Actualidad y sociedad

encontrados: 4547, tiempo total: 0.280 segundos rss2
21 meneos
50 clics

La tartamudez afecta a 500.000 españoles

En el 80% de las entrevistas de trabajo, son rechazados. La mayor discriminación se produce en el ámbito laboral, donde una persona con tartamudez disminuye exponencialmente sus probabilidades de encontrar trabajo por el lamentable mito o miedo de que su forma de hablar pueda revertir en una menor competencia. En este plano, podemos decir que hasta en un 80% de los casos, las personas con tartamudez no superan la entrevista personal
1 meneos
26 clics

Originales y creativos artículos elaborados con materiales de desecho

En la semana del Reciclaje os contamos como Estudio Melange crea artículos con plástico reciclado y cartones de embalajes. Su granito de arena para el consumo sostenible.
1 0 10 K -111
1 0 10 K -111
9 meneos
36 clics

El tabaco mata al 50% de sus consumidores

(...) el tabaquismo es responsable directo de, al menos, 60.000 muertes anuales en nuestro país (...) El riesgo de sufrir enfermedades coronarias entre quienes conviven con personas fumadoras es un 25% más alto y entre un 20 y un 50% más elevado el riesgo de padecer cáncer de pulmón. El humo del tabaco afecta especialmente a la población infantil (...) En los próximos años se espera un aumento de la mortalidad entre las mujeres debida a cánceres, sobre todo de pulmón...
34 meneos
33 clics

Expertos denuncian falta de ayuda pública para investigar en cáncer de pulmón

El Grupo Español de Cáncer de Pulmón denuncia que la financiación pública en España para la investigación clínica del cáncer de pulmón "es prácticamente inexistente", así como las dificultades para llevar a cabo estudios independientes y la dependencia de la industria farmacéutica.Para el presidente de GECP, Mariano Provenzo, jefe de oncología del Hospital Puerta de Hierro de Madrid, la estigmatización de este cáncer "le aleja de estas ayudas que sí están recibiendo otros tumores con mayor proyección mediática".Ello,a pesar de ser el más mortal
4 meneos
9 clics

ONU afirma que las noticias falsas son un arma contra el periodismo

El organismo expuso las opiniones de expertos en libertad de expresión que alertan sobre las consecuencias de desprestigiar a los medios de comunicación, así como sobre el papel de las redes sociales.
6 meneos
44 clics

Historias de cáncer

Un desgarrador reportaje, valiente, sobre vivir con cáncer, con toda la crudeza de los relatos que aportan heroínas y héroes que se enfrenta a una enfermedad cruel, que tiene cada vez más cura. No esperes demasiadas frases reconfortantes ni tópicos, pero sí un canto a la vida, descarnado. En homenaje a todas y todos que luchan contra el cáncer, a sus familiares, amistades, a las asociaciones y a los equipos médicos que con humanidad les prestan atención.
11 meneos
66 clics

La enfermedad renal crónica se convertirá en la segunda causa de muerte en España si sigue su ritmo de crecimiento

La enfermedad renal crónica se convertirá en la segunda causa de muerte en España si sigue su ritmo de crecimiento La enfermedad renal crónica (ERC) se convertirá en la segunda causa de muerte en España en pocos años si sigue su ritmo actual de crecimiento, ha puesto de relevancia la Federación Nacional de Asociaciones ALCER tras la publicación del Global Burden of Disease que revela que la mortalidad por esta patología ha crecido en España un 28,8 por ciento entre 2006 y 2016. Leer mas: www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-e
3 meneos
36 clics

“Saber que Miranda tenía autismo fue un punto de respiración”

Nosotros íbamos a la pediatra y le decíamos que algo estaba pasando con Miranda y ella nos decía “no, eso es que cada niño tiene su ritmo y hay que respetar el ritmo de cada niño, vamos a esperar"
2 1 7 K -69
2 1 7 K -69
187 meneos
1525 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Olas de basura en la República Dominicana  

Olas de basura en la costa de la República Dominicana. El país no tiene recursos suficientes para tratar las toneladas de residuos provocadas por el incremento del turismo.
86 101 19 K 309
86 101 19 K 309
219 meneos
6911 clics
MAPA: Gasto en agua mineral e ingresos familiares en España

MAPA: Gasto en agua mineral e ingresos familiares en España  

Hoy es el #DiaMundialDelAgua el recurso quizá más importante que gestionamos. Una curiosidad en forma de mapa. Esta "línea noreste-suroeste" marca una clara diferencia entre el porcentaje de gasto que las familias hacen en la compra de agua mineral embotellada, ¿no es sorprendente? ¿es esta división debida a la calidad de las aguas? Aitor Calero, vía Linkedin.
112 107 0 K 375
112 107 0 K 375
5 meneos
40 clics

Tertulia sobre los refugiados

Hoy prendemos la Chispa inaugurando una nueva sección: La Tertulia de la Chispa Roja. Un espacio donde queremos discutir y debatir sobre los problemas de la juventud, especialmente aquello con lo que el poder decreta que no se puede ni se debe pensar. Abordamos este tema con el Compañero Joaquín de Recortes Cero y con la compañera Eire de Rebelión Feminista.
7 meneos
101 clics

El síndrome de Tourette, "una especie de infierno en la propia vida"

Como "una especie de infierno en la propia vida" resume Óscar Robles, afectado por el síndrome de Tourette, su infancia y adolescencia en la que este trastorno neurológico -que causa tics motores y fónicos persistentes- le llevó al fracaso escolar y a sufrir bullying y nerviosismo.
6 meneos
6 clics

10 de diciembre: Día De Los Derechos Humanos

La Asamblea General de las Naciones Unidas en 1950, invitaba a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a que observasen el día 10 de diciembre, como “Día de los Derechos Humanos“, para conmemorar el aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General en 1948, firmada en París tras la Segunda Guerra Mundial. Se cumplen setenta años, de uno de los documentos más importantes de la historia de la humanidad.
20 meneos
58 clics

Rusia celebra la victoria sobre Hitler sin veteranos ni tanques en las calles  

Sin veteranos en las calles y sin tanques en la plaza Roja. Así celebró hoy Rusia el 75º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial debido al coronavirus, que impidió la asistencia de los principales líderes mundiales a una fiesta con la que el Kremlin quería iniciar el deshielo con Occidente.
16 4 0 K 126
16 4 0 K 126
4 meneos
9 clics
La paz global vive su peor momento desde la II Guerra Mundial

La paz global vive su peor momento desde la II Guerra Mundial

El número de conflictos bélicos activos en el planeta asciende a 56, la mayor cifra desde 1945. El estudio del Índice de Paz Global (IPG) ha revelado que 97 países han empeorado sus niveles de paz respecto al año anterior y las condiciones que preceden a grandes conflictos son más críticas ahora que en cualquier momento desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
3 1 0 K 43
3 1 0 K 43
8 meneos
189 clics

La víctima del caso del décimo de 15 millones de la Lotería Nacional reclama el premio íntegro: «Sólo ha cobrado la cuarta parte»

La Fiscalía sostiene que el matrimonio que vendió el boleto agraciado con el acumulado del Sorteo del Día del Padre «urdió un plan con la intención de obtener un beneficio patrimonial»
11 meneos
19 clics

El mensaje de la FIFA animando a Gijón a ser sede del Mundial: «Ninguna ciudad se arrepintió. Las inversiones son un legado de transformación»

«Lo visto hoy en el Summit demuestra la historia transformadora de los mundiales de fútbol en las sedes. Aquí se vivió en 1982, yo tuve la suerte de vivirlo en los eventos FIFA desde el 2010 y no tengo dudas de que cualquier ciudad que ha participado en un Mundial, nunca se ha arrepentido» «Todas las inversiones que se realizan para un Mundial ahí se quedan, es un legado de transformación y lo hemos visto en estos últimos mundiales, qué decir del Mundial 2022 y lo que pasará en el 2026, será extraordinario el 2030 también»
16 meneos
20 clics

El PIB global se hundirá un 5,2% en 2020, la mayor caída desde la Segunda Guerra Mundial, según Banco Mundial

La economía mundial sufrirá en 2020 su mayor contracción desde el final de la Segunda Guerra Mundial, con una caída del PIB global del 5,2%, como consecuencia del impacto "súbito y generalizado" de la pandemia del coronavirus y las medidas de contención implementadas, según las nuevas previsiones del Banco Mundial, que subraya que se trata de la primera vez desde 1870 en que se registra una recesión tan generalizada como la prevista pa
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
22 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Turquía y Rusia no causarán la III Guerra Mundial; el conflicto de Siria sí

¿Estás confundido? Esto apenas roza la superficie. Todos los involucrados en este conflicto tienen amigos y enemigos en lados opuestos.Así es una guerra mundial: compañeros extraños, agendas conflictivas, alianzas de conveniencia. Y si crees que el centro del conflicto; es decir, los problemas y las ideologías que están en juego, parecen confusas, trata de averiguar en torno a qué giraba la Primera Guerra Mundial. La claridad no es un requisito en una guerra mundial.La Guerra Mundial de Siria ya involucra a decenas de países.
18 4 6 K 101
18 4 6 K 101
2 meneos
28 clics

Inauguración del Mundial Rusia 2018: horarios y canales de la ceremonia de la Copa Mundial de Fútbol

Se cuentan las horas. Cada vez falta menos para la ceremonia de inauguración del Mundial Rusia 2018. En el espectáculo se observarán bailes, trajes típicos, música, fuegos artificiales y otros artistas. Las entradas están completamente agotadas para este evento . El show se llevará a cabo este jueves 14 de junio en el Estadio Olímpico Luzhniki, localizado en la ciudad de Moscú.
2 0 18 K -133
2 0 18 K -133
32 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La población mundial acaba de llegar a 7.900.000.000 de habs…y subiendo

Evolución a tiempo real de la población mundial. En un momento dado, esta tarde, 15 de octubre, charlando con mi compañera de trabajo sobre cómo están cambiando los gustos de las personas, que probablemente esté detrás causas sociológicas como la insostenibilidad del crecimiento de población mundial, buscamos la población. Al ver juntos el contador, justo pasamos a 7.900millones de habitantes, lo que nos pareció relevante fue el crecimiento, imparable, y a mi modo de ver, preocupante, de esa población mundial que se acerca a los 8000millones.
26 6 10 K -3
26 6 10 K -3
13 meneos
39 clics

Según el Banco Mundial, la inflación mundial continuará al alza hasta 2024

La guerra en Ucrania o el mundo pospandémico son factores que cooperan, según el Banco Mundial, para apuntalar sus malas previsiones sobre el aumento del costo de la vida a escala mundial. “Si la guerra en Ucrania se prolonga o se siguen imponiendo sanciones adicionales a Rusia, los precios podrían seguir aumentando y ser más volátiles de lo que se espera actualmente”, apuntó el Banco Mundial.
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
18 meneos
103 clics

Qué hacía un ‘homeless’ en el Foro Económico Mundial de Davos

Andrew Funk, el llamado “CEO mundial de los homeless” y fundador y director ejecutivo global de Homeless Entrepreneur, ha conversado con los magnates de multinacionales asistentes al Foro Económico Mundial y con el alcalde de la ciudad para presentar una ambiciosa iniciativa. Andrew Funk no fue invitado al Foro Económico Mundial que se celebró en Davos del 22 al 26 de mayo. Tampoco lo necesitaba. Es la cuarta vez que el apodado como CEO mundial de los homeless acude a la ciudad suiza para tomar la palabra en sus calles.
15 3 0 K 94
15 3 0 K 94
13 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La victoria de España en el Mundial inyectaría 986 millones de euros a la economía

C&P: El paso de la Roja a los Cuartos de final en el Mundial de Brasil podría aumentar el consumo en España unos 510 millones euros y la cifra se elevaría hasta los 986 millones si ganara la competición – lo que equivaldría a 21 euros por español. España es el cuarto país con más probabilidades de ganar el Mundial, con un 7,5% de las opciones, por detrás de Brasil (21,8%), Argentina (10%) y Alemania (8%). Cada gol de la selección española en el Mundial valdría 158 millones de euros.
10 3 11 K -45
10 3 11 K -45

menéame