Actualidad y sociedad

encontrados: 5839, tiempo total: 0.035 segundos rss2
27 meneos
27 clics

El Govern balear localizará y exhumará las fosas del franquismo

Los partidos de izquierda y el Ejecutivo autonómico presentan la Ley Balear de Fosas que será tramitada de manera inmediata en el Parlament. Se calcula que, entre Mallorca, Ibiza y Formentera hay 2.000 desaparecidos en 60 fosas comunes.
24 3 0 K 112
24 3 0 K 112
69 meneos
89 clics

Las fosas comunes: una excavación desentierra docenas de muertos de la guerra civil

Los arqueólogos cepillan la tierra de los esqueletos que yacen retorcidos en una tumba abierta, algunos con botas de cuero podridas, en un cementerio municipal bordeado de cipreses en Valladolid. La tumba es una de las más de 2.000 fosas comunes que se estima que existen en todo el país y que datan de la guerra civil (1936-39) y la subsiguiente dictadura del general Francisco Franco. Solo un puñado de ellas han sido desenterradas y documentadas.Los arqueólogos creen que albergan los restos de más de 1.000 hombres y mujeres.
57 12 3 K 125
57 12 3 K 125
44 meneos
46 clics

Valencia tendrá su propia ley de memoria histórica para abrir 300 fosas del franquismo

La Generalitat de Ximo Puig y Mónica Oltra ha presentado este miércoles las bases del anteproyecto que remitirá a las Cortes Valencianas y con el que pretende gestionar la apertura y recuperación de 300 fosas comunes de la Guerra Civil repartidas por todo el territorio, la mayor parte de víctimas del bando nacional, pero también del republicano. Se trata de una labor que, sobre el papel, correspondería ejecutar al Gobierno de Mariano Rajoy, aunque estos trabajos están paralizados por la ausencia de consignación presupuestaria estatal.
1 meneos
2 clics

Novecientos cuerpos aún permanecen en cien fosas de la Guerra Civil en Salamanca

Las cifras pueden llegar a asustar. 80 años después del inicio de la Guerra Civil y más de 40 después del fallecimiento de Franco, todavía son 900 los cuerpos que permanecen en fosas en la provincia de Salamanca. No es nada fácil excavarlas. “Debido a los costes que una exhumación conlleva y que en ningún momento queremos que las familias carguen con este coste", dice Luisa Vicente, presidenta de la Asociación Memoria y Justicia.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
39 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gassiot: “Hay párrocos que nos han excomulgado por abrir fosas de represaliados”

Hablamos con Ermengol Gassiot, arqueólogo forense que participa en las exhumaciones de las fosas comunes de los represaliados en el franquismo. Y con Felipe Moreno, coordinador de los denunciantes catalanes en la Querella Argentina.
9 meneos
36 clics

La paradoja de las fosas clandestinas en México

Un estudio publicado recientemente descubrió que más de 1400 cuerpos fueron sacados de fosas clandestinas del país entre 2009 y 2014. Y son tan solo una fracción de los 176.000 asesinatos que la policía ha registrado en la última década.Al mismo tiempo, México tiene una economía de billones de dólares y es el octavo destino turístico más visitado del planeta. El gobierno niega que exista un conflicto armado.
12 meneos
12 clics

IU impulsa una ley para la 'memoria' que obligaría a crear un censo oficial de víctimas y un mapa de fosas

El partido que lidera Alberto Garzón registra una propuesta de ley con medidas que van desde la ilegalización de fundaciones que hagan apología del franquismo, multas hasta de 50.000 euros y penas de cárcel de un años por incumplir la 'memoria democrática' a establecer un censo oficial de víctimas o un mapa de fosas comunes.
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89
2 meneos
2 clics

Recuperan los restos de 246 soldados de la Guerra Civil en fosas del Ebro

Se trata de las dos excavaciones más grandes hechas hasta ahora, en cuanto al número de individuos se refiere. Son dos fosas de Soleràs (Lleida) y Miravet (Tarragona) en las que había soldados de ambos bandos y civiles.
1 1 5 K -31
1 1 5 K -31
174 meneos
850 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los militares pasan de largo de las fosas republicanas en Paterna en su homenaje a los "caídos por España"

Los militares, siempre mirando al frente, pasaron de largo sin prestar atención a los presentes junto a las fosas, siendo seguidos por otros invitados al acto, encabezados por concejales del PSOE, PP y Ciudadanos.
104 70 27 K 22
104 70 27 K 22
18 meneos
25 clics

En peligro varias fosas de víctimas del franquismo por la ampliación de una carretera de Guadalajara

La reactivación de las obras de la N-211, estancadas desde hace años en el periodo de alegaciones de su tramitación, ha hecho saltar las alarmas sobre los daños que podrían sufrir varias fosas comunes localizadas en esta zona. Desde Unidos Podemos en el Congreso se pide al Gobierno un protocolo de actuación para proteger estos lugares de enterramiento en los que aún no se ha intervenido.
32 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Papa, sobre las fosas comunes "Una sociedad no puede sonreír al futuro teniendo sus muertos escondidos"

El Papa Francisco, durante la entrevista con Jordi Évole en Salvados, habló sobre la Guerra Civil y las fosas comunes, donde se mostró muy crítico con las políticas reaccionaras. "Tenemos todavía víctimas de la Guerra Civil sepultadas en cunetas. ¿Qué le parece que haya gente en mi país que se oponga a localizar y enterrar esas víctimas desaparecidas?", pregunta Évole en la entrevista. El Pontífice, que se remite al caso de Argentina con 30.000 desaparecidos, asegura que una "sociedad no puede sonreír al futuro teniendo sus muertos escondidos"
29 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gafas de Abundio, pendiente de María, dado de Eugenio : lo que las fosas nos cuentan de las víctimas del franquismo

Las fosas comunes de la Guerra Civil guardan los huesos de los fusilados, pero, además, un incontable y variado número de objetos que permiten a los investigadores obtener pistas sobre la identidad de la víctima y, en ocasiones, conocer detalles sobre las aficiones y las historias de vida de los ejecutados.
24 5 4 K 90
24 5 4 K 90
16 meneos
17 clics

Más Madrid propone un mapa de fosas y un banco de ADN para identificar a los bebés robados

El candidato de Más Madrid a la Comunidad Hugo Martínez Abarca ha desgranado algunas de las propuestas en materia de memoria, como la creación de un mapa de fosas, la puesta en marcha de un banco de ADN para identificar a los bebés robados, una ley de reconocimiento de víctimas o el reconocimiento de fechas importantes para la historia del país, como lo fue el 15M.
13 3 0 K 80
13 3 0 K 80
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando en las fosas no quedan ni los huesos

Este viernes se conmemora el Día Internacional de las Desapariciones forzadas. España mantiene en cunetas a más de 114.000 represaliados por la dictadura, de los que muchos corresponden a desapariciones forzadas. Muchas fosas comunes de la dictadura han desaparecido por el paso del tiempo, el movimiento de tierras o la construcción de carreteras.
8 meneos
11 clics

El Gobierno de México cifra las fosas clandestinas en más de 3.000

El Gobierno de México ha puesto cifras al horror de las fosas clandestinas en el país. La Administración de Andrés Manuel López Obrador ha revelado este viernes que se han encontrado 4.974 cuerpos en 3.024 fosas en los últimos 13 años y medio. "Es un número dinámico que estamos revisando", ha admitido la presidenta de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana, en una conferencia de prensa junto al presidente. El Ejecutivo ha señalado además a los Estados de Tamaulipas y Chihuahua, ambos en la frontera con Estados Unidos, como
14 meneos
24 clics

Las autoridades mexicanas localizan casi 5.000 cadáveres en fosas clandestinas

Las autoridades mexicanas han encontrado 4.974 cuerpos en 3.024 fosas clandestinas -la mayoría en los estados de Tamaulipas, Chihuahua, Guerrero, Sinaloa y Jalisco- desde 2006 hasta la mitad de agosto de 2019, reveló este viernes el Gobierno de México.
11 3 3 K 28
11 3 3 K 28
29 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paterna prohíbe al principal investigador de las fosas una visita guiada en el cementerio

El Ayuntamiento de Paterna ha denegado al profesor de Historia Contemporánea de la Universitat de València y principal investigador de las fosas comunes del cementerio, Vicent Gabarda Cebellán, el permiso para realizar una visita guiada a su alumnado. De qué sirve la Ley de la Memoria «si se impide la difusión de la realidad histórica, la eliminación de la desmemoria, el acceso de unos estudiantes a ver de primera mano unas pruebas reales, unos testimonios, hasta ahora, desconocidos»...
24 5 4 K 14
24 5 4 K 14
36 meneos
34 clics

Andalucía supera las 100 fosas del franquismo abiertas y las 4.000 víctimas recuperadas desde el año 2003

Cien fosas del franquismo abiertas y más de 4.000 víctimas recuperadas. Es el balance que presenta la Memoria Histórica en Andalucía desde la primera intervención arqueológica con luz y taquígrafos en el año 2003 en el Valle de Lecrín (Granada). Queda trabajo para limpiar el Mapa de Fosas, que marca 708 tumbas ilegales y 45.566 desaparecidos forzados en suelo andaluz. La región más castigada por el terror franquista –suma un tercio de la represión de toda España– alcanza estas cifras en un momento de transición.
30 6 2 K 28
30 6 2 K 28
7 meneos
18 clics

México. Reportan el hallazgo de 1.027 fosas clandestinas

Del primero de diciembre de 2018 al 11 de marzo de 2020 se encontraron mil 27 fosas clandestinas en "614 sitios" y se exhumaron mil 309 cuerpos. De ese total, 483 fueron identificados y 311 se entregaron a familiares. Cinco estados concentran 57.91 del total de esas fosas –Veracruz (154), Sinaloa (145), Colima (123), Sonora (93) y Jalisco (83)–, se señala en el informe anual de la Estrategia Nacional de Seguridad Nacional, enviado a la Comisión Permanente por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...
59 meneos
59 clics

Cádiz continúa abriendo fosas franquistas para recuperar la Memoria Histórica sin ayuda de la Junta de Andalucía

El Gobierno de PP y Ciudadanos, sostenido por la extrema derecha de Vox, no ha aprobado –por ahora– la apertura de ni una sola nueva tumba ilegal con represaliados por los golpistas de Francisco Franco. Han seguido con las ya tramitadas por el Gobierno anterior. Pero en Cádiz sí se han abierto nuevas fosas. La Diputación de Cádiz continúa en el tajo, apoyando el esclarecimiento de las violaciones de los derechos humanos cometidas por los franquistas y que España continúa sin resolver.
49 10 1 K 17
49 10 1 K 17
7 meneos
32 clics

Moncloa diseña una web del Valle de los Caídos y ya avisa que el 75% de los desaperecidos en fosas no se recuperará

El Gobierno calcula que de los 114.226 desaparecidos durante la Guerra Civil y la dictadura que se estima fueron enterrados en fosas comunes sólo se podrán recuperar restos de entre 20.000 y 25.000 personas, según ha reconocido el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, quien también ha anunciado que se hará una página web sobre el Valle de los Caídos.
11 meneos
14 clics

México localizó 559 fosas clandestinas en 2020

El Gobierno de México informó este viernes (29.01.2021) que en 2020 se localizaron 559 fosas clandestinas en el país, en las que se recuperaron 1.086 cuerpos, en medio de una espiral de violencia ligada al crimen organizado.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
668 meneos
1319 clics
La existencia de las fosas de Belchite en 2021 es la prueba de una democracia enferma

La existencia de las fosas de Belchite en 2021 es la prueba de una democracia enferma

Resultan estremecedoras las primeras escenas de la recuperación de los cuerpos de republicanos y socialistas asesinados por los rebeldes en las fosas de Belchite, pueblo de la provincia de Zaragoza. La democracia ha sido poco generosa y nada empática con los represaliados por la dictadura. Se ha impuesto «pasar página». Paradigma de la impunidad del poder
263 405 23 K 321
263 405 23 K 321
33 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso propone usar fondos del Gobierno central para localizar fosas de supuestos prisioneros de guerra explotados por los republicanos

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso propondrá usar fondos del Gobierno central para localizar las fosas comunes donde supuestamente fueron enterrados presos políticos que, según argumenta, trabajaron en la construcción de un tren de Madrid a Valencia, encargado en 1937 por el entonces presidente del Gobierno Juan Negrín para que las fuerzas republicanas pudieran sortear el cerco de las tropas de Franco sobre la región madrileña.
54 meneos
85 clics

Baleares denuncia ante la Fiscalía crímenes contra la humanidad por los hallazgos en las fosas del franquismo exhumadas en las islas

El Govern balear, a través de la Abogacía de la Comunidad Autónoma, ha presentado hoy una denuncia ante el fiscal en jefe de las Illes Balear, Bartomeu Barceló, para su remisión al fiscal de Sala en materia de derechos humanos y memoria democrática, relacionando todos los hallazgos de restos humanos con signos de violencia en las fosas exhumadas en las islas, dada la existencia de indicios de posibles crímenes de lesa humanidad de naturaleza imprescriptible y efectos permanentes. Así lo han explicado en rueda de prensa el vicepresidente del Go
45 9 3 K 121
45 9 3 K 121

menéame