Actualidad y sociedad

encontrados: 1176, tiempo total: 0.074 segundos rss2
10 meneos
15 clics

Los mineros de la Hullera vuelven a cortar carreteras ante la falta de soluciones a su conflicto laboral

Los mineros de la Hullera vuelven a cortar carreteras ante la falta de soluciones a su conflicto laboral Los trabajadores han cortado al tráfico de manera pacífica la nacional 630 a la altura de Ciñera de Gordón / Otro piquete ha montado una barricada en la línea de tren que conecta León con Gijón
51 meneos
55 clics

Industria confisca a Asturias 220 millones para pagar los fondos mineros

El ministerio pide la devolución de partidas ya ejecutadas y congela el abono de dinero adelantado por el Principado para compensar su derrota judicial sobre las inversiones de 2011
43 8 0 K 15
43 8 0 K 15
12 meneos
27 clics

Mineros bolivianos capturan a ocho policías peruanos por cruzar frontera

Un grupo de mineros bolivianos capturó a ocho policías peruanos que habían cruzado la frontera en la persecución de un supuesto delincuente. Los policías peruanos fueron llevados a un cuartel de la zona donde están "a buen recaudo" según el gobierno boliviano. Según medios peruanos, los policías iban en tres vehículos y traspasaron la frontera que une la provincia peruana de Huancané con la boliviana Bautista Saavedra, en el norte del departamento de La Paz.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
14 meneos
86 clics

Proyecto Bosquiterio: cómo recuperar una zona minera degradada

Orallo de Laciana, una de las localidades mineras leonesas más degradadas por la minería se reinventa con el Proyecto Bosquiterio con el que pretende sustituir una enorme escombrera por un bosque y, de paso, impulsar las oportunidades locales de desarrollo sostenible.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
9 meneos
41 clics

Los mineros cortan el puerto de Tarna descargando dos camiones de carbón

La Dirección General de Tráfico avisa del "corte total" del puerto de Tarna en la carretera asturiana AS-117 en el kilómetro 65 por causa de "disturbios públicos"; al parecer varias personas han cruzado dos árboles y han arrojado carbón de dos camiones sobre la calzada.
7 2 1 K 106
7 2 1 K 106
553 meneos
1059 clics
Muere el minero atrapado en el hundimiento en una mina de Asturias

Muere el minero atrapado en el hundimiento en una mina de Asturias

Un trabajador de una mina en Cerredo, Asturias, ha muerto después e que ayer se derrumbara el túnel donde estaba trabajando junto a otro compañero. Otro trabajador también quedó atrapado tras caer parte del túnel, pero consiguió salir por su propio pie. El accidente se produjo en la mina de Cerredo, Asturias, este miércoles por la mañana, cuando se estaban llevando a cabo trabajos con maquinaria pesada, un camión y una pala, en un túnel del pozo, lo que pudo haber desencadenado el desprendimiento.
238 315 4 K 520
238 315 4 K 520
5 meneos
16 clics

Embargan a minera brasileña Samarco en Minas Gerais tras deslave

Las actividades de la minera brasileña Samarco fueron embargadas en el estado de Minas Gerais (sureste) tras un deslave que enterró a un pueblo entero, al tiempo que crecen los cuestionamientos sobre su responsabilidad en la tragedia.
404 meneos
2298 clics
La rotura de dos diques de contención de una balsa minera provoca una tragedia humana en Brasil

La rotura de dos diques de contención de una balsa minera provoca una tragedia humana en Brasil

Un aluvión de lodo tóxico inundó el pasado jueves la localidad de Bento Rodrigues, un pueblo de 620 habitantes situado en el Estado de Minas Gerais, provocando al menos 17 muertos, varias decenas de desaparecidos y más de 50 heridos. El vertido, de intenso color rojizo arrasó todo a su paso -incluso vehículos- y llegó a cubrir los tejados de algunas viviendas devastando gran parte de la zona. Las quinientas personas que han sido rescatadas hasta el momento han tenido que ser descontaminadas de los residuos.
167 237 0 K 401
167 237 0 K 401
68 meneos
268 clics

El colapso de las mineras alcanza dimensiones épicas

La situación comienza a ser sanguinolenta. Despidos masivos, recortes ingentes de capacidad, renuncia al pago de dividendos. El problema de origen, sin embargo, es conocido: demasiada deuda. Lo interesante es fijarnos en cómo funcionan estas compañías. En la parte alta del ciclo se ven obligadas a invertir y comprar, a fin de no perderse la fiesta. Anglo, por ejemplo, se gastó 13.000 millones de dólares en la brasileña Minas Río. Pero cuando las cosas vienen mal dadas, no les queda otra que ajustar salvajemente capacidad, como es el caso.
2 meneos
5 clics

FUCOMI, un pozo sin fondo en las cuencas

FUCOMI, creada en 1993, podría haber contribuido, tras veintidós años de existencia docente, a mejorar las posibilidades de empleabilidad de miles de jóvenes en paro de las cuencas mineras, en declive a causa de la paulatina y programada desaparición de la minería del carbón. Los jóvenes descendientes de mineros, fuera de este sector extractivo obsoleto, solo podrían aspirar mediante la formación a un futuro laboral esperanzador. Pero no se ha sabido o no se ha querido que FUCOMI sirviera para ello. Por contra, esta entidad docente se ha...
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
27 meneos
62 clics

El minero anarquista al que quemaron su biblioteca

Pedro Masera Polo fue fusilado por Consejo de Guerra en febrero de 1938. Su nieta María Luisa ha podido solicitar la primera exhumación en Huelva capital para recuperar sus restos. El expediente señala las coordenadas de la fosa. Las catas, que se realizarán antes de final de año, certificarán si se encuentro finalmente en el lugar donde fue enterrado.
13 meneos
109 clics

¿El cinturón de carbón de España sobrevivirá a través del trueque en línea? [ENG]

Los hijos e hijas de los mineros de las desiertas cuencas carboníferas del norte de España se enfrentan a dos opciones: salir a buscar trabajo, o innovar para poder quedarse. Ahora, han desarrollado una economía de trueque en línea, que dicen que les está ayudando a regresar a sus raíces rurales. ¿Pero puede realmente funcionar? Asturias se convirtió en un centro de producción de carbón en España a finales del siglo XIX, pero las oleadas de cierres han dejado a pueblos enteros desiertos y cientos de miles de mineros desempleados
11 2 0 K 133
11 2 0 K 133
16 meneos
70 clics

¿Qué está pasando en las Cuencas Mineras de Asturias? Hoy todas las estaciones fuera de rango por contaminación

En el caso de las micro partículas las conocidas como PM2,5, que son las partículas de menos de 2,5 micras, las 3 estaciones que miden este parámetro en las Cuencas están fuera de rango.En alarma esta la estación de la Felguera en Langreo que es la única que da datos en continuo de las se alcanzaron picos de 49 µg/m3 (record de contaminación de Asturias) con una media de las últimas 24 horas de 39 µg/m3 de PM2,5 estamos hablando de una media 300% por encima de lo que recomienda la OMS
14 2 0 K 54
14 2 0 K 54
2 meneos
6 clics

El minero asturiano que pudo cambiar la historia de España

Podría haber protagonizado uno de los hitos del siglo XX español si cierto plan ideado por Indalecio Prieto hubiera llegado a buen puerto: asesinar a Franco excavando una galería bajo la casa de San Sebastián en la que iba a veranear y colocando en ella una fuerte carga explosiva. Una especie de primera Operación Ogro. Aquel no hubiera sido el primer atentado con que se intentaba acabar con la vida del sátrapa, en 1949, aFranco, lo salvó entonces el blindaje del automóvil: un Mercedes 770 Pullman Limousine que le había regalado Hitler.
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
649 meneos
839 clics
Detenido el histórico dirigente minero de UGT Fernández Villa por desvío de fondos en Asturias

Detenido el histórico dirigente minero de UGT Fernández Villa por desvío de fondos en Asturias

El histórico minero dirigente de UGT José Ángel Fernánez Villa ha sido detenido dentro de una operación realizada por la Guardia Civil junto a la Fiscalía Anticorrupción contra el sindicato UGT Asturias por las comisiones cobradas. La Guardia Civil y la Fiscalía investigan la comisión de 1,4 millones de euros que Villa habría ocultado a la Hacienda Pública.
220 429 6 K 354
220 429 6 K 354
14 meneos
20 clics

En las Cuencas Mineras no levantan cabeza con los malos datos de contaminación

Desde la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies denuncian que en las Cuencas no levantan cabeza con la contaminación, cuando no es un contaminante es otro, si el sábado fueron las micro partículas de menos de 2,5 micras en el Nalón, el domingo fue el ozono troposférico en el Caudal.El domingo se alcanzan valores de alarma en la zona Mieres con el ozono troposférico que fueron con diferencia los más altos de la región. Hubo picos de 203 ug/m3 de O3, el umbral de protección a la salud humana está en 120 ug/m3 de media octohoraria segun legislación.
11 3 0 K 23
11 3 0 K 23
10 meneos
193 clics

Siete edificios «florero» que adornan las comarcas mineras

Son proyectos concebidos para la reactivación de las cuencas en los que se han invertido cerca de 26 millones de euros pero continúan cerrados, sin equipamiento y sin fecha de apertura: el Centro de Discapacitados Stephen Hawking, en Langreo; el Museo de los Quesos, en Morcín; el Centro de la Fauna Salvaje, en Rioseco; el Museo de la Tonada, en Mieres; la Casa del Urogallo, en Caso; o el Centro de Interpretación de La Carisa, en Aller. Emblemático fue también el Centro de Estudios Medioambientales (CEMPA) de El Entrego derribado tras 16 años.
8 meneos
21 clics

El Parlamento Europeo aprueba 1 millón de euros para ayudas a 339 mineros Españoles

La comisión de Presupuestos del Parlemento Europeo aprobó el jueves destinar 1,002 millones de euros a ayudar a 339 trabajadores de la minería de Castilla y León despedidos a encontrar empleo.
8 meneos
7 clics

Imputan a la dirección de la Hullera por el accidente con 6 muertos

La titular del Juzgado de instrucción número 4 de León ha imputado a la cúpula directiva de la empresa minera Hullera Vasco Leonesa (HVL) por el accidente ocurrido el 28 de octubre de 2013 en el que perdieron la vida seis mineros, entre ellos el asturiano José Luis Arias y otros cinco resultaron heridos en el interior del pozo Emilio, en Llombera de Gordón (León). Entre los heridos también hubo un asturiano, Juan Manuel Menéndez.
11 meneos
58 clics

Mineros de oro masacran a indígenas amazónicos no contactados

La información sólo ha trascendido a raíz de que los propios buscadores de oro se jactaran de las muertes y mostraran “trofeos” en una localidad cercana.
9 2 7 K 41
9 2 7 K 41
18 meneos
93 clics

El Estado privatiza los economatos mineros, una de las últimas huellas del paternalismo industrial

Hunosa (la hullera pública) vendió los 12 establecimientos que aún tenía en propiedad en Asturias, repartidos por las cuentas mineras. En el siglo pasado, estas tiendas fueron claves para el sustento de los trabajadores y sus familias por vender productos a precios menores que las tiendas habituales
15 3 0 K 83
15 3 0 K 83
21 meneos
21 clics

Lolita Chávez: “Hemos parado a las mineras con nuestras vidas”

Tuvo que salir de Guatemala por los atentados y las amenazas de muerte que ha recibido en su país. Desde hace algunos meses recorre ciudades de España y Europa contando el ataque de empresas trasnacionales a las comunidades indígenas al mismo tiempo que reivindica la importancia de la protección colectiva a las defensoras de derechos humanos.
35 meneos
37 clics

La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría se echa a los brazos de los mineros y defiende mantener la quema de carbón

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reiterado en León el compromiso del Gobierno y del Grupo parlamentario popular con la minería del carbón, como demuestran sus iniciativas. En declaraciones a los periodistas a su llegada al Palacio del Conde Luna de León para participar en unas jornadas sobre turismo, Sáenz de Santamaría ha criticado la postura de la oposición en el Congreso en lo que respecta al carbón y al mantenimiento de las centrales térmicas, y ha lamentado que no se les haya visto preocupados por este asunto
15 meneos
23 clics

El 10% de la población infantil de El Beal presentan restos de plomo en sangre

El 10% de la población infantil de El Beal presentan restos de plomo en sangre, y un 5% de la población adulta de esta diputación cartagenera registra restos de este mineral en sangre. Pruebas evidentes de que hay que actuar en la restauración y sellado de los depósitos mineros de la Sierra Minera de Cartagena y La Unión.
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
19 meneos
77 clics

Piedras y barricadas en el Teruel profundo: 13 vecinos se alzan contra una minera

Un camino de tierra perdido en lo más profundo de Teruel tiene en pie de guerra a 13 vecinos y un alcalde contra una empresa minera. Cuatro kilómetros de trazado que han visto en los últimos años barricadas, pedradas a los camiones, propiedades dañadas, visitas de la guardia civil y hasta una manifestación popular. La carretera TE-1148 tiene un siglo de antigüedad y más de 100 curvas sinuosas. Para la diputación, parece suficiente conexión con el mundo.
15 4 0 K 99
15 4 0 K 99

menéame