Actualidad y sociedad

encontrados: 1159, tiempo total: 0.079 segundos rss2
4 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los estudios sobre cambio climático en entredicho: “la evidencia es convincente, pero no concluyente”

Ciéntíficos analizan el grado de confianza de los estudios anteriores sobre cambio climático. Analizar el grado de confianza de los estudios sobre cambio climático y sus impactos en los ecosistemas y organismos ess llevado acabo por el CSIC
12 meneos
15 clics

Sólo el 35 % de los españoles cree que el cambio climático es cosa suya

Según la consulta ciudadana internacional World Wide Views Clima y Energía, que se celebró el pasado 6 de junio, casi el 72 % de los españoles afirma que la responsabilidad de la lucha contra el cambio climático es global -mediante un acuerdo o tratado mundial-, el 23 % dice que es asunto de los gobiernos nacionales y casi un 21 % opina que es una tarea de las empresas y del sector privado. Sólo un 35 % apuesta por la responsabilidad individual y las iniciativas de la sociedad civil.
10 2 1 K 103
10 2 1 K 103
1 meneos
1 clics

China quema mucho más carbón del que admite [ENG]

Según nuevas informaciones, China habría estado explotando carbón hasta un 17% más de lo anunciado, en un descubrimiento que obstaculiza las ya tensas y difíciles reuniones internacionales para luchar contra el cambio climático.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
1 meneos
4 clics

La Tierra es más verde hoy que hace 33 años

La Tierra es más verde hoy que hace 33 años La Tierra tiene ahora más superficie verde que hace tres décadas, según un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El trabajo, publicado en 'Nature Climate Change', apunta que la cantidad de biomasa verde ha aumentado de manera significativa en el 40 por ciento de las regiones del planeta desde 1982 a 2015, mientras que sólo en un 4 por ciento se ha apreciado una perdida significativa de vegetación.
1 0 6 K -82
1 0 6 K -82
40 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La humanidad vivirá a crédito a partir del lunes

La humanidad habrá consumido el lunes la totalidad de los recursos que el planeta puede renovar en un año, por lo que vivirá "a crédito" hasta el 31 de diciembre, calculó la ONG Global Footprint Network, recordando que este momento llega más pronto cada año.
8 meneos
20 clics

El mundo sobrepasa el límite de los 400ppm de CO2. Permanentemente. [ENG]

En los siglos que quedan por llegar, los libros de historia sin duda marcarán el septiembre de 2016 como un hito en el clima mundial. En unas fechas en las que usualmente el dióxido de carbono está en sus minimos, el valor mensual no ha bajado de 400 partes por millón. Este hecho no hace otra cosa que confirmar que 2016 será el año en que el dióxido de carbono haya pasado la simbólica marca de los 400ppm, para no volver a bajar en lo que nos queda de vida, según los científicos.
6 2 8 K -26
6 2 8 K -26
685 meneos
13353 clics
Estas diez empresas generan el 70% del CO2 de las emisiones industriales

Estas diez empresas generan el 70% del CO2 de las emisiones industriales

Estas diez empresas generan el 70% de todo el CO2 generado de forma directa por las instalaciones industriales del país, según los últimos datos del Registro Nacional de Emisiones de 2015 recogidos en un informe por el Observatorio de la Sostenibilidad.
233 452 2 K 376
233 452 2 K 376
4 meneos
12 clics

¿Por qué es tan importante el número 410 para frenar el cambio climático?

La cifra suponer un nuevo récord en la concentración de dióxido de carbono y debería forzar un punto de inflexión para invertir nuestra tendencia autodestructiva. En física, aunque parezca paradójico, hablar de números no es suficiente. A cada número le acompañan un conjunto de letras llamados acrónimos, que indican las unidades de medida a la que los números se refieren.
3 1 10 K -63
3 1 10 K -63
19 meneos
20 clics

El 54,9% de la producción eléctrica de septiembre no emitió CO2

Red Eléctrica de España (REE) acaba de publicar los datos de demanda del mes de septiembre entre los que destacan un descenso del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior, y una producción eléctrica libre de CO2 en un 54,9%. Destaca la producción eólica del mes de septiembre, que ha alcanzado los 2.764 GWh, un 7% superior a la del mismo mes del año pasado y ha supuesto un 15% de la producción eléctrica total.
16 3 0 K 37
16 3 0 K 37
7 meneos
56 clics

Tres bosques peninsulares serán laboratorios para estudiar su adaptación al cambio climático

res espacios naturales peninsulares servirán para evaluar la vulnerabilidad de los pinares españoles.
8 meneos
15 clics

Un estudio eleva medio grado el aumento de temperatura previsto para el año 2100

Según la nueva investigación, todos los modelos (que preveían un aumento desde los 1,5ºC hasta los 4ºC) se quedarían cortos en sus estimaciones porque no tenían en cuenta el calentamiento del aire superficial, que esto modificará el balance energético. Con la nueva corrección se habla de un incremento de temperatura un 15% superior a lo previsto en los últimos modelos climáticos y en lugar de una subida de entre 1,5ºC hasta 4ºC dependiendo del volumen de emisiones de CO2, se habla ahora de que será de entre 2ºC a 4,5ºC.
9 meneos
25 clics

El problema no es el cambio climático, somos nosotros

Cuando las ciudades costeras empiecen a inundarse con cada vez mayor frecuencia, cuando las islas se vean anegadas constantemente, cuando los cambios en el clima local fuercen a mover cultivos y plantas de procesamiento o hagan imposible vivir en según qué zonas, la respuesta puede ser la misma: no hacer nada.
34 meneos
41 clics

La calidad del aire empeora: el 97% de españoles respira gases contaminados

El 97% de los españoles respiró gases contaminados en 2017 y el 88% del territorio nacional estuvo expuesto a niveles de polución superiores a los recomendados por la OMS.
31 3 1 K 60
31 3 1 K 60
31 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona ya se autoabastece de energía verde: así es su nueva eléctrica pública, la más grande de España

El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha su propia empresa comercializadora de electricidad pública, Barcelona Energia, que nace como la mayor eléctrica municipal en España con el fin de ofrecer a los ciudadanos energía verde y de proximidad.
25 6 22 K 38
25 6 22 K 38
6 meneos
274 clics

Fotos antiguas de la EPA revelan cómo era América antes de que se controlase la contaminación

En la actualidad, Trump quiere eliminar el 'Clean Power Plan' y otras reglamentaciones.
2 meneos
30 clics

Confirman el origen de las misteriosas emisiones que dañan la capa de ozono

A pesar de los buenos datos sobre el agujero de la capa de ozono, que empieza a desaparecer, hay un país que sigue contribuyendo a su destrucción.
2 0 6 K -52
2 0 6 K -52
15 meneos
22 clics

La negación del cambio climático ni siquiera beneficiará a las compañías petroleras pronto (Ing)

El daño causado por nuestra adicción a la quema de combustibles fósiles será tan generalizado que nadie ganará. El lobby de los combustibles fósiles logró convencer a los legisladores y grandes sectores del público en general de que esta era una batalla entre los "negocios" por un lado, y una coalición de científicos corruptos y hippies por el otro. Pero no todas las empresas son compañías de energía. Todos los negocios y todas las personas viven en el planeta ahora, donde los costos aumentarán a causa del cambio climático.
13 2 2 K 40
13 2 2 K 40
53 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lucha de Pakistán contra el cambio climático: plantará 10.000 millones de árboles

El nuevo Gobierno del país pone en marcha un agresivo plan contra el cambio climático a semejanza de China.
8 meneos
41 clics

Carne caliente

Como se ha informado masivamente, Bayer, recién compradora de la firma estadounidense Monsanto, ha recibido un fuerte revés. Solo un par de días después que un tribunal de San Francisco ordenara a Monsanto pagar 290 millones de dólares a un encargado de mantenimiento de un establecimiento educativo que argumentó que contrajo cáncer por culpa de su producto estrella, el glifosato, las acciones de Bayer retrocedieron un 10,8% y la corporación perdió más de 11.000 millones de euros de su capitalización.
90 meneos
4731 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
51 39 19 K 14
51 39 19 K 14
11 meneos
15 clics

La cubierta de hielo del Ártico pierde dos tercios de grosor en sólo 60 años

El manto helado que cubre el Ártico ha sufrido una gran modificación desde 1958. Gran cantidad del hielo ha pasado de ser espeso y antiguo a hielo más reciente y estacional, que crece más rápido pero es más vulnerable al clima.
10 1 0 K 65
10 1 0 K 65
8 meneos
20 clics
6 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calentamiento de los océanos elevará el nivel del mar 30 centímetros al final del siglo [ENG]

La temperatura del agua se está elevando más de lo previsto, lo que empeorará los episodios de clima extremo en el mundo.
15 meneos
749 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
12 3 8 K 72
12 3 8 K 72

menéame