Actualidad y sociedad

encontrados: 169, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
144 clics

Fukushima: 3 años después (vídeo 13 min) [ENG]  

Corto documental sobre algunos efectos en las vidas de las personas, animales y plantas alrededor de Fukushima. Se señalan la evidente falta de transparencia del gobierno y TEPCO, incluyendo una nueva ley que pena con 10 años de prisión a aquellos que filtren 'secretos gubernamentales'.
12 3 1 K 117
12 3 1 K 117
35 meneos
43 clics

Vuelve a fallar el sistema de procesado de agua radiactiva de Fukushima

La accidentada central nuclear de Fukushima ha vuelto a desactivar temporalmente su sistema de descontaminación de agua radiactiva debido a un nuevo fallo técnico, informó la operadora de la central, Tokyo Electric Power (TEPCO). El fallo se produjo en uno de los tres circuitos del llamado ALPS (Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos), que ya fue parcialmente desconectado en varias ocasiones en los últimos meses por problemas como la corrosión causada por la radiación en las conducciones.
29 6 1 K 129
29 6 1 K 129
530 meneos
2143 clics
Hallan emisiones radiactivas de Fukushima frente a la costa de California [EN]

Hallan emisiones radiactivas de Fukushima frente a la costa de California [EN]

Científicos estadounidenses han informado de que rastros del elemento radiactivo cesio-134 emitidos desde la planta nuclear japonesa accidentada Fukushima-1 fueron detectados en la costa norte del estado de California, EE.UU., informa el periódico 'U-T San Diego'. Esta es la primera vez que se encuentran materiales radiactivos de la central nuclear japonesa en las aguas territoriales estadounidenses, de acuerdo con los medios japoneses.
176 354 15 K 467
176 354 15 K 467
15 meneos
44 clics

Almería: ecologistas iniciarán acciones legales ante la contaminación radiactiva en Palomares

El pasado 17 de enero se han cumplido 49 años del incidente de Palomares, en el que colisionaron dos aviones estadounidense, un avión cisterna y un bombardero B52 que portaba cuatro bombas atómicas que, al caer, liberaron plutonio en las tierras circundantes y el mar.
12 3 1 K 94
12 3 1 K 94
42 meneos
46 clics

La Polinesia Francesa exige compensaciones a París por las pruebas nucleares

Francia realizó en las remotas islas del Pacífico 193 pruebas nucleares y allí hay aún enterradas 3.200 toneladas de material radiactivo de distinto tipo. Las autoridades polinesias quieren ahora una compensación por "el impacto en el medioambiente y las consecuencias en la salud de nuestra población". Tahití, la isla más poblada de la Polinesia, fue expuesta a niveles de radiación 500 veces superiores al máximo recomendado.
36 6 0 K 125
36 6 0 K 125
273 meneos
8502 clics
El nuevo ‘ataúd’ de Chernóbil está casi a punto

El nuevo ‘ataúd’ de Chernóbil está casi a punto  

La construcción de la estructura de confinamiento para el reactor número 4 de la central ucraniana de Chernóbil está lista. El objetivo es cubrir
109 164 2 K 461
109 164 2 K 461
22 meneos
26 clics

Un fallo técnico provoca una nueva fuga de agua radiactiva en Fukushima

Un fallo técnico causó hoy una nueva fuga al mar de agua contaminada de radiactividad procedente de la central nuclear de Fukushima, anunció la operadora de la planta, TEPCO. La fuga tuvo su origen en una acumulación de agua de lluvia sobre el techo del reactor número 2 de la central, que tras quedar contaminada por residuos radiactivos fue a parar a los desagües del edificio y a los canales que desembocan en el Océano Pacífico.
18 4 0 K 70
18 4 0 K 70
14 meneos
25 clics

Hallan fuga de agua radiactiva en la central de Fukushima Daiichi

Un trabajador de la accidentada central del noreste japonés encontró el pasado viernes a las 09:30 hora local un charco de unos 20 centímetros cuadrados bajo uno de los contenedores que almacenan agua contaminada, según indicó Tokyo Electric Power Company (TEPCO), propietaria de la central. La compañía cree que el agua se filtró desde el tanque, según informaciones recogidas por el diario. El líquido encontrado registró un índice radiactivo de 70 milisievert por hora (mSv/h), muy por encima de los cerca de 0.11 mSv/h del límite recomendado.
12 2 3 K 100
12 2 3 K 100
2 meneos
11 clics

El pescado de Fukushima tiene otro sabor

Por mucho que hagan los pescadores y las autoridades para tranquilizar a la población, la procedencia de «Fukushima» se asocia con la «radiactividad». El accidente «sigue generando desechos nucleares, todos los días se vierte agua muy contaminada. Constituye una amenaza a largo plazo para el medio ambiente»
2 0 2 K 4
2 0 2 K 4
85 meneos
115 clics

El Consejo de Seguridad Nuclear alerta del robo de un equipo radiactivo en Sevilla

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha denunciado este martes la sustracción en Sevilla de un equipo para la medida de densidad y humedad del terreno, que contiene dos fuentes radiactivas de baja actividad (una de cesio-137 y otra de americio- 241/berilio). Según ha informado en un comunicado, la sustracción se produjo en un vehículo estacionado en la avenida de las Ciencias, en el barrio de Sevilla Este, y la propietaria del equipo es la empresa Centro de Estudios de Materiales y Control de Obra (Cemosa), de Málaga.
71 14 3 K 27
71 14 3 K 27
1220 meneos
3202 clics
Japón verterá agua radiactiva de Fukushima al océano

Japón verterá agua radiactiva de Fukushima al océano

Los especialistas indican que la planta se está quedando sin espacio para almacenar las enormes cantidades de agua radiactiva que genera el esfuerzo diario de mantener fríos los reactores de esta planta. El agua que se vertirá al mar contiene tritio, una sustancia que aumenta el riesgo de cáncer y otras enfermedades
353 867 14 K 393
353 867 14 K 393
9 meneos
119 clics

En un lugar bajo La Mancha hay monacita, y cuesta millones

La monacita es un mineral clave para la fabricación de móviles, ordenadores portátiles y televisores. Los vecinos de la zona se quejan de la poca información que manejan con respecto al tema. A raíz de esta desinformación nació la plataforma Sí a la Tierra Viva. La empresa Quantum Minería asegura a los agricultores que la tierra será totalmente fértil después de la explotación. Relacionada: www.meneame.net/story/mancha-sera-potencia-europea-tierras-raras-permi
30 meneos
35 clics

Trump no cumplirá el compromiso de limpiar Palomares de radiactividad

Como se temía, parece que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca impedirá que EEUU limpie de radiactividad el territorio contaminado de Palomares, ya que según asegura hoy elconfidencialdigital.com “los mensajes que han llegado a Exteriores desde Washington anuncian que el nuevo secretario de Estado no respetará la promesa de la Administración Obama”.
25 5 2 K 112
25 5 2 K 112
16 meneos
21 clics

El estado de Washington investiga una posible fuga radiactiva en el almacén nuclear de Hanford

Las autoridades del estado estadounidense de Washington han abierto una investigación sobre la posible fuga de sustancias radiactivas del almacén de residuos nucleares de Hanford, donde se hundió un túnel el 9 de mayo, tras hallar restos de radiación en un robot de búsqueda y en la ropa de uno de los trabajadores.
13 3 1 K 99
13 3 1 K 99
43 meneos
44 clics

Equo denuncia en el Congreso un vertido de cesio radiactivo en la central de Garoña y emplaza al Gobierno a investigarlo

La formación ecologista Equo ha registrado este viernes en el Congreso una iniciativa a través de la cual emplaza al Gobierno a investigar un vertido de cesio radiactivo que, el pasado 20 de junio, según apunta, se registró en el exterior de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos).
36 7 3 K 32
36 7 3 K 32
19 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Material nuclear fue enviado por error a bordo de un avión comercial

El Laboratorio Nacional Los Álamos, donde se creó la bomba atómica, está siendo investigado por transportar de forma irregular material nuclear especial.
17 2 5 K 12
17 2 5 K 12
2 meneos
5 clics

CSN recibió en 2016 once notificaciones por irradiaciones accidentales

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) recibió, durante el último año, once notificaciones relacionadas con irradiaciones accidentales de técnicos o trabajadores, con contaminaciones de instalaciones, con el fallo, deterioro o robo de equipos con fuentes radiactivas o su transporte. Respecto a las irradiaciones accidentales, la mayor parte correspondió a trabajadores de centros sanitarios o de instalaciones industriales en comunidades como Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía, Madrid, Extremadura, Comunidad Valencia y Canarias.
2 0 7 K -52
2 0 7 K -52
11 meneos
9 clics

El coste de la gestión de los residuos nucleares en España supera los 300 millones al año

El coste de la gestión de los residuos nucleares y combustible gastado será de casi 17.400 millones de euros en 2050. Así lo recoge el informe Energía 2017 del Foro de la Industria Nuclear en el que cita datos de Enresa de este mes de junio, la empresa pública que se encarga de esa gestión. Se trata de una cifra que solo contabiliza desde el 2010 aunque no pone fecha límite. Según el informe, desde 2010 hasta 2016 el coste de la gestión de los residuos nucleares en España ha sido de 1.326 millones de euros.
29 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detectan residuos de cesio radiactivo en la central nuclear de Garoña

La última inspección realizada en la central Nuclear de Garoña ha detectado el rastro de un antiguo vertido de cesio radiactivo ubicado junto al almacén temporal de bidones y residuos de la central, que "no se detectó en su momento o no se descontaminó adecuadamente". En junio pasado la formación ecologista EQUO presentó una pregunta parlamentaria al Gobierno para saber si tenía conocimiento de este suceso debido a que, al parecer, no había sido notificado al consejo regulador.
10 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia halla "una contaminación extremadamente alta" de un isótopo radiactivo en los Urales

El nivel de contaminación por rutenio 106 encontrado en las montañas es casi 1.000 veces superior al nivel normal. El instituto francés de seguridad nuclear dice que la contaminación no es suficiente para causar un impacto en la salud humana o el medio ambiente en Europa pero Greenpeace exige a la fiscalía rusa que investigue si hubo un accidente en la zona.
7 meneos
130 clics

El gas radón: una amenaza real

El gas radón, un gas radiactivo que emana del subsuelo y se acumula en recintos cerrados es el segundo factor de riesgo en el desarrollo de cáncer de pulmón (el primero entre no fumadores). Es preciso tomar conciencia del riesgo que supone, y adoptar medidas urgentes contra este grave problema de salud pública.
15 meneos
22 clics

Vandellós II registra una parada no programada del reactor por un goteo de agua

Según han informado la central y el CSN en sendos comunicados, la parada se ha producido para descartar que el goteo corresponde "con una fuga en la barrera de presión", formada por el conjunto de los componentes sometidos a la presión del reactor. De acuerdo al seguimiento efectuado, "este goteo está muy por debajo de los límites establecidos" en las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento (ETF). De hecho, según el CSN, el incidente no ha tenido impacto en los trabajadores, el público ni en el medioambiente.
12 3 2 K 36
12 3 2 K 36
40 meneos
42 clics

La capacidad de almacenamiento de agua radiactiva en la planta de Fukushima se acerca al límite [EN]

La noticia se puede leer en: web.archive.org/web/20180521221638/http://the-japan-news.com/news/arti El número de tanques de almacenamiento de agua contaminada y otros materiales ha aumentado continuamente en la planta de energía nuclear Fukushima No. 1 de Tokyo Electric Power Company Holdings, Inc., y el espacio para más tanques se acerca al límite. Detrás de esto está el hecho de que aún no se ha decidido una forma de eliminar el agua tratada o el agua de tritio.
32 8 0 K 265
32 8 0 K 265
23 meneos
37 clics

España sigue sin transponer la legislación sobre radiaciones ionizantes y sin plan sobre el gas radón

España sigue sin transponer la directiva 59/2013/EURATOM una normativa sobre radiaciones ionizantes que obliga a los Estado miembro de la Unión Europea, entre otras, a contar con un plan nacional sobre los efectos nocivos del gas radón antes del 6 de febrero de 2018, según ha denunciado la Fundación para la Salud Geoambiental. El plazo para que España contase con una normativa que proteja la salud de los ciudadanos a los efectos nocivos del gas radón terminó el pasado 6 de febrero. El director de la Fundación para la Salud Geoambiental, José
19 4 1 K 88
19 4 1 K 88
13 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un dispositivo radiactivo válido para fabricar una bomba sucia desaparece en Malasia

Malasia busca un equipo de radiografía industrial que contiene el isótopo radiactivo iridio 192, que emite radiación beta y gamma a medida que se descompone. La Policía y la Junta de Licencias de Energía Atómica malasias buscan ese dispositivo de dispersión radiológica que pesa 23 kilogramos, tiene una vida útil media estimada en 73 días y no se encuentra instalado desde el pasado 10 de agosto. Existe la preocupación de que ese aparato se desmantele y venda con rapidez y caiga en manos de terroristas para preparar una bomba sucia.
10 3 4 K 84
10 3 4 K 84

menéame