Actualidad y sociedad

encontrados: 1635, tiempo total: 0.017 segundos rss2
22 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otegi dice que la fecha de Cataluña inaugura una fase histórica y no es tiempo de reformar estatutos sino de superarlos

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que la fecha del 1 de octubre para la consulta independentista en Cataluña inaugura una nueva fase "histórica" que supone el "derrumbe, al fracaso y al agotamiento del modelo del régimen que se inauguró en 1978", por lo que considera que "no estamos en fase de reformar amejoramientos y estatutos, sino de superar estatutos y amejoramientos".
18 4 14 K 88
18 4 14 K 88
2 meneos
1 clics

Feijóo ve el paso de Cataluña "lo más grave" tras el 23-F y ciñe Galicia a "nacionalidad histórica"

El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado el paso dado en Cataluña, con la aprobación de la ley para el referéndum independentista del 1 de octubre, como "lo más grave" que ha pasado en España "después del 23-F", al tiempo que ha garantizado como jefe del Ejecutivo autonómico que en Galicia, que ciñe a "nacionalidad histórica", "nunca" se dará una situación similar.
1 1 3 K 9
1 1 3 K 9
109 meneos
145 clics
350 pueblos españoles incumplen la Ley de Memoria Histórica, la mayoría en Castilla y León

350 pueblos españoles incumplen la Ley de Memoria Histórica, la mayoría en Castilla y León

Diez años después de la aprobación de la Ley de Memoria Histórica, 349 pueblos repartidos por todo el territorio nacional mantienen simbología de exaltación franquista.
92 17 2 K 302
92 17 2 K 302
30 meneos
31 clics

Portugal se financia al menor coste de la serie histórica

El Tesoro de Portugal ha anunciado la colocación de sus bonos a diez años al 1,939%, lo que significa el interés más bajo de la serie histórica. Según los datos difundidos por la Agencia de Gestión de la Tesorería y de la Deuda Pública (IGCP), se adjudicó el máximo montante previsto, con una demanda 1,57 veces superior a la oferta.
19 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere la histórica dirigente de ETA Belén González Peñalva "Carmen"

La histórica dirigente de ETA Belén González Peñalva 'Carmen' ha fallecido esta madrugada, víctima del cáncer, en San Sebastián.
69 meneos
406 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Ya estoy un poco cansado de las nacionalidades históricas, que me digan por qué no lo es Asturias»

El coordinador general de IU de Asturias, Ramón Argüelles, estalla: «Ya estoy un poco cansado de las nacionalidades históricas, que me digan a mí por qué no lo es Asturias».
49 20 15 K 89
49 20 15 K 89
31 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias anuncia la ley de Cambio Climático de Podemos para principios de 2018 y que será "histórica"

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado este viernes que la proposición de ley de Cambio Climático que prepara su grupo parlamentario en el Congreso estará lista para principios de 2018 y ha señalado que la norma será "histórica" y marcará "un cambio de época".
27 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley de Memoria Histórica, 10 años de burla de la derecha a las víctimas del franquismo

A los dirigentes del Partido Popular (PP) se les atragantó desde el minuto uno la Ley de la Memoria Histórica (ley de mínimos), de cuya entrada en vigor se cumplen ahora diez años (el 26 de diciembre). El actual presidente del Gobierno y entonces jefe de la oposición, Mariano Rajoy, proclamó que si ganaba las elecciones de marzo de 2008 la derogaría inmediatamente. Gastaba entonces un diccionario de insultos contra el 'buenista' José Luis Rodríguez Zapatero, despreciaba a las víctimas de la dictadura (sólo las de ETA daban votos)...
22 5 4 K 91
22 5 4 K 91
2 meneos
7 clics

El PP se mofa de la Memoria Histórica: un víctor franquista “puede ser cualquier Víctor”

No es ningún secreto que el Partido Popular mira hacia otro lado cuando se trata de aplicar la ley de la Memoria Histórica, esa que obliga a pueblos y ciudades a desprenderse de todo rastro que “exalte” la guerra civil o la dictadura.
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
121 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso, con el voto de PP y C's, veta la reforma de la ley de Memoria Histórica

La Mesa del Congreso, con los votos del PP y de Ciudadanos, ha asumido el veto del Gobierno a la tramitación parlamentaria de la proposición de ley que había presentado el PSOE para reformar la Ley de Memoria Histórica, con lo que la iniciativa ha decaído. La reforma de los socialistas perseguía, entre otros asuntos, que el Estado asuma la localización, identificación y exhumación de los restos de más de 100.000 personas represaliadas durante la Guerra Civil y el franquismo que se calcula que siguen enterradas en fosas comunes y cunetas.
75 46 16 K 16
75 46 16 K 16
4 meneos
44 clics

Antonio Tejero escribe sobre la Memoria Histórica

El Ex-Tte Coronel de la Guardia Civil condenado por el intento de Golpe de Estado el 23 de Febrero de 1981 rompe su silencio ante la proposición de Ley de Memoria Histórica.
4 0 9 K -44
4 0 9 K -44
6 meneos
9 clics

Expertos en derecho tributario proponen que parte del IRPF se destine a conservación del patrimonio histórico

El profesor de Derecho Tributario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura (UEx), Francisco Álvarez Arroyo, cree que la fórmula de Italia, de dedicar parte de su impuesto de la renta a la conservación del patrimonio, "es exportable" a España, de manera que se podría incluir una casilla en el IRPF, similar a la que existe ya para fines sociales, y dedicar parte de la recaudación de este tributo a conservar los monumentos.Esta es una de las propuestas que se recogen en el libro titulado 'Haciendas locales y patrimonio histórico
14 meneos
23 clics

El Alcalde de Alcañiz, un remolón con la Memoria Histórica

Juan Carlos Gracia Suso, alcalde de la localidad turolense de Alcañiz (PP), se hizo famoso en toda España cuando fue "cazado" y condenado por conducir a 211 kilómetros por hora en un tramo de 100. Pero en Aragón tambíen es conocido por sus protestas y resistencias a aplicar la Ley de Memoria Histórica y la Ley de Memoria Democrática de Aragón. Rápido en la carretera, lento aplicando la ley. Preguntado acerca de si pensaba renombrar la Plaza del Caudillo de la pedanía de Valmuel, contestó dicendo que el Ayuntamiento "no está por la labor".
11 3 1 K 34
11 3 1 K 34
37 meneos
37 clics

El PP de Castilla y León da la espalda a Rajoy y aprueba la memoria histórica en la región

El Partido Popular de Castilla y León acaba de anunciar las medidas del decreto de la Memoria Histórica y democracia de CyL, aprobado por el Consejo de Gobierno. Este decreto incluye iniciativas tales como el destino de 100.000 euros durante el mes de abril para exhumaciones o la puesta en marcha de 'educación en la verdad' para alumnos de centros escolares en torno a los hechos
32 5 1 K 97
32 5 1 K 97
5 meneos
137 clics

Mercadona revoluciona la relación con sus interproveedores históricos

Mercadona: Mercadona revoluciona la relación con sus interproveedores históricos. Mercadona sigue integrando a nuevos operadores expertos en aceite, zumo, verduras o leche, forzando a los interproveedores históricos a diversificar el negocio para mantener las ventas
25 meneos
251 clics

Si quieres matricular tu coche como histórico, ahora tendrá que tener 30 años

Este cambio normativo no afecta a coches de menos de 30 años que ya estuvieran matriculados como históricos, se refiere a nuevos trámites. Este cambio normativo ya ha entrado en vigor, junto a la última modificación de las ITV.
16 meneos
14 clics

"La política de Rajoy en memoria histórica es no hacer nada y divulgarlo como hazaña"

El director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía hace balance del primer año en vigor de la ley autonómica. "La política del Gobierno de Rajoy en memoria histórica, porque tiene una política, es no hacer nada y divulgarlo como hazaña. A estas alturas ya sabemos que no les importan las fosas, las investigaciones que lleven al esclarecimiento de los hechos, los derechos humanos ni las víctimas. Esa es su política y es gravísimo.Hubiera sido más honesto por su parte derogar la ley." Es paradójico el discurso de reabrir heridas..
13 3 0 K 76
13 3 0 K 76
709 meneos
1993 clics
Las veces que el PP se rio de la memoria histórica

Las veces que el PP se rio de la memoria histórica

La última humillación se produjo esta semana en el Congreso en torno a la condecoración a Billy El Niño. Estos son los “hitos” del PP en memoria histórica..
198 511 1 K 416
198 511 1 K 416
80 meneos
83 clics
El PSOE, ante la oportunidad histórica de sacar a Franco del Valle de los Caídos

El PSOE, ante la oportunidad histórica de sacar a Franco del Valle de los Caídos

Además de sacar los restos mortales de Franco, los socialistas se enfrentan a su eterna pretensión de aplicar las propuestas de Memoria Histórica como la nulidad de los juicios celebrados por el franquismo o que el Estado sea el responsable de localizar y exhumar los cuerpos de las víctimas. Una de las propuestas más relevantes recogidas en la iniciativa socialista es la nulidad de los juicios celebrados por el franquismo, que abre la puerta, además, a que los descendientes de las víctimas reclamen que se les restituya su patrimonio..
64 16 0 K 390
64 16 0 K 390
10 meneos
9 clics

Sánchez crea una dirección general para reactivar la Ley de Memoria Histórica

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la creación de la Dirección General de Memoria Histórica. Se trata de un organismo dependiente del Ministerio de Justicia y que será dirigido por el catedrático y exalcalde de Almería Fernando Martínez López. El coste del nuevo departamento será de 69.407 euros..
21 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Memoria histórica para el problema catalán

Dado que tanto se nos llena la boca a muchos con la cuestión de la memoria histórica y con resarcir a los damnificados de la dictadura, hagamos esa memoria y recordemos la alianza entre el franquismo y la burguesía catalana, o la política económica del régimen desde los años 60 en adelante, por la que se afianza a Cataluña como el motor industrial del país a costa de mantener deliberadamente como despensa, coto de caza, o yacimiento de mano de obra barata a regiones como la extremeña; un asunto que está bastante documentado.
4 meneos
17 clics

Bahía Blanca: se incendió el edificio histórico donde funciona el Banco Nación

Por causas que aún se desconocen, un voraz incendio se desató en la sede del Banco Nación de la localidad bonaerense de Bahía Blanca y destruyó parte del histórico edificio.
10 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lider juventudes cs asturias pide aplicar memoria historica

Como algunos politicos se olvidan y tiene "memoria historica" cuando les interesa.
10 meneos
11 clics

Tachan de ridículo el presupuesto histórico para sanidad de Garrido y Aguado

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha hablado de un presupuesto histórico para sanidad, con más de 8.100 millones de euros. LA Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM) ya habla de unas cuentas “ridículas”. “Por dos motivos”: “Es menos dinero de lo que realmente se gastó en 2017 (8.100 millones que se presupuestan ahora versus 8.159,7 que realmente se gastaron en 2017”. Y el segundo: “Es mucho menor de lo que previsiblemente se gastará en 2018 (sobre los 8.400 millones).Aún lejos del presupuesto promedio
9 meneos
17 clics

¿Por qué es necesaria la memoria histórica?

La idea de memoria histórica contiene un amplio universo de referencias. En nuestro país, nos traslada de forma automática a las trayectorias de las personas que vivieron la Guerra Civil y la posguerra desde el lado de los perdedores y a la ausencia de reconocimiento de su sufrimiento, su dolor y su sufrimiento, su dolor y su condición de víctimas. Remite asimismo a la memoria colectiva y a la forma en que estas personas explican (y se explican) su pasado.

menéame