Actualidad y sociedad

encontrados: 178, tiempo total: 0.020 segundos rss2
56 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Funeral del liberalismo

"A ver quién es el listo que defiende ahora el liberalismo". Es una frase que escuché hace unos días en boca de un profesor universitario de economía. Reconozco que me sorprendió. No sólo por que fuera un profesor de economía quien atacara abiertamente a ese sistema que llevan poniéndonos como ejemplo desde que tengo uso de razón, sino porque se evidenciaba que se abría un melón en la opinión pública que pudiera suponer un punto de no retorno.
46 10 11 K 121
46 10 11 K 121
584 meneos
3413 clics
Si ves una bandera roja en la ventana de tu vecino, no es que se haya vuelto comunista, es que tiene hambre

Si ves una bandera roja en la ventana de tu vecino, no es que se haya vuelto comunista, es que tiene hambre

Este sistema, importado desde América del Sur, es la forma de pedir ayuda, a los vecinos o a los pocos transeúntes que pasen por delante, camino del trabajo o la compra semanal. Un S.O.S desde la botella en la que una gente sin medios busca hacer llegar algo a su isla.
226 358 7 K 431
226 358 7 K 431
13 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La casilla antimilitarista del IRPF: así es la campaña de objeción en la declaración de la Renta

Grupos sociales reeditan este año la iniciativa simbólica para reclamar el fin del gasto militar. "Lo que nos interesa es el carácter ético de esta desobediencia", subrayan sus impulsores.
10 3 9 K 85
10 3 9 K 85
340 meneos
1487 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Enfermero remueve conciencias: por qué no le gustan los aplausos a los sanitarios

Soy enfermero en activo, y tengo dos cosas que decir: 1.- Me molestan los aplausos 2.- No quiero una paga extra por todo el tema del COVID-19. Este enfermero tilda de “vacíos e hipócritas” estos aplausos porque “muchos de los que aplaudís sois los mismos que votáis a aquellos que destrozan la sanidad, que nos obligan a participar en la rueda injusta y amoral de las bolsas de trabajo o que directamente están despidiendo a los compañeros que ya no necesitan”.
174 166 41 K 418
174 166 41 K 418
14 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La clase de Jorge Javier Vázquez

Confieso que sigo a Jorge Javier Vázquez desde hace mucho tiempo, tanto en los programas que ha presentado, apodados como ‘telebasura’, como algunos de los libros que ha escrito.
11 3 17 K 13
11 3 17 K 13
8 meneos
69 clics

Momento para los hechos

Últimamente todos los anuncios parecen decirnos sobre un fondo de piano que estamos más unidos que nunca y saldremos de esta. Puede que tengan razón, pero no nos van a convencer con palabras bonitas. Van a hacerlo con hechos, porque eso es lo que necesitamos en estos momentos. Veamos el caso de Valor. No ha dicho que lo más preciado que tiene es el equipo que lo compone, lo ha demostrado.
6 meneos
116 clics

El vídeo italiano que agita conciencias sobre la vuelta a los bares y a ver a los amigos

Son los 50 segundos más compartidos en redes sociales en Italia en las últimas horas y están empezando a dar la vuelta al mundo. Son los que dura un spot de la Región del Véneto que llama la atención sobre la vuelta a las reuniones sociales tras el aislamiento para contener el coronavirus. Titulado Happy Hour? muestra varias escenas de jóvenes tomando algo en terrazas y en la calle, con una relajación evidente de las medidas de seguridad para prevenir los contagios: se saludan con dos besos o estrechando las manos, beben del mismo botellín, s
5 1 2 K 34
5 1 2 K 34
7 meneos
8 clics

Cada acción cuenta, dice ACNUR en el Día Mundial de los Refugiados

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados celebra el Día Mundial de los Refugiados este año con el mensaje de que “cada acción cuenta”, en medio del desafío de la pandemia de COVID-19 y un número récord de personas obligadas a abandonar sus hogares debido a conflictos bélicos y el clima extremo.
5 meneos
29 clics

"No podemos en buena conciencia abrir el pub" (ENG)

En tiempos normales, en días de partido, el pavimento fuera del Tollington Arms estaría tan lleno como una estación de metro. El pub está justo al lado del estadio Emirates, el hogar del Arsenal, y es un pub deportivo popular. Pero aunque los Gunners estén en el campo este sábado, las puertas permanecerán firmemente cerradas. La decisión fue recibida con una avalancha de apoyo en Twitter y los clientes la elogiaron como una decisión "sabia" y "valiente". Solo unos pocos eran despectivos, instándolos a ser menos cautelosos y abiertos...
4 meneos
16 clics

El Lehendakari llama a ser "agentes concienciadores" ante los que incumplen medidas

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha llamado este martes a los ciudadanos vascos a ser "agentes concienciadores" ante los que incumplen medidas o se comporten "de manera responsable" ante la pandemia del coronavirus. "Todos somos vulnerables, no podemos mirar hacia otro lado ni debemos pensar que esto solo va a con las personas mayores o con colectivos de vulnerabilidad", ha asegurado.
5 meneos
29 clics

Los objetores de las clases presenciales suman un centenar en Asturias

Defienden que se dé la opción de mantener clases telemáticas y aseguran que no cederán a la advertencia de sanciones por abstentismo escolar
60 meneos
60 clics
Qué ha hecho bien Italia: tests a todo el entorno de contagiados, PCRs para viajeros y mucha conciencia ciudadana

Qué ha hecho bien Italia: tests a todo el entorno de contagiados, PCRs para viajeros y mucha conciencia ciudadana

Italia tiene casi 10 veces menos casos que España aunque su vida social es parecida. La estrategia de tests y el trauma de los ciudadanos por la tragedia vivida son algunas de las claves de la contención de las últimas semanas
49 11 1 K 296
49 11 1 K 296
37 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No,no eres clase media.Conciencia de clase

Si les preguntaras a tus amigos, a tus familiares, a tus compañeros de trabajo, a tus vecinos...que a qué clase social pertenecen, ¿qué te contestarían? Probablemente, lo mismo que contestarías tú."¿Yo? Clase media". Y lo más seguro es que la inmensa mayoría de ellos no lo sean. Ese, precisamente ese, es el origen de muchos de los problemas con los que convivimos en este país. La falta absoluta de conciencia de clase. Nadie nos habla de ella, nadie nos educa para tenerla. Pero es lo que nos une como individuos y lo que nos da fuerza como grupo.
30 7 7 K 105
30 7 7 K 105
53 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Abogados Cristianos quiere callarnos y criminalizar las protestas"

La asociación ultracatólica pide un año de cárcel y multa para la imputada por un delito de provocación a la discriminación, odio y violencia por motivos referentes a la religión y por otro contra la libertad de conciencia y los sentimientos religiosos. La Fiscalía pide una multa de 3.000 euros por un delito contra los sentimientos religiosos.
2 meneos
138 clics

La cruda realidad en 60 segundos  

Vídeo de los que crean impacto para concienciar. En estos días toca mostrar la realidad tal y como es: dura, implacable, dolorosa. Tomemos conciencia de lo que nos jugamos. La responsabilidad individual, da igual lo joven que seas, es nuestra mejor vacuna.
1 1 11 K -80
1 1 11 K -80
3 meneos
24 clics

"Tu abuela está en el hospital, ¿tú no habrás ido de fiesta?"

Hay palabras que nadie desearía escuchar, "es tu abuela, está muy mala, no creen que salga de esta noche". El video realizado por el Instituto de Cine de Canarias en colaboración con el Instituto de Cine de Madrid muestra la cruda realidad de muchas personas que contraen el virus debido a la irresponsabilidad de las personas de su alrededor. El video ha sido un completo boom en redes sociales, poniéndose en boca de todos en la lucha contra el coronavirus.
3 0 1 K 36
3 0 1 K 36
88 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso ficha al torero Fran Rivera para concienciar a los jóvenes sobre el coronavirus

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los jóvenes y así atajar la evolución de la pandemia de coronavirus. En el vídeo, publicado en redes sociales, se pide a los jóvenes que sean más responsables y eviten las fiestas y celebraciones para poner coto al Covid. Y uno de los protagonistas del vídeo es el torero Fran Rivera
73 15 12 K 32
73 15 12 K 32
5 meneos
40 clics

Ayuso recurre a Francisco Rivera o a Roberto Carlos como referentes para concienciar a los jóvenes del coronavirus

La Comunidad de Madrid ha presentado un vídeo para recordar a los más jóvenes que no son inmunes al coronavirus. El Gobierno regional ha elegido como referentes para conectar con este segmento de edad, que concentra una parte importante de los contagios, a futbolistas, toreros e influencers.
5 0 11 K -69
5 0 11 K -69
4 meneos
83 clics

“Imagina haber nacido en 1900”

Imagina por un momento que hubieras nacido en el año 1900. Cuando tienes 14 años comienza la Primera Guerra Mundial y termina cuando tienes 18 con un saldo de 22 millones de muertos. Poco después aparece una pandemia mundial, la gripe española, matando a 50 millones de personas. Y tú estás vivo y con 20 años. Cuando tienes 29 años sobrevives a la crisis económica mundial, que comenzó con el derrumbe de la Bolsa de Nueva York, ocasionando inflación, desempleo y hambruna.
3 1 4 K -13
3 1 4 K -13
6 meneos
34 clics

La campaña de Alemania para concienciar a los jóvenes"El sofá es nuestro frente y la paciencia nuestra arma"  

"Hicimos lo único que había que hacer: nada. Absolutamente nada. Ser vagos como mapaches", continúa el veterano antes de decir que "el sofá era nuestro frente y la paciencia nuestra arma".
6 0 4 K 39
6 0 4 K 39
10 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tenemos que concienciarnos de que pasaremos una Navidad con mascarilla y distancia social dentro de las casas

El responsable del buque insignia de la sanidad cántabra prevé hasta marzo una situación "muy complicada" en la gestión hospitalaria de la pandemia, pero cree que la cercanía de la vacuna permite ver "luz al final del túnel"
136 meneos
1775 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo destruir empleos mientras llenas el depósito del coche, vas al banco o autocobras en el supermercado

Que existe una bochornosa falta de empatía en la sociedad es algo que no creo necesario explicarlo mucho, solo tenemos que ver una manifestación de un colectivo, al que indirectamente casi con toda seguridad nos afecte su lucha en nuestra vida cotidiana, véanse sanitarios, profesores, concentraciones eventuales por desahucios…, o más directamente como los pensionistas por poner ejemplo, a fin de cuentas, todos terminaremos siendo pensionistas. La participación ciudadana en actos reivindicativos es mínima si la comparamos con la celebración
63 73 25 K 22
63 73 25 K 22
10 meneos
153 clics

Carta abierta al juez decano de Azpeitia

Dejo constancia de que si insisten en que forme parte del jurado en un juicio, el primer día declararé mi objeción de conciencia. Rechazaré su autoridad sobre mí. Responderé a cuantos requerimientos me hagan con el silencio y me abstendré de declarar culpable a nadie.
5 meneos
20 clics

The Bloody Data, una campaña para concienciar sobre los feminicidios en Puerto Rico

Amnistía Internacional (AI) ha lanzado su campaña The Bloody Data en Puerto Rico para concienciar sobre la “alarmante cantidad” de feminicidios, que ha ascendido a más de cuarenta desde enero, según El Observatorio de Equidad de Género del país. Entre los datos que presenta la campaña, que fueron recopilados se destaca que el 35 % de las mujeres que “sangraron por feminicidios” en Puerto Rico fueron asesinadas en la intimidad de su hogar y el 58 % de las mujeres de Puerto Rico “sangran por feminicidios con armas de fuego“.
4 1 12 K -28
4 1 12 K -28
287 meneos
971 clics
45 años de los objetores de Can Serra, el inicio del movimiento de desobediencia civil más grande de Europa

45 años de los objetores de Can Serra, el inicio del movimiento de desobediencia civil más grande de Europa

Un grupo de jóvenes se plantó ante el servicio militar durante la noche de Navidad de 1975 y con ellos empezó una lucha que implicaría a decenas de miles de personas a lo largo de 30 años. "A todos vosotros, en esta noche de Navidad, os queremos enviar nuestro mensaje de paz aunque al hacerlo corramos el riesgo de ser detenidos". El servicio militar no solo suponía una mala experiencia: cada año morían y quedaban mutilados cientos de reclutas en accidentes. Los heridos se contaban por miles y los suicidios eran habituales.
136 151 1 K 319
136 151 1 K 319

menéame