Actualidad y sociedad

encontrados: 4255, tiempo total: 0.026 segundos rss2
11 meneos
70 clics

La imposibilidad de separar la deuda pública por destino aplicado en una auditoria de deuda

Muchos ciudadanos y formaciones políticas se muestran a favor de la realización de una auditoria de la deuda pública, punto realmente...
25 meneos
79 clics

La venta de deuda pública hace de oro a la banca, con Popular y Sabadell a la cabeza

La venta de deuda pública hace de oro a la banca, con Popular y Sabadell a la cabeza Con el precio de la deuda pública por las nubes (rentabilidad por los suelos), la banca española se ha lanzado a vender deuda pública con grandes plusvalías.
21 4 0 K 61
21 4 0 K 61
5 meneos
8 clics

La deuda pública marca otro récord con 1,012 billones, el 98,9 % del PIB

Se trata de la cuantía más elevada de la serie histórica de deuda trimestral del supervisor, que arranca en 1995. Las comunidades autónomas españolas acumulaban una deuda de 228.234 millones de euros a cierre del segundo trimestre de 2014, lo que supone un aumento del 15,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. . Noticias, última hora, vídeos y fotos de Empresas en lainfor
4 1 7 K -55
4 1 7 K -55
13 meneos
89 clics

Reino Unido asumiría la deuda de Escocia en caso de independencia

El 18 de septiembre de este año hay un referéndum muy importante en Escocia, pues se decidirá si será un país independiente del Reino Unido o no. Y ha sorprendido la decisión del Reino Unido de asumir toda la deuda británica, aunque por supuesto en el caso de triunfar el referéndum se pondría en marcha negociaciones bilaterales para el establecimiento de una deuda histórica proporcional escocesa a pagar al Reino Unido.¿Por qué el Reino Unido asumiría este complejo esquema de asumir toda la deuda y luego negociar bilateralmente pagos?
10 3 11 K 4
10 3 11 K 4
2 meneos
5 clics

La deuda pública de España superará por primera vez el 100 % del PIB en 2015

La deuda pública de España superará por primera vez en la historia el 100 % del PIB en 2015, cuando el Gobierno prevé que alcance el 100,3 %, aproximadamente 1,05 billones de euros, a pesar de que el gasto por el pago de intereses de la deuda caerá un 3 % en este ejercicio, hasta 35.490 millones. Además, según los Presupuestos Generales del Estado presentados hoy, en 2014 la ratio de la deuda de las administraciones públicas sobre el PIB será finalmente del 97,6 %, por debajo del 99,5 % que el Gobierno preveía en abril de este año.
1 1 4 K -38
1 1 4 K -38
8 meneos
57 clics

El camelo de la deuda odiosa

La izquierda radical se halla contra la espada y la pared en el asunto de la deuda pública. Por un lado, el expansivo apalancamiento del Estado hace que los intereses de la deuda ocupen un porcentaje cada vez mayor de los presupuestos; en Grecia, por ejemplo, copan el 17% de toda la recaudación tributaria (en España estamos en torno al 10%). En tales casos, a la izquierda le sale la vena más antiusuraria y lo que le pide el cuerpo es tirar por la calle de en medio: dejar, sin más, de pagar la deuda y que les den a los acreedores.
6 2 11 K -46
6 2 11 K -46
13 meneos
93 clics

¿Reestructuración de la deuda o impago soberano?

Algunas reflexiones en respuesta a la resolución Auditoría y reestructuración de la deuda: una propuesta para Podemos de Alberto Montero Soler, Bibiana Medialdea García y Nacho Álvarez Peralta. Varios documentos recientes de Podemos apuntan a un cambio de tendencia respecto a su política contra el sistema deuda, llamado también últimamente Deudocracia. Las quitas son neutrales? El objetivo es hacer la deuda sostenible?
3 meneos
6 clics

El Bundesbank advierte a Podemos: "Reestructurar deuda sacaría a España de los mercados"

Wolfgang Münchau, unos de los columnistas de cabecera del Financial Times, publicaba ayer lunes un insólito artículo en el que respaldaba la propuesta de Podemos de reestructurar la deuda española. "La izquierda radical tiene razón sobre la deuda europea", decía Münchau, refiriéndose al auge de partidos populistas, defensores de impagar la deuda e incluso abandonar el euro como solución a la crisis. Podemos, el griego Syriza y el italiano Movimiento 5 Estrellas, son los que más éxito están cosechando.
3 0 2 K 5
3 0 2 K 5
389 meneos
1451 clics
Entrevista Sergi Cutillas, de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda.  La Deuda y las injerencias externas

Entrevista Sergi Cutillas, de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda. La Deuda y las injerencias externas

La Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda lleva años denunciando la intervención y el saqueo que supone la deuda y el pago de sus intereses. Defienden la soberanía como clave para el progreso y la democracia.
143 246 2 K 465
143 246 2 K 465
4 meneos
18 clics

Podemos: amor y odio hacia la deuda

Deuda es igual a crédito. Son dos caras de la misma moneda. Quien proporciona financiación otorga crédito y quien la recibe asume una deuda. Acaso la diferencia entre ambas es que crédito suena bien y deuda, en cambio, suena bastante mal: pero son el lado activo y pasivo de una misma y exacta operación.
3 1 11 K -114
3 1 11 K -114
26 meneos
166 clics

Doble rasero ante la deuda: Los 5,3 millones de Rivas y Montebalito

el medio de prensa económica El Economista, anuncia que el ayuntamiento de la localidad de Rivas, gobernado por Izquierda Unida, ha declarado ilegítimos los intereses (que no la totalidad de la deuda) que provocan el Plan de Pago a Proveedores. Según el periódico, el impago de esta deuda es una medida de Podemos.
22 4 3 K 38
22 4 3 K 38
64 meneos
73 clics

Pablo Iglesias: "Se debería reestructurar en bloque la deuda de países del sur europeo"

Un día después de que Luis de Guindos exigiera el pago de la deuda a Grecia, Pablo Iglesias se muestra partidario de ayudar a Tsipras. El líder de Podemos sostiene que la deuda de los países del sur es inasumible y que por tanto sería razonable una reestructuración de la deuda, pero no a nivel individual sino en bloque. De momento el mensaje no ha calado en la Unión Europea.
53 11 4 K 14
53 11 4 K 14
2 meneos
10 clics

El escándalo y latrocinio de la deuda griega

Grecia ha visto crecer la deuda pública de una manera muy rápida, pasando de representar cerca del 100% del PIB cuando se inició la Gran Recesión, al 174% en el año 2014. Hubo una ligera bajada en el año 2012 debido a la reestructuración de la deuda acordada entre los acreedores y el gobierno griego, pero en el 2013 continuó creciendo hasta llegar a los niveles actuales. Ahora bien, es importante cuando analizamos la situación de la deuda pública de un Estado considerar no solo el tamaño de la deuda pública, sino también el coste...
2 0 1 K 6
2 0 1 K 6
79 meneos
427 clics

La torre de la "Deuda histórica"

Paso mucho por Málaga y ayer saqué esta imagen de lo que yo llamo la torre de "la deuda histórica".Se trata de un edificio de 62,3 metros de altura con 13 plantas y extensión de 16.780 m2 que lleva tres años abandonado sin uso ni futuro en la avenida de Andalucía, uno de los sitios con más tránsito de la ciudad de Málaga.Esta torre es la mejor prueba de la nula capacidad de gestión de los gobernantes andaluces pero empecemos por el principio.¿Qué es la «Deuda histórica» de Andalucía? La citada deuda deriva de un precepto estatutario recogido...
68 11 3 K 150
68 11 3 K 150
23 meneos
33 clics

Los inversores extranjeros ya tienen más de la mitad de la deuda española

Los foráneos, la banca y los inversores particulares aumentan sus tenencias de deuda en el primer mes del año.Tras la banca, segundo gran inversor, se sitúan las entidades de seguros, con el 7,54% del total y las administraciones públicas.Los extranjeros elevaron su inversión en deuda española en 14.800 millones en enero, un 4%, con lo que suman ya 377.285 millones, más de la mitad de la deuda y un nuevo máximo histórico, según datos del Tesoro.
20 meneos
31 clics

Un tribunal de EEUU autoriza a Citigroup a procesar pagos de deuda de Argentina

Un tribunal de EEUU autoriza a Citigroup a procesar pagos de deuda de Argentina Un juez de Estados Unidos ha autorizado a Citigroup a procesar pagos de deuda de Argentina, confirmó el domingo el país sudamericano, lo que descomprimirá el conflicto que se había desatado en torno al banco por una fuerte disputa judicial entre la nación austral y acreedores de títulos. La entidad, que debe procesar dos pagos de deuda argentina el 31 de marzo y el 30 de junio, estaba a la espera del dictamen del juez Thomas Griesa. Argentina había amenazado con re
30 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La farsa de la deuda en los países periféricos de la eurozona

Una teoría económica muy extendida es que el máximo obstáculo para la recuperación económica de los países periféricos de la Eurozona es su elevada deuda pública. Constantemente se acentúa que la deuda es la mayor causa de que las economías de estos países (Grecia, Irlanda, Portugal y España) no puedan salir de la crisis. El problema con este análisis de la deuda pública es que es erróneo y, como consecuencia, sus políticas públicas de austeridad como manera de salir de la crisis han sido un auténtico desastre.
25 5 5 K 124
25 5 5 K 124
14 meneos
90 clics

Grecia, España y la reestructuración de la deuda: ¿llegamos tarde?

La deuda española pasó de los bancos alemanes, franceses y norteamericanos, al fondo de Reserva de la SS. Se socializó la deuda de entidades extranjeras
11 3 3 K 83
11 3 3 K 83
71 meneos
76 clics

Ellos también tienen deuda: PP y PSOE deben más de 100 millones a los bancos

Los partidos políticos españoles siguen presentando importantes deudas con las distintas entidades bancarias. En un informe preliminar del Tribunal de Cuentas correspondiente al ejercicio 2013 se registra que esta deuda de todas las formaciones llega a los 205 millones de euros. Según los datos recopilados en este informe de esa deuda, más de 100 millones corresponde a los dos grandes partidos: PP y PSOE. Mientras que los 'populares' han pasado de deber unos 59 millones en 2007 a unos 40 millones tras...
59 12 1 K 15
59 12 1 K 15
155 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Thomas Piketty: "El milagro alemán se basó en una quita de deuda como la que hoy se niega a Grecia" [ENG]

En una entrevista con el diario alemán Die Zeit, el economista Thomas Piketty afirma que "El milagro alemán se basó una quita de deuda como la que hoy se niega a Grecia" y "Alemania es el país que nunca ha pagado sus deudas. No tiene credibilidad para dar lecciones a otros países". Además, dice que la solución pasa por una cumbre Europea sobre deuda donde se reestructure no toda la deuda, no sólo la griega.
129 26 19 K 123
129 26 19 K 123
44 meneos
74 clics

La losa de la deuda externa: la crisis griega pone en evidencia un sistema que favorece a ricos

La práctica totalidad de los Estados del mundo están endeudados, y el que más, Estados Unidos. No para todos ellos, sin embargo, constituye la deuda externa un problema. Para la mayoría de los países desarrollados es un simple mecanismo económico más. Lo malo no es tener deuda, sino, evidentemente, no poder pagarla, o, para ser más exactos, no poder hacer frente a los intereses generados por esa deuda, que cada vez son más altos porque cada vez se tarda más tiempo en pagar.
36 8 2 K 18
36 8 2 K 18
5 meneos
17 clics

La deuda pública bajará al 98,2% del PIB en 2016 y el Tesoro captará en los mercados 231.175 millones

Caen, por primera vez desde 2008, el importe de los intereses de la deuda sobre el PIB .La deuda pública bajará al 98,2% del PIB a finales de 2016, por debajo del 98,7% previsto para este año, mientras que el Tesoro Público lanzará en los mercados emisiones brutas por importe de 231.175 millones de euros, de acuerdo con el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2016, que mejora en dos décimas la estimación para 2015 y en tres la de 2016.
49 meneos
55 clics

El Estado ya posee más de la mitad de la deuda de la Generalitat de Cataluña

El Estado ya posee el 50,31 % de la deuda de la Generalitat y es, por tanto, su primer acreedor, según datos del Banco de España recopilados por Efe. En total, la deuda en manos del Estado suma 32.661 millones de euros de un total de 64.792 millones, que es la deuda que sumaba la Generalitat en marzo de 2015, los últimos datos disponibles.
64 meneos
107 clics

Ahora Madrid impulsa la auditoría de la deuda para ahorrar 1.100 millones en 2015

El equipo de Manuela Carmena ha creado la primera estructura municipal para cumplir con uno de los puntos estrella de su programa electoral: la auditoría de la deuda local que ronda los 7.000 millones de euros. El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado una subdirección general que se encargará de auditar la deuda para reducir de forma drástica los pagos que destina el gobierno local a amortizaciones y pago de intereses. El Ayuntamiento destinó en 2014 más de 1.400 millones de euros al pago de intereses y amortizaciones de la deuda de Madrid.
53 11 5 K 28
53 11 5 K 28
12 meneos
40 clics

Las cifras de la deuda en el año 2015

El Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo reedita en 2015 su informe. Las cifras de la deuda en el que, desde hace años, busca describir el “sistema deuda” del que se ha revestido la globalización. Exponen todo un elenco de datos que no deja lugar a dudas de quién se beneficia con este sistema.

menéame