Actualidad y sociedad

encontrados: 25878, tiempo total: 0.256 segundos rss2
9 meneos
153 clics

El Banco de España detecta un cambio de tendencia en el inmobiliario y la vivienda: "Había cierta exuberancia"  

El Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha reconocido hoy que los datos recientes apuntan a un cambio de tendencia en el mercado inmobiliario español como consecuencia del actual contexto macrofinanciero, que ha calificado de "muy complejo". De este modo, de Cos se une a los avisos del Banco Central Europeo (BCE) que ya ha puesto cifra incluso a la posible corrección del precio de la vivienda.
14 meneos
292 clics

La magnitud del crash global de la vivienda que se avecina dependerá de dos indicadores clave  

El mercado inmobiliario se está tambaleando en medio mundo. Las drásticas subidas de tipos de interés, la caída de la confianza de los consumidores y la implacable erosión del poder adquisitivo, están poniendo a la vivienda al borde del precipicio en los países avanzados. El frenazo del inmobiliario parece ya casi inevitable (este martes se ha publicado que el precio de la vivienda ya cayó un 1,3% mensual en EEUU, el mayor retroceso desde 2009). Por eso, ahora cobra más relevancia analizar qué probabilidades hay de que se produzca un crash.
1 meneos
32 clics

Cambio de ciclo inmobiliario: los precios caerán en siete comunidades en 2023

El precio de la vivienda sigue al alza, pero ya empieza a mostrar señales de relajación. En el tercer trimestre, se encareció un 7,6% interanual, una tasa elevada aunque la desaceleración ya es notable.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
11 meneos
30 clics

El precio de la vivienda cayó un 0,4% en el último trimestre de 2022, con un 10,6% menos de compraventas

El precio de la vivienda en España se redujo un 0,4% en el último trimestre de 2022 respecto al periodo.
27 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles han sufrido la mayor pérdida de poder adquisitivo de la OCDE, los 20 países más ricos

Los ingresos reales per cápita de las familias españolas se situaron en 2022 un 5,1% por debajo de los niveles de 2019, frente al incremento del 0,8% en el conjunto de la OCDE. La AIReF apunta que "los salarios se acelerarán en 2023 para recuperar parte del poder de compra perdido el año anterior, registrando posteriormente tasas de avance consistentes con la inflación y la productividad". En todo caso, con las subidas salariales estimadas no se cerrará aún la brecha abierta el pasado año.
15 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FMI explica por qué el precio de la vivienda sigue subiendo en España mientras en otros países baja

El organismo ha publicado un informe en el que desgrana el devenir de los tipos de interés y cómo afecta a cada mercado inmobiliario
20 meneos
154 clics

Un modelo matemático contra la Covid que esconde el éxito de Israel en la crisis

El Estado de Israel (8,9 millones de habitantes) ha manejado con relativo éxito la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.
343 meneos
3634 clics

Medidas laborales en la pandemia de COVID-19 comparadas con las de la crisis del 2008

Hoy hace un año que comenzó el primer estado de alarma por la pandemia de COVID-19, que ha desembocado en una crisis económica. Pero todos los laboreros recordaréis o deberíais saber que entgre los años 2008 y 2014 hubo otra crisis económica muy importante, que se agravó especialmente en 2010 con los llamados “rescates” de Grecia, Irlanda y Portugal. Sin embargo, las medidas laborales que tomaron los gobiernos españoles en una y otra crisis han sido totalmente diferentes. Como la memoria es mala, hoy en Laboro vamos a recordar y comparar (...)
161 182 4 K 422
161 182 4 K 422
8 meneos
212 clics

COVID-19: imágenes que reflejan la crisis mundial  

82 diapositivas que reflejan el impacto del COVID-19 en todo el mundo
8 meneos
56 clics

El Covid 'cierra la puerta' de la vivienda a los jóvenes

En España más de la mitad de las personas de 25 a 29 años vive en casa de sus padres. La emancipación de los jóvenes se ha convertido ya en un problema social en nuestro país que se agravará todavía más con la crisis del Covid, ya que esta parte de la población será más vulnerable a la crisis económica. "Las tasas de desempleo entre los jóvenes por encima de la media era una realidad en toda Europa", explica Juan Manuel Pardo, director de Living de JLL España, que apunta que "la volatilidad del empleo de los jóvenes en las condiciones...
8 meneos
117 clics

Entrevista a Yuval Noah Harari: “La crisis del Covid-19 se perfila como el momento decisivo de nuestra era”

La crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia del coronavirus ha motivado también a los intelectuales más reconocidos del mundo a intercambiar sus visiones sobre las implicancias de un fenómeno tan profundo y tan global como este. Entre ellos, la visión del autor de Sapiens y Homo Deus, es una de las voces más escuchadas del momento. “A finales de este año, viviremos en un mundo nuevo.
8 meneos
69 clics

La crisis del covid afecta a Tor [ENG]

Tor, como gran parte del mundo, ha quedado atrapado en la crisis de COVID-19. Al igual que muchas otras organizaciones sin fines de lucro y pequeñas empresas, la crisis nos ha afectado mucho y hemos tenido que tomar algunas decisiones difíciles. Tuvimos que despedir a 13 grandes personas que ayudaron a que Tor estuviera disponible para millones de personas en todo el mundo.
8 meneos
50 clics

Millennials: una vida marcada por la crisis del coronavirus

Una década después, cuando los millennials podían soñar con una mejora de sus condiciones, cuando por edad deberían estar relevando a la generación anterior en puestos de responsabilidad y creando hogares, se ven abocados (junto al resto de la sociedad) a la que ya se anticipa como la mayor crisis económica desde la Guerra Civil como consecuencia de la Covid-19
23 meneos
51 clics

Los sanitarios británicos se protegen del COVID-19 con material casero por la crisis de suministros

Los hospitales británicos y el personal clave de primera necesidad se han visto obligados a recurrir a equipos de protección personal caseros mientras el gobierno intenta asegurar los suministros. La administración de Boris Johnson ha sido objeto de críticas por la disminución de las existencias de mascarillas, batas y viseras. La crisis empujó al gobierno a emitir nuevas recomendaciones para que las batas reutilizables o las batas de laboratorio de manga larga se pudieran usar en ausencia de batas de cuerpo entero que repelen los fluidos
19 4 0 K 29
19 4 0 K 29
7 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis post-Covid expulsará del mercado inmobiliario a las familias más pobres

la crisis se cebará también en la demanda de segundas residencias y de viviendas vacacionales, debido, principalmente, a que van a disminuir con fuerza las ventas a extranjeros por las restricciones a viajar y por los problemas que estas familias tendrán en sus respectivos países
6 meneos
19 clics

El PIB per cápita de España vuelve a niveles de 2015 por el fuerte impacto de la crisis del covid  

La economía España ha sufrido la mayor recesión de todo el euro en 2020. El desplome del producto interior bruto (PIB) ha sido del 11%, la mayor caída desde 1936. Este retroceso de la actividad ha devuelto la 'riqueza anual' de los españoles a niveles de 2014 (en términos reales o sin inflación) o de 2015 si se tienen en cuenta el efecto de los precios. España crece con fuerza durante los ciclos expansivos de la economía (1994-2007 o 2014-2019), pero cada crisis parece acercar a la economía a la casilla de salida.
10 meneos
71 clics

Tiempos de cambio para la aerolínea Emirates: retirada de los A380, 30 % de despidos y fin del WiFi gratis a bordo [ENG]

La crisis de la COVID-19 ha finalmente alcanzado a la aerolínea Emirates con base en Dubai (EAU) forzados a considerar medidas muy drásticas respecto a su operativa diaria que se concretarán en los próximos días. De entrada, se suspende el testeo de coronavirus en aeropuertos por inefectivo, además de retirar 40 de sus Airbus 380 y despedir a 30.000 trabajadores. Noticias de calado, ya que Emirates había capeado la crisis hasta ahora con un plan de vuelo reducido.
13 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden ayuda humanitaria urgente para Venezuela ante crisis de COVID-19

Human Rights Watch y los Centros de Salud Pública y Derechos Humanos de la Universidad Johns Hopkins presentaron este martes un informe en que piden a la comunidad internacional ayuda humanitaria urgente para Venezuela.
11 2 10 K 34
11 2 10 K 34
9 meneos
19 clics

La covid y la crisis del neoliberalismo [ENG]

El año 2020 expuso los riesgos y debilidades del sistema global impulsado por el mercado como nunca antes. Es difícil evitar la sensación de que se ha alcanzado un punto de inflexión. Si una palabra pudiera resumir la experiencia de 2020, sería incredulidad. Entre el reconocimiento público de Xi Jinping del brote de coronavirus el 20 de enero de 2020 y la toma de posesión de Joe Biden precisamente un año después, el mundo se vio sacudido por una enfermedad que en el espacio de 12 meses mató a más de 2,2 millones personas.
9 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo comparativa medidas contra la covid y contra la crisis energética

Hilo donde se explican algunas medidas que se aplicaban contra la covid y otras que se quieren aplicar contra la crisis energética, con una comparativa entre ellas.
8 meneos
10 clics

Acción climática y recuperación sostenible para frenar las consecuencias del Covid-19

Las cicatrices de la crisis sanitaria derivadas de la pandemia por el nuevo coronavirus están dejándose ver en todos los países del mundo. Aun con esta problemática socio-sanitaria en pleno auge, y pese a que la lucha por encontrar una vacuna o tratamiento todavía parece lejana, la preocupación está siendo compartida con las consecuencias socio-económicas que esta pandemia está empezando a provocar en las economías de todos los países del mundo. Es por eso que, con el fin de remitir las consecuencias del Covid-19, 150 grandes corporaciones...
5 meneos
20 clics

La caída de emisiones de CO2 por la COVID no alivia la crisis climática

La brecha entre los gases lanzados a la atmósfera y lo que debería ser para atajar el cambio climático "no se ha estrechado en 2019 y no se ha visto afectada por la COVID-19", explica la ONU que ve en una "recuperación verde" tras la pandemia la oportunidad de recortar un 25% el CO2 para 2030
11 meneos
23 clics

La Covid saca del mercado laboral a uno de cada 10 jóvenes y sube 5.700 euros su factura por la deuda pública

Esto ocurre en el país que encabeza la lista del desempleo entre los jóvenes de la eurozona, compitiendo con Grecia. Casi cuatro de cada 10 menores de 25 años que busca un trabajo en España no lo encuentra. Y ello con el agravante de que se trata de una generación que tendrá que pagar la mayor parte de la factura que ha dejado esta crisis en el último año y medio en el que la deuda pública ha crecido hasta marcar un récord de 1,4 billones de euros. En términos generales, si antes de la Covid-19 a cada español le correspondía pagar 25.116 euros
20 meneos
660 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Crisis de El Capitalismo

La mayor crisis de nuestro tiempo, o una simple corrección de mercado? "En este artículo os vamos a contar lo que nadie sabe decirte. Lo que solo son conjeturas y vaticinios. Te vamos a decir lo que va a pasar los próximos meses." Se viene la mayor crisis de la historia. Trataremos algunos datos para entenderla, y para ver el futuro tenemos que mirar hacía el pasado, en 1971 se abandona “de nuevo” el patrón oro, las divisas dejan de estar respaldadas por el oro, a no estar respaldadas por nada (bancos centrales y gobiernos)...
17 3 12 K 65
17 3 12 K 65
20 meneos
47 clics

El BdE avisa: España no tiene un 'colchón presupuestario' para afrontar esta crisis

España afronta la mayor crisis sanitaria de su historia reciente sin un 'colchón' presupuestario suficiente. Es una de las principales y más novedosas conclusiones del último informe trimestral del Banco de España, que por primera vez no es capaz de proyectar cuál será la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) a medio plazo, como es habitual a estas alturas del año, al verse sobrepasadas todas las previsiones por la "inusualmente elevada incertidumbre" que ha provocado la propagación mundial de la enfermedad Covid-19.
17 3 2 K 104
17 3 2 K 104
483 meneos
689 clics
El Supremo rechaza una denuncia contra Ayuso por la muerte de miles de ancianos en residencias

El Supremo rechaza una denuncia contra Ayuso por la muerte de miles de ancianos en residencias

La Sala de lo Penal descarta que la presidenta de la Comunidad de Madrid cometiera delitos de homicidio imprudente u omisión del deber de socorro y prevaricación por el fallecimiento de 7.291 ancianos en las residencias de la región durante la pandemia de COVID-19
178 305 0 K 563
178 305 0 K 563

menéame