Actualidad y sociedad

encontrados: 1609, tiempo total: 0.021 segundos rss2
26 meneos
79 clics

Wert, el peor ministro un trimestre más | Evolución de la valoración ciudadana en el CIS

Wert sigue siendo, una vez más (y van 10 trimestres) el ministro peor valorado de todos y con diferencia, con el récord a la baja absoluto. Veamos el gráfico. Wert ha sido siempre durante esta legislatura el ministro peor valorado de todos, los ciudadanos lo han tenido claro. Sin embargo el segundo peor valorado ha ido variando y cayendo en ministros que han ido adoptando medidas impopulares a gran escala.
22 4 0 K 74
22 4 0 K 74
2 meneos
20 clics

Franco entra en El Palmar de Troya

La basílica palmariana se ha impregnado del blanco y marrón carmelita y ha situado diversas estatuas, entre ellas una de Francisco Franco, canonizado por este movimiento, no reconocido por el Vaticano, de esta pedanía de Utrera
1 1 10 K -118
1 1 10 K -118
2 meneos
4 clics

Retiran la nacionalidad española a 242 personas que la obtuvieron con la Ley de Memoria Histórica

Agentes de la Policía Nacional han conseguido que se le retire la nacionalidad española a 242 ciudadanos de origen colombiano que presuntamente la obtuvieron de manera fraudulenta a través de una organización bajo el amparo de la Ley de Memoria Histórica. Según ha informado el cuerpo en un comunicado recogido por Europa Press, para la obtención de los documentos necesarios pagaban unos 5.000 euros, y éstos les permitían establecerse en España basándose en la Ley de Memoria Histórica. Una vez aquí, solicitaban la reagrupación de sus familiares.
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
2 meneos
46 clics

El silencio de la bodega de Villalibre

La ARMH comienza la exhumación de los cuerpos de los hermanos Macías, comenzando por la urna de madera en la que, oculto, falleció Claudio, el mayor.
1 1 7 K -80
1 1 7 K -80
3 meneos
4 clics

Amaiur pregunta al Gobierno si financia exhumaciones de la División Azul en Rusia

El diputado de Amaiur en el Congreso, Sabino Cuadra, solicita al Ministerio de Defensa información sobre la colaboración del Gobierno con la Asociación de Españoles Desaparecidos en Rusia, que desde hace años trabaja por la recuperación de los voluntarios que combatieron contra el Ejército ruso a las órdenes de Hitler durante la Segunda Guerra Mundial. En pregunta parlamentaria, que aún no ha recibido respuesta, Cuadra hace referencia a la exhumación de los restos de 23 de estos combatientes en el “frente ruso” que se encuentran a la espera de
2 1 4 K -29
2 1 4 K -29
4 meneos
4 clics

La memoria democrática, a la espera

España es el segundo país del mundo con más víctimas de desapariciones forzadas. Más de 140.000 personas continúan, desde el año 1936, desaparecidas en nuestro país, llenando cunetas y fosas comunes de dolor, injusticia y vergüenza. Del dolor de todos aquellos a los que les fue arrebatado un familiar, un amigo, un vecino… únicamente por…
32 meneos
28 clics

El laboratorio de la Memoria Histórica abocado al cierre por falta de fondos

El laboratorio que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) tiene en Ponferrada (León) está abocado al cierre cuando finalice este año porque los cuatro voluntarios que allí trabajan sin cobrar no pueden seguir manteniendo las instalaciones. En este laboratorio se realizan las tareas de limpieza, documentación e identificación de los cadáveres que se encuentras en las fosas de represaliados del franquismo. Hasta el momento ninguna institución, pública o privada, ha mostrado interés por la situación del laboratorio.
27 5 0 K 161
27 5 0 K 161
51 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chivatos franquistas protegidos por la democracia

La impunidad e incluso el premio que la democracia otorgó a los represores del franquismo es uno de los grandes lastres morales de la Transición española y una imposición que la débil izquierda aceptó en aquellos años en sus negociaciones con los reformistas de la dictadura. Muchos de aquellos agentes de la Brigada Político-Social, de las fuerzas del orden y civiles que colaboraban con el régimen franquista aún viven y contra algunos va dirigida una denuncia judicial que investiga una jueza argentina, sin apoyo alguno en el Estado español.
11 meneos
14 clics

La popularidad de Maduro alcanza un mínimo histórico

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha visto cómo su popularidad ha alcanzado un mínimo histórico del 30,2% tras desplomarse 5,2 puntos, según el sondeo de opinión difundido este lunes por la consultora local Datanálisis.
10 1 3 K 71
10 1 3 K 71
33 meneos
33 clics

PP no aplica la ley en el Valle de los Caídos

El Gobierno contesta a una pregunta del diputado de Amaiur, Jon Iñarritu, que para exhumar los restos en el Valle de los Caídos hace falta el consentimiento de todas las familias implicadas.El gobierno no cumple la ley para “no reabrir heridas” y no “resquebrajar la reconciliación”. La Comisión de Expertos recomendó crear un memorial en recuerdo a todas las víctimas de la Guerra Civil.
27 6 0 K 122
27 6 0 K 122
15 meneos
18 clics

La Fiscalía argentina pide investigar a quince franquistas

Es la primera vez que el Ministerio Público Fiscal se pronuncia sobre la causa por los crímenes franquistas. 'Público' accede al dictamen del fiscal Ramiro González, que incluye pedidos de información a las autoridades españolas y al Vaticano. La Fiscalía argentina ha elevado un dictamen en el que solicita a la jueza María Servini de Cubría, instructora de la causa, las declaraciones indagatorias de quince franquistas: cinco ex ministros, dos miembros de la judicatura militar y ocho policías.
13 2 1 K 118
13 2 1 K 118
9 meneos
111 clics

¿Y con lo harto que estoy de toda esta mierda, qué hago?

Indudablemente, a lo largo de la historia de la humanidad, se han ido produciendo muchos acontecimientos. Algunos de ellos han supuesto verdaderos hitos para nuestra historia.
22 meneos
27 clics

Piden el cierre del CIE de Aluche y su transformación en un centro por la memoria histórica  

Diversos colectivos de vecinos y pro derechos humanos de Carabanchel (Madrid) se han manifiestado este domingo para reclamar el cierre del CIE de Aluche y que se transforme en un centro por la memoria de la lucha contra el franquismo.
18 4 0 K 81
18 4 0 K 81
2 meneos
2 clics

Homenaje en Mequinenza (Zaragoza) a los deportados a campos de concentración nazi

La localidad zaragozana de Mequineza ha rendido hoy homenaje a los vecinos que fueron deportados a campos de concentración nazis, instalando un monolito con una placa conmemorativa en los jardines del Museo de la Historia. La placa, con la inscripción "que su recuerdo sirva de experiencia", recuerda a los siete mequinenzanos internados en los capos de Mauthausen, Hartheim, Gusen, Buchenwald, Ravensbrück y Bergen-Belsen, ha informado el ayuntamiento de la localidad.
1 1 1 K -1
1 1 1 K -1
11 meneos
14 clics

Mequinenza rinde homenaje a los deportados a campos de concentración

Aprovechando la celebración de la Asamblea Anual de la Asociación Amical de Mauthausen y otros campos de concentración en Mequinenza, la localidad ha rendido homenaje a sus deportados instalando una placa conmemorativa en los jardines del Museo de la Historia. El emotivo acto en el que han participado los familiares de José Silvestre, uno de los deportados, depositando un ramo de flores a los pies del monumento, ha reunido a un centenar de personas.
3 meneos
6 clics

Familias peruanas reciben restos de víctimas del conflicto interno que asoló el país entre 1980 y 2000

En una ceremonia celebrada en la región de Ayacucho, fueron entregados a sus familiares los restos de 80 víctimas del conflicto que asoló el país entre 1980 y 2000 y que enfrentó al Estado con Sendero Luminoso y el MRTA. La entrega tuvo lugar en una ceremonia celebrada en la región de Ayacucho, una de las más afectadas por el conflicto. Los cadáveres habían sido exhumados de varias fosas comunes descubiertas entre 2011 y 2013. Según los investigadores, a Sendero Luminoso se pueden atribuir 51 de las muertes...
25 meneos
151 clics

Con la Iglesia hemos topado… aunque sea una secta

La iglesia palmariana de los Carmelitas de la Santa Faz mantiene una estatua de Franco con una aureola de santo rodeando su cabeza
21 4 3 K 18
21 4 3 K 18
5 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La epidemia de Ebola

El virus de la enfermedad conocida como Ébola fue descubierto en 1976 en el norte de Zaire, cerca de un río que lleva ese nombre. Al parecer, ciertos murciélagos son portadores sanos de esta enfermedad. La transmisión también puede producirse entre portadores humanos a través de la sangre, de la leche materna, de las heces fecales o del vómito [y]al entrar en contacto con la saliva de un enfermo en estado avanzado. Su mortalidad puede dispararse hasta el 90% si los pacientes no reciben una rehidratación correcta o no reciben las transfusiones
4 1 6 K -15
4 1 6 K -15
1 meneos
3 clics

Las primeras angulas alcanzan un precio histórico de 3.000 euros por kilo

Las primeras angulas capturadas en la temporada de pesca de esta especie en Asturias han alcanzado este domingo su récord histórico al venderse en la rula de Ribadesella un lote de 1.635 gramos por 4.905 euros al restaurante La Chalana, de Madrid, según han señalado a Efe fuentes de la lonja riosellana.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
12 meneos
32 clics

Tras las brigadas internacionales en la Complutense

La Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales ha organizado una ruta por la universidad para explicar detalles de la resistencia antifascista
10 2 2 K 82
10 2 2 K 82
403 meneos
5751 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Expediente sancionador al descubridor del enterramiento ‘medieval’ de La Válgoma

Expediente sancionador al descubridor del enterramiento ‘medieval’ de La Válgoma

Después de que Alfonso González Guerrero, el aficionado a la historia y autor de varios libros sobre Camponaraya, hiciera público el descubrimiento de una tumba y posiblemente otras adyacentes en un soto de castaños ubicado en la localidad de La Válgoma, ahora se enfrenta a una sanción de la Junta de Castilla y León.
137 266 22 K 469
137 266 22 K 469
1143 meneos
1200 clics

IU advierte a Ana Botella que irá a los tribunales si el Ayuntamiento de Madrid pone una placa a Carrero Blanco

IUCM ha advertido a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, de que acudirá a los tribunales si pone una placa a Carrero Blanco, ya que cree que su colocación sería "ilegal", ha informado la formación política en un comunicado. "Y, de llevarse a cabo, iremos a los tribunales ya que es una iniciativa ilegal que contraviene lo previsto en la Ley 52/2007, conocida como Ley de la Memoria Histórica, la cual prohíbe actos, signos y símbolos de exaltación y/o apología de la dictadura franquista", ha avisado.
332 811 3 K 500
332 811 3 K 500
5 meneos
11 clics

La antigua prisión provincial de Málaga se convierte en espacio para la Memoria Histórica

La antigua prisión provincial de Málaga es ya un espacio para la Memoria Histórica. Un cartel recuerda que este lugar fue la cárcel en la que penaron y murieron por sus ideas los republicanos represaliados durante la Guerra Civil y, especialmente, durante la dictadura.
429 meneos
5170 clics

¿Por qué sigue en pie el Arco del Triunfo franquista de Madrid?

Sería impensable que en Alemania hubiese un monumento que conmemorada una victoria de Hitler, pero parece que aquí los hijos del anterior régimen siguen mandando mucho. El artículo 15 de la popularmente llamada Ley de Memoria Histórica no podría ser más claro. Data de los últimos meses de la primera legislatura del antiguo Presidente Zapatero. Es la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura.
147 282 4 K 479
147 282 4 K 479
58 meneos
62 clics

Grupos parlamentarios piden al Ministro del Interior que explique cómo va a detener a Martín Villa y Utrera Molina

AMAIUR, junto a ERC, BNG, Compromís, GeBai y la Izquierda Plural, ha solicitado la comparecencia del ministro de Justicia, Rafael Catalá, para que explique detalle la opinión y actuaciones que el Gobierno de Rajoy llevará a cabo con el fin de cumplimentar la orden de detención y extradición cursada por la juez argentina, María Servini, contra veinte altos cargos políticos, militares, policiales y judiciales de la dictadura franquista, acusados todos ellos, de cometer crímenes de lesa humanidad.
48 10 0 K 135
48 10 0 K 135

menéame