Actualidad y sociedad

encontrados: 30456, tiempo total: 0.079 segundos rss2
12 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno deja de pagar el tratamiento a adolescentes con anorexia por el Covid-19

Con el estado de alarma suspendió el Seguro Escolar, al que asocia al cierre de colegios, y las privó de terapeutas, nutricionistas y psiquiatras. Las familias denuncian abandono. A C., de 17 años y con anorexia nerviosa desde hace tres, el Gobierno la abandonó el 14 de marzo. Su tratamiento, como el de todas las jóvenes españolas entre 14 y 28 años en formación académica, lo cubría el Seguro Escolar, que depende del INSS. Con la llegada del cornonavirus la partida dejó de abonarse al asociarse al cierre de centros educativos. Y de ahí al caos.
48 meneos
70 clics

Igea reprocha al Gobierno la llegada a Soria de seis inmigrantes sin test, lo que causó siete contagios por covid

«Es sorprendente que mientras mantenemos restricción de movimientos a los nacionales, se proceda de esta manera con personas que llegan de forma irregular y sin control sanitario alguno»
40 8 1 K 108
40 8 1 K 108
29 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2+2= 0. La contabilidad creativa del gobierno español

Uno de los problemas con mayor incidencia en el espacio público desde que comenzó la crisis del coronavirus ha sido la gestión de los números. Toda la incertidumbre e incógnitas causadas por la incidencia del covid-19 ha tenido su reflejo en una gestión de la información, por parte de las autoridades, que ha revelado múltiples deficiencias. Los números han estado sometidos a discusión desde el principio, sobre todo por la sensación de que las autoridades no llegaban a todas partes, e incluso de que no podían atisbar sino la punta del iceberg.
24 5 21 K 67
24 5 21 K 67
8 meneos
13 clics

El Gobierno gasta 700 millones en comprar a empresas de China material sanitario

El Ministerio de Sanidad se ha visto obligado a desembolsar 700 millones de euros en comprar a empresas con sede en China diverso material sanitario desde que estallara la crisis del Covid pagando, en ocasiones, sobrecostes.
1162 meneos
5952 clics
El Gobierno acaba con décadas de identificación Iglesia-Estado con un homenaje de consenso a la víctimas del covid-19

El Gobierno acaba con décadas de identificación Iglesia-Estado con un homenaje de consenso a la víctimas del covid-19

El Gobierno diseña una novedosa ceremonia aconfesional, sin contenido religioso, para homenajear a los fallecidos. El diseño del acto rompe con una asentada tradición de confusión de las esferas civil y religiosa en ocasiones oficiales.
448 714 3 K 285
448 714 3 K 285
3 meneos
60 clics

Campaña del Gobierno de Canarias: «Una reunión familiar puede traerte 40 días en coma»

"Una simple reunión familiar puede traerte de regalo 40 días en coma o incluso la muerte". Así es la impactante campaña del Gobierno de Canarias para pedir una actitud responsable a los ciudadanos ante el covid-19.
2 1 10 K -38
2 1 10 K -38
9 meneos
14 clics

La RFEC recibe la respuesta del Gobierno de que no se parará la caza en caso de un nuevo confinamiento

La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha recibido por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, una carta en la que contesta a la entidad cinegética que no detendrá la caza con fines de control poblacional por motivo del COVID-19.
8 meneos
30 clics

El FT ratifica la condena al Gobierno Sánchez: el doble fracaso de España en salvar vidas y la economía

El Financial Times aporta datos que reflejan que nuestro país es el que más muertes ha registrado por Covid y más daño ha provocado a su economía durante la lucha contra la pandemia.
7 1 9 K -28
7 1 9 K -28
23 meneos
40 clics

El Gobierno tenía constancia el 7 de marzo del desbordamiento de la epidemia en España

El Departamento de Seguridad Nacional lanzó varias alertas el día 7 de marzo, a escasas 24 horas de la manifestación del 8-M, de que la covid-19 en España podía tener una gran incidencia en nuestro país. Según publica este martes EL MUNDO en exclusiva, esta información la conocían todos los miembros del Gabinete de Pedro Sánchez a las 08 de la mañana del día 7. En la primera alerta lanzada por Seguridad Nacional se advertía de que en las próximas horas el número de fallecidos en España podía incrementar considerablemente
19 4 34 K -33
19 4 34 K -33
17 meneos
24 clics

El gobierno vasco no está gastando más que en 2019 en Salud y Educación

El grupo parlamentario de EH Bildu ha comparado la ejecución de los presupuestos del Gobierno de Lakua a 30 de setiembre de 2020 con los números a la misma fecha de 2019 y ha comprobado que, a pesar de la pandemia del covid-19, el gasto en los departamentos de Educación y Salud, esenciales en estos momentos, no es mayor. El Departamento de Salud ha gastado este año 2.792 millones de euros hasta el 30 de septiembre, el 70,6% de su presupuesto. En 2019, en el mismo período, se habían gastado 2.934 milones, el 74,2% del presupuesto.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
12 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transparencia planta cara al Gobierno por ocultar su gestión de la pandemia: debe informar inmediatamante

Sánchez e Illa se han saltado 20 resoluciones que les obligan a informar a ABC sobre las medidas del Covid-19
25 meneos
37 clics

Pedro Sánchez, en el Congreso: "Si hay que endurecer el plan de Navidad, el Gobierno propondrá endurecerlo"

Sánchez anuncia que están por venir meses complicados, pese al inicio de la vacunación y, de cara a Navidades, pide mantener la guardia alta para evitar la tercera ola de la pandemia y asegura que "si hay que endurecer el plan de Navidad, el Gobierno propondrá a las Comunidades endurecerlo". También este miércoles se reúnen las Comunidades Autónomas con el Ministerio de Sanidad, en el consejo interterritorial, para evaluar si se endurecen las restricciones de cara a Navidad, tras un segundo día de repunte de contagios.
224 meneos
805 clics
El Gobierno acelera la vacunación quitando la segunda dosis a los menores de 65 años que hayan pasado la Covid

El Gobierno acelera la vacunación quitando la segunda dosis a los menores de 65 años que hayan pasado la Covid

El Gobierno ha decidido acelerar el proceso de vacunación quitando a parte de la población una de las dos dosis que hasta ahora se recibían de manera general. Personas menores de 65 años que hayan pasado el coronavirus, con síntomas o sin ellos y con cualquier grado de gravedad, solo se vacunarán con una dosis de ahora en adelante. Así lo ha decidido este martes la Comisión de Salud Pública, que también ha resuelto que, cuando empiece a estar disponible, la vacuna de Janssen se inoculará a la población de más edad.
111 113 1 K 449
111 113 1 K 449
7 meneos
23 clics

El Gobierno Vasco rectifica y recurre al Supremo el fallo judicial que denegó el pasaporte Covid | El Diario Vasco

Achaca esta decisión al rechazo del TSJPV a su solicitud y a la no adopción ayer de nuevas medidas en el Consejo Interterritorial de Salud
15 meneos
31 clics

Gobierno y CC. AA. intentan evitar que una sangría de bajas por covid estrangule la economía

Datos facilitados por secciones sindicales de Renfe o de la Policía indican, por ejemplo, que la incidencia de ómicron en sus plantillas es considerable: unos 90 maquinistas en Madrid, Barcelona y Valencia están de baja, mientras la tasa es el triple entre agentes de la Policía Nacional que de entre la ciudadanía en general. Los informes que han barajado esta semana los gobiernos central y autonómicos advierten de las repercusiones laborales de tantos contagios y de sus respectivas cuarentenas
13 2 0 K 100
13 2 0 K 100
35 meneos
39 clics

Trump admite en conferencia de prensa que minimizó la gravedad del COVID-19 para "no causar pánico"

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que estaba tratando de contener el "pánico" y evitar la "histeria" en los mercados, mientras que a principios de año minimizó la gravedad del COVID-19, como se revela en el nuevo libro de Bob Woodward.
17 meneos
72 clics

Diputada argentina presenta el Plan Nacional de Vacunación obligatoria contra la COVID-19. [PDF]

ARTICULO 1°. -Créase el Plan Nacional de Prevención y Vacunación contra el COVID-19 a implementarse en todo el territorio de la República Argentina. ARTICULO 2°. -Incorpórese al Calendario Anual de Vacunación la Vacuna contra el COVID-19 en forma gratuita y obligatoria, la que estará dirigida a toda la población.
15 2 2 K 42
15 2 2 K 42
7 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno no planteará más medidas contra el coronavirus

El responsable del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, asilados en su domicilio tras haber dado positivo, ha intervenido en la rueda de prensa diaria que ofrece el comité técnico de lucha contra la Covid-19, para señalar que las medidas adoptadas el 15 de marzo (decreto de alarma) han tenido el resultado esperado, permitiendo alcanzar el pico máximo de contagios. Por ello, no cree que sea necesario adoptar nuevas medidas hasta comprobar la evolución de la pandemia tras la última adoptada este fin de seman
16 meneos
122 clics

Santiago Segura: «Contra el COVID, Torrente habría tomado medidas similares a este Gobierno: dar palos de ciego»

«Salen noticias que son muy torrentinas, como la compra de mascarillas defectuosas, los tests de cachondeo... Es un poco triste.», añade el actor y director.
13 3 26 K -21
13 3 26 K -21
33 meneos
59 clics

El Gobierno descarta la cartilla COVID-19 que propone Ayuso

"Ningún organismo internacional, ni la OMS, ni el decreto ley que hemos preparado contempla este tipo de medidas", con estas palabras el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha desestimado la idea de la presidenta de la Comunidad de Madrid
27 6 2 K 36
27 6 2 K 36
16 meneos
17 clics

El BCE sitúa a España a la cola de la zona euro en ayudas contra la crisis

El Banco Central Europeo (BCE) sitúa a España como el país de la zona euro que menos gastó en 2020 para luchar contra la crisis generada por la pandemia de la covid-19. En un documento publicado este martes, el organismo señala, según sus mediciones, que España destinó el año pasado un 1,3% del PIB en estímulos fiscales, el porcentaje más bajo entre los países de la eurozona, con una media de algo más del 4%, según adelanta el diario El País. De acuerdo a la información del citado medio, el Gobierno no está de acuerdo con los cálculos del BCE
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
427 meneos
1397 clics
Más de la mitad de los mayores de 80 años sigue sin vacunar contra la COVID

Más de la mitad de los mayores de 80 años sigue sin vacunar contra la COVID

Se incumple el primer objetivo del Gobierno de haber inmunizado al 80% del colectivo a finales de marzo.
173 254 1 K 353
173 254 1 K 353
301 meneos
522 clics
Australia amenaza con cárcel a viajeros que lleguen de India

Australia amenaza con cárcel a viajeros que lleguen de India

Las personas que violen la prohibición de viajar desde India a Australia, inclusive en vuelos con conexiones, podrían ser condenados a penas de cárcel de hasta cinco años, ha anunciado este sábado el gobierno australiano, en un intento de prevenir una nueva ola de contagios de COVID-19. El ministro de Salud, Greg Hunt, dice que no se toman decisiones a la ligera, mientras la ONG Human Rights Watch tilda el anuncio de "vergonzoso
137 164 0 K 329
137 164 0 K 329
5 meneos
12 clics

La mujeres lideran con nota la gestión contra el coronavirus

[CAT] Alemania, Nueva Zelanda, Taiwan, Noruega o Islandia están gobernador por mujeres. Los datos avalan que ellas han sabido frenar con más destreza el avance de la pandemia
4 1 15 K -82
4 1 15 K -82
52 meneos
57 clics

Francia subirá el sueldo a los sanitarios tras la experiencia del covid

«Que los aplausos de las 8 a los sanitarios no se queden solo en eso». Sueldos, horarios, organización, financiación: Francia quiere revisar de arriba abajo su sistema hospitalario con inversiones «masivas» y para el personal sanitario que ha soportado la embestida de la Covid-19 en primera fila y para los que sería «difícilmente comprensible y probablemente insoportable -aseguró el primer ministro, Édouard Philippe- que esta crisis que hemos atravesado no sea la ocasión de cambios radicales».
5 meneos
21 clics

La Junta y el Gobierno no se ponen de acuerdo para contabilizar los contagios

La cifra de contagios y de muertes de covid-19 no es "real" o exacta, ya que en cada lugar se ha contabilizado de manera diferente. Necesidad de acuerdos en este ámbito sanitario.

menéame