Actualidad y sociedad

encontrados: 1690, tiempo total: 0.023 segundos rss2
1 meneos
3 clics

España duplicó el año pasado la venta de armas a otros países

Exportó 845 millones en material bélico. Amnistía y Greenpeace piden hoy al Gobierno que no fabrique más bombas de racimo. El Gobierno, por su parte, en una respuesta parlamentaria asegura que "no considera conveniente la prohibición de su fabricación".
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Contra la escalada bélica' : Madrid protesta contra las bases de la OTAN en España

Este sábado, plataformas sociales pacifistas han convocado a una protesta contra la reactivación en España de una base militar de la OTAN. El pueblo español señala que no desea ser cómplice de las intervenciones militares desencadenadas por la Alianza.
8 meneos
365 clics

El futuro de la maquinaria bélica se exhibe en la Gran Convención del Ejército de los EE.UU. [ENG]  

Más pequeño, más inteligente, más rápido y más automatizado esos son los grandes tips de la conferencia de la Asociación del Ejército de los Estados Unidos. Las armas de combate expuestas en las afueras de la ciudad de Washington DC incluyen una exposición de la última tecnología y el mejor armamento de los contratistas de defensa, tanto grandes como pequeños. Aquí están siete de las piezas más interesantes de la exposición, pasen y vean.
23 meneos
43 clics

La industria bélica, un negocio seguro para los gobiernos más poderosos del mundo

Ingresa miles de millones y cuenta con el apoyo político y económico de los gobiernos más poderosos del mundo. La industria armamentística, que no conoce la palabra “crisis”, saca pecho en medio de un contexto geopolítico marcado por la inestabilidad y los nuevos conflictos armados.
19 4 1 K 99
19 4 1 K 99
2 meneos
26 clics

Tú a Washington y yo a Pyongyang

Mientras la tensión crece al compás de la agresiva retórica del presidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un, la existencia una Corea del Norte dispuesta a la guerra a miles de kilómetros de Washington, continua justificando entre otras actuaciones las maniobras militares entre Estados Unidos y Corea del Sur, como parte del desarrollo de una importante maquinaria bélica norteamericana en el noroeste del Pacífico, capaz de hacer frente a una posible agresión de Corea del Norte pero también a una eventual amenaza China
1 1 2 K -13
1 1 2 K -13
14 meneos
37 clics

Los Pujol escondían en Panamá más de 2.400 millones y 900 kilos en Belice

La investigación sobre los Pujol acredita que el clan escondía en Panamá más de 2.400 millones de euros. Jordi Pujol Ferrusola, hijo mayor del ex presidente de la Generalitat y al que la Justicia investiga desde 2012, movió desde ese año al menos 2.400 millones desde sus cuentas en Andorra a la Kopeland Foundation en el país centroamericano. El último trasvase se produjo en 2014, cuando su padre confesó la fortuna opaca en Andorra y él fue finalmente imputado.
11 3 16 K -34
11 3 16 K -34
11 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra de Siria: el juego de estrategias que ejecutan Israel, Rusia e Irán en el tablero bélico de Medio Oriente

La larga disputa entre Israel e Irán que se desarrolla en Siria llegó a un momento dramático a comienzos de mayo. El lanzamiento de cohetes iraníes contra posiciones del ejército israelí en la zona de los Altos del Golán -que en sí fueron una respuesta a los anteriores ataques aéreos israelíes contra una base iraní en Siria- provocó una gran ofensiva de Israel.
13 meneos
133 clics

"Las olimpiadas de la guerra": la competencia de ejercicios bélicos organizados por Rusia

Un total de 32 países participan en ellas este año: destacan China así como enemigos jurados como Israel, Siria e Irán; también están otros como Nicaragua y Venezuela, las dos únicas naciones latinoamericanas (y del resto del continente) que enviaron sus tropas al otro lado del mundo. Sin embargo, los juegos son vistos con recelo por Estados Unidos y la OTAN."Son como una conversación armada con amigos y enemigos de Rusia, así como con terceros a los que Rusia desearía atraer para ser sus amigos o desalentarlos de ser aliados de Occidente"
16 meneos
177 clics

La herencia más explosiva de la Guerra Civil

80 años después del fin del conflicto,los artificieros de la Guardia Civil siguen neutralizando cada año más de un millar de artefactos bélicos. El mapa de los hallazgos,elaborado a partir de un listado de más de 300 páginas,marca en rojo las zonas donde se libraron las grandes batallas:Jarama,Guadalajara,Brunete,Teruel,el Ebro..pero no hay una provincia libre de este peligro latente. El primer puesto se lo lleva Teruel (3.693 artefactos),seguida de Asturias (2.283),Madrid (2.277),Tarragona (2.194) y Castellón (2.058). En contra de lo que..
13 3 2 K 73
13 3 2 K 73
13 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Trampa de Tucídides': El más alto jefe militar chino después de Xi Jinping llama a aumentar el gasto bélico ante un pos

El concepto se refiere a la alta probabilidad de una guerra cuando la hegemonía de un Estado se ve amenazada por otra potencia emergente. En 2015, el presidente chino, Xi Jinping, negó que tal cosa estuviese planteada.
10 meneos
230 clics

Simulación de un ataque de Irán a un centro de producción de armas de destrucción masiva  

Durante los ejercicios bélicos denominados TheGreatProphet 17 la fuerza aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica atacaron y destruyeron completamente con misiles balísticos (de mediano alcance) y drones suicidas un blanco simulado de producción de armas de destrucción masiva enemigas. La maniobrabilidad táctica de los misiles balísticos durante el vuelo y la presentación de un nuevo lanzador de vehículos aéreos no tripulados de lanzamiento múltiple es una de las características más destacadas de este ejercicio conjunto.
18 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La doctrina militar de Rusia  

Yago Rodríguez, director del sitio The Political Room y del canal de youtube Cosas Militares, analiza las distintas opciones militares que podrían utilizar las fuerzas armadas de Rusia en un conflicto bélico con Ucrania.
15 3 4 K 112
15 3 4 K 112
15 meneos
82 clics

La escalada: peligros de la guerra en Europa

Tras días de desconcierto, la Unión Europea ha reaccionado a la invasión rusa de Ucrania desplegando una serie de herramientas geopolíticas inéditas. Importantísimas sanciones económicas; el cierre coordinado de su espacio aéreo; la aportación de material bélico letal, incluidos aviones de combate; la propuesta incluso de una vía de emergencia para la adhesión inmediata de Ucrania a la UE.
15 meneos
48 clics

Furor belicista

Empecemos con Irak –con el apoyo del clan de las Azores, Aznar de invitado singular- sin apoyo de Naciones Unidas y bajo la premisa falsa de unas inexistentes armas de destrucción masiva. Luego le tocó el turno a Afganistán persiguiendo a Bin Laden que encima estaba en Paquistán. Ciudadanos iraquíes y afganos inocentes no eran de “los nuestros”. ¿Recuerdan si el trato recibido por aquellos fue siquiera lejanamente parecido al recibido por los ucranianos? Lo merecen los ucranianos, pero lo merecen todos los pueblos avasallados, todos.
1 meneos
3 clics

La financiación de la maquinaria bélica de Putin no se ve afectada por las últimas sanciones [EN]

Estados Unidos sancionó el viernes a cientos de funcionarios, legisladores, familiares y empresas rusas en lo que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, calificó de "acción arrolladora", pero en realidad las medidas tendrán poco efecto práctico sobre la capacidad del presidente Vladimir Putin de sostener la economía de su país con los ingresos del petróleo y el gas. Esto plantea cuestiones fundamentales sobre la eficacia de las sanciones, a pesar de lo grande que parece sobre el papel que la administración Biden. Traducción completa en #1
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
30 meneos
84 clics
El discurso belicista se extiende. El pacifismo es atacado. Cintora charla con Olga Rodríguez

El discurso belicista se extiende. El pacifismo es atacado. Cintora charla con Olga Rodríguez  

El duro discurso de la derecha española. El ataque de Israel a los palestinos. La inacción de EEUU y la Unión Europea conversación con Olga Rodríguez, periodista en conflictos internacionales.
26 4 1 K 135
26 4 1 K 135
10 meneos
36 clics
EE.UU. se prepara frente a la amenaza de una escalada bélica: el caza F-35A podrá portar armas termonucleares

EE.UU. se prepara frente a la amenaza de una escalada bélica: el caza F-35A podrá portar armas termonucleares

«Mantenerse por delante de las amenazas», esa es la idea en la que incidió sin rodeos el fabricante del F-35, Lockheed Martin, para explicar en un comunicado su anuncio. El que uno de los principales aviones estadounidenses ha conseguido la certificación para portar la bomba termonuclear de gravedad B61-12. Y esto ocurre en un momento en que el chantaje nuclear y la tensión con la Alianza Atlántica vuelven a ser la carta preferida por Putin.
5 meneos
24 clics

Histórica ola de calor en América Latina

Los últimos días fueron sofocantes en muchos sectores de Centroamérica, donde las temperaturas superaron los 40 grados. Por ejemplo, en Belice, el mercurio se disparó hasta los 42,2 grados en Chaa Creek, lo que supone dos décimas más del anterior récord de calor, que tuvo lugar en 1984.
38 meneos
42 clics
Marruecos e Israel sellan una alianza militar en pleno genocidio en Gaza

Marruecos e Israel sellan una alianza militar en pleno genocidio en Gaza

En la última semana, Marruecos intensificó sus contactos con Israel para convertirse en su nuevo aliado en el mundo àrabe. Además del suministro de material bélico de última generación a Rabat, el régimen de Netanyahu planea convertir a Marruecos en un «hub» para la industria armamentística israelí. Varias firmas militares hebreas ya operan en Marruecos, para la fabricación y comercialización de drones de combate. El anuncio de Tel Aviv coincide justo con el genocidio en la Franja de Gaza.
31 7 0 K 132
31 7 0 K 132
1 meneos
 

La ONU cifra en 191.369 el número de muertos en el conflicto sirio

El número de muertos documentados y verificados en el conflicto armado en Siria hasta abril de este año es de 191.369, según un análisis encargado por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y que fue hecho público hoy. Según el informe, la cifra probablemente subestima el número de muertos debido a que en algunos casos faltaban elementos de verificación o a que muchas muertes nunca fueron documentadas por ninguna de las cinco fuentes utilizadas.
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
8 meneos
7 clics

Alto el fuego de FARC reduce conflicto colombiano a nivel más bajo en 30 años

Colombia ha registrado en los últimos 21 días, desde que las FARC iniciaron un alto el fuego unilateral, los niveles más bajos de actividad asociada al conflicto armado desde mediados de los años ochenta, informó hoy el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC). El organismo, que realiza un monitoreo del cese al fuego de las FARC explicó a través de un comunicado que desde el pasado 20 de diciembre no han registrado "ningún hecho ofensivo violatorio del cese al fuego atribuible a este grupo guerrillero".
4 meneos
42 clics

Nagorno Karabaj, el conflicto olvidado

El conflicto en Ucrania es un conflicto que ya lleva casi dos años en curso, un conflicto donde una minoría rusa o filorusa se enfrenta al estado ucraniano; después del derrocamiento de Víktor Yanukóvich, la estabilidad en la zona se rompió.
6 meneos
14 clics

Más allá de la víctima indefensa: mujeres en zonas de conflicto (EN)

Los medios de comunicación prominentes representan la magnitud de la violencia de un conflicto a través de la lesión y la muerte de las mujer, pero por lo demás no se les presta atención. Las mujeres siguen estando poco representadas como actores políticos en el periodismo, que se centra en los conflictos internacionales en estas regiones. Lo que es más, son más a menudo representados como víctimas del conflicto o víctimas de violencia sexual, poniendo en duda el éxito la Agenda de Seguridad, Mujeres y Paz que presentó la ONU en el año 2000.
9 meneos
18 clics

Conflictos más graves con menos atención humanitaria en 2017

Conflictos más graves con menos atención humanitaria en 2017. Los conflictos y otras situaciones de violencia son cada vez más graves y complejos, lo que nos plantea a las ONG mayores retos para llegar a las víctimas. Además, en 2017, hemos visto cómo se agravaban muchas crisis por una clara dejación de responsabilidad de los Estados y por un vacío de actores humanitarios. Leer mas: www.europapress.es/internacional/noticia-conflictos-mas-graves-menos-a
45 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa cree que España es un país conflictivo y "autoritario" con Cataluña

Europa ve a España como un país conflictivo y autoritario. Según el barómetro publicado por el Real Instituto Elcano, el conflicto en Cataluña ha tenido consecuencias en la percepción de España en el exterior. La mayoría de países comunitarios creen que el separatismo es un problema grave y que España es un país más conflictivo de lo que pensaban.
37 8 28 K 43
37 8 28 K 43

menéame