Actualidad y sociedad

encontrados: 147, tiempo total: 0.007 segundos rss2
185 meneos
696 clics
El Gobierno de Murcia pide a la población no usar el coche si no es estrictamente necesario

El Gobierno de Murcia pide a la población no usar el coche si no es estrictamente necesario

A través de su cuenta oficial de Twitter, el Ejecutivo murciano recomienda no hacer usar el vehículo en las carreteras regionales si no es necesario: "Mantenemos abiertas las carreteras para garantizar el tránsito de los vehículos preparados para la conducción en situaciones especiales. No se recomienda el uso de turismo", especifica el mensaje en la red social.
74 111 1 K 276
74 111 1 K 276
151 meneos
6661 clics
Así es la impresionante subida del río Segura

Así es la impresionante subida del río Segura

Se corta el tráfico en todos los puentes de la ciudad de Murcia y se recomienda a los vecinos del Reguerón que desalojen sus viviendas ante la crecida del río Segura.
71 80 2 K 268
71 80 2 K 268
10 meneos
238 clics

Los Alcázares está totalmente inundado y piden ayuda para rescatar a los vecinos atrapados

Todo el municipio de los Alcázares está inundado. Su alcalde, Mario Pérez Cervera, ha pedido al Ejército y a las empresas vehículos.
9 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El río Segura se desborda a su paso por Murcia

En el centro de la capital, en la Fica, el río Segura está a un metro de superar los límites y la Confederación Hidrográfica del Segura pide “extremar las precauciones porque está en riesgo de desbordarse”.
3 meneos
211 clics

Vídeo: Así ha sido el espectacular rayo que ha caído en Mazarrón (Murcia)  

Entre los whatsapps de los vecinos de Mazarrón corre como la pólvora un vídeo que ha dejado una imagen espectacular de un rayo impactando con fuerza contra el agua.
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
7 meneos
166 clics

Hemos hablado con un meteorólogo para entender cómo es posible que la Gota Fría siempre nos pille sin estar preparados

Ha pasado siempre y seguirá pasando en el futuro porque nuestra situación en el planeta y las circunstancias de esta época del año lo permiten. No va a pasar todos los años pero va a pasar" Entonces, ¿Cómo es posible que se sigan repitiendo los mismos problemas una y otra vez? ¿No deberíamos estar preparados? "Por supuesto que sí, lo que pasa es que la gente tiene una memoria meteorológica muy corta". Lo hemos hablado en otras ocasiones, nos acostumbramos a la nueva normalidad de forma muy rápida y, entonces, ciudadanos y administraciones ...
598 meneos
8508 clics
Está siendo la riada universal en Murcia y los riders de Glovo y Deliveroo siguen repartiendo

Está siendo la riada universal en Murcia y los riders de Glovo y Deliveroo siguen repartiendo

Lluvias torrenciales, túneles inundados, calles intransitables. Y “riders” repartiendo. Así lo atestiguan las redes sociales: varios usuarios, propietarios de restaurantes y particulares, han señalado una de las escenas que ha podido verse en distintos momentos en las últimas 24 horas en Murcia y ciertos municipios valencianos a causa de la dureza climatológica de la gota fría.
200 398 10 K 302
200 398 10 K 302
5 meneos
90 clics

Una nueva crecida provoca desbordamientos del Segura en Cieza

La Policía Local evacúa a las personas que estaban en sus casas de campo y que, según indican, nadie les ha avisado.
24 meneos
1036 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La foto de un rider bajo la gota fría que no te debes creer

La imagen es sobrecogedora: un rider de Deliveroo avanza a duras penas con su bicicleta por una calle encharcada por la intensa lluvia que cae en ese momento. Sin embargo, la imagen no es nueva. Ni de estos días. Tampoco del 2019. Ni de España. Ni de Europa. La fotografía se corresponde a una tormenta que cayó sobre Sydney (Australia) en febrero de 2017 y que recogió en su momento el Daily Telegraph en su versión australiana.
7 meneos
12 clics

El Consejo de Gobierno solicita al Estado la declaración de zona catastrófica para la Región de Murcia

Asegura que el temporal afecta a decenas de municipios, por lo que solicita la declaración como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil en su mayor extensión
8 meneos
47 clics

Lágrimas en la lluvia

Tras el Consejo de Gobierno, Fernando López Miras compareció ante la prensa y, al final, como corresponde al guion, se emocionó. Oh, qué presidente más sensible. No lloraba por el impacto del diluvio que arrasó la Región y las consecuencias que esto nos trae, sino porque se sentía muy orgulloso de ser español. Aparte de los horrores inevitables, ha puesto negro sobre blanco la fragilidad de un territorio sometido a la especulación y al desorden, al descuido y a las garras de la corrupción consentida.
16 meneos
116 clics

Un edil de la CUP insulta a través de twitter a los policías que combaten la gota fría

Carles Ventura, edil de la CUP en Torroella de Montgrí (Gerona), llama "imbéciles" a los policías que participan en tareas de rescate por el fuerte temporal. Incluso les ha amenazado al estilo etarra, instándoles a mirar "debajo del coche".
13 3 19 K -26
13 3 19 K -26
9 meneos
85 clics

Me duele mi Región

Mientras en Murcia se construía un bonito paseo a la vera del Río Segura, nos olvidábamos de limpiar los cauces del río a su paso por estos pueblos, o las ramblas. Además de gran dolor y pérdidas, las destructivas lluvias torrenciales han dejado patente las dos Españas de las que siempre se habla; pero esta vez nos referimos a la diferencia entre Madrid, Barcelona y demás, y el resto de España, tristemente, nosotros somos ese resto. Creo que no miento cuando digo que muchos nos hemos sentido huérfanos en estos momentos.
22 meneos
59 clics

"Nos hemos cargado las tormentas de verano como consecuencia de los cambios de uso del suelo"

El profesor Millán Millán, asesor de la Comisión Europea y ex director del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo, ha advertido de que los episodios de lluvias torrenciales como el que acabamos de padecer en el sureste peninsular "serán más frecuentes e intensos como consecuencia del cambio climático que los cambios de uso del suelo y el urbanismo salvaje están provocando". "Nos hemos cargado el ciclo corto del agua, nos hemos cargado las tormentas de verano que iban liberando poco a poco la humedad"
14 meneos
77 clics

Los daños provocados por la gota fría comprometen el agua potable a 2,5 millones de habitantes

Desde la Confederación Hidrográfica se advierte que debido a ello actualmente es fundamental recurrir a los caudales del acueducto Tajo-Segura.
11 3 2 K 81
11 3 2 K 81
9 meneos
230 clics

Ahora que han bajado las aguas

Así fueron los cuatro últimos días del director general de Emergencias de Murcia antes de ser cesado. La realidad va por un lado, la política, por otro
2 meneos
12 clics

Plan Hidrológico para la cuenca del segura

La cuenca del seguras solo esta regulada a medias, no disponemos de las infraestructuras necesarias para el aprovechamiento de todo el agua que ha caído. Lo más grave, no parece que por parte de la administración estén preparados para ejecutar las obras de emergencia pertinentes.
311 meneos
1983 clics
¡No!, los ríos no hay que limpiarlos de vegetación

¡No!, los ríos no hay que limpiarlos de vegetación

Cuando desde los medios, o las redes sociales, se pide limpiar los ríos, en la inmensa mayoría de los casos, se está pidiendo que se elimine la vegetación natural. Lo fácil es echarle la culpa a los ríos, de que sean ríos. No estoy defendiendo el punto idílico de tener un río con vegetación y muchos pajaritos, flores y mariposas donde ir a pasar el día, ¡que también!, sino que la vegetación natural cumple un doble papel para reducir el impacto de unas lluvias torrenciales.
124 187 3 K 242
124 187 3 K 242
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis en el Mar Menor: Así murió la ley de 1987 que protegía la laguna

La norma del PSOE del año 1987 que blindaba la laguna fue rechazada por Federico Trillo, el Partido Popular y el Gobierno de Valcárcel, hasta que consiguieron anularla
16 4 11 K 63
16 4 11 K 63
19 meneos
41 clics

Localizado el cadáver de uno de los desaparecidos por el temporal en Pobla de Mafumet (Tarragona)

ÚLTIMA HORA. Los equipos de emergencia han localizado este domingo en Pobla de Mafumet (Tarragona) el cuerpo de un hombre en las labores de búsqueda de los desaparecidos por el temporal de esta semana en Tarragona.
15 4 0 K 14
15 4 0 K 14
8 meneos
91 clics

Indignación en Los Alcázares: «Esto es el colmo de los colmos»

El alcalde de la localidad exige la ejecución de las obras que eviten la riadas de aguas del campo hacia el casco urbano.
320 meneos
6111 clics

La inédita serie de temporales deja a miles de casas del litoral al borde de la expropiación

La Ley de Costas considera de dominio público lo que quede dentro del límite marcado por las olas de cinco borrascas en los últimos cinco años. Desde 2017, el Mediterráneo ha vivido ya cuatro DANAs.
111 209 1 K 310
111 209 1 K 310
15 meneos
125 clics

Huir de Los Alcázares tras tres inundaciones en cinco meses

"¿Cómo vamos a vender la casa, quién va a vivir aquí?" A los vecinos de este municipio murciano junto al Mar Menor les ofrecen de 60.000 a 90.000 euros por casas que compraron a 180.000.España no ha ejecutado gran parte de las medidas de protección ante inundaciones que debían realizarse desde 2016.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
7 meneos
256 clics

Twitter: Inundación en un túnel de Cercanías Valencia, casi 3 horas aislados

Hilo de como casi morimos encerrados en un tren de Cercanías Valencia en un túnel inundado. El agua nos ha llegado hasta las rodillas, un vagón entero inundado También quiero denunciar el estado lamentable de la línea C3 de Cercanías Valencia.
9 meneos
44 clics

La historia se repite en Ourense: inundaciones y problemas en las carreteras  

Al igual que el domingo, la historia se repitió este miércoles en Ourense. Una espectacular tormenta descargó, en apenas 20 minutos, más de 22 litros por metro cuadrado, provocando inundaciones en bajos y bolsas de agua en algunas calles y carreteras. Según MeteoGalicia, hasta las 20.00 horas de este miércoles habían caído 2.250 rayos en la comunidad, la mayoría en el sur de Lugo y en la cuenca ourensana del Miño.

menéame