Actualidad y sociedad

encontrados: 2930, tiempo total: 0.179 segundos rss2
11 meneos
18 clics

La UE aumentara al doble las energías renovables en 2030

La UE puede aumentar la cuota de energía renovable en su combinación energética al 34 por ciento para 2030, el doble de la cuota en 2016 Presentación de "Perspectivas de energía renovable para la Unión Europea",
12 meneos
10 clics

Las renovables emplean a 45.000 personas en Andalucía

Las energías renovables en Andalucía alcanzaron, al cierre del año 2017, un total 7.895 megavatios instalados procedentes de las distintas tecnologías de energía limpia, lo que supone un 16,47 por ciento del total contabilizado a nivel nacional, que se sitúa en 47.921 megavatios, según el Observatorio de la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (Claner).
10 2 2 K 95
10 2 2 K 95
24 meneos
45 clics

Eaton prevé un sistema eléctrico 100% renovable en España "en un futuro cercano"

Mientras el ala más ultra del Partido Popular insiste en mantener operativas las centrales térmicas de carbón y la nuclear hasta mucho más allá del año 2030, cada vez son más las voces del propio sector eléctrico que no solo tienen claro el horizonte 100% renovable en España, sino que, además, lo ven próximo. El último actor en sumarse a la corriente hispana renovable 100% ha sido la multinacional Eaton, especialista en energía; El "hito" alcanzado en Portugal durante el pasado mes, podría repetirse de manera mucho más frecuente en España".
20 4 0 K 26
20 4 0 K 26
19 meneos
20 clics

El 96% de la energía que ha consumido El Hierro en julio fue de origen renovable

De forma similar a cómo sucedía en febrero de este año, el sistema eléctrico de El Hierro ha cubierto su demanda eléctrica con energía 100% renovable durante 18 días y 9 horas consecutivos, iniciando este periodo de producción renovable ininterrumpida el 15 de julio y terminando en la mañana del pasado jueves, 2 de agosto. Desde la entrada en funcionamiento de la central hidroeólica de Gorona del Viento, la isla de El Hierro acumula más de 3.400 horas de cobertura de la demanda con energía 100% renovable.
20 meneos
86 clics

España es el mercado de renovables más interesante de Europa

Que España es el mercado de renovables más apetecible de Europa parece ser ya un hecho. Así lo afirma Hanno Schoklitsch, el presidente ejecutivo de la multinacional alemana especializada en gestión de activos de energías renovables, Kaiserwetter. De hecho, esta compañía ha dado un vuelco al mercado de renovables con su plataforma Aristóteles, con la que se ha propuesto liderar la digitalización del sector y de la nueva potencia en España. Todo para reducir los riesgos y duplicar los beneficios.
16 4 0 K 32
16 4 0 K 32
8 meneos
57 clics

¿Qué países europeos lideran el sector de la energía renovable?

Para 2020, muchos países europeos se proponen alcanzar sus objetivos en materia de cambio climático de acuerdo con el Acuerdo de París, y la adopción de fuentes de energía renovables es uno de ellos. Según Eurostat: Austria, Suecia, Portugal, Dinamarca y Letonia están haciendo un buen trabajo, ya que más de la mitad de la electricidad que consumieron en 2016 se generó a partir de fuentes renovables. Mientras tanto, en contraste, hubo cuatro países donde menos del 10 por ciento de la electricidad consumida en el mismo año provenía de fuen
20 meneos
30 clics

El Gobierno lanza un plan de renovables que exigirá invertir 70.000 millones

La nueva Directiva de Energías Renovables pactada por las instituciones de la Unión Europea contempla un objetivo para toda Europa de conseguir que un 32% de la electricidad se produzca con renovables en 2030 (aunque se revisará dentro de cinco años y previsiblemente se elevará). No se establecen objetivos para cada país, y es cada estado miembro el que debe fijar su meta de renovables en ese plazo.
17 3 0 K 70
17 3 0 K 70
6 meneos
17 clics

La transición a una energía 100% renovable podría realizarse incluso antes de 2050

Realizado por la Universidad LUT y el Energy Watch Group, el estudio muestra que la transición a una energía 100% renovable sería económicamente competitiva con el actual sistema convencional de combustibles fósiles y energía nuclear, y llevaría las emisiones de gases de efecto invernadero a cero antes de 2050 con un importante aumento del empleo y beneficios económicos indirectos, como la salud, la seguridad y el medio ambiente. El informe confirma que la transición a una energía 100% renovable en todos los sectores es posible y viable.
11 meneos
22 clics

Optimismo en la Agencia Internacional de las Energías Renovables

La Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) no deja de observar la tendencia, como es evidente. Su conclusión, de momento, destila optimismo. Las energías renovables suponen ya la quinta parte de la producción eléctrica y seguirán creciendo rápido. En un informe titulado 'A New World', la IRENA afirma que el cambio desde los combustibles fósiles a las renovables se debe a las nuevas tecnologías y el abaratamiento de costes. Esto ha hecho que las fuentes alternativas sean tan competitivas como las tradicionales, según el texto.
2 meneos
26 clics

TOP 3: Mercados Latinoamericanos con mayor atractivo para las Renovables

La edición 2019 del informe Ernst & Young del Índice de Atracción de Energía Renovable por País (RECAI) que clasifica a 40 países en cuanto al atractivo para inversión en energía renovable y oportunidades de implementación; muestra los tres principales países en América Latina con mayor afinidad para las renovables.
17 meneos
21 clics

España incumplirá los objetivos de la UE para el 2020 pese al acelerón renovable

España, como sus socios en la UE, tiene que cumplir en diciembre de este año con tres objetivos: reducir un 20% sus emisiones respecto a 1990; alcanzar un 20% de energías renovables y lograr un 20% de mejora en la eficiencia energética.No va a poder ser. Fernando Ferrando,presidente de la Fundación Renovables, coincide. La carrera está en su última etapa, pero los objetivos no se van a alcanzar. Según los datos de la Fundación,en 2018 incluso habría bajado el porcentaje de aportación renovable al conjunto del sistema, del 17,8% de 2017 al 17,3%
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
8 meneos
204 clics

5 Top Países en capacidad instalada de energía renovables

la energía renovable ha crecido para representar más del 33 % de la capacidad de generación de energía instalada total del mundo. ¿Cuáles son los países líderes actualmente en la capacidad instalada de energías renovables? Dentro de este marco de crecimiento mundial existen 5 países que según las estadísticas provistas por la Organización internacional de energías renovables destacan por su capacidad instalada . Revisa en el articulo el detalle de este crecimiento.
33 meneos
130 clics

Las renovables consiguen lo imposible en Cataluña: independentistas y constitucionalistas acuerdan 10GW de renovables

El Parlament de Catalunya ha aprobado este martes el decreto ley sobre la emergencia climática, que incluye la derogación del anterior –Decreto 147/2009– que limitaba la implantación de parques eólicos y fotovoltaicos en Catalunya con el objetivo de avanzar en la mitigación del cambio climático y en la transición ecológica. A partir de ahora, el objetivo de renovables de la región es instalar 10 GW de eólica (4.000 MW) y fotovoltaica (6 GW) hasta el año 2030. De esta forma, Cataluña pone fin a 10 años de moratoria renovable. El anterior decre
62 meneos
109 clics

La Península Ibérica necesitaría un 51% de solar, un 34% de eólica y un 19% de almacenamiento para ser 100% renovable  

La multinacional finlandesa Wärtsilä, en colaboración con la Universidad Tecnológica Lappeenranta-Lahti, han creado un modelo para encontrar la forma óptima de producir electricidad a partir de fuentes de energía 100% renovables en 145 países y regiones de todo el mundo. El mapa interactivo, abierto y gratuito, que Wärtsilä ha publicado en su web se denomina Atlas de Energía 100% Renovable, y proporciona información fiable sobre el potencial de energía renovable en relación con las regiones geográficas y sus condiciones solares y eólicas.
52 10 3 K 104
52 10 3 K 104
17 meneos
22 clics

El sector de las energías renovables afirma que la Ley de Cambio Climático creará 100.000 empleos

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) afirma que, a falta de la aprobación definitiva en las Cortes, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada ayer por el Consejo de Ministros «es un paso más hacia la seguridad jurídica de los proyectos renovables». El sector celebra que se hayan aprobado objetivos ambiciosos, estableciéndose que al menos un 35% del consumo de energía final y un 70% de la electricidad provengan de energías renovables para 2030. Estos objetivos, según APPA...
7 meneos
69 clics

¿Por qué el cohete de las renovables no ha podido despegar?

En el futuro las energías renovables serán cada vez más importantes, pero hasta ahora el cohete renovable no ha logrado salir de la plataforma de lanzamiento. Los defensores de las diferentes fuentes energéticas suelen basar sus esfuerzos de promoción en el precio. En estos días, escuchamos cómo el precio de las energías renovables está cayendo y que pronto puede ser más barato que todas las formas de energía competidoras.....
416 meneos
1382 clics
España instalará más renovables de lo previsto y podría superar los 4GW en 2020

España instalará más renovables de lo previsto y podría superar los 4GW en 2020

La nueva capacidad de energía renovable en España podría superar con creces las previsiones de las asociaciones españolas de renovables, según el seguimiento de los proyectos propuestos por la firma Argus, ya que otros 4,2 GW de capacidad renovable podrían entrar en funcionamiento a finales de este año, de los cuales al menos 3,2 GW están en construcción.
163 253 0 K 366
163 253 0 K 366
7 meneos
22 clics

Máximo histórico de cuota renovable en el mix eléctrico nacional

Caída considerable de la demanda anual (-5,6% con respecto a la demanda de 2019) y nuevo techo renovable: 43,6%. Red Eléctrica de España, el operador del sistema eléctrico nacional, ha presentado hoy los principales datos del comportamiento del sistema en su "previsión de cierre de 2020", y esos son, probablemente, los dos datos clave: (1) cae la demanda en el primer Año Covid; y (2) las renovables marcan nuevo techo: el 43,6% de los kilovatios hora que ha demandado la ciudadanía española en 2020 lo ha traído el viento, el Sol, el agua y la bio
49 meneos
56 clics

Las renovables generan más del doble de electricidad que la nuclear en plena ola de frío

El viento ha sido la principal fuente de electricidad del país durante los últimos seis días, los que nos han traído la ola de frío más dura del último medio siglo. Los parques eólicos españoles han generado entre el 8 y el 13 de enero más de 1.300 gigavatios hora de electricidad (GWh), a los que hay que sumar otros 835 de hidráulica y 270 más de solar y otras fuentes renovables de energía (como la biomasa, por ejemplo). En total, 2.400 GWh de electricidad renovable. Enfrente, la nuclear apenas ha superado los 1.000.
41 8 1 K 100
41 8 1 K 100
460 meneos
3146 clics
España, laboratorio mundial de las renovables: entra en el ‘top ten’ por capacidad instalada

España, laboratorio mundial de las renovables: entra en el ‘top ten’ por capacidad instalada

Después de algún tiempo, España ha vuelto al top ten mundial en cuanto a capacidad renovable se refiere. Pero mirando los números con detalle, su posición en el ranking mejora si se analiza individualmente cada tecnología renovable en particular. España es, sin duda, una de las grandes potencias mundiales en cuanto a potencia instalada de fuentes de energía renovable. Teniendo en cuenta que no es un territorio especialmente extenso ni con una gran población, tiene un mérito especial.
196 264 0 K 369
196 264 0 K 369
3 meneos
20 clics

Las renovables y su forma de implantacion en Extremadura

Desde hace ya muchos años, las fuentes de energía renovables se ven como la gran solución para la crisis climática que se cierne sobre el planeta. Una tecnología verde defendida también por grupos ecologistas y colectivos que defienden los territorios rurales, pero que ahora se movilizan en contra de la implantación de megaparques de generación renovable en el mundo rural. La gran conclusión es que no hay un giro en la valoración de las fuentes renovables, sino una denuncia explícita del modelo de implantación elegido
21 meneos
30 clics

Renovables: Verbund cierra con Q-Energy la mayor compra de cartera de renovables del año con 4.582 MW

El gigante austriaco Verbund sigue creciendo con fuerza en España y acaba de anunciar un acuerdo con Q-Energy para hacerse con una plataforma de renovables de más de 2.100 MW en proyectos de eólica y solar y 82 MWp operativos de fotovoltaica, además de otros 2.400 MW en desarrollo por cerca de 1.000 millones de euros. Rel: El Gobierno quiere poner coto a la voracidad extranjera en renovables www.expansion.com/empresas/energia/2022/05/09/627813dc468aeb46628b4678
17 4 0 K 98
17 4 0 K 98
29 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, donde las renovables ya producen el 100% de la demanda

Sucedió el pasado 2 de abril, a las cuatro de la tarde. En ese momento, y según los datos de Red Eléctrica de España, la demanda nacional ascendía a 24.963,2 megavatios hora y la producción (estrictamente renovable), a 25.273 megavatios hora (MWh). La principal fuente de electricidad fue el Sol, con 12.718 MWh. La segunda de a bordo, el viento, con 10.803 megas hora. Hidráulica, biomasa, biogás y residuos renovables terminaron de obrar el milagro de las energías limpias. Abril. Año 2022.
13 meneos
24 clics

Muchas más renovables e hidrógeno verde para contrarrestar los combustibles fósiles de Rusia

Una de las claves del plan REPowerEU que ha aprobado la Comisión Europea para dejar de consumir combustibles fósiles rusos es la acelaración de proyectos de renovables por todo el continente. Bruselas propone aumentar el objetivo principal para 2030 de energías renovables del 40% al 45% en el marco del paquete Fit for 55. Esto requerirá un mayor esfuerzo inversor en energías renovables pero ya no solo en el ámbito de la generación eléctrica, sino en prácticamente toda la demanda energética.
10 3 0 K 38
10 3 0 K 38
9 meneos
14 clics

Francia consigue incluir el hidrógeno nuclear en la nueva Directiva de Renovables

Tras un intenso bloqueo y repetidas reclamaciones, Francia ha logrado su objetivo: incluir el hidrógeno producido con generación nuclear dentro de la Directiva de Renovables. El acuerdo provisional prevé que la industria aumente anualmente en un 1,6% el uso de energías renovables. Así, han acordado que el 42% del hidrógeno utilizado en la industria debería proceder de combustibles renovables de origen no biológico (RFNBO) para 2030 y el 60% para 2035.

menéame