Actualidad y sociedad

encontrados: 2263, tiempo total: 0.033 segundos rss2
8 meneos
41 clics

El sindicato AFAPNA rechaza clases de apoyo en el mes de julio

El sindicato AFPNA ha mostrado su desacuerdo con la medida de poder abrir los colegios en el mes de julio para clases de apoyo y refuerzo al alumnado. Es, dice en un comunicado, "una autentica desfachatez que, en el mes de julio, con las vacaciones de muchas familias por delante, y tras haber trabajado sin descanso durante todo el curso escolar, se promueva abrir los centros para que los docentes continúen impartiendo clase".
10 meneos
90 clics

Gobierno integra a clases pasivas en Seguridad Social

EL Gobierno ha culminado la integración de las clases pasivas del Estado en la seguridad jurídica, algo que ya contemplaba hacer al estructurar los departamentos ministeriales, con el objetivo de generar seguridad jurídica y certidumbre en materia de pensiones. El real decreto ley de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, que publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE), introduce los cambios normativos necesarios para la integración efectiva del Régimen de Clases Pasivas en el Ministerio de Inclusi
19 meneos
106 clics

Díaz Ayuso pide la vuelta a clase de los alumnos, al menos, 15 días antes de terminar el curso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido hoy al Gobierno central que reconsidere la vuelta a clase en todas las etapas, al menos, 15 días antes de que termine el curso escolar. “Tenemos que intentar que los alumnos vuelvan a clase antes de terminar el curso, siendo flexibles y sensibles con la situación de la tercera evaluación”, ha indicado la presidenta madrileña, poniendo especial hincapié en la necesidad de abordar este asunto para los alumnos más mayores, de ESO y Bachillerato.
3 meneos
16 clics

Díaz Ayuso pide la vuelta a clase de los alumnos de Madrid al menos quince días antes de finalizar el curso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido hoy al Gobierno central que reconsidere la vuelta a clase en todas las etapas, al menos, 15 días antes de que termine el curso escolar. “Tenemos que intentar que los alumnos vuelvan a clase antes de terminar el curso, siendo flexibles y sensibles con la situación de la tercera evaluación”, ha indicado la presidenta madrileña, poniendo especial hincapié en la necesidad de abordar este asunto para los alumnos más mayores, de ESO y Bachillerato.
3 0 12 K -56
3 0 12 K -56
10 meneos
25 clics

Las escuelas primarias de Pekín suspenden parcialmente las clases tras la confirmación de nuevos contagios

Los grados inferiores de las escuelas primarias de Pekín han suspendido temporalmente las clases tras la confirmación de nuevos contagios de coronavirus durante los dos últimos días en la capital china. Más de medio millón de estudiantes de primer, segundo y tercer grado de primaria tenían previsto el retorno a las clases en Pekín a partir del próximo lunes, 15 de junio. Sin embargo, la confirmación de dos nuevos contagios este viernes y uno más el pasado jueves ha motivado la paralización del calendario para los alumnos más jóvenes.
2 meneos
116 clics

Un 'equipo COVID-19' por colegio y clases en el parque: así será la vuelta al cole en septiembre

La vuelta a clases en septiembre va a llegar con grandes cambios: alumnos que van a poder comer en las aulas, un equipo COVID-19 en cada centro, clases en el parque municipal y la limpieza del centro tres veces al día, entre otros.
11 meneos
126 clics

Hace dos meses: "Este gobierno no va a subir los impuestos ni a la clase media ni a la clase trabajadora"

Lo que tuiteaba el gobierno hace apenas dos meses: "no vamos a subir los impuestos ni a la clase media ni a la clase trabajadora".
9 2 13 K -18
9 2 13 K -18
293 meneos
814 clics
Una profesora de San Sebastián se salta la cuarentena para ir a dar clase

Una profesora de San Sebastián se salta la cuarentena para ir a dar clase

Una profesora del instituto Antigua-Luberri BHI de San Sebastián ha sido denunciada ante la Ertzaintza por saltarse la cuarentena para ir a dar clase. La mujer decidió así no guardar los diez días de confinamiento preventivo pese a haber sido contacto estrecho de otro docente del centro que dio positivo. Fue el propio instituto donostiarra quien dio la voz de alarma al ver que la mujer acudía a su puesto de trabajo con la intención de dar clase y además sin mascarilla.
112 181 3 K 299
112 181 3 K 299
40 meneos
149 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Subida del diésel: ¿una medida contra la clase trabajadora?

Subida del diésel: ¿una medida contra la clase trabajadora?

Según el investigador, que elabora estudios para ver el impacto distributivo de políticas medioambientales, «en las grandes zonas urbanas, las clases obreras principalmente se mueven en transporte público, no en coche», por lo que no se verían especialmente afectadas por un incremento en el precio del diésel. En cambio, el impuesto sí afectaría más a la clase media y media-alta, a quien atribuye un mayor uso de este tipo de vehículos.
33 7 7 K 296
33 7 7 K 296
65 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Familias y docentes trabajamos en Madrid por la vuelta a clases, pero el Gobierno no hace nada

La Comunidad de Madrid ha anunciado a través de una nota de prensa que las clases presenciales no comenzarán antes del miércoles 20, al no poder garantizar la seguridad en los centros de los municipios. Solo las familias, los docentes y el personal no docente trabajamos, pala en mano, por una vuelta segura a clases.
54 11 9 K 34
54 11 9 K 34
5 meneos
15 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Economía: La pandemia cronifica la crisis de las clases medias: el 20% llega con dificultad a fin de mes

a mejor señal del desarrollo de un país es la concentración de los hogares en las clases medias. Estos grupos sociales son los que tienen capacidad de consumo y de ahorro, dos indicadores básicos para el crecimiento de los países. En España, las clases medias no son ajenas a las estrecheces económicas desde la crisis financiera del año 2008. Así lo muestra, un año más, la 'Encuesta de condiciones de vida' que elabora anualmente el INE. La leve mejoría experimentada durante los años de la recuperación económica sufrió un paso hacia atrás (...)
4 1 1 K 46
4 1 1 K 46
14 meneos
73 clics

Piden hacer apartheid a la familia que ha solicitado clases en español

La decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que dicta impartir 50% de las horas lectivas de una clase en castellano ha provocado que una usuaria de Twitter pida hacer "apartheid" a la familia que solicitó las clases en lengua castellana.
12 2 23 K -59
12 2 23 K -59
338 meneos
1271 clics
La clase media en España se desvanece y las desigualdades se cronifican

La clase media en España se desvanece y las desigualdades se cronifican

La clase media en España se desvanece y las desigualdades se cronifican. Expertos avalan subir los impuestos a la riqueza por su elevada concentración. El ascensor social en España se ha averiado. Ya no sube. Solo baja. Eso sí, muchos españoles todavía no han percibido la caída y siguen inmersos en el sueño de pertenecer a la otrora poderosa clase media: «La gente pobre se sitúa más arriba y la rica más abajo de lo que realmente está», explica Olga Cantó, economista de la Universidad de Alcalá, coautora junto a Luis Ayala....
200 138 1 K 413
200 138 1 K 413
6 meneos
12 clics

Se triplica el gasto en clases particulares que reciben uno de cada cuatro alumnos españoles

El 24 % de los estudiantes españoles toman clases particulares, un bien que se está convirtiendo de primera necesidad y que ha triplicado su volumen económico en los últimos años, según un estudio difundido hoy jueves, que refleja que los hogares ricos gastan hasta cinco veces más que los más pobres. "Educación en la Sombra”, elaborado por Juan Manuel Moreno, analista de investigación del Centro de Políticas Económicas, estudia por primera vez el peso del mercado de las clases particulares en España a partir de la Encuesta de Presupuestos Famil
695 meneos
11003 clics
Clase trabajadora jugando a ser clase alta, hazte fan

Clase trabajadora jugando a ser clase alta, hazte fan

En el mundo actual, el 99% de la actividad diaria gira en torno al trabajo: - La hora a la que suena el despertador cada mañana la decide tu trabajo. - Si sales a pasear o no con tu hijo, cuándo y durante cuánto tiempo, suele ser, de forma indirecta, una decisión de tu jefe o de tus clientes, pero no tuya. La mayoría de la gente se pasa la mayor parte de su tiempo trabajando para ganar dinero con el que comprar cosas que, en teoría, le elevan en una escala social inventada por ellos mismos y respaldada por sus semejantes.
349 346 9 K 283
349 346 9 K 283
19 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Josep Lluís Alay, Jefe de Oficina de Puigdemont, indignado por las clases de español a refugiados ucranianos en Cataluña

Josep Lluís Alay, jefe de Oficina del expresidente de la Generalitat fugado Carles Puigdemont, ha expresado este miércoles su indignación después de que el Ayuntamiento de Palamós haya informado en sus redes sociales de que los refugiados que huyen de la guerra en Ucrania tienen a su disposición clases para aprender castellano, impartidas por ciudadanos de su país que residen en este municipio gerundense. "Qué vergüenza". Sin embargo, estas clases son algo que piden los propios refugiados.
15 4 9 K -10
15 4 9 K -10
372 meneos
1755 clics
Extirpar la clase parasitaria

Extirpar la clase parasitaria

Existe un tipo de clase social que no tiene vergüenza. No porque tenga más morro y el umbral del sonrojo más elevado que el de las clases populares, sino porque para tener vergüenza es preciso tener conciencia de haber cometido alguna falta o de perturbar alguna convención social de manera humillante o sonrojante. Ellos no tienen vergüenza porque consideran que cualquier actividad que les proporcione un beneficio por su simple existencia es un privilegio que les es debido.
162 210 2 K 375
162 210 2 K 375
11 meneos
93 clics

LA RECESIÓN LA LIQUIDARÁ: ASÍ ES EL FIN DE LA CLASE MEDIA (Los indicadores de lo que viene)

La clase media está en franco retroceso y recesión. Todo parece indicar que vamos a seguir asistiendo a una polarización de las clases sociales mientras la economía se sigue digitalizando y los precios de todo, especialmente de la vivienda, se vuelven imposibles para una gran parte de la población. Los mecanismos sociales que crearon una gran bolsa de clase media que hizo avanzar la sociedad hacia estándares nunca vistos están saltando por los aires sin que nadie parece que tenga claro cómo resolverlo
40 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Clase mediocre. Dícese de aquellos trabajadores que dejan las lentejas; pero se comen los mocos y les parece caviar

Lo s conoces? son esos que exigen mano dura contra el recién llegado el pordiosero el pobre y protesta contra la limosna al desocupado o la madre sola y luego cierra los ojos ante la mentira de bienestar paz social viaje anual y seguridad en su calle prometida por esbirros del Poderoso Caballero elegidos en oscuras cuevas de ladrones de guante blanco empresas y bancos. ¿Los reconoces ahora? Son esos que sueñan con su mundillo mejor y tienen la ilusión de arribar a eso que llaman clase acomodada y temen ser…
20 meneos
21 clics

La Junta recorta 276 clases de los colegios públicos y maquilla los datos a cargo de los fondos europeos de recuperación

La Consejería recorta en 276 el número de clases en los colegios públicos andaluces y crea 261 unidades escolares temporales con personal contratado como “apoyo Covid”, a cargo de los fondos europeos de recuperación. La situación del alumnado con necesidades educativas especiales sigue siendo de grave desatención, a pesar de la creación de aulas específicas. USTEA defiende la aprobación de la ILP para la bajada de ratios que impulsó el curso pasado, como alternativa a la masificación y la pérdida de clases públicas que impone la administración
16 4 1 K 82
16 4 1 K 82
305 meneos
1692 clics
Educación analizará el lunes la expulsión de toda una clase del colegio La Salle de Palma por colgar una bandera de España y "desoír" a su profesora

Educación analizará el lunes la expulsión de toda una clase del colegio La Salle de Palma por colgar una bandera de España y "desoír" a su profesora

La conselleria de Educación analizará el lunes la expulsión de una clase de bachillerato de La Salle por colgar una bandera de España en clase y "enfrentarse", en palabras de los profesores del centro, a la profesora de Catalán. Explican que la conseria no tienen constancia de ninguna denuncia ante Inspección Educativa. Profesores del colegio han comunicado que el verdadero motivo de la expulsión de 30 alumnos del centro ha sido el enfrentamiento que estos han protagonizado hoy viernes con la profesora de Catalán.
134 171 5 K 384
134 171 5 K 384
13 meneos
28 clics

Clases particulares, un negocio de 1.700 millones de euros que diferencia a ricos de pobres

El negocio de las clases particulares no ha parado de aumentar desde inicio de los 2000 y, según el informe Educación en la Sombra en España: Una radiografía del mercado de clases particulares por etapa escolar, capacidad económica de los hogares, titularidad de centro y Comunidad Autónoma, alcanzaría los 1.700 millones de euros.
10 3 3 K 89
10 3 3 K 89
11 meneos
62 clics

El autor del informe sobre la 'educación en la sombra': "La escuela pública debería asumir las clases particulares de refuerzo"

Casi la mitad de los alumnos españoles, el 47%, asiste a clases particulares, independientemente de si van a un colegio concertado o público. Detrás de esta cifra se esconde el deseo de las familias de mejorar la formación de sus hijos, pero también el de prepararlos para un mercado cada vez más competitivo. Pero hay un dato crucial: mientras los hogares más adinerados utilizan estas clases para que sus hijos amplíen y perfeccionen un idioma, los que menos recursos tienen las usan para reforzar y recuperar materias del currículo
388 meneos
1375 clics
La sufrida clase media-baja es cada día menos media y más baja

La sufrida clase media-baja es cada día menos media y más baja

Los expertos españoles alertan: las sucesivas crisis acaecidas desde 2008 hacen que parte de una clase social clave, la denominada media-baja, se deslice hacia el lado más pobre.
159 229 2 K 360
159 229 2 K 360
26 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La clase media es una ilusión óptica  

La clase media es el mecanismo por el cual la Hacienda pública se aguanta y es el garante del Estado tal y como lo conocemos en los términos de bienestar social. Los países ahora dejan de estar en las listas de los desfavorecidos no por el puesto que ocupan sus ricos en el ranking de los que más tienen, sino por la dimensión y superficie de su clase media. Pero parece que la clase media está en franca decadencia. Estamos asistiendo a su destrucción, algo que no será inmediato sino prolongado en el tiempo.
22 4 4 K 83
22 4 4 K 83

menéame