Actualidad y sociedad

encontrados: 298, tiempo total: 0.007 segundos rss2
14 meneos
88 clics

Cadena de Favores en Barcelona (CAT)

El año 2000, Kevin Spacey i Haley Joel Osment protagonizaron el film Cadena de favores, donde se explica la historia de un niño que quería cambiar el mundo con un curioso sistema: cuando una persona recibiese un favor lo devolviese a la sociedad haciendo 3 favores a 3 personas diferentes.
11 3 0 K 95
11 3 0 K 95
10 meneos
47 clics

La plataforma de alquiler de coches entre particulares Drivy llega a otra ciudad española, Valencia

La economía colaborativa sigue en auge y Valencia se ha convertido en una de las principales ciudades de España en atraer estos proyectos.. Esta plataforma, impulsada en Francia por Paulin Dementhon, nació en 2010 cuando la economía colaborativa era una tendencia en Europa. Presente en Francia y Alemania, hace tres meses que llegó a España con la intención de potenciar el consumo sostenible en el sector del automóvil.
11 meneos
38 clics

Dos detenidos en San Sebastián por colaborar con el ISIS

El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció hoy la detención de dos personas en San Sebastián por colaborar con el Estado Islámico (EI o Dáesh), en una operación dirigida por la Audiencia Nacional. "Han sido detenidas dos personas por delitos de colaboración con organización terrorista y enaltecimiento del terrorismo" vinculados con el Dáesh, indicó el ministro en Bruselas, donde asiste a una reunión de titulares de Interior de la Unión Europea (UE).
4 meneos
37 clics

Crece alojamiento peer to peer

Más de 7,4 millones de turistas internacionales llegados a España en 2014 se alojaron en viviendas alquiladas entre particulares, lo que supone un aumento...
5 meneos
11 clics

Jornadas en Córdoba sobre el turismo colaborativo

Este viernes en Córdoba interesante jornada sobre el sector turístico donde no solo participarán empresas tradicionales sino las plataformas de internet que se dedican al turismo. Y es que el turista ha dejado de ser un consumidor pasivo, hoy hablamos del adprosumer.
2 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tinder de los viajes

La plataforma de turismo colaborativo en la que los particulas no pagan dinero, sino que canjean noches; pone en marcha un nuevo sistema que invita al viajero a probar suerte con el destino de sus próximas vacaciones
3 meneos
8 clics

Las súper nóminas de 'Telecospedal': 400.000 euros para un colaborador de deportes

La radio y televisión públicas de Castilla- La Mancha mantuvo en plena época de recortes nóminas tan abultadas como la de Rubén Martín, periodista procedente de Cadena Cope. El exdirector del ente, Nacho Villa, propició que el colaborador de deportes llegase a ingresar 408.965 euros en algo menos de cuatro años que estuvo contratado, según informa Cadena Ser.
3 0 4 K -14
3 0 4 K -14
4 meneos
27 clics

Qué proponen los partidos para regular Airbnb

Podemos propone "una ley integral y transversal" que tenga especial referencia en materia fiscal y de Seguridad Social y el PSOE propone crear una subcomisión parlamentaria para regular la economía colaborativa. Ciudadanos dice que quieren dar "soluciones regladas" al turismo colaborativo pero no entran en qué tipo de medidas adoptarían. Sobre turismo colaborativo
106 meneos
120 clics

El cerebro de Púnica, David Marjaliza, no está solo: sus testaferros y colaboradores también tiran de la manta

Varias personas del entorno familiar y profesional del cabecilla de la trama Púnica que también están imputadas llevan meses aportando documentación al juez Eloy Velasco. Entre ellas, Ana Ramírez, su secretaria y persona de máxima confianza.
88 18 2 K 88
88 18 2 K 88
7 meneos
17 clics

Espías alemanes colaboran con el servicio secreto de Bashar Al Assad, según 'Bild'

El servicio secreto de Alemania está trabajando en colaboración con el servicio secreto sirio del presidente, Bashar Al Assad, para intercambiar información sobre milicianos islamistas, según ha informado el diario alemán 'Bild', a pesar de la oposición de Berlín a que el mandatario permanezca en el poder durante el proceso de paz en Siria.
20 meneos
21 clics

Anticorrupción pide penas de hasta siete años de cárcel para siete policías acusados de favorecer a la trama de Gao Ping

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido penas de entre uno y siete años de cárcel para seis policías nacionales, entre ellos dos comisarios, y un agente de la Policía Municipal de Fuenlabrada por favorecer a un miembro de la trama de Gao Ping, proporcionándole información confidencial o inspeccionando locales de la competencia a cambio de jamones, entradas de fútbol, cajas de vino o incluso un vuelo en clase business desde Pekín.
16 4 0 K 66
16 4 0 K 66
1 meneos
5 clics

Los taxistas de todo el mundo unidos contra el avance de Uber

De Londres a Nueva Delhi, pasando por San Pablo, los taxistas se unieron en 2015 contra Uber, con denuncias ante los tribunales y en las calles que en ocasiones degeneraron en actos violentos e incluso en el breve secuestro de un conductor de esa compañía en Brasil.
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
16 meneos
173 clics

La "economía colaborativa" requiere de límites urgentes

Al espíritu joven y casi altruista original ha sucedido una aplastante lógica capitalista. Si no se marcan claramente unas reglas del juego, el fenómeno está abocado al fracaso y a la antipatía de amplios sectores sociales.
11 meneos
73 clics

OCU: la primera encuesta sobre consumo colaborativo

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acaba de publicar las conclusiones de la primera encuesta de satisfacción de usuarios de las diversas formas de consumo colaborativo que se realiza en España.
70 meneos
97 clics

Mafia rusa: Litvinenko fue asesinado cuando colaboraba con la fiscalía española

El ex espía Litvinenko resultó asesinado en plena colaboración con España para desmontar la mafia rusa y georgiana que operaba en el país. La muerte del ex espía Alexander Valterovich Litvinenko dejó a la policía, a la Guardia Civil, a la Fiscalía Anticorrupción y a la Audiencia Nacional sin una buena carga de munición incriminatoria contra los miembros de la mafia georgiana.
58 12 0 K 73
58 12 0 K 73
17 meneos
82 clics

Viviendas colaborativas: mayores con mayores, para poder vivir y disfrutar la jubilación

Es una solución alternativa a la tradicional residencia o a vivir con la familia. Las palabras que definen una promoción así son cooperativa, autogestionada, convivencia y colaborativa. La vivienda colaborativa en mayores combate la soledad e incrementa la participación social y el envejecimiento saludable. No saben qué nombre ponerle, pero este grupo de 85 mayores tiene claro que cooperativa, autogestionada, convivencia y colaborativa son términos que se ajustan perfectamente al lugar donde viven, que ellos mismos han diseñado para envejecer..
14 3 0 K 22
14 3 0 K 22
18 meneos
85 clics

La economía colaborativa y la ciudadanía empoderada

Mucho sigue dando que hablar este movimiento que continúa amenazando con cambiarlo todo. Cada vez son más los estudios, eventos, reportajes y cursos que te cuentan todo lo que deberías saber sobre la economía colaborativa. Cuando hayas pasado por todo ese proceso de asimilación de términos y conceptos, sólo te faltará un dato a interiorizar para tener toda la base desde la que partir: la economía colaborativa eres tú.
15 3 1 K 18
15 3 1 K 18
7 meneos
77 clics

Descifrando el consumo colaborativo: el sistema que quiere dinamitar la economía tradicional

La crisis propició que un nuevo modelo de relaciones de consumo se impusiese y desbaratara muchas de las previsiones de las grandes industrias, no obstante, muchos de nosotros seguimos sin saber si estas plataformas –tipo Uber, Blablacar o Airbnb- realmente nos proporcionan las mismas prestaciones que los canales tradicionales.
6 meneos
59 clics

“Hoy puedes ser profesor y mañana, convertirte en alumno”

Jordi Llonch Esteve (Barcelona, 1985), es el creador de la aplicación Sharing Academy, galardonada con los Mobile Premier Awards durante el Mobile World Congress (MWC). Durante 7 años, fue piloto de aviación comercial y creó un entrenador virtual para enseñar a los alumnos a pilotar su primera avioneta. Ahora hace un año, creó una plataforma de clases particulares entre estudiantes de una misma comunidad universitaria. “Aprendemos un 95% de lo que enseñamos y explicamos a los otros.”
11 meneos
32 clics

"Applotación” en una ciudad de “instaciervos”

El boom de la economía colaborativa de la que presumen muchas app como Uber, Lyft, o Caviar en una ciudad como San Francisco es en la práctica una economía de la explotación, insalubre y deshumanizante para clientes y trabajadores que nada tiene que ver con la economía colaborativa real. Ausencia de garantías laborales o jornadas interminables son las condiciones que sufren unos trabajadores que ni siquiera son asalariados de la empresas de las app, a los que la necesidad orienta a realizar este tipo de trabajos.
4 meneos
35 clics

¿Qué son las #OtrasEconomías?

Las nuevas economías transformadoras que están surgiendo en nuestras ciudades, comunidades y redes, experimentan y construyen nuevas prácticas socioeconómicas y conforman un ecosistema que está en crecimiento. Este artículo pretende visibilizar este fenómeno y mapear las diversas economías que confluyen en este marco transformador, según ciertos criterios.
31 meneos
184 clics

Vivir en la nube. La alternativa a comprar o alquilar vivienda

Vivir en la nube es un concepto inventado y alternativo frente a comprar o alquilar casa que surge en un contexto de "economía colaborativa" y tecnológica como el que vivimos.
25 6 3 K -21
25 6 3 K -21
34 meneos
302 clics

Hackers desvelan el negocio de particulares en España gracias a Airbnb

En Barcelona, algunos usuarios publicitan en la web hasta 70 pisos distintos mientras que el ingreso medio de quienes usan Airbnb es de más de 5.000 euros al año. En Madrid otros usuarios tienen hasta 130 viviendas en alquiler.
13 meneos
62 clics

Bronca total dentro de la CNMC por la economía colaborativa

La cúpula de la CNMC y parte del cuerpo técnico se divide entre defensores y detractores de la economía colaborativa. La publicación de las conclusiones preliminares sobre el boom del negocio de empresas como Airbnb, Uber o Blablacar levanta ampollas en el organismo....
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
7 meneos
62 clics

Así se ha convertido Airbnb en un gigante comercial (EN)

Casos distintos sobre la plataforma. Algunos la utilizan para compartir experiencias. Otros para enriquecerse

menéame