Actualidad y sociedad

encontrados: 1450, tiempo total: 0.167 segundos rss2
9 meneos
276 clics

¿Cuál es el medio de transporte más eficiente para moverse por ciudad?  

¿Transporte público?, ¿coche eléctrico?, ¿vehículo compartido?, ¿cuál es la alternativa de movilidad más eficiente y económica para movernos por Madrid? Jorge Morales de Labra, experto en Energía, nos ha traído la respuesta.
10 meneos
20 clics

Andalucía apuesta por la eficiencia energética y las energías renovables en edificios públicos

Las soluciones propuestas en este proyecto se dirigirán especialmente a edificios con un gran consumo de energía para electricidad, calefacción y climatización y donde la calidad y la continuidad del suministro es fundamental como hospitales, centros de investigación o estaciones de transporte, entre otros. El proyecto busca la generación de energía con sistemas que garanticen la integración de las energías renovables y la mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos para reconvertirlos en edificios de balance energético Cero.
549 meneos
4725 clics
El campo está lleno de tractores de 40 años. Para los agricultores, siguen siendo más eficientes

El campo está lleno de tractores de 40 años. Para los agricultores, siguen siendo más eficientes

Las regiones del interior, de fuerte peso cerealístico y ganadero, están repletas de tractores viejos, vehículos que acumulan miles de horas de trabajo y decenas de años a sus espaldas. Los motivos son muy variados, pero se pueden resumir en dos: son eficientes y son baratos. No sólo se trata del dinero a desembolsar en el momento de la compra, sino también del requerido para mantener el tractor a punto. Los tractores antiguos eran simples, y podían ser reparados por los propios agricultores con unas nociones básicas de mecánica. Los de hoy no.
194 355 0 K 310
194 355 0 K 310
2 meneos
101 clics

Consejos para usar eficientemente la calefacción eléctrica

Pequeños y sencillos consejos para que vuestra calefacción sea más eficiente. Y así poder sacarle mayor rendimiento y no consumar tanta energía.
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39
11 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España está por debajo del índice medio de eficiencia del gasto público de la OCDE

España ocupa el puesto 26 de los 36 países de la OCDE en cuanto a la eficiencia del gasto público, según el índice IEE, que la sitúa 87,4 puntos por debajo del 100 que corresponde al rendimiento medio de la organización económica.
21 meneos
60 clics

El BoE se pone 'gallito': su libra digital será "diez mil veces" más eficiente que el bitcoin

El Banco de Inglaterra (BoE por sus siglas en inglés) saca pecho de sus trabajos para lanzar una libra digital. Después de varios ataques al bitcoin del propio gobernador del regulador monetario, Andrew Bailey, su director de fintech, Tom Mutton, ha declarado que la tecnología detrás de las monedas digitales del banco central (CBDC) podría ser "decenas de miles de veces más eficiente por transacción" que la creación de Satoshi Nakamoto.
18 3 0 K 119
18 3 0 K 119
298 meneos
4753 clics
El nuevo método 1000 veces más eficiente para crear gasolina a partir de CO₂

El nuevo método 1000 veces más eficiente para crear gasolina a partir de CO₂

Ingenieros de la Universidad de Stanford han publicado un artículo científico en el que explican un nuevo método por el cual la obtención de combustibles fósiles puede ser mucho más barata y eficiente.
130 168 1 K 376
130 168 1 K 376
710 meneos
744 clics
Feijóo ficha para Eficiencia Pública en el PP a la responsable de comprar las mascarillas a Medina y Luceño

Feijóo ficha para Eficiencia Pública en el PP a la responsable de comprar las mascarillas a Medina y Luceño

La alta funcionaria del Ayuntamiento de Madrid Elena Collado, responsable de comprar el material sanitario a los comisionistas Luis Medina y Alberto Luceño durante las primeras semanas de la pandemia, ha sido elegida por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, nueva responsable de la formación en materia de Eficiencia y Modernización del Sector Púbico.
289 421 2 K 354
289 421 2 K 354
10 meneos
119 clics

Hacienda y Función Pública y Justicia ofrecen a los LAJ subidas que van de los 430 a los 450 € brutos en complemento de eficiencia

La oferta que los Ministerios de Hacienda y Función Pública y Justicia realizaron el pasado viernes al Comité de Huelga de los letrados de la Administración de Justicia se cuantifica en una subida de 430 € brutos, como complemento de eficiencia, para los 3.871 LAJ donde todavía no se ha implementado la nueva oficina judicial. Y entre 430 y 450 € brutos para los 508 LAJ que forman parte de los tres niveles directivos.
17 meneos
16 clics

La PAH impulsa una nueva ILP por el derecho vivienda y contra la pobreza energética a nivel catalán

Las PAHs catalanas, la Alianza Contra la Pobreza Energética y el Observatorio DESC presentan la ILP al Parlament para reivindicar que el ejecutivo catalán tiene competencias para actuar en materia de vivienda. Ahora a nivel autonómico con una iniciativa legislativa popular de "Medidas Urgentes para hacer frente a la Emergencia Habitacional y la Pobreza Energética" que presentan en el Parlament de Catalunya conjuntamente con la Alianza Contra la Pobreza Energética y el ObservatorioDESC. ilpcatalana.afectadosporlahipoteca.com/text-ilp [ca]
14 3 2 K 126
14 3 2 K 126
7 meneos
40 clics

EspaiZero – Primer centro estatal 100% autosuficiente energéticamente  

El proyecto EspaiZero nació de la voluntad de crear una sede energéticamente autosuficiente. Pretende demostrar que con la aplicación de una relación de medidas de ahorro energético, fuentes renovables eficientes y un sistema de automatización que lo gestione correctamente se puede conseguir un consumo energético de balance energético cero.
23 meneos
70 clics

El 95% de las viviendas suspende en certificación energética

Desde junio de 2013 el certificado energético es obligatorio para todo aquel que quiera vender o alquilar su casa. En ese año y medio Tinsa ha realizado 36.500 certificados energéticos, de los que 35.000 se refieren a viviendas. Casi el 95% del parque de casas analizadas suspende en certificación energética. En concreto, el 43,07% de las viviendas evaluadas obtuvo una letra G, la peor de todas, mientras otro 36,9% logra la E, también entre las más bajas. Mientras que apenas un 1,29% obtiene alguna de las tres mejores notas (A, B o C).
19 4 0 K 124
19 4 0 K 124
401 meneos
2117 clics
Unión Energética: cómo cambiar todo para que no cambie nada

Unión Energética: cómo cambiar todo para que no cambie nada

La Unión Energética ha sido una de las grandes propuestas de Juncker desde que salió elegido presidente de la Comisión Europea. Le ha dado tanta importancia que ha llegado incluso a dedicarle una de las vicepresidencias que ha creado. Por esto el sector energético europeo esperaba con ansia las primeras propuestas de este plan. Y por fin, tenemos un primer borrador filtrado, que marca las líneas maestras de lo que va a ser su propuesta. La situación energética de la Unión Europea es preocupante, tal y como lo explica el propio documento en..
164 237 3 K 481
164 237 3 K 481
6 meneos
23 clics

Inminente aprobación del nuevo Real Decreto que regula las auditorías energéticas para empresas

Este nuevo Real Decreto supondrá que, antes del 5 de diciembre de 2015, las grandes empresas deberán tener realizada una Auditoría de Eficiencia Energética. En las próximas semanas se espera que vea la luz la norma estatal que regule las auditorías energéticas exigidas en la Directiva 2012/27/UE, relativa a la eficiencia energética, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012.
11 meneos
16 clics

Pobreza energética, una lacra vergonzante en un sistema injusto

Hoy es el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza Energética, un problema ignorado hasta hace pocos años pero que ha aflorado especialmente en nuestro país como un síntoma más del insostenible, en tantos aspectos, y también en el social, sistema energético. Hablamos hoy de pobreza energética porque durante los años de la recesión la necesidad básica que se ha convertido en más inaccesible para millones de hogares en los que se han reducido los ingresos ha sido el acceso a la energía, especialmente al suministro eléctrico.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
7 meneos
30 clics

[Comunicado] La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y la Alianza Contra la Pobreza Energética presentan...

Las organizaciones sociales presentan una propuesta para desarrollar el bono social eléctrico que, con las limitaciones legales actuales, proteja a los hogares en situación de vulnerabilidad. Consideran así mismo que es necesario superar el marco legal vigente para que la protección sea efectiva tanto en el ámbito eléctrico como en consumos de gas y otros combustibles y proponen la elaboración de una Ley contra la Pobreza Energética.
6 meneos
15 clics

El papel de la energía nuclear en la transición energética en España

Nos encontramos ante una transición energética con las puertas abiertas de par en par porque la tecnología, la economía y el clima están cambiando y es el trío que sustenta, alimenta y limita nuestro modelo energético. Raquel Montón, responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, argumenta en este artículo que posponer las inversiones económicas para acometer la transición energética y abordar el cierre nuclear, cargando con nuestras obligaciones de hoy a las personas en la próxima década, no es ni inteligente ni justo.
5 meneos
21 clics

Las empresas podrían ahorrar 1 de cada 4 euros en su factura energética

Según un estudio presentado por Endesa que analiza datos reales medidos en 3.684 empresas repartidas por el territorio nacional durante los años 2014-2017, 1 de cada 2 empresas podría mejorar su contratación energética, un 41% presentan consumos fantasmas en su factura energética y sólo un 18% tienen implantadas medidas de mejora de la eficiencia energética.
5 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi la mitad de las divisas que trae el turismo se las lleva la dependencia energética

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha publicado que los ingresos por turismo han sido de 87.000 millones de euros. ¿Problema? Casi la mitad de ese dineral ha ido a pagar la dependencia energética. En los nueve primeros meses de este año, España ha pagado, en concepto de productos energéticos -a las naciones vendedoras de gas, carbón y petróleo- 30.000 millones de euros. La dependencia energética española a los mercados energéticos está casi 20 puntos por encima de la UE. Lo peor es que cada vez importamos más y exportamos menos.
2 meneos
3 clics

La Pobreza Energética necesita algo más que paños calientes

La Asociación de Ciencias Ambientales lleva varios años elaborando informes sobre esta lacra en nuestro país y recoge que “Puede decirse que un hogar está en situación de pobreza energética cuando es incapaz de pagar una cantidad de servicios de la energía suficiente para la satisfacción de sus necesidades domésticas y/o cuando se ve obligado a destinar una parte excesiva de sus ingresos a pagar la factura energética de su vivienda”
15 meneos
25 clics

Nuevo estudio de pobreza energética evidencia que al menos 900000 personas sufrieron desconexiones de suministro en 2016

La Asociación de Ciencias Ambientales ha presentado un nuevo informe que muestra datos actuales sobre la incidencia de la pobreza energética en España. utilizado los 4 indicadores principales propuestos por el EPOV. De las personas que declararon ser incapaces de mantener su vivienda a una temperatura adecuada durante los meses fríos, cerca de 900.000 sufrieron en 2016 algún tipo de desconexión de suministro energético en su hogar. ACA recomienda priorizar las medidas estructurales como la rehabilitación energética de edificios...
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
2 meneos
10 clics

Mejoras energéticas y su impacto en el certificado energético - SinCeO2

En el RD 235/2013 se determina el procedimiento básico para la obtención del certificado energético, así como su obligatoriedad en determinados casos.
2 0 6 K -55
2 0 6 K -55
7 meneos
8 clics

Por qué tener una estrategia frente a la pobreza energética es motivo de celebración

El mero hecho de que se haya aprobado una estrategia para luchar contra la pobreza energética, ya es un motivo de celebración. Durante muchos años en España se ignoró el problema de la pobreza energética. Es más, hubo un tiempo (más cercano de lo que pensaríamos) en el que se siguió la premisa “si no se habla de algo, ese algo no existe, lo que provocó que, por ejemplo, la Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España” que marcaba el futuro de la mejora de nuestros edificios no incluyera...
10 meneos
29 clics

Más de 100 energéticas europeas firman un ‘Green New Deal’: hay que duplicar electricidad en el consumo energético 2050

(Titular acortado para hacerlo comprensible) No hay vuelta a atrás. En la Unión Europea quedan ya muy pocas compañías o sectores económicos que no se quieran apuntar a la lucha contra el cambio climático. Incluso en el caso del sector energético ha tomado claramente la delantera y esta semana, un amplio grupo de 100 organizaciones de los principales sectores industriales y de la sociedad civil ha presentado una Declaración a los responsables políticos de la UE para que aceleren la adopción de electricidad limpia y renovable como la estrategia
12 meneos
13 clics

La dependencia energética le costó a España 2.100 millones en julio, el peor dato desde 2018

El encarecimiento de la energía desde la pasada primavera supone una gran presión económica para los países que son dependientes energéticamente. España es uno de ellos, ya que, además de no tener recursos propios, tiene unas renovables muy ineficientes y unas conexiones eléctricas con el resto del continente muy poco desarrolladas. El resultado ha sido un aumento del déficit energético del país. Según los datos de comercio exterior del mes de julio, el saldo negativo de la balanza energética de España superó los 2.000 millones de euros.

menéame