 clics

Los principales proveedores de equipos de chips del mundo suspenden sus negocios con China [en]

ASML, el líder mundial en equipos de fabricación de chips con sede en los Países Bajos, le ha dicho a su personal de EE. UU. que deje de atender a todos los clientes chinos mientras evalúa las sanciones. Las nuevas restricciones, anunciadas el viernes de la semana pasada, prohíben la exportación a China de equipos de semiconductores estadounidenses que no puedan ser proporcionados por ningún competidor extranjero. También imponen un requisito de licencia para las exportaciones de herramientas o componentes estadounidenses [...]
152 182 5 K 346
152 182 5 K 346
13 meneos
96 clics

Intel le pide 10 mil millones a Alemania, o pagan o adiós FAB de chips

Intel le ha pedido a Alemania 10 mil millones de euros para construir su FAB, dinero que saldrá de la UE. ¿Por qué ahora quieren un 47% más?
10 3 0 K 98
10 3 0 K 98
326 meneos
3009 clics
China contraataca a EEUU pagándole con su misma moneda: investiga a su mayor fabricante de chips de memoria

China contraataca a EEUU pagándole con su misma moneda: investiga a su mayor fabricante de chips de memoria

Lejos de apaciguarse, la tensión que sostienen Estados Unidos y China en el ámbito de la industria de los semiconductores va a más. No obstante, el último golpe acaba de asestarlo el país asiático. El pasado 7 de octubre de 2022 el Gobierno estadounidense apretó su puño al máximo al incluir toda la industria china de los semiconductores en la lista que refleja el alcance de sus sanciones. Su propósito es frenar su desarrollo, y la manera más eficaz de lograrlo pasa por impedir que China acceda a los equipos de litografía más avanzados.
143 183 1 K 362
143 183 1 K 362
11 meneos
70 clics

Los chips de Qualcomm, pillados espiando en secreto a los usuarios [ENG]

Según el blog de la empresa alemana Nitrokey, dedicada a soluciones de hardware en el campo de la seguridad de la información, se han descubierto funciones no documentadas en las plataformas de chip único de Qualcomm, gracias a las cuales algunos datos de los smartphones se envían directamente a los servidores de Qualcomm, sin que intervenga el sistema operativo.
9 2 1 K 102
9 2 1 K 102
28 meneos
45 clics

EE.UU. cede a la presión de Corea del Sur y Taiwán: permitirá que amplíen sus fábricas en China

Todo gira en torno al movimiento de China con Micron y a la Ley CHIPS for America. Por un lado, y resumiendo, China expulsó a Micron de su país por el boicot y sanciones de los americanos, mientras que por el otro, el dinero de la Ley CHIPS solo podía ser recogido si se paraban las ampliaciones y financiación para expansiones de las empresas en China. Un doble juego que, además, tuvo un tercer eslabón en esta cadena de sucesos cuando SK Hynix y Samsung quisieron ocupar el puesto dejado por Micron en el país de Xi Jinping.
24 4 0 K 112
24 4 0 K 112
8 meneos
74 clics

La última frontera (por ahora) de los chips: litografía de ultravioleta extremo

Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física Imagen de un equipo de litografía de ultravioleta extremo fabricado por la empresa holandesa ASML La litografía óptica es un proceso clave en la fabricación
9 meneos
47 clics

Broadcom elige España para instalar una planta de fabricación de chips única en Europa

El gigante tecnológico Broadcom ha anunciado que instalará en España una planta de fabricación de semiconductores que promete ser única en Europa y que conllevará una inversión de en torno a 900 millones de euros.
7 2 17 K -63
7 2 17 K -63
14 meneos
22 clics
Francia está investigando el presunto contrabando a China y Rusia de tecnología avanzada de chips [ENG]

Francia está investigando el presunto contrabando a China y Rusia de tecnología avanzada de chips [ENG]

Los magistrados franceses han presentado cargos preliminares contra dos ciudadanos chinos y otras dos personas de Francia en una investigación de un proveedor líder de chips cuya tecnología avanzada con posibles usos militares Según los informes, fue contrabandeado a China y Rusia, supuestamente eludiendo sanciones y controles de exportación. La agencia de contraespionaje de Francia sospecha que el inversor chino estaba tratando de transferir tecnología francesa a China, en particular un proceso de fabricación de semiconductores en el que se es
12 2 2 K 112
12 2 2 K 112
8 meneos
90 clics

EE.UU. no cree que China pueda fabricar chips avanzados en masa, ¿es «cuento chino» de Huawei?

"Estamos tratando de utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para negar a los chinos la capacidad de avanzar su tecnología en formas que puedan perjudicarnos"
3 meneos
52 clics

Microsoft quiere un control total de sus centros de datos y los chips Azure Maia AI y Azure Cobalt son la pieza que le faltaba

Microsoft no parece estar dispuesta a seguir dependiendo de terceros para poner a punto sus centros de datos. Aunque su negocio se sostiene sobre el software y los servicios, esta compañía diseña y fabrica hardware desde hace muchas décadas. De hecho, una de las apuestas más interesantes que ha hecho durante los últimos años en este ámbito tiene como protagonistas a los ordenadores cuánticos y persigue revolucionar el concepto de cúbit con el propósito esencial de maximizar su escalado.
3 meneos
26 clics

Las sanciones de EEUU dejan a China 5 generaciones por detrás

Biden tiene entre ceja y ceja a China, algo que heredó de alguna manera de Trump. Fue este último el que vio el problema y puede que sea Biden el que vaya a terminarlo, si no totalmente, en la mayor parte. Desde China y tras las nuevas sanciones (que no serán las últimas, eso seguro) ya están haciendo balance de daños y el primero en hablar ha sido el presidente de AMEC, Gerald Yin, que ha confesado que EE.UU. ha mandado a China a 5 generaciones de distancia en chips.
2 1 7 K -51
2 1 7 K -51
6 meneos
60 clics

China hackeó durante 2 años al mayor fabricante de chips de Europa robando diseños a empresas como Apple

China mediante su grupo Chimera hackeó al mayor fabricante de chips de Europa, NXP Semiconductors, durante dos años y medio.
5 1 9 K -24
5 1 9 K -24
22 meneos
121 clics
Rusia importó más de 1.700 millones de dólares en chips en 2023: el Kremlin sigue esquivando las sanciones de EEUU

Rusia importó más de 1.700 millones de dólares en chips en 2023: el Kremlin sigue esquivando las sanciones de EEUU

Países como China, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos habrían sido clave para eludir las restricciones. Las importaciones de Rusia incluyeron componentes fabricados por Intel, AMD y NXP Semiconductors. En muchos casos, recordemos, se trata de componentes de doble uso, es decir, que no fueron fabricados originalmente para ser utilizados para fines bélicos. Muchos semiconductores que son diseñados para ordenadores o electrodomésticos pueden acabar siendo vitales para hacer funcionar drones o sistemas de misiles.
18 4 0 K 115
18 4 0 K 115
14 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Elon Musk: "La próxima escasez será de electricidad. No habrá suficiente para hacer funcionar todos los chips"

Elon Musk: "La próxima escasez será de electricidad. No habrá suficiente para hacer funcionar todos los chips"

El extrovertido empresario cree que no hay suficientes transformadores ni energía suficiente para seguir el crecimiento de la Inteligencia Artificial.
11 3 6 K 113
11 3 6 K 113
43 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El gigante europeo de chips enferma del ‘mal holandés’

El gigante europeo de chips enferma del ‘mal holandés’

El emporio ASML, gigante europeo de los circuitos integrados, baraja trasladar sus cadenas productivas a Francia ante el enrarecido clima político en su país, Países Bajos, sin gobierno desde las elecciones de noviembre que ganó la ultraderecha
36 7 4 K 133
36 7 4 K 133
29 meneos
38 clics
Las nuevas sanciones de EE.UU. a Rusia apuntan a la red de exportación de chips de China a Moscú. Para impedir que siga empleando tecnología estadounidense recibida a través de redes fantasma

Las nuevas sanciones de EE.UU. a Rusia apuntan a la red de exportación de chips de China a Moscú. Para impedir que siga empleando tecnología estadounidense recibida a través de redes fantasma

Afectan incluso a empresas que tienen sede en China y que se ha demostrado que venden semiconductores a Rusia. Estados Unidos informó que se iban a incrementar las «sanciones secundarias a instituciones financieras extranjeras que sostienen la economía de guerra de Rusia». Las sanciones impedirían a dichos organismos financieros acceder al sistema financiero de Estados Unidos. El objetivo del nuevo paquete de sanciones es erosionar la capacidad de la maquinaria de guerra rusa de reponer su material de guerra dañado en combate.
24 5 1 K 147
24 5 1 K 147
1 meneos
4 clics

Una empresa belga implanta chips bajo la piel de sus trabajadores

Venden estos progresos como "proyectos lúdicos" y funcionales con respecto a la productividad laboral. De las últimas iniciativas, ha sido el implemento de un chip bajo la piel de ocho trabajadores de una empresa en Bélgica una de las más controversiales. El diario belga Le Soir informó que la empresa de márketing digital Newfusion implantó a ocho empleados un chip bajo la piel que funciona como "llave" de identificación para abrir puertas o acceder al ordenador.
1 0 5 K -63
1 0 5 K -63
4 meneos
13 clics

Los fabricantes de chips de Singapur recortan empleos asediados por la guerra comercial

Atrapados por la guerra comercial entre China y EEUU, las preocupaciones políticas sobre la empresa china de telecomunicaciones Huawei y la desaceleración de la demanda de los consumidores, los fabricantes de microprocesadores de Singapur han comenzado a ralentizar la producción y a reducir sus plantillas, dijeron las empresas a Reuters.
17 meneos
24 clics

El 61% de los españoles quiere 'mejorar' a sus hijos con nuevos cerebros biónicos

Apenas tres meses después de que Elon Musk desvelase por primera vez Neuralink [un chip capaz de conectar nuestro cerebro con un ordenador], el 61% de los padres españoles cree que es "completamente" o "bastante" aceptable utilizar técnicas de 'Human Augmentation' para mejorar la capacidad de aprendizaje de los niños en el colegio
13 meneos
66 clics

Asia absorbe fabricantes europeos de chips  

Dos empresas alemanas del sector de semiconductores fueron adquiridas por competidores asiáticos esta semana.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
7 meneos
27 clics

Bloqueo de Washington a la tecnología china por riesgo militar

Las supercomputadoras chinas han establecido récords de velocidad, pero utilizan chips de procesador y otros hardware suministrados por Estados Unidos. Estados Unidos y China tensaron aún más sus relaciones después de que el gobierno de Joe Biden bloqueara el acceso a la tecnología estadounidense para los investigadores y fabricantes del gigante asiático, que, según el Departamento de Comercio, construyen "supercomputadoras utilizadas por el ejército chino".
11 meneos
110 clics

Huawei construirá su primera fábrica de obleas en Wuhan, estará lista en 2022

Huawei ha tenido que reinventarse, y uno de los movimientos más importantes que dará el gigante chino será convertirse en fabricante de chips
435 meneos
1827 clics
Trujillo fabricará los diamantes que sustituirán a los chips

Trujillo fabricará los diamantes que sustituirán a los chips

La empresa estadounidense Diamond Foundry construirá en Trujillo (Cáceres) su primera factoría europea para la fabricación de diamantes artificiales para uso industrial como semiconductores con una tecnología punta pionera en el mundo, que supondrá una inversión de 800 millones de dólares (unos 670 millones de euros) y la creación de 300 empleos directos.
194 241 3 K 363
194 241 3 K 363
12 meneos
35 clics

Martorell y Figueruelas se ven obligadas a parar de nuevo por la falta de chips

Las fábricas de Seat en Martorell (Barcelona) y de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) han sido las dos últimas en anunciar nuevos paros como consecuencia de la crisis de semiconductores. Su escasez a nivel global -que se está cebando especialmente con el sector del automóvil

menéame