Actualidad y sociedad

encontrados: 1472, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
12 clics

Lego finaliza la colaboración con Shell debido a la presión de Greenpeace [EN]

Desde los años 60, el logo de la compañía Shell ha aparecido en algunos productos de Lego y la compañía Shell ha distribuido juegos de Lego en sus estaciones en 26 países. Esta alianza está a punto de llegar a su fin, después de una campaña de presión por parte de Greenpeace debido a los planes de prospección en el Ártico por parte de Shell.
4 1 5 K -15
4 1 5 K -15
23 meneos
30 clics

La crisis económica es también una crisis ecológica

Hace poco un compañero sindicalista me retaba a explicar cómo se relacionan crisis económica y crisis ecológica. Recojo el guante y aprovecho para transmitir un mensaje clave. De hecho, crisis económica, social y ecológica son tres facetas de una misma crisis. Son interdependientes y se retroalimentan entre ellas. No es sorprendente puesto que nuestro modelo de organización social y económica depende de los recursos naturales disponibles y, a su vez, la salud de nuestros ecosistemas (y por tanto de nuestro futuro) dependen de este modelo...
19 4 0 K 33
19 4 0 K 33
7 meneos
125 clics

Vas a ir a recoger setas? Hazlo con cabeza!

El otoño ya llegó con las primeras lluvias otoñales y con la temporada de recolección setas y hongos. Recoger setas se ha vuelto en un fenómeno de moda y con la aparicion de la crisis, un ingreso economico para muchas personas que han visto en esta actividad una manera de ganarse un dinerito extra, hasta tal punto que los expertos están notando una disminución de algunas de las especies mas deseadas.
73 meneos
84 clics

Denuncian un vertido continuado de aguas fecales en una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) y nadie hace nada  

Ecologistas pusieron en conocimiento del SEPRONA y la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) un enorme vertido de aguas fecales en una ZEPA hace un mes para que se adoptaran las medidas necesarias para impedir que continuara la contaminación y se llevara a cabo la restauración de la zona. Sin embargo, varias semanas después el vertido continúa y las últimas lluvias podrían haber arrastrado parte del vertido a un arroyo.
61 12 1 K 115
61 12 1 K 115
16 meneos
132 clics

La gente feliz no suele consumir

"Una bomba semántica provocada para contrarrestar la intoxicación del llamado desarrollo sostenible", una forma de pensamiento, la sostenibilidad, extendida por el economicismo liberal de los años ochenta, y que propicia pagar por todo, "por ejemplo, en el caso del trigo, obliga a pagar por los excedentes, por su almacenamiento y también hay que pagar por destruir los sobrantes". "Deberíamos hablar de A-crecimiento", dijo como una invitación hacia la reflexión. Desde su punto de vista "vivimos fagotizados por la economía de la acumulación que
4 meneos
44 clics

Vender el paraíso (en medio del diluvio)

Decir al conjunto de la población española que una mina a cielo abierto contamina, que una nuclear puede petar y matar a cien mil personas, que los macroedificios de las playas acaban con la riqueza que hizo que se construyeran, que las prospecciones frente a las zonas de valor turístico son un atentado contra su riqueza y su vida futura, que merece la pena rescatar al lobo y al lince (por ejemplo),… es, en la inmensa mayoría de los casos, al menos inútil. La gente quiere trabajo, bienestar, nivel de vida. La gente no quiere aguafiestas.
4 meneos
15 clics

Los parques naturales podrían convertirse en cortijos de caza

Descubre el Parque Nacional de Cabañeros, un paraíso natural en el que encontrarás un entorno inigualable, que te permitirá complacer actividades ligadas a la naturaleza durante todo el año, escopeta o caña de pescar al hombro…”. Así es, utilizar la caza como reclamo para visitar los parques naturales podría ser moneda común de aprobarse la futura Ley de Parques Nacionales.
3 1 8 K -78
3 1 8 K -78
5 meneos
69 clics

Tailandia: El agua de un lago contaminado golpea la salud de varias generaciones

Durante años, los habitantes de un pueblo tailandés se vieron obligados a beber agua de un lago contaminado formado donde se ubicaba una antigua mina de fluoruro. Las consecuencias para la salud de la población siguen hoy estando presentes.
28 meneos
181 clics

Stevia: la nueva caña de azúcar

La Diputación de Málaga se une a la serie de administraciones que están dispuestas a apostar por un cultivo al aire libre que, con mucha mayor productividad y rendimiento, podría rescatar los campos de color verde intenso que un día generaron una importante industria azucarera en el Valle del Guadalhorce o la Axarquía.
23 5 0 K 124
23 5 0 K 124
25 meneos
76 clics

El lindano también ha envenenado el agua de los ibones del Pirineo de Huesca

Investigadores de la Universidad de Zaragoza ha detectado restos de lindano en el ibón de Sabocos, uno de los casi 200 lagos que existen en el Pirineo oscense, a 1.900 metros de altitud y a 30 kilómetros de Sabiñánigo, donde estuvo instalada la fábrica de pesticida cuyos vertidos contaminaron la zona desde hace más de 30 años
20 5 1 K 75
20 5 1 K 75
17 meneos
30 clics

Tres razones por las que la crisis ecológica debería ser portada

El 19 de agosto, en pleno verano, conocimos la noticia de que el planeta había entrado en déficit ecológico. La información pasó desapercibida cual rodadora del desierto en una peli del Oeste, llegó y se fue con un soplo de viento. Sin embargo, como las plantas rodadoras, fue esparciendo sus semillas por el camino, semillas que son preguntas que, más pronto que tarde, tendremos que responder ¿Sabemos qué significa realmente esto del déficit ecológico? ¿Qué implicaciones tiene? ¿Es un camino de no retorno? y sobre todo, ¿qué podemos hacer...
14 3 3 K 106
14 3 3 K 106
10 meneos
160 clics

¿Reducirías tu alimentación a un batido?

Vas a hacer la compra y todos los estantes tienen el mismo y único producto. Un alimento completo, capaz de cubrir todas tus necesidades nutritivas. Una galleta en la que cabe todo, un alimento estudiado por la NASA y el MIT y recomendado por la FAO, la EFSA y hasta por la OTAN. Nuestra alimentación cada vez depende de menos especies y de variedades más homogéneas, lo que la hace más vulnerable.
20 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley de Costas, al servicio del interés privado

¿Todo es válido para salir del hundimiento provocado por los intereses de quienes forjaron la crisis y ahora quieren salvarnos? La tentación de la corrupción está servida....
16 4 10 K 41
16 4 10 K 41
6 meneos
61 clics

wwoofers otra manera de voluntariado

El wwoofing o voluntariado de trabajo en granjas ecológicas nació en 1971 y llega a más de 40 países de todo el mundo, entre ellos España, con iniciativas como Los Portales en Castilblanco de los Arroyos (Sevilla).Los wwoofers reciben a cambio alojamiento, manutención y aprendizaje en experiencias comunales.
19 meneos
80 clics

Con el culo al sol: el otoño de los mineros solares

Con el culo al sol narra las vicisitudes de los inversores en regias renovables, y más concretamente de los que apostaron por la energía fotovoltaica. La verdad es que es difícil ver estos breves minutos sin que a uno se le quede una sabor amargo en la boca, sin sonarle a viejo conocido estas historias de inseguridad jurídica, ignorancia financiera, fe en las garantías estatales, etc.
15 4 0 K 126
15 4 0 K 126
25 meneos
24 clics

Rechazo de la oposición a la Ley que liberaliza el uso de los Parques Nacionales

Este miércoles llega al Senado las enmiendas del texto sobre Parques Nacionales con el rechazo frontal de todos los grupos parlamentarios excepto el PP. Esta ley abre la posibilidad de otros usos en los Parques Nacionales, entre ellos cazar, prospecciones petrolíferas y mineras, y urbaniisticas.
21 4 0 K 87
21 4 0 K 87
9 meneos
12 clics

El PP rebaja la protección de los parques nacionales para que los terratenientes puedan cazar en ellos

El Senado aprueba la enmienda que mantiene los cotos privados en el Parque de Cabañeros al menos hasta 2020.Los propietarios del 6% de la red de máxima protección medioambiental ven sus deseos cinegéticos convertidos en texto . "Derechos de terceros" dentro de los parques nacionales.
7 2 0 K 74
7 2 0 K 74
4 meneos
20 clics

Los ‘parques de papel’ proliferan en los océanos

Países como España crean contra el reloj reservas marinas virtuales, sin protección real, para cumplir el objetivo internacional de blindar el 10% de los mares en 2020. Una mentira para cubrir espediente y seguir explotando sin control los recursos naturales
3 1 6 K -69
3 1 6 K -69
14 meneos
25 clics

Florentino Pérez, Esther Koplowitz y 500.000 toneladas de basura

La Diputación de León al frente del consorcio que gestiona las basuras de esta provincia ha permitido que 500.000 toneladas de basura estén almacenadas en el campo durante más de 12 años sin ningún tipo de medidas. Ahora tralada las basuras al Centro de Tratamientos de Residuos. Los ayuntamientos afectados denuncian el atentado ecologico y la mala gestión.
11 3 2 K 88
11 3 2 K 88
8 meneos
27 clics

Jugando al límite. 1 - Animales y otros seres vivos

"Un trabajo reciente ha puesto de manifiesto esta dinámica al establecer los Planetary Boundaries (Límites Planetarios), que son condiciones en parámetros clave que deberíamos tratar de mantener para que La Tierra permanezca en las condiciones que han permitido el desarrollo y la multiplicación de la especie humana, el estado que se conoce como Holoceno" (...) "dada la escala de nuestras actividades sobre el planeta esto ya no está asegurado, lo que puede dar lugar a cambios desagradables e incluso catastróficos"
6 2 5 K -10
6 2 5 K -10
3 meneos
9 clics

Dos campos de polo en una finca protegida de la familia Aznar-Oriol

La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid conocía desde 2009 las intenciones de la familia Aznar-Oriol de construir dos campos de...
2 1 8 K -92
2 1 8 K -92
9 meneos
61 clics

Hayan restos de pesticidas en bebés

El Instituto de Salud Pública Quebec de Canadá encontró restos de insecticidas en los análisis de orina del 98.7 % de los 89 niños que se estudiaron.
7 2 11 K -74
7 2 11 K -74
29 meneos
62 clics

Los vertidos de lindano de Sabiñánigo doblan en volumen al petroleo que causó la marea negra del Prestige

Prestige: mil millones de dólares por la mitad de chapapote que virtió Inquinosa. Es una realidad a la que los gobiernos españoles llevan más de 30 años sin dar respuesta: más de 115.000 toneladas de residuos tóxicos enterradas en dos vertederos sin autorización ni controles ni medidas de seguridad, miles de personas con su suministro de agua de boca en el aire, el mayor sistema de regadío de Europa occidental ante un futuro más que incierto y media cuenca del Ebro conteniendo la respiración ante el riesgo de contaminación.
24 5 0 K 136
24 5 0 K 136
21 meneos
25 clics

27.000 muertes prematuras en España por aire sucio, según informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente

Hasta el 98% de la población de la Unión Europea (UE) vive en lugares que rebasan los límites de contaminación del aire que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así se desprende del último informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicado hoy, analizando datos desde 2003 a 2012. La práctica totalidad de la población europea y española respira aire contaminado. La agencia eleva a el número anual de muertes prematuras por esta causa a 450.000 en la Unión Europea, 27.000 de ellas en España.
17 4 0 K 38
17 4 0 K 38
11 meneos
46 clics

La industria de los conciertos está abandonando las botellas de plástico, lentamente (ENG)

Dianna Cohen, artista medioambiental y cofundadora de la Coalición para la Contaminación del Plástico, quiere cambiar las cosas. Llama a su proyecto Conciertos Libres de Plástico, parte de su iniciativa más amplia Vida Sin Plástico. Por ejemplo en el Festival Bonnaroo se repartieron 750 vasos reutilizables de acero inoxidable. En los próximos años espera que todos los grandes festivales den a los fans envases reutilizables al entrar en el recinto. A largo plazo, su objetivo es ir terminando con la adicción al agua embotellada.

menéame