Actualidad y sociedad

encontrados: 19208, tiempo total: 0.675 segundos rss2
6 meneos
61 clics

El índice de competitividad de la Comisión Europea sólo salva a País Vasco y Madrid

Europa suspende a las comunidades autónomas (CCAA) por baja competitividad. Según el índice que elabora la Comisión Europea (UE), las regiones españolas están lejos de copar las primeras posiciones de este ranking, que lidera Londres. Bruselas mide 11 aspectos económicos y sociales. La sofisticación empresarial, la innovación o la educación, son los valores claves que determinan la posición de las 263 regiones del Viejo Continente. Extremadura y Andalucía son las peor paradas.
18 meneos
85 clics

Que no te confundan las protestas: la economía rusa vence a las sanciones

En 2015 casi se la etiquetó como futuro estado fallido, con el petróleo por los suelos y embarcada en dos guerras sin final claro. Pero parece que Rusia está de vuelta. Pese a lo que podrían hacer pensar las recientes protestas contra la corrupción que han tenido lugar en un centenar de ciudades de todo el país, la economía rusa vuelve a ir para arriba La agencia estadounidense Standard & Poors -a menudo acusada por Moscú de motivación política en sus calificaciones- calcula que crecerá a un ritmo medio del 1,7 % anual entre 2018 y 2020.
316 meneos
874 clics
Los Veintiocho autorizan la firma del acuerdo de libre comercio con Japón

Los Veintiocho autorizan la firma del acuerdo de libre comercio con Japón

Los gobiernos de la Unión Europea han autorizado este viernes la firma del acuerdo de libre comercio entre el bloque comunitario y Japón, que ambas partes cerraron hace justo un año y que se rubricará en una cumbre que se celebrará en Bruselas el próximo miércoles. No obstante, el tratado comercial no entrará en vigor hasta principios de 2019, una vez que el Parlamento Europeo de su consentimiento en otoño de este año y Japón cumpla con sus procedimientos nacionales.
142 174 0 K 324
142 174 0 K 324
12 meneos
15 clics

El crecimiento de la zona del euro cae a niveles de 2014

Eurostat, la agencia de estadísticas de la Comisión Europea, ha informado de que los 19 países de la zona del euro crecieron en promedio un 1,8 por ciento en 2018, la cifra más baja desde 2014. Un factor que explica la ralentización económica es la repercusión que está teniendo el enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China en sectores como el del automóvil. También ha contribuido de forma negativa la incertidumbre que despierta el "brexit". A finales de 2018, el Banco Central Europeo dio por concluida su política de liquidez.
10 2 0 K 25
10 2 0 K 25
20 meneos
230 clics

Los efectos reales del euro tras 20 años de moneda común

En enero de este año 2019 se cumplieron los veinte años de la puesta en marcha de la Unión Monetaria Europea. El euro es la cara visible del proceso, aunque éste ha supuesto numerosas decisiones de cesión de soberanía y de creación de nuevas instituciones. Sin embargo, tras estos 20 años y a pesar del progreso logrado, aún no podemos, estrictamente, considerarla una Unión Económica. Más allá de la jerga europea, esto último significa que hay cabos sueltos, lo cual explica, al menos en parte, las luces y las sombras de esta etapa.
11 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno anuncia un nuevo acuerdo con Bruselas para flexibilizar el objetivo de déficit

El Gobierno ya ha cerrado un nuevo acuerdo con la Comisión Europea para flexibilizar el objetivo de déficit, según ha anunciado esta mañana la ministra portavoz del Gobierno y titular del ministerio de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa celebrada al término del Consejo de Ministros. “Más que de negociaciones yo lo llamaría acuerdo”, ha señalado Montero, que no ha dado detalles sobre las cifras de reducción de déficit supuestamente acordadas con la Comisión Europea.
11 meneos
15 clics

La UE es razonablemente optimista sobre la 'rápida' recuperación económica de Portugal después de Covid-19 [ing]

La Comisión Europea cree que la forma en que Portugal "controló" la pandemia beneficiará la recuperación del turismo este verano."En este momento, soy razonablemente optimista acerca de Portugal", dijo el Comisario Europeo de Empleo, Nicolas Schmit. "Prevemos que la recuperación económica de Portugal se producirá con relativa rapidez, lo que también permitirá que el desempleo disminuya más rápidamente que en la crisis anterior".Nicolas Schmit también elogió el hecho de que Portugal "ha logrado controlar la pandemia bastante bien"
27 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía Española es la que más sufre de la UE

Los datos del primer trimestre muestran que en todos los indicadores la economía Española está entre los países que más sufren con el parón económico provocado por el Coronavirus
12 meneos
542 clics

La competitividad regional en la Unión Europea (MAPA)  

El Índice de competitividad regional de 2019 analiza el rendimiento de 268 regiones europeas a nivel NUTS-2, el equivalente a las comunidades autónomas españolas, los voivodatos polacos o los landers alemanes. Al tratarse de un concepto muy complejo que depende de una multitud de variables, el RCI tiene en cuenta un total de 74 indicadores que divide más tarde en tres categorías (factores básicos, eficiencia e innovación).
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
34 meneos
57 clics

El Corte Inglés sale a captar 4.000 millones de los fondos europeos

El Corte Inglés ha contratado los servicios de las consultoras Deloitte y PwC con la intención de ultimar el desarrollo de un total de cuatro iniciativas con las que tendría intención de captar hasta unos 4.000 millones de euros de dichos fondos. Cantidad que, debido a la solvencia y al papel que la compañía ocupa dentro del sistema económico español, se darían ya por aprobados parcial o prácticamente en su totalidad.
10 meneos
27 clics

Turbocapitalismo de amiguetes

A pesar de la importancia del momento, las señales que nos llegan desde el Gobierno respecto a la manera en que van a utilizarse los fondos europeos son preocupantes. No hay un plan. Moncloa ha incluido esa ayuda en los Presupuestos, pero prevé que se gestione a partir de convocatorias, subvenciones, convenios o líneas específicas de los ministerios competentes. No hay expertos. El modelo de gestión se basa en círculos participativos informales que debatirán propuestas y proyectos. El proceso de selección está politizado desde el arranque.
10 meneos
27 clics

Deloitte: trabajo a dos bandas para el reparto de los fondos europeos

La consultora ha sido contratada por el Ministerio de Transición Ecológica para la asistencia técnica en los tramites previos al reparto de los fondos
3 meneos
9 clics

El euro cae a su valor más bajo frente al dólar desde 2002

La moneda única europea ha cedido este martes cerca de 1% y se ha cotizado a 1,03 dólares por euro, su nivel más bajo desde finales de 2002, y acercándose a la paridad. La incertidumbre de la guerra en Ucrania y los problemas con el suministro de gas ruso que ha engendrado pesan fuertemente sobre la divisa europea. Y el dólar se ve impulsado además por una política monetaria más agresiva de parte de la Reserva Federal estadounidense. «Crecientes temores a una recesión hacen caer al euro, mientras que el dólar sube por la apuesta...
3 0 2 K 21
3 0 2 K 21
27 meneos
40 clics

Moscovici: “Tras los grandes sacrificios, llega la hora de subir los salarios” (en España)

El comisario alaba el buen comportamiento de la economía española y advierte del peligro para la democracia que suponen partidos de extrema derecha como Vox. Un reto será crear puestos de trabajo estables, de alta calidad y a largo plazo porque muchos jóvenes siguen atrapados en contratos temporales. Cuando un país ha hecho grandes sacrificios, llega un momento en el que la gente reclama una recompensa. Y llega la hora de subir salarios. No es ilegítimo aumentar el salario mínimo si se hace de una forma que no perjudique a la salud económica.
22 5 3 K 14
22 5 3 K 14
19 meneos
41 clics

La economía de Europa superará a la de los EE.UU. en el cambio de roles pasados [ing]

Por una vez, la economía de la zona euro está preparada para una recuperación más rápida de la crisis que la de los Estados Unidos, gracias a las respuestas marcadamente diferentes al coronavirus. El hecho de que los Estados Unidos no hayan logrado controlar la pandemia está frenando su recuperación en comparación con Europa, donde muchos antiguos focos de infección por virus lograron reanudar la actividad económica sin causar un aumento similar de las infecciones.
10 meneos
14 clics

Mientras Washington lo piensa, Bruselas negocia con Cuba

La decisión de la Unión Europea (UE) de relanzar sus relaciones con Cuba da muestras de un pragmatismo que deja aún más expuesta la política de embargo y aislamiento de Estados Unidas hacia este país caribeño.
4 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las arenas movedizas del BCE

Este jueves a las 13:45 CET el Banco Central Europeo cogió por sorpresa a la inmensa mayoría de expertos, políticos, periodistas y ciudadanos interesados por la situación económica en general al bajar los tipos de interés aún más. La tasa general de referencia está ahora en 0.05%. Europa, Alemania incluida, se estanca. Y el BCE reacciona en consonancia. O eso es lo que parece.
5 meneos
23 clics

El Plan Juncker: entre la alquimia y la realidad

"La Comisión Europea ha realizado un importante esfuerzo de comunicación y los países miembros han propuesto ya proyectos concretos que podrían recibir financiación en este programa pero ¿puede el Plan Juncker sacar a Europa del estancamiento o es simplemente un paliativo destinado a ganar tiempo?"
813 meneos
1630 clics
El TTIP, un peligro para los animales

El TTIP, un peligro para los animales

El Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y EEUU (TTIP) ajustará a la baja la ya insuficiente protección de los animales en su crianza, transporte y sacrificio en Europa, al facilitar la entrada de productos estadounidenses que no garantizan la protección animal básica.El lobby agroindustrial de la carne estadounidense cree que las negociaciones del TTIP...
246 567 7 K 432
246 567 7 K 432
27 meneos
491 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad sobre el Euro que no quieren que conozcas

Más o menos, a todos se nos ha contado la misma historia sobre los orígenes del euro. A todos se nos ha dicho que el euro fue creado para proporcionar dos beneficios al conjunto de Europa: 1- Unir políticamente de forma pacífica a Alemania, Francia y otros países europeos, para evitar que se repitieran escenarios…
22 5 9 K 65
22 5 9 K 65
11 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salarios en la UE

¿Por qué son tan diferentes los salarios en los distintos países de la Unión Europea? Los salarios van desde 3.700 euros/mes en Dinamarca hasta 376 euros/mes en Bulgaria, con una media general de 2.062 euros/mes. Esas diferencias no se explican por lo que hagan los sindicatos, ni por la sensibilidad de los empresarios. Las diferencias salariales en la UE se explican principalmente por las diferencias en la productividad.
9 2 9 K -32
9 2 9 K -32
53 meneos
53 clics

Bruselas exige a Rajoy que cambie los Presupuestos de 2016 porque incumplen el déficit exigido por la UE

La Comisión Europea pedirá al Gobierno de Mariano Rajoy la semana que viene que introduzca recortes extra durante la fase final de la tramitación parlamentaria de los Presupuestos Generales del Estado de 2016. Bruselas considera que las cuentas públicas españolas incumplen las recomendaciones de la UE y que no permitirán alcanzar los objetivos pactados de reducción del déficit público.
1 meneos
12 clics

¿Qué pasará cuando la zona Schengen colapse?

Se escuchan cada vez más voces que advierten que la zona sin fronteras de la Unión Europea, el espacio Schengen, corre el peligro de fracasar. Actualmente, sus valores básicos, y la libertad de movimiento, en particular, se ven amenazados por el flujo de refugiados.
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23
10 meneos
66 clics

¿A quién beneficiaría el tratado de libre comercio entre EEUU y la UE?

El acuerdo, actualmente negociado entre las autoridades de la Unión Europea y de Estados Unidos, supondría la creación de la mayor área de libre comercio del mundo, con la supresión de barreras arancelarias y no arancelarias (a excepción de algunos sectores protegidos) y una nueva regulación común en materia de inversiones, movilidad de capitales y circulación de personas. A lo largo de los últimos años el tratado ha sido objeto de un intenso debate, con tantos defensores como detractores.
4 meneos
22 clics

El voto por el 'leave' fue más fuerte en regiones económicamente dependientes de la UE

Un gráfico vuestra que en las regiones más dependientes económicamente de la Unión Europea, se votó mayoritariamente en favor del Brexit.
3 1 1 K 19
3 1 1 K 19
38 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia pide a Durao Barroso que dimita de Goldman Sachs: "es escandaloso"

El Gobierno francés ha tachado de "escándalosa" la incorporación del expresidente de la Comisión Europea José Manuel Durao Barroso a la empresa Goldman Sachs Internacional y le ha instado a replantearse este nuevo trabajo. El responsable de Asuntos Europeos en el Ministerio de Exteriores galo, Harlem Desir, ha reconocido ante la Asamblea Nacional que el fichaje de Durao Barroso genera dudas sobre posibles conflictos de interés.

menéame