Actualidad y sociedad

encontrados: 6253, tiempo total: 0.037 segundos rss2
15 meneos
37 clics

España tiene un paro estructural del 18%, según el Banco de España

Paro: El Banco de España sitúa el paro estructural en el 18% y hunde el crecimiento potencial. Noticias de Economía. La recuperación de la actividad no ha dejado atrás algunos de los problemas estructurales de la economía española. Lo pone de relieve un reciente estudio del Banco de España
13 2 0 K 134
13 2 0 K 134
16 meneos
61 clics

Libro de Bachillerato culpa a mujeres e inmigrantes del paro

El libro, editado por Almadraba, apunta a que la incorporación de la mujer al mercado laboral como causa del desempleo. Mientras que la mano de obra de países del Este, de Asía, de Suramérica y de países subdesarrollados ha intensificado el problema del paro. Otros factores que incrementan el paro son la acción sindical, las ayudas para los parados y el salario mínimo.
13 3 16 K -61
13 3 16 K -61
653 meneos
7986 clics
De cómo confundir (y engañar) con las estadísticas de paro

De cómo confundir (y engañar) con las estadísticas de paro  

El paro registrado no puede medir la realidad del desempleo. Por eso, esta estadística no existe en ningún país de Europa. Se trata de un registro meramente administrativo -- Un chiste de estadísticos sostiene que si la tasa de natalidad crece el doble que la de mortalidad, es probable que la mitad de la población sea inmortal. Y efectivamente, si uno observa los datos de paro registrado en las oficinas públicas de empleo, hay razones para pensar que la lucha contra el desempleo está ganada y que el cielo laboral está a la vuelta de la esquina.
239 414 6 K 508
239 414 6 K 508
14 meneos
26 clics

El número de mujeres en paro supera en más de un 20% al de hombres

El mercado laboral sigue castigando al colectivo femenino: el desempleo es mayor, cobra menos prestaciones y obtiene contratos más precarios. Durante la mayor parte de la crisis, el paro registrado estuvo bastante equilibrado por sexos. En febrero de 2013 (que arrojó el peor dato histórico, con un total de 5.040.222 desempleados) había 2.503.626 hombres y 2.536.596 mujeres en esa situación. Sin embargo, en el recuento del pasado mes de mayo, el paro registrado femenino fue más de un 20% superior al masculino.
11 3 3 K 71
11 3 3 K 71
69 meneos
71 clics

La UDEF concluye que la Junta se gastó el dinero contra el paro en enchufar socialistas

La UDEF concluye que la Junta se gastó el dinero contra el paro en enchufar socialistas. Noticias de España. La Policía ha enviado un informe a un juzgado de Cádiz que denuncia que los Gobiernos socialistas derrocharon 57 millones contra el paro sin perseguir ningún objetivo ni hacer controles. La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha reactivado la lucha contra el fraude masivo en las subvenciones al empleo de la Junta de Andalucía con el impulso de una nueva línea de investigación centrada en las Unidades..
57 12 3 K 34
57 12 3 K 34
28 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE vuelve a manipular los datos del paro

No es la primera vez que quitan la escala de un gráfico para hacernos creer que una cifra ha evolucionado mejor de lo que realmente lo ha hecho. La última ha sido hoy con los datos del paro. Han publicado una imagen con una caída brutal del paro. Se se utiliza una escala adecuada, se ve que no ha sido tan fuerte.
23 5 13 K 90
23 5 13 K 90
5 meneos
47 clics

El paro y los parados

El paro vendría a ser como el zumo que se hace con los parados, extrayendo su pulpa, edulcorando su sustancia. Resulta mucho más llevadero tratar con el paro que con los parados: las cifras son buenas o malas, pares o impares, al alza o a la baja. Pero los parados son tíos con sus pantalones y su olor a tabaco y sus familias sueltas por el mundo. Irreductibles, no tratables logaritmicamente. Flores de acantilado para los políticos, que nunca han gustado ni de mucha pirueta ni de asomarse a ningún precipicio.
4 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colombia: Se levanta paro camionero que duró 46 días

Delegados del presidente Juan Manuel Santos y de los camioneros llegaron el viernes a un acuerdo para levantar un paro de 46 días que afectó la economía, el abastecimiento de víveres y la movilidad en el país. Orlando Ramírez, vocero de los camioneros, dijo en rueda de prensa que "aquí ya cesamos la inmovilización y queda formalmente levantado el paro en todo el territorio colombiano".El conflicto estalló en reclamo de un mejor precio para los fletes y la disminución en los precios de los combustibles, entre otras exigencias.
26 meneos
26 clics

El paro juvenil sube un 3,4% en el segundo trimestre

El número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 22.700 personas en el segundo trimestre. La tasa de desempleo se mantiene en el 46,4%. El número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 22.700 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 3,4% más que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 692.800, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el INE.
23 3 2 K 119
23 3 2 K 119
1184 meneos
1402 clics
Un millón de desempleados ha dejado de cobrar el paro desde que gobierna Rajoy

Un millón de desempleados ha dejado de cobrar el paro desde que gobierna Rajoy

Esta espectacular bajada se debe al endurecimiento de las condiciones para poder cobrar el paro y el creciente número de desempleados que lo agotan al no encontrar trabajo. Los más de cuatro años y medio que lleva Mariano Rajoy al frente del Gobierno han sido los más duros en mucho tiempo para los parados. Si en 2011 hubo una media de 2.845.700, en mayo de 2016 eran sólo 1.936.000; es decir, casi un millón menos, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
317 867 7 K 465
317 867 7 K 465
18 meneos
222 clics

¿Es el paro igual para todos o merece la pena estudiar?

(...) Es cierto que es determinante el nivel de estudios realizados a la hora de encontrar trabajo de calidad. La tasa de paro entre los profesionales universitarios es de 11,6 por ciento, en frente a la media que sufre España del 20 por ciento. Es decir, a medida que la formación de los trabajadores disminuye va aumentando la tasa del paro (...)
78 meneos
80 clics
El paro aumentó en 24.841 personas y deja un total 3.789.823 desempleados

El paro aumentó en 24.841 personas y deja un total 3.789.823 desempleados

En Seguridad Social, la afiliación ha bajado en 32.832 cotizantes ocupados, hasta 17.780.524 Noviembre es un mes curioso porque ha cambiado la tendencia con la crisis: antes siempre se destruía empleo pero en los últimos años ha dejado bajadas del paro. En comparación con el año pasado, el dato es malo, porque sube el paro en más de 24.000, mientras que en 2015 bajó en noviembre en 27.000, y porque cae la afiliación en cerca de 33.000 personas, mientras que el año pasado subió algo más de 1.600.
64 14 1 K 358
64 14 1 K 358
17 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno prevé un crecimiento medio del PIB del 2,5% hasta 2019 y que la tasa de paro baje al 12,8% en 2019

El Gobierno prevé un crecimiento medio del PIB del 2,5% hasta 2019 y que la tasa de paro baje al 12,8% en 2019 El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la actualización del cuadro macroeconómico que prevé un crecimiento medio de la economía española del 2,5% hasta el año 2019, con una tasa de paro que bajará al 12,8% a finales de ese año, cuando se superará la barrera de los 20 millones de ocupados. Así lo ha anunciado el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, en la rueda de prensa posterior.
14 3 10 K 65
14 3 10 K 65
390 meneos
14749 clics
Mapa del paro- actualizada la tasa de paro a nivel municipal

Mapa del paro- actualizada la tasa de paro a nivel municipal

Actualizado el Mapa del Paro a 19 de Enero, sorprenda a sus amistades.
175 215 3 K 478
175 215 3 K 478
741 meneos
4183 clics
Repasando la situación del Paro en España. Sigue desapareciendo gente

Repasando la situación del Paro en España. Sigue desapareciendo gente

Ya tenemos los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), para el último trimestre del 2016, que reduce la tasa de paro hasta el 18,63% de la población. Sigue desapareciendo población activa en España, lo cual ayuda y mucho a maquillar la realidad del paro en España. En el cuarto trimestre del 2016 las horas trabajadas semanales se reducen en 1,8 millones respecto al mismo trimestre del año anterior. Tenemos 414 mil ocupados más que hace un año pero todos los ocupados están trabajando 1,8 millones de horas menos a la semana que hace un año
261 480 2 K 524
261 480 2 K 524
7 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CC.OO. y UGT Euskadi convocan a un paro parcial por la negociación colectiva el 23 de marzo

CC.OO. y UGT Euskadi convocan a un paro parcial por la negociación colectiva el 23 de marzo CC.OO. de Euskadi y UGT-Euskadi convocarán un paro parcial de 15 minutos el próximo 23 de marzo en las empresas vascas con el objetivo de pedir el desbloqueo de la negociación colectiva en Euskadi. Ésta será la primera de las movilizaciones que ambas centrales pretenden llevar a cabo y con la que quieren "dar un primer toque de atención" a Confebask ante la posibilidad de "una movilización general". Leer mas: www.europapress.es/euskadi/noti
8 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, segunda economía de la eurozona que más redujo el paro en el último año

La tasa de paro de España se mantuvo en marzo en el 18,2% respecto al mes anterior, lo que supone el segundo mayor descenso anual del paro entre los países de la zona euro, aunque todavía sigue siendo la segunda más elevada de toda la Unión Europea (UE) --que registró una tasa de desempleo del 8%-- tan solo superada por el 23,5% de Grecia en enero, según los datos de Eurostat.
5 meneos
16 clics

El paro clandestino de España alcanza del 30% e impide que los salarios suban

l BCE estima que la oferta de mano de obra es el doble de lo que marcan los datos oficiales. Así se explica que la remuneración siga congelada a pesar de la caída del paro. - Ni el crecimiento económico ni la mejoría del mercado laboral se traducen en inflación de salarios. El BCE concluye que el problema es que la tasa de paro no recoge la verdadera situación del mercado laboral, por lo que no es un indicador fiable para anticipar cuándo pueden volver a subir los sueldos. El matiz está en la mano de obra que no está aprovechada...
4 1 0 K 58
4 1 0 K 58
22 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cifra de paro registrado frente a los datos de la EPA

Desde el comienzo de la crisis la cifra de paro registrado es sustancialmente inferior a la cifra de paro que proporciona el Instituto Nacional de Estadística (INE), a través de la EPA (Encuesta de Población Activa). De una diferencia que no llegaba a 200.000 parados se ha pasado a una diferencia de 612.303 personas sin empleo.
18 4 9 K -12
18 4 9 K -12
968 meneos
1222 clics
La tasa de paro de Portugal se sitúa por debajo de la media de la eurozona por primera vez en once años

La tasa de paro de Portugal se sitúa por debajo de la media de la eurozona por primera vez en once años

La tasa de paro de Portugal se ha situado en junio en el 9 por ciento y se coloca así por primera vez en once años por debajo de la media de la eurozona (9,1 por ciento), según los datos publicados por Eurostat. España sigue registrando un mes más la segunda tasa de paro más elevada tanto de la eurozona como de la UE, solo por delante de Grecia
277 691 7 K 299
277 691 7 K 299
69 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro baja en 26.887 personas en julio hasta 3,3 millones de desempleados

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el último año el paro registrado se ha reducido en 347.137 personas, lo que se traduce en un "alto ritmo anual de reducción", del 9,4 %. Sin embargo, en términos desestacionalizados el paro subió en 11.771 personas en julio, según Empleo.
54 15 21 K -1
54 15 21 K -1
7 meneos
10 clics

El paro bajará en 2018 al 15,4% a costa de empleo precario

El paro en España se reducirá en dos puntos porcentuales en 2018 y se situará en el 15,4% de la población activa, unos 3,5 millones de personas, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El director general de la OIT, Guy Ryder, ha dicho en rueda de prensa que "España muestra una mejora de las cifras globales de desempleo, pero aún unos altos niveles de paro muy preocupantes. Y claro, además, tienen el gran problema de la naturaleza de los contratos de aquellos que trabajan, con altos niveles de trabajo temporal no deseado”.
1245 meneos
2316 clics
Portugal: el paro se desploma un 37% desde la llegada del actual gobierno

Portugal: el paro se desploma un 37% desde la llegada del actual gobierno

La tasa de paro de Portugal ha caído del 8% por primera vez desde julio de 2004, tal y informa Europa Press. En estos momentos se encuentra en el 7,8%.El país vecino ha conseguido, además, situar la tasa de paro entre los menores de 25 años en el 22,1%, siete décimas por debajo de la lectura de noviembre, registrando así su mínimo desde 2008.Estos datos corroboran las críticas positivas que está recibiendo el gobierno luso desde que Antonio Costa es primer ministro.
353 892 16 K 308
353 892 16 K 308
11 meneos
15 clics

Una de cada cuatro mujeres europeas en paro es española

España sigue copando, junto a Grecia, las tasas de desempleo más elevadas de Europa. La cifra del paro en España en estos momentos supera el 16%, mientras la media de la Unión Europea apenas es del 7,3%. Esta circunstancia se traslada a ambos sexos. Uno de cada cinco hombres europeos en paro es español y casi el 25% de las mujeres desempleadas en la UE reside en España.
4 meneos
10 clics

El paro decrece, la vida sigue igual de costosa

Hoy la noticia del día es la bajada del paro que se ha dado lugar en el mes de febrero. El paro descendió en 6.280 personas y la Seguridad Social sumó 81.483 afiliados, un dato que no veíamos en el mes de febrero desde hace ya once años. Pero no nos engañemos. Los datos son una simple ilusión de que las cosas van mejor. Como diría el célebre Julio Iglesias: la vida sigue igual. Pero igual de costosa.

menéame