Actualidad y sociedad

encontrados: 7415, tiempo total: 0.091 segundos rss2
39 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encrucijada atómica en la UE: ¿ha llegado la hora de considerar 'verde' la energía nuclear?

El debate sobre el papel que lo nuclear debe jugar en la transición verde se ha reavivado a raíz de la escasez de gas. ¿Puede la UE revertir la decadencia de esta energía?
11 meneos
21 clics

El Partido Verde de Finlandia respalda la energía nuclear (eng)

En un cambio histórico, el Partido Verde de Finlandia votó abrumadoramente a favor de adoptar una postura totalmente pronuclear en su reunión nacional. El manifiesto del partido ahora afirma que la nuclear es “energía sostenible” y exige la reforma de la legislación energética actual para agilizar el proceso de aprobación de los SMR (pequeños reactores modulares). El de Finlandia es el primer Partido Verde en adoptar tal posición.
3 meneos
13 clics
Primer nuevo reactor nuclear de EEUU en décadas inicia operaciones

Primer nuevo reactor nuclear de EEUU en décadas inicia operaciones

Un nuevo reactor en una planta de energía nuclear en Georgia entró en operación comercial, convirtiéndose en el primer reactor estadounidense nuevo construido desde cero en décadas. Georgia Power Co. anunció el lunes que la Unidad 3 en Plant Vogtle, al sureste de Augusta, completó las pruebas y ahora envía energía a la red de manera confiable. La Unidad 4 está programada para entrar en operación comercial en marzo.
2 1 1 K 24
2 1 1 K 24
2 meneos
3 clics

Victoria de la energía nuclear en el Parlamento Europeo

Una enorme mayoría de parlamentarios (453 contra 153) votó a favor de reconocer la energía nuclear como una tecnología neta cero dentro de la Ley de Industria Net-Zero. Lo curioso del asunto es que, mientras que el Gobierno socialista de España sigue adelante con el cierre nuclear, los europarlamentarios socialistas españoles votaron a favor de la moción.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
167 meneos
923 clics
Energía nuclear | Un nuevo cuento de hadas francés

Energía nuclear | Un nuevo cuento de hadas francés

Según un informe del Tribunal Supremo de Cuentas de Francia, la investigación y el desarrollo, así como la construcción de las centrales nucleares francesas, costaron un total de 188.000 millones de euros. Dado que en Francia el uso “civil” y el militar de la energía nuclear no pueden separarse, la suma es probablemente mucho mayor. El reequipamiento de los reactores anticuados de Francia costará más de 55.000 millones de euros. La revista Liberation habla de un coste de casi 100.000 millones de euros para 2030.
83 84 7 K 405
83 84 7 K 405
6 meneos
14 clics

Energía Nuclear: Putin ofrece ayuda a Evo Morales para que Bolivia desarrolle su plan

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció a Bolivia un plan integral para el desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos. La propuesta fue hecha en un encuentro que Putin sostuvo con el mandatario Evo Morales en Brasil.
22 meneos
32 clics

Finlandia pondrá fin al carbón a partir de 2018 con más nuclear

Muchos países están ya en proceso de descarbonizar sus economías. Uno de los países que ya ha tomado una decisión es Finlandia, que a partir del próximo año pondrá fin al carbón con la creación de un nuevo impuesto al carbono y un conjunto de normas que acaben con el uso del carbón. Finlandia es el país nórdico que más utiliza el carbón con alrededor del 10% de la energía procedente de los combustibles fósiles. El jefe del departamento de energía de Finlandia afirma que la estrategia actual es deshacerse del carbón para 2030.
14 meneos
83 clics

El fin del petróleo: Arabia Saudí se centra en la energía nuclear

Los planes del país de Oriente Medio para reducir su dependencia del crudo incluyen comenzar a extraer uranio para generar energía nuclear con el objetivo de ser autosuficientes a medio plazo. Para finales de 2018 está prevista la instalación de los dos primeros reactores.
22 meneos
44 clics

China vuelve a apostar por la energía nuclear tras años de parón

El país ha aprobado la construcción de cuatro nuevos reactores nucleares con un diseño nacional, de los cuales uno podría estar operativo a finales de año
20 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La energía nuclear es parte de la solución

Nadie duda que la apuesta por las renovables es prioritaria, pero también hay que ser realistas y aceptar que pocos países van a obtener a medio plazo el 100% de su energía de fuentes limpias. Afirmar lo contrario es engañar a la ciudadanía y no afrontar el debate de la transición energética, que también tiene consecuencias en el precio de la luz en los hogares y las empresas.
17 3 13 K -14
17 3 13 K -14
991 meneos
3162 clics

Las eléctricas amenazan con parar las nucleares si el Gobierno no modifica su plan

El Foro Nuclear ha reaccionado de forma inmediata al real decreto-ley que ha anunciado este martes el Gobierno. "Cese de actividad del parque nuclear si el proyecto de Ley del CO2 sale adelante en los términos planteados", titula el comunicado de la patronal liderada por Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP. Esta patronal rechaza de pleno el proyecto de Ley por el que se actúa sobre la retribución del CO2 no emitido del mercado eléctrico. "Para Foro Nuclear este proyecto de Ley no debe aplicarse sobre la energía nuclear", detallan.
410 581 3 K 416
410 581 3 K 416
20 meneos
25 clics

España se desmarca de Francia y sigue con el plan de apagar la energía nuclear en 2035

Ajeno a la intención del presidente francés, Emmanuel Macron, de construir nuevos reactores nucleares, el Ejecutivo español no se mueve ni un milímetro de su postura inicial. Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica se remiten al Plan Nacional Integral de Energía y Clima 2021-2030 (Pniec), que pasa por cerrar escalonadamente las siete centrales existentes.
9 meneos
17 clics

Ribera dice que «ningún grupo empresarial español está dispuesto» a abrir un ciclo completo de energía nuclear

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado este lunes que «ningún grupo empresarial español está dispuesto» a abrir un nuevo ciclo de centrales nucleares de 40 años de duración. «No hay ninguna voluntad ni nadie del sector ha pedido reabrir el debate para un ciclo completo», ha aseverado la ministra, que ha apostado por «completar la estrategia» del Gobierno de España y promover la eficacia y la eficiencia, la penetración de las energías renovables y otras soluciones.
32 meneos
93 clics

La Comisión Europea reconoce la energía nuclear como verde al menos hasta 2045

Bruselas lanza su polémica propuesta para clasificar a la atómica y al gas como fuentes de energía necesarias para la transición hacia una generación sin emisiones de CO₂ . El proyecto legal de Bruselas, un texto de 60 páginas al que ha tenido acceso EL PAÍS, otorga el reconocimiento de verde a las centrales nucleares que ya están en marcha y a las que se construyan al menos hasta 2045. Las plantas de generación de electricidad con gas también gozarán del mismo reconocimiento al menos hasta 2030.
23 meneos
23 clics

Austria amenaza con demandar a la Comisión Europea por sus planes de considerar como energía verde la energía nuclear [ENG]

Austria llevará a la Comisión Europea a los tribunales si sigue adelante con sus planes de incluir la energía nuclear en las reglas taxonómicas de la UE sobre finanzas sostenibles, dijo el fin de semana la ministra de Protección del Clima, Leonore Gewessler.
26 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pues sí, la nuclear es energía verde y necesaria

Del «nucleares no, gracias» al «Bienvenido, Mr. Nuke» han pasado algo más de 50 años. El tiempo transcurrido desde que la energía nuclear sufrió la campaña de acoso de mayor éxito de la historia contra una tecnología energética hasta que esa misma tecnología energética ha recibido el reconocimiento oficial como «energía verde y necesaria». Por el camino han mediado varias crisis económicas globales, el descubrimiento de la amenaza del cambio climático y una pandemia.
21 5 28 K -2
21 5 28 K -2
25 meneos
43 clics

Atte Harjanne, líder de los Verdes finlandeses, a favor de la energía nuclear: "En mi país goza de mucho apoyo y no hay división izquierda-derecha"

El Ingeniero eléctrico advierte de que "los europeos nos enfrentamos a una crisis energética en la que tendremos que deshacernos de la dependencia de la energía rusa y acelerar la descarbonización".
8 meneos
56 clics

¿La energía nuclear será ilimitada? La tecnología de fisión avanzada llevaría a cabo este avance

Se están haciendo progresos en la fusión, para lograr una reacción estable. De ahí a que dicha reacción sea una fuente de energía eléctrica a nivel comercial, falta mucho. El primer reactor comercial de fusión será el DEMO, en 2050. De momento son experimentales, como el del MIT o el ITER.Sin embargo la fusión es que NO es ilimitada. En la fisión hace falta tritio, que sale de bombardear litio dentro del reactor. La tecnología de fisión avanzada denominada IV generación, disponible en los reactores SMR en unos años, mejora lo actual.
13 meneos
50 clics

En defensa de la energía nuclear

La guerra de Ucrania ha reabierto el debate sobre el futuro de la nuclear en Europa, con Bélgica posponiendo el cierre de sus centrales y Alemania manteniendo el cierre de las suyas (con la insólita consecuencia de que Los Verdes apoyando la reapertura de centrales de carbón).
18 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sol no brilla a las 8 de la noche y por eso no podemos tener únicamente energías renovables: estas son las necesarias tecnologías que necesita nuestro sistema eléctrico

Las energías renovables actuales dependen de que sople el viento y no haya nubes. Y cuando se dan las condiciones producen gran cantidad de energía. Por ejemplo, ayer domingo a a las 15:30 estábamos exportando energía a Francia (7 GW) debido a la gran producción renovable que teníamos en dichos momentos.
15 meneos
20 clics

La producción eléctrica nuclear creció en nuestro país un 2,4% en 2016

Un año más y por sexto consecutivo, las centrales nucleares se posicionan como la tecnología que mayor producción ha aportado al sistema eléctrico español. Así, en 2016, la producción eléctrica nuclear ocupa el primer puesto al haber producido el 21,38% de la electricidad. Respecto a la producción de electricidad sin emisiones contaminantes, en 2016 también ha sido líder con una aportación del 35,18%. La energía nuclear, junto a la hidráulica y la eólica, se encuentra entre las fuentes con más bajas emisiones < 15 g CO2 eq/KWh
12 3 1 K 128
12 3 1 K 128
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garoña da alas al sector nuclear que exige ahora reconocimiento fiscal como energía limpia

La decisión del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de facilitar la extensión de la vida útil de la central de Garoña ha dado alas al sector. Las empresas saben que el Gobierno es pronuclear y, pasado lo peor de la crisis, exigen un paso más. La Sociedad Nuclear Española, que agrupa no solo a las eléctricas, sino también ingenierías, constructoras, fabricantes de combustible nuclear... reclama al Ejecutivo un mejor trato fiscal como sucede en Suecia y en algún estado de EE.UU.
17 4 5 K 113
17 4 5 K 113
11 meneos
22 clics

El PP se reúne con el Consejo de Seguridad Nuclear para estudiar cómo alargar la vida de las centrales

El Partido Popular tiene muy clara su hoja de ruta en materia energética. Y en esa estrategia la energía nuclear es un pilar esencial como tecnología de respaldo. Por eso, el principal partido de la oposición ya ha entablado contacto con los principales actores de la industria para estudiar cómo serían los trámites y ejecución para ampliar la vida útil del parque nuclear, que empezará su apagón progresivo en 2027.
11 meneos
43 clics

Centros de datos alimentados por un pequeño reactor nuclear modular

Parece que la Comisión Reguladora Nuclear de los Estados Unidos de América habría dado luz verde al diseño y la certificación de un SMR (Small Modular Reactor). Estos pequeños reactores modulares y nucleares podrían estar destinados a convertirse en una fuente de generación de energía insitu como Centros de Datos.
11 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nuclear saca a relucir su flexibilidad: reduce carga este fin de semana en España por la abundante generación eólica

Siempre se ha acusado a la energía nuclear de ser rígida, de no tener flexibilidad alguna para las necesidades del mercado, que no puede cumplir funciones de respaldo de las renovables y un sinfín de críticas que la propia tecnología y el tiempo acaba por echar en cara. Este fin de semana, las centrales nucleares españolas han reducido carga en una considerable cantidad. Según los datos de Red Eléctrica, la nuclear redujo carga en unos 1,4 GW de capacidad en aproximadamente unas tres horas.

menéame