Actualidad y sociedad

encontrados: 3185, tiempo total: 0.125 segundos rss2
16 meneos
244 clics

El mapa de la España sin niños: solo uno de cada diez municipios vio más nacimientos que funerales en 2021

De cada 1.000 habitantes, España perdió cinco en los últimos dos años sin contar con las migraciones. El traslado de este declive a los más de 8.000 municipios que conforman el territorio señala la brecha entre la España que se muere (más fallecidos que nacimientos) y la que todavía mantiene una puja demográfica. En 2021, solo uno de cada diez municipios (984 de los 8.131) vieron nacer más niños de madres residentes que funerales, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
13 3 1 K 121
13 3 1 K 121
8 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué en pocos años la mayoría de los jóvenes vendrá solo de África

Dar es Salaam, la ciudad más poblada de Tanzania, tiene más de 7 millones de personas, una pequeña parte de los 74 millones que se prevé que tenga a final de siglo. Será la 3.ª ciudad más grande del mundo, solo detrás de la nigeriana Lagos y la congoleña Kinshasa. La ONU avisó en noviembre que aunque el crecimiento se estaba ralentizando, tan solo ocho países sumarán más de la mitad del crecimiento mundial hasta 2050, cinco de ellos africanos. República Democrática del Congo, Nigeria, Tanzania, Egipto y Etiopía.
17 meneos
189 clics

Cómo un enorme cambio demográfico reconfigurará el mundo [ENG]

La demografía mundial ya se ha transformado. Europa se encoge. China se está reduciendo, y la India, un país mucho más joven, la ha superado este año como la nación más poblada del mundo. Pero lo que hemos visto hasta ahora es sólo el principio. Las proyecciones son fiables y contundentes: en 2050, los mayores de 65 años representarán casi el 40% de la población en algunas zonas de Asia Oriental y Europa.
14 3 0 K 117
14 3 0 K 117
9 meneos
144 clics
Japón: ¿puede el país asiático escapar de su bomba demográfica? y cuáles son las lecciones para el resto del mundo

Japón: ¿puede el país asiático escapar de su bomba demográfica? y cuáles son las lecciones para el resto del mundo

Es el país más anciano del mundo y sigue batiendo récords. En Japón, una de cada diez personas tiene 80 años o más. Y la proporción de personas de 65 años o más (29,1%) es la más alta del mundo. Pero los números son solo la punta del iceberg, el indicio de una profunda crisis nacional.
8 meneos
43 clics

Menos familia, más vecindario: los cambios demográficos alteran las redes de apoyo

La baja natalidad y los nuevos modelos de relaciones provocan que las familias sean cada vez más estrechas y alejadas entre sí. Ese distanciamiento a menudo se ve acentuado por la globalización, la creciente movilidad profesional y los largos trayectos y tiempos de desplazamiento en las ciudades donde se concentra buena parte de la población. Si a eso se suman unos horarios laborales y unos estilos de vida frenéticos y a menudo individualistas, el resultado es que hoy día no es fácil disponer de una red familiar de la que echar mano.
6 meneos
27 clics
El Principado quiere promover el retorno de asturianos ayudándoles a conseguir vivienda

El Principado quiere promover el retorno de asturianos ayudándoles a conseguir vivienda

Es una de las medidas planteadas por el Gobierno asturiano en la comisión que aborda el anteproyecto de ley de reto demográfico
11 meneos
124 clics

El experimento de vaciamiento demográfico forzoso de los nativos de Palestina ha fracasado  

El ministro Smotrich anunció la segunda fase, vaciar Cisjordania, sin haber alcanzado ni siquiera la primera fase, vaciar Gaza, tras arrojar más de 4 bombas atómicas. Israel está acabado
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
30 meneos
32 clics

La pérdida de población en España se aceleró en 2013, cuando perdió más de 200.000 habitantes

Se intensifica la caída de la población en España, que vuelve perder habitantes por segundo año consecutivo. En 2013 el número de habitantes en el país disminuyó en 220.130 personas y se situó en 46.507.760 a 1 de enero de 2014. El número de habitantes cayó en todas las comunidades autónomas, salvo en Baleares y Canarias, donde creció ligeramente, así como en Melilla.
25 5 0 K 117
25 5 0 K 117
10 meneos
27 clics

La población en edad de trabajar comienza a disminuir por primera vez en la UE

Y el fenómeno se va a prolongar, porque según las proyecciones de la UE esta franja va a perder 7,5 millones de personas de aquí a 2020, es decir, el 2,2%. Alemania, España y Polonia serán probablemente los países más afectados. Solo el Reino Unido, Bélgica, Suecia e Irlanda tendrán un aumento de la población en edad activa en ese periodo de tiempo.
364 meneos
13138 clics
Proyección de la población española 1960-2060

Proyección de la población española 1960-2060  

Proyección de la pirámide de población española en el periodo de 1960 a 2060
169 195 1 K 369
169 195 1 K 369
3 meneos
95 clics

Evolución de la edad media de la población mundial (1960-2060)  

Evolución de la edad media de la población mundial (1960-2060)
3 0 7 K -69
3 0 7 K -69
7 meneos
200 clics

¿En qué zonas de Europa y España se viven más años? Salamanca está a la cabeza

En qué zonas de Europa y España se viven más años: Salamanca está a la cabeza. Noticias de Alma, Corazón, Vida. ¿Qué factores influyen en qué vivamos más o menos años? ¿Es realmente determinante el estilo de vida mediterráneo o son más longevos los escandinavos? Presta atención
10 meneos
23 clics

Los gurús alertan a los políticos: sin nuevas medidas, el envejecimiento reducirá la riqueza

Las economías desarrolladas se enfrentan al reto de mantener la creación de riqueza con una población envejecida. El desafío no es ninguna novedad. Pero la falta de políticas al respecto amenaza con reducir el crecimiento económico y golpear al bolsillo de las familias. Esta es la advertencia de algunos de los economistas más prestigiosos que trabajan en las universidades estadounidenses. Sin cambios en la política de los Gobiernos de las economías occidentales europeas, el incremento del porcentaje de gente por encima de los 65 años reducirá
19 meneos
52 clics

La edad media de los españoles roza los 44 años y en tres provincias supera los 50

Suma y sigue. El envejecimiento de la población vuelve a romper las últimas fronteras. La edad media de los españoles bate otro récord. Hasta el punto de que en tres provincias —Lugo, Ourense y Zamora— la edad media de los españoles supera ya los 50 años. En el conjunto del país, el promedio es equivalente a 43,68 años, pero con una progresión verdaderamente extraordinaria. Pero es que en tres provincias supera los 50 años. Más de 15.000 españoles han alcanzado los 100 años
16 3 0 K 98
16 3 0 K 98
16 meneos
167 clics

El desastroso fracaso de la política de hijo único de China

Con su política de hijo único, China pretendía recortar drásticamente la población nacional para fortalecer el crecimiento económico. Esto condujo a esterilizaciones y abortos forzados, infanticidios y sufrimiento marital. Al cabo de más de 30 años, el Comité Central del Partido Comunista chino anunció el 29 de octubre que pondría fin a la legislación, sin duda una de las más impopulares del país.
11 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China y su brutal política de natalidad: de un solo hijo a más impuestos a los que tengan menos de dos

En los años 70 China lanzó una política de natalidad muy especial. Debido a la gran superpoblación que tenían y los problemas que esto les generaba decidieron que las parejas solo podían tener un hijo. Hasta que en 2016 se levantó la prohibición, la efectividad ha sido alta. En 2018 China sigue siendo el país del mundo con mayor número de habitantes, aunque India se acerca a buen ritmo. Pero la política fijada en los años 70 hacen prever que en no mucho tiempo la población de China se va a hundir, y rápido.
21 meneos
40 clics

Portugal flexibiliza su legislación para atraer inmigrantes cualificados

Ante la amenaza de una población menguante y envejecida que no puede hacer frente a las necesidades de empleo de su economía, Portugal ha flexibilizado su legislación para atraer a extranjeros emprendedores o con altas cualificaciones, a quienes conseguir la residencia les será mucho más fácil desde este lunes. Las solicitudes de residencia o de visados de los extranjeros que se dediquen a actividades altamente cualificadas van a ser tramitadas de forma más rápida por los funcionarios portugueses, que van a digitalizar el proceso
32 meneos
361 clics
Sustitutas (Documental)

Sustitutas (Documental)  

Senji Nakajima tiene 62 años. Sus hijos hace tiempo que son mayores y ahora viven en otra ciudad. A pesar de estar casado, vive separado de su esposa y se siente feliz con la muñeca Saori, con la que afirma vivir en armonía.
28 4 1 K 254
28 4 1 K 254
7 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que habría que hacer para frenar la despoblación

En mi humilde opinión, lo que influye en la despoblación de las zonas rurales es la baja calidad de los servicios y empleo. Si se tasara un plan donde se planteara dotar de mejores telecomunicaciones y vías de comunicación , transporte, infraestructura en general, eso generaría muchos puestos de trabajo a nivel nacional. Luego a nivel individual cada pueblo y ciudad beneficiados por estas mejoras atraerían nuevos pobladores, es decir nuevas necesidades y por tanto nuevos nichos de trabajo.
11 meneos
96 clics

Informe: El aumento explosivo de la población nigeriana es una bomba de relojería

El hecho de que Nigeria no haya logrado equiparar la creciente tasa de nacimientos con el correspondiente nivel de productividad en el país, "ha preparado el terreno para una bomba de relojería", advierte un informe. "Según el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES), la población de Nigeria se duplicará con creces de aquí a 2050, hasta alcanzar los 400 millones y superar a Estados Unidos como el tercer país más poblado del mundo"
8 meneos
49 clics

El pueblo en el que hay más niños que viejos

Poladura de la Tercia ronda los 30 habitantes reales, de ellos 8 son niños que se convierten en el ‘grupo’ más importante y numeroso. "Hay más niños que viejos, eso es único en esta montaña", presumen
9 meneos
80 clics

España va camino de convertirse en un inmenso geriátrico

El futuro de España está en riesgo, y no solo por las componendas políticas urdidas por sus enemigos España se avejenta, y va camino de convertirse en un inmenso geriátrico
3 meneos
59 clics

¿Qué se necesita para vivir en un pueblo?

Asociaciones de ámbito nacional y plataformas regionales impulsan la creación de empleo y ofrecen servicios públicos para fijar población y atraer a nuevos residentes al medio rural
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
8 meneos
45 clics

Una baja natalidad impuesta

En un país tan avanzado como el que habitamos, donde a muchos políticos se les llena la boca al hablar de los derechos sociales… algo tan elemental -tan relevante- como poder acceder a una paternidad/maternidad se dificulta o se impide. Son imprescindibles más ayudas, apoyos y facilitar la conciliación familiar y laboral. ¿Quién pagará nuestras pensiones?
3 meneos
16 clics

Las familias numerosas pagarán menos en las autopistas autonómicas en el 2021

Las dos autopistas autonómicas gallegas se van a convertir en escenario de un modo de control novedoso de los vehículos que la recorren y que cuenta con escasos antecedentes en España. 62 cámaras de vídeo captarán las matrículas de los vehículos a su paso por los puestos de peaje para identificar a aquellos que van a tener derecho al descuento que la Xunta pondrá en marcha el próximo año para las familias numerosas.

menéame