Actualidad y sociedad

encontrados: 13638, tiempo total: 0.035 segundos rss2
15 meneos
30 clics

Refugiados: una cuestión geopolítica más que humanitaria

Del mismo modo que Europa no es la única responsable de la creación de la crisis de refugiados, tampoco debe caer sobre ella toda la carga de su solución, a menos que desde el eurocentrismo le asignemos a Europa la virtud de ser la máxima expresión de los Derechos Humanos. Este enfoque, además de estar muy lejos de la verdad, desdibuja el papel de otros implicados –en el caso de los refugiados sirios, por ejemplo, el de Turquía y Arabia Saudí -, en la huida de millones de personas de Asia y de África hacia donde pueden.
12 3 1 K 112
12 3 1 K 112
9 meneos
162 clics

Brexit: un terremoto geopolítico de consecuencias imprevisibles

Estas, desde el obrero de Lancashire hasta el seguidor de Donald Trump de Detroit, responden con un repliegue identitario y con un voto anti que mezcla el loable desplante a las élites y el rechazo a todo lo que, de malo pero también de bueno, ha supuesto y supone, la modernidad globalizadora occidental. Porque el impacto del Brexit va más allá del orden instaurado por el capitalismo triunfante en 1990 y ha desbordado la red de alianzas creada tras la Segunda Guerra Mundial. El FMI, la OTAN, la OCDE y el BM son tan perdedores...
2 meneos
73 clics

El Brexit reacomoda el tablero de la geopolítica mundial

El Brexit puso en juego no sólo la viabilidad de la Unión Europea, sino todo el conjunto de instituciones que permiten la dominación de Estados Unidos a nivel mundial. Sin Rusia y ahora sin el Reino Unido, la construcción europea ha muerto definitivamente. Asistiremos a la disolución de la Unión Europea; posteriormente, a la disolución de la OTAN; e incluso, si no tienen mucho cuidado, al desmantelamiento de Estados Unidos.
1 1 6 K -80
1 1 6 K -80
10 meneos
101 clics

La "No" geopolítica del Deporte

De manera extraña se ha sostenido, cada vez con mas fuerza, la no involucración del deporte en manifestaciones políticas. Una linea de la ética aplicada al deporte pone en consideración esta idea: si se permite una manifestación política en un acto deportivo entonces habría que dejar que suceda cualquier manifestación de esta clase, sin pretensión de censura. Es decir, lo mismo seria un saludo fascista festejando un gol que visibilizar durante un partido -de alguna manera- una lucha social que las personas deportistas considere justa.
15 meneos
75 clics

Oro intravenoso: geopolítica del opio

Solo en los países de la OTAN, 10.000 personas mueren anualmente por sobredosis ocasionadas por heroína afgana, lo que triplica las víctimas sufridas a manos de la resistencia talibán durante la invasión del país entre 2001 y 2015. Unido a los problemas de transmisión de ETS asociados a su consumo y a su vinculación a grupos terroristas y al crimen transnacional, desde Laos hasta Colombia, pasando por el Líbano, además de problemas de desarrollo económico y pobreza, constituye sin duda alguna una amenaza para la seguridad y salud global.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
16 meneos
106 clics

Yemen, la geopolítica del caos

Pocos saben en donde se encuentra Adén, Lahej o Taiz, del sufrimieno de sus habitantes o del sonido de las bombas cuando la vida vale tan poco que cada cadáver en sus calles, ya no logra ocupar ni tan siquiera una cifra en los informativos de sobremesa en Occidente.
13 3 2 K 105
13 3 2 K 105
5 meneos
50 clics

Rusia en Siria y la nueva promiscuidad geopolítica

A los aficionados a los binarismos mitológicos y a los regüeldos de ‘guerra fría’ habrá que recordarles que ninguno de los bloques o países implicados representa una opción emancipadora ni para el pueblo sirio ni para la humanidad; y que, además, no hay dos bloques definidos y enfrentados cuya relación de rivalidad nos proporcione un criterio para orientarnos con seguridad en el conflicto.
4 1 7 K -59
4 1 7 K -59
3 meneos
62 clics

El Nuevo Orden Mundial y el Cambio de Paradigma ► Alfredo Jalife Rahme  

Alfredo Jalife-Rahme, analista mexicano, de origen libanés, especializado en relaciones internacionales, economía, geopolítica y globalización habla sobre la actual situación económica y geopolítica de EE. UU., Rusia y China.
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
7 meneos
66 clics

De rugby, geopolítica y otros asuntos

Aunque nosotros no lo conozcamos o no lo entendamos, hay millones de personas en otros lugares del mundo que se paralizan cada vez que su equipo sale a la cancha. Sí, en muchos lugares no se emocionan con Ronaldo o Messi sino con Lomu o Havana. El rugby para ellos es más que un juego, es más que un deporte… es casi una religión y la forma como se defiende no sólo la bandera sino el país. Y claro, si el rival nos ha invadido, bombardeado o agredido, pues la defensa de la bandera nacional en el campo de juego se convierte en un asunto de estado.
23 meneos
565 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lecciones de geopolítica para la fallida República de Cataluña

Cataluña cumplía los tres primeros requisitos: Población, territorio y gobierno claros y definidos. Después de la Declaración Unilateral de Independencia del viernes 27 de octubre sólo faltaba una cosa: reconocimiento internacional. Pasaron las horas y ningún país soberano reconoció la República de Catalunya. Nadie quería establecer relaciones bilaterales con el nuevo país. Pasaron los días y tampoco. Alguno sigue esperando.
12 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Most Wanted de fugitivos geopolíticos del 2018 [ENG]

No siempre es bueno ser buscado. En un momento de drama geopolítico intensificado, aquí echaremos un vistazo a un puñado de los personajes "más buscados" que han cautivado la atención mundial, y lo que sus historias específicas nos dicen sobre el estado del globo en 2018. En el primer puesto Carles Puigdemont. Cuando España surgió de los años de Franco, votó sobre la constitución española. Los ciudadanos de Cataluña votaron a favor de esa constitución en más del 90 por ciento en 1978, lo que hizo ilegal que una región declarase su separación.
10 2 4 K 64
10 2 4 K 64
10 meneos
16 clics

Los desafíos geopolíticos triplican el gasto de la UE en defensa

La Unión Europea (UE) gastará el triple en defensa, y lo hará para completar la acción de los Estados miembro. El pasado miércoles, la Comisión Europea presentaba su proyecto de presupuestos 'post-Brexit', y en él, una nueva rúbrica dedicada a defensa destinará un total de 27.500 millones de euros a la seguridad, defensa y mecanismos de respuesta del bloque europeo. Además, los controles de inmigración, y el control de aduanas y fronteras recibirán 34.900 millones adicionales. Ambas partidas apenas sumaban 18.000 millones de euros
5 meneos
58 clics

Internet, la geopolítica y el futuro

En unas recientes declaraciones de Eric Schmidt, en las que pronosticaba un futuro con una internet dividida en dos redes independientes gestionadas por los Estados Unidos y por China. En realidad, esa división ya lleva funcionando bastante tiempo, como da por hecho un artículo en The Guardian titulado: “To regulate AI we need new laws, not just a code of ethics“, pero incorporando un nuevo jugador, la Unión Europea.
24 meneos
83 clics

Cómo la expansión de la tecnología 5G está provocando una batalla geopolítica

Lo que está en juego es algo más que una correcta utilización de las oportunidades que ofrece la tecnología. También lo está la preponderancia tecnológica. Así lo han entendido en los últimos años Estados Unidos y China, ambos metidos de lleno en una carrera para lograr la supremacía tecnológica: la prevalencia de las tecnologías y sistemas otorga a aquel que logra esa posición una ventaja competitiva indudable a la hora de poder imponer sus intereses geopolíticos, económicos, comerciales o incluso culturales
21 3 1 K 18
21 3 1 K 18
518 meneos
2225 clics
El “nivel sin precedentes” de la cooperación entre China y Rusia amenaza el dominio de Estados Unidos

El “nivel sin precedentes” de la cooperación entre China y Rusia amenaza el dominio de Estados Unidos

Además de afirmar que la relación de Rusia con China ha alcanzado un “nivel sin precedentes”, Putin destacó sus puntos de vista compartidos sobre muchos temas geopolíticos, observando que los dos países están de acuerdo en varios desafíos geopolíticos, incluidas las tensiones en la península de Corea, en Venezuela y el conflicto en Siria. Xi llamó al presidente ruso “un amigo” y reiteró la opinión de Putin, diciendo que “nuestra cooperación se basa en la confianza mutua”.
170 348 1 K 255
170 348 1 K 255
18 meneos
111 clics

¿Qué importancia geopolítica tiene el estrecho de Ormuz?

El estrecho de Ormuz está situado entre Irán, Omán y Emiratos Árabes Unidos, y separa el golfo Pérsico del golfo de Omán. Más allá de estos detalles geográficos, su importancia radica en que es uno de los principales chokepoints —que suele traducirse como “cuello de botella”— comerciales y geoestratégicos del mundo, lo que le confiere un gran valor a escala regional y global. En concreto, por Ormuz transitan alrededor de un 30% de los barriles de petróleo que se comercian diariamente en el mundo por mar.
15 3 1 K 19
15 3 1 K 19
6 meneos
52 clics

Energías renovables y su impacto en la geopolítica mundial (Artículo de opinión)

Durante la mayor parte de la historia de la humanidad las energías renovables han sido las principales fuentes energéticas utilizadas por el ser humano. La madera para cocinar y calefactar, el viento en el transporte marítimo, la energía hidráulica en la molienda, o el sol para el secado, son ejemplos de utilización de estas fuentes de energía durante miles de años.
1 meneos
74 clics

El cononavirus puede radicalizar más a España

Gideon Rachman es probablemente el analista geopolítico más influyente del planeta. Todas las semanas, los gerifaltes del mundo leen sus columnas en el 'Financial Times', para saber qué está ocurriendo en los salones del poder de Washington, Pekín o Berlín. Ahora, con casi 15.000 muertos por el coronavirus y con 1.000 millones de personas encerradas, el jefe de política internacional del FT advierte de que esta crisis mundial podría acelerar el reordenamiento del mundo. Es decir, el sorpaso de China a USA.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
20 meneos
280 clics

Entrevista a Pedro Baños  

Entrevista a Pedro Baños, Coronel del Ejército de Tierra especialista en geoestrategia, defensa, seguridad e inteligencia. Baños habla de las consecuencias políticas, geopolíticas y económicas de la pandemia, de la duración y aplicación del estado de alarma, de la confrontación entre EE.UU. y China, de la campaña de asesinato social que sufrió y que impidió su elección como Director de Seguridad Nacional y de un largo etcétera de temáticas relacionadas con la geopolítica y el porvenir.
16 4 2 K 141
16 4 2 K 141
23 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aleksandr Dugin, el "filósofo más peligroso del mundo", analiza situación geopolítica mundial tras la COVID-19

Aleksandr Duguin es un analista geopolítico, ruso, filósofo político e historiador de las religiones principal ideólogo en la actualidad del neo-eurasianismo. Habla 15 idiomas y fue consejero político del Partido Comunista de la Federación Rusa e ideólogo del ilegalizado Partido Nacional Bolchevique en la década de 1990. En este artículo, "Pandemia y política de supervivencia: Los horizontes de un nuevo tipo de dictadura" analiza el colapso del orden mundial liberal global y sus fundamentos provocado por la COVID-19.
5 meneos
37 clics

Rusia-Arabia Saudita: petróleo, geopolítica y COVID

La crisis del coronavirus ha producido, paradójicamente, algunas repercusiones positivas en la región de Medio Oriente. Por ejemplo, un cese al fuego en Yemen, una distensión en las relaciones entre Hamás e Israel y un relajamiento relativo en las hostilidades de Irán con EUA. Pero hay otros ámbitos en donde pareciera que la pandemia ha sido insuficiente para reducir la lucha de poderes. Ese era, hasta hace poco, el caso del choque entre Arabia Saudita y Rusia el cual, afortunadamente, está entrando en fase de tregua.
15 meneos
205 clics

La geopolítica de los dibujos animados

Los dibujos animados conquistan corazones y mueven miles de millones de dólares. Pero eso no es todo, amigos: la animación también juega en el tablero político. Lo hace desde sus comienzos: durante las Guerras Mundiales, los dibujos animados enseñaban a los niños a reconocer al enemigo; en tiempos de la Guerra Fría, sus protagonistas traducían la ideología al lenguaje de la animación. Hoy, son una de las herramientas del poder blando.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
6 meneos
58 clics

El fracaso de la Unión Europea en la geopolítica de las interconexiones

La histórica dependencia europea de fuentes de energía externas siempre se ha suplido con una política carente de sentido estratégico y únicamente centradas en el coste más bajo posible.
16 meneos
55 clics

Un país no puede ser dueño del espacio, pero sus empresas sí

El espacio exterior se ha vuelto una zona de competición geopolítica. Aunque el único tratado que lo regula prohíbe que los países se apropien de los cuerpos celestes, hay otras maneras de poseer el espacio. En los años setenta los países ecuatoriales se declararon soberanos de una órbita espacial, sin éxito. Ahora empresas como SpaceX y países como China parecen haber encontrado una nueva fórmula: la propiedad privada.
13 3 0 K 59
13 3 0 K 59
5 meneos
69 clics

El gasoducto Medgaz, la clave geopolítica para vetar la opa de IMF sobre Naturgy

Cortar el grifo del gas desde Argelia implicaría poner en cuestión la transición energética en la que centran sus esfuerzos empresas y Gobierno. Paradójicamente, el gas es vital para el despliegue de las renovables. A través de sus 210 kilómetros de recorrido submarino a 2.160 metros de profundidad, el gasoducto une el puerto de Beni Saf con la playa almeriense del Perdigal

menéame