Actualidad y sociedad

encontrados: 5557, tiempo total: 0.073 segundos rss2
10 meneos
18 clics

Atacan un campamento de la ONU y matan a "decenas" de civiles

La ONU ha denunciado un ataque "indiscriminado" por parte de milicianos contra población civil refugiada en una de sus bases en la ciudad de Bor, en Sudán del Sur, que habría causado "decenas de muertes", según ha informado el coordinador de la ONU para asuntos humanitarios en el país, Toby Lanzer.
15 meneos
43 clics

La ONU reclama una investigación de la muerte de dos jóvenes palestinos por tropas israelíes.(Video adjunto)

El secretario general adjunto para Asuntos Políticos de la ONU, Óscar Fernández-Taranco, ha solicitado una investigación transparente e independiente de la muerte de dos jóvenes palestinos pacíficos tiroteados por agentes israelíes en Cisjordania. "Es muy preocupante que la información inicial parezca indicar que los dos palestinos muertos estaban ambos desarmados y al parecer no representaban una amenaza directa. La ONU pide que las autoridades israelíes lancen una investigación independiente y transparente de estas dos muertes e insta a Israe
12 3 1 K 129
12 3 1 K 129
25 meneos
28 clics

Homofóbico, corrupto y presidente en la ONU

¿Quién dijo que la ONU y un ministro homofóbico no pueden relacionarse? A pesar de los recientes reclamos, la ONU debe admitir bajo su manto como presidente de la Asamblea General al ministro de Exteriores de Uganda, Sam Kutesa. Y no hay mucho que la organización pueda hacer.
22 3 0 K 23
22 3 0 K 23
7 meneos
12 clics

La ONU denuncia el uso de 'niños soldado' en catorce países

La ONU ha denunciado el reclutamiento y uso de 'niños soldado' por parte de Ejércitos y grupos armados en un total de 14 países, entre los que se encuentran Siria, Sudán del Sur y República Centroafricana, países con escenarios de guerra civil. Así se recoge en el último informe anual sobre niños y conflicto armado presentado por la representante especial de la ONU en este asunto. Según el documento, en 2013, además de reclutarlos, los niños fueron víctimas de asesinatos, mutilaciones, violencia sexual y otros graves abusos en 23 conflictos.
14 meneos
16 clics

La sociedad civil desconfía del descenso de la pobreza que pregona la ONU

«La pobreza en el mundo se redujo a la mitad, cinco años antes del plazo de 2015», señala el secretario general de la ONU. Pero algunas de las ongs que siguen de cerca los indicadores socioeconómicos en el Sur en desarrollo desconfían de esos avances. Roberto Bissio, director de Social Watch, con sede en Uruguay, dice que la media mundial que celebra la ONU se debe casi exclusivamente a China, y que la mayor parte de la reducción de la pobreza en ese país sucedió antes del año 2000.
11 3 0 K 130
11 3 0 K 130
31 meneos
33 clics

Palestina ante la ONU: “No existe justificación para esta masacre de nuestra gente”

El representante palestino ante la ONU, Riyad Mansour, ha denunciado la “masacre” de palestinos en la Franja de Gaza bajo fuego israelí en una conferencia de prensa que tuvo lugar mientras arrancaba la sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU por la grave situación en Gaza, que se celebra en estos momentos a puerta cerrada.
26 5 1 K 107
26 5 1 K 107
56 meneos
57 clics

ONU aprueba una investigación sobre la ofensiva de Israel contra Gaza

El Consejo de DDHH de la ONU aprobó un documento que pide a Israel que ponga alto de inmediato a su operación militar y, en general, a todos los ataques contra los civiles.El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó hoy una resolución que condena a Israel por su actual ofensiva militar en Gaza y crea una comisión para investigar los crímenes y violaciones del derecho internacional que se hayan cometido.
8 meneos
8 clics

El Consejo de Seguridad de la ONU reclama un alto el fuego inmediato y sin condiciones en Gaza

El máximo órgano de decisión de las Naciones Unidas recuerda la necesidad de lograr una solución basada en dos estados. Llama a respetar la ley humanitaria internacional y subraya que las instalaciones de la ONU deben ser "respetadas y protegidas". El representante palestino ante la ONU lamenta que el Consejo no apruebe una resolución para exigir a Israel el fin de la operación militar.
72 meneos
77 clics

La ONU acusa a Israel de "grave violación de la ley internacional" por atacar sus escuelas en Gaza -

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha acusado directamente al ejército israelí de ser el responsable del último ataque contra su escuela ."Ayer por la noche, los niños fueron asesinados mientras dormían junto a sus padres en el suelo de un salón de clases en un refugio designado como tal en Gaza. Esto es una afrenta para todos nosotros una fuente de vergüenza internacional ", ha apuntado Pierre Krähenbühl. El portavoz de la UNRWA ha remarcado que la ONU notificó hasta en 17 ocasiones las coordenadas de la escuela al Ej
60 12 0 K 33
60 12 0 K 33
35 meneos
41 clics

Líderes internacionales proponen que la ONU haga campaña por la legalización de las drogas

La Comisión Global de Políticas sobre Drogas —formada por una decena de líderes mundiales entre los que se encuentran ocho expresidentes de Gobierno— presenta este martes por la tarde en sede central de la ONU en Nueva York un informe revolucionario que exige un cambio de rumbo en la lucha internacional contra las drogas. La comisión se muestra muy crítica con las políticas punitivas, defiende un enfoque que priorice la salud y exige, por primera vez, que la ONU promueva la regulación y despenalización del consumo de drogas.
29 6 1 K 135
29 6 1 K 135
26 meneos
26 clics

La ONU, Palestina e Israel llegan a un acuerdo para reconstruir Gaza

La ONU ha anunciado este martes haber logrado un acuerdo a tres bandas con Israel y la Autoridad Nacional Palestina para facilitar la reconstrucción en Gaza tras la última ofensiva militar [...] Se calcula que el coste de la reconstrucción en Gaza será como mínimo de 4.000 millones de dólares (3.084 millones de euros) pero puede alcanzar los 12.000 millones (9.251 millones de euros), según ha asegurado este mes el coordinador de la Asistencia al Pueblo Palestino del Organismo de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), Mahmoud Elkhafif
21 5 0 K 80
21 5 0 K 80
42 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU condena el enaltecimiento del nazismo con la oposición de EEUU, Canadá y Ucrania, y la abstención de la UE

Estados Unidos, Canadá y Ucrania se aislaron ellos mismos al rechazar votar a favor de una resolución rusa en la ONU que condena el enaltecimiento del nazismo, considera el jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Parlamento ruso, Alexéi Pushkov. La víspera, a favor del de la resolución propuesta por Rusia en la Tercera Comisión de la Asamblea General de la ONU se pronunciaron 115 países, 55 se abstuvieron y EEUU, Canadá y Ucrania votaron en contra. Los países de la Union Europea se abstienen.
35 7 5 K 118
35 7 5 K 118
10 meneos
22 clics

Dinamarca presenta una reclamación en la ONU sobre su parte del Polo Norte

El Gobierno danés anunció que presentará hoy ante la ONU una reclamación formal sobre un área del fondo marino del Polo Norte situada sobre Groenlandia, territorio autónomo del Reino de Dinamarca.El Gobierno danés anunció que presentará hoy ante la ONU una reclamación formal sobre un área del fondo marino del Polo Norte situada sobre Groenlandia, territorio autónomo del Reino de Dinamarca. La petición danesa, avalada por documentación científica, afecta a un área de 895.541 kilómetros cuadrados situada a más de 200 millas marinas al norte de l
16 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corea del Norte pide a la ONU que investigue las brutales torturas de la CIA

El embajador de Corea del Norte ante la ONU, Ja Song-nam, aseguró en una carta dirigida al presidente del Consejo de la ONU que los delitos cometidos por la CIA y las fuerzas militares estadounidenses en “lugares negros” de todo el mundo representan “las formas medievales más brutales” de tortura y “graves violaciones de los derechos humanos”. Piongyang quiere que Washington sea juzgado por la Corte Penal Internacional, pero no verá cumplidas sus esperanzas ya que EE.UU. tiene capacidad de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU.
6 meneos
20 clics

La ONU aborda situación de derechos humanos en Norcorea

El Consejo de Seguridad de la ONU integró a su agenda la situación de los derechos humanos en Corea del Norte, un paso para que puedan ser juzgados los supuestos crímenes de lesa humanidad del régimen de ese país contra la población. En la histórica sesión, los votos de 12 países lograron que el órgano con mayor poder ejecutivo de la ONU abordara la situación de los derechos humanos de Corea del Norte y pueda referirla a la Corte Penal Internacional (CPI).
3 meneos
5 clics

La ONU anuncia una ronda de diálogo sobre Libia en Ginebra la próxima semana

Las partes en conflicto en Libia celebrarán la próxima semana una nueva ronda de diálogo pero fuera del país, en este caso en la sede de la ONU en Ginebra, según ha anunciado la misión de la ONU en el país magrebí (UNSMIL).
42 meneos
65 clics

La ONU remueve el pasado y el presente de España

Desde los crueles efectos de la actual crisis económica sobre los sectores vulnerables de la población de España hasta las heridas aún abiertas de la Guerra Civil (1936-1939) pasaron por el tamiz del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. El Examen Periódico Universal (EPU), un mecanismo de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) que supervisa el apego de los países miembros a los tratados internacionales sobre derechos humanos, emitió el viernes 23 en esta ciudad suiza 189 recomendaciones a las autoridades de Madrid.
35 7 2 K 14
35 7 2 K 14
18 meneos
17 clics

La ONU suspende la ayuda para reconstruir Gaza al no hacerse efectiva la ayuda prometida

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) ha suspendido la asistencia económica a familias afectadas por el asedio israelí a la Franja de Gaza debido a que los países donantes no han hecho efectivas sus promesas de ayuda.«No está claro por qué el dinero no ha sido transferido», se ha quejado en un comunicado el director de la agencia de la ONU para los refugiados (UNRWA) en la Franja de Gaza, Robert Turner, en el que explica que se requieren inmediatamente 100 millones de dólares para continuar con el plan de ayuda..
4 meneos
6 clics

La ONU analizará de forma “apropiada” la muerte del soldado español en Líbano

Un portavoz de la ONU anunció ayer que Naciones Unidas realizará una investigación “apropiada y metódica” sobre la muerte del casco azul español en el sur de Líbano, pero evitó apuntar responsabilidades. “La muerte de un casco azul es un tema grave y nos concierne a nosotros que haya una investigación apropiada y metódica”, afirmó Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon.
11 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU critica a Venezuela por resolución de uso de armas en manifestaciones

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos rechazó la autorización dada a las Fuerzas Armadas para que puedan participar en tareas de represión de manifestaciones y que se permitan armas de fuego."Estamos preocupados por la resolución 008610",señaló Rupert Colville, portavoz de la Oficina. "Urgimos al gobierno venezolano a que no use armas de fuego en el control de manifestaciones pacíficas,y que se adhiera a los Principios Básicos de la ONU sobre el Uso de la Fuerza y Armas de Fuego por los Funcionarios, y a su propia constitución,concluyó
4 meneos
6 clics

SPYLEAKS: Netanyahu engañó a la ONU sobre el programa nuclear de Irán

En uno de esos cables, Al Jazeera desvela que el presidente israelí, Benjamín Netanyahu, mintió a la ONU en 2012 afirmando que Irán estaba enriqueciendo uranio para producir armas nucleares, alarmando así a la comunidad internacional para que tomara medidas contra el país de Oriente Medio. Todo esto se desveló un mes después del discurso de Netanyahu en la ONU alertando de esta problemática. En ese momento, el servicio secreto israelí, el Mossad, descubrió que lo que decía su presidente, el cual se centraba en que Irán ya había completado ...
3 1 5 K -27
3 1 5 K -27
48 meneos
50 clics

La ONU confirma que el "casco azul" español murió por fuego israelí

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, confirmó hoy que el "casco azul" español muerto el 28 de enero en el sur del Líbano falleció por fuego israelí y condenó ese ataque que, según recordó, se llevó a cabo contra una posición de las Naciones Unidas que Israel conocía perfectamente. Lo hizo en un informe remitido a los miembros del Consejo de Seguridad sobre la situación en el Líbano y que, en el caso de la muerte del militar español, va en la línea de lo ya avanzado anteriormente por otro alto funcionario de la ONU.
37 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monedero defiende en la ONU el derecho al desarrollo de los pueblos del Sur

Juan Carlos Monedero, secretario de Programa de Podemos, ha defendido esta mañana en un consejo de la ONU el papel clave de esta institución internacional en la promoción de la cooperación internacional en materia de derechos humanos. Su intervención en el Palacio de las Naciones de Ginebra se produjo a petición del presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU Joachim Ruecker, debido a su “conocimiento y experiencia” en estos asuntos. Entre las recomendaciones que expuso el politólogo, cuyo currículum ha sido cuestionado en las...
8 meneos
13 clics

Para la ONU, las deudas externas violan los derechos humanos

El Experto Independiente de la ONU sobre las consecuencias de la deuda externa, Juan Pablo Bohoslavsky, insistió que las deudas externas de los países atentan contra los derechos humanos, tras presentar esta semana un informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. “En el informe que he presentado, hay un aspecto cuantitativo y otro cualitativo, y la relación que existe entre el financiamiento de regímenes que violan de manera sistemática derechos humanos fundamentales y la consolidación de estos regímenes en el tiempo”,
17 meneos
18 clics

La ONU tumba una propuesta de rusia de vetar las bodas homosexuales de sus trabajadores

La comisión de la ONU que se ocupa exclusivamente de asuntos administrativos y presupuestarios de la organización, rechazó este martes un proyecto de resolución apadrinado por Rusia de vetar los matrimonios de trabajadores de la ONU con personas del mismo sexo, aunque sean de un país que no acepta las uniones de este tipo. La propuesta, que pretendía revertir la orden administrativa emitida el pasado mes de julio por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, contó con 80 votos en contra, 43 a favor y 37 abstenciones.
14 3 2 K 133
14 3 2 K 133

menéame