Actualidad y sociedad

encontrados: 139, tiempo total: 0.004 segundos rss2
797 meneos
1406 clics
De Notre Dame a Córdoba: por qué las catedrales son del Estado en media Europa y en España pertenecen a la Iglesia

De Notre Dame a Córdoba: por qué las catedrales son del Estado en media Europa y en España pertenecen a la Iglesia

El Gobierno publicó esta semana el listado con los 34.961 bienes que fueron inmatriculados por la Iglesia entre 1998 y 2015, y entre los que se encuentran muchas de las grandes catedrales españolas. Mientras en España la Iglesia tiene la titularidad de estos templos de culto, que también son bienes de interés cultural y patrimonial, en media Europa ocurre justo al contrario: las catedrales de Notre Dame, de Lisboa o de Colonia, por citar algunos ejemplos, son propiedad del Estado aunque el uso religioso está cedido a la Iglesia.
300 497 2 K 336
300 497 2 K 336
710 meneos
1286 clics
Diez ejemplos que prueban que las inmatriculaciones de la Iglesia son una cuestión de Estado

Diez ejemplos que prueban que las inmatriculaciones de la Iglesia son una cuestión de Estado

El Gobierno reconoce que las inscripciones eclesiásticas pueden ser inconstitucionales pero no las anulará y dejará que particulares y ayuntamientos litiguen con la Iglesia en los tribunales. Las asociaciones patrimonialistas sostienen que el Estado no puede eludir su responsabilidad en la recuperación de cientos de bienes de dominio público.
231 479 3 K 351
231 479 3 K 351
610 meneos
2250 clics
MAPA:15.000 pisos, fincas y aparcamientos que la Iglesia sumó a su patrimonio por toda España con las inmatriculaciones

MAPA:15.000 pisos, fincas y aparcamientos que la Iglesia sumó a su patrimonio por toda España con las inmatriculaciones

Las propiedades se diseminan por todo el territorio, aunque la concentración es llamativa en Galicia, algunas zonas de Castilla y León y Catalunya. En Galicia son 4.300 los bienes que se han puesto a nombre eclesiástico que no son ni templos ni sus dependencias, cosa que la sitúa como la comunidad con más inmatriculaciones de este tipo. En Castilla y León, garajes, viviendas, huertos o fincas suman 4.000 inmatriculaciones. Las provincias de Soria y Zamora concentran las localidades donde estos bienes son la mayoría de lo que la Iglesia
190 420 1 K 321
190 420 1 K 321
571 meneos
574 clics
Podemos pide recuperar para el dominio público los bienes inmatriculados por la Iglesia

Podemos pide recuperar para el dominio público los bienes inmatriculados por la Iglesia

La identificación por parte del Gobierno de los 35.000 inmuebles que la Iglesia Católica habría inmatriculado a su nombre entre 1998 y 2015 comienza a tener repercusiones políticas. Unidas Podemos ha instado hoy a “recuperar para el dominio público los bienes” que la congregación apuntó a su nombre en los registros de la propiedad en virtud de la potestad que le daba la ley hipotecaria aprobada por el Ejecutivo de José María Aznar.
225 346 3 K 351
225 346 3 K 351
14 meneos
58 clics

De iglesias y pueblos

Era octubre de 2017 y la plataforma había convocado una concentración contra el desahucio de una octogenaria alquilada en la casa parroquial de Lizoain. Acudí al pueblo donde estaba previsto que Feli Itoiz fuera desalojada, un desahucio que quedó paralizado después de que el cerrajero enviado por el Arzobispado para cambiar la cerradura renunciara a llevar a cabo una misión que de facto suponía dejar sin la que había sido su única vivienda a una mujer casi nonagenaria.
11 3 0 K 79
11 3 0 K 79
57 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Olesa de Bonesvalls, el pueblo de las inmatriculaciones: 82 fincas y una familia expulsada tres siglos después

Este municipio a 30 kilómetros de Barcelona tiene el récord de propiedades inmatriculadas por la Iglesia en España, una de ellas un antiguo hospital gótico en el que vivió la familia de Francesc Mitjans durante generaciones hasta que les obligaron a marcharse
47 10 5 K 96
47 10 5 K 96
58 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vecinos de Nàquera recogen 1.500 firmas para que la Iglesia devuelva la ermita al pueblo

La ermita fue una construcción hecha por los abuelos y bisabuelos de los naqueranos, donde cada uno aportó lo que tenía. Desde las propias tierras hasta los materiales y la mano de obra.
49 9 9 K 76
49 9 9 K 76
66 meneos
99 clics

El PPdeG rechaza investigar las inmatriculaciones de la Iglesia en Galicia [GAL]

El PPdeG votó en contra de una iniciativa del BNG para demandar la investigación de inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica y la anulación de las relativas a bienes de dominio público, lo que impidió su aprobación.
55 11 4 K 94
55 11 4 K 94
40 meneos
61 clics

Lo que la Iglesia expolió: radiografía de las inmatriculaciones en Andalucía

La jerarquía eclesiástica aprovechó sus privilegios legales para inmatricular las catedrales de las ocho capitales andaluzas, así como parroquias, ermitas y casas parroquiales. Pero también inscribió a su favor fincas rústicas y de regadío, olivares, parcelas industriales, párkings, garajes, locales comerciales, viviendas familiares e incluso solares destinados a uso escolar. Hay constancia de que la Catedral de Granada, y otros diez templos de la misma ciudad, fueron inmatriculados apenas unos días antes de que se derogase la reforma de Aznar
33 7 3 K 26
33 7 3 K 26
1493 meneos
1540 clics
PSOE, PP, Vox y Cs vetan en el Congreso pedir la reversión de bienes inmatriculados de la Iglesia

PSOE, PP, Vox y Cs vetan en el Congreso pedir la reversión de bienes inmatriculados de la Iglesia

La iniciativa del Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu y el Grupo Parlamentario Republicano ha sido respaldada por el PNV, Bildu, ERC, Junts per Cataluña y Unidas Podemos.
547 946 0 K 385
547 946 0 K 385
21 meneos
102 clics

El milagro de transmutar un convento en un hotel en un santiamén

La jerarquía católica utilizó el nombre de diferentes congregaciones religiosas para inmatricular todos los conventos de clausura ubicados en el centro histórico de Sevilla.
17 4 1 K 103
17 4 1 K 103
625 meneos
1092 clics
Denuncian al registrador de la propiedad de Tarazona por su negativa a informar sobre la titularidad de la catedral

Denuncian al registrador de la propiedad de Tarazona por su negativa a informar sobre la titularidad de la catedral

La Seo de Santa María de la Huerta de Tarazona ha permanecido 30 años cerrada al público para su restauración y mantenimiento, trabajos en los que se han invertido más de 26 millones de euros de dinero público “y que ahora es gestionada por un patronato con ánimo de lucro que cobra por visitarla”. La asociación aragonesa Movimiento hacia un Estado Laico (MHUEL) ha hecho público que “una vez conocido el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia Católica por parte del gobierno del Estado , nos sorprendió que no apareciese en el mismo (...)
218 407 1 K 452
218 407 1 K 452
44 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Iglesia S.A.'

El monumental escándalo de las inmatriculaciones de la Iglesia, propiciadas por el PP y blindadas por el PSOE, va para largo. No estamos en Francia o Alemania. Ni siquiera en Portugal, donde es impensable lo ocurrido aquí. Las inmatriculaciones son producto "made in Spain", porque la esencia de su Iglesia responde al Estado retrógrado, oscurantista y corrupto que –salvo breves primaveras republicanas– le ha permitido hacer cuanto quiere a lo largo de la Historia.
36 8 6 K 101
36 8 6 K 101
3 meneos
10 clics

Un juzgado devuelve al ayuntamiento la propiedad del campanario de Benicarló

La sentencia establece que la torre-campanario fue cedida por el rey Jaime I al municipio tras la Reconquista.
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
27 meneos
119 clics

La ermita de Uxue, otro escándalo

Estuve en el juicio del Arzobispado contra el Ayuntamiento de Ujué, reclamándole la ermita de la Blanca, una de las pocas que se había librado de las inmatriculaciones masivas de inicios del milenio. El abogado Juan María Zuza y el historiador Luis Javier Fortún fueron una vez más los defensores del Arzobispado en su impúdico afán de arramplar bienes públicos.
22 5 0 K 111
22 5 0 K 111
1 meneos
7 clics

Sánchez acuerda con la Iglesia la devolución de mil de los 35.000 inmuebles inmatriculados hasta 2015

Pedro Sánchez se ha reunido con el cardenal Juan José Omella para cerrar el acuerdo. Entre las propiedades devueltas no se incluyen los grandes templos como la Mezquita de Córdoba o la Catedral de Sevilla.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
44 meneos
44 clics

La Iglesia pretende dar carpetazo al expolio de las inmatriculaciones devolviendo sólo el 2,8%

La Conferencia Episcopal reconoce que desde finales de la década de los noventa inscribió a su nombre 965 bienes que no son suyos, la gran mayoría fincas, y se compromete a devolverlos.
424 meneos
1700 clics
Una alarma de Securitas contra las inmatriculaciones

Una alarma de Securitas contra las inmatriculaciones

[Por Pablo Iglesias] Cuando sea mayor quiero aprender a negociar como los obispos y como la derecha. Saben perfectamente de qué va eso de la ideología y el combate cultural. Y sin haber leído a Gramsci en su vida. Los creativos que hacen la publicidad de Securitas Direct deberían aprovechar el filón de las inmatriculaciones. 35.000 bienes inmatriculados entre 1998 y 2015 gracias a la modificación del Reglamento Hipotecario de Aznar. Edificios enteros, casas, garajes, colegios, huertos, prados, la mezquita de Córdoba, la Giralda de Sevilla.
202 222 21 K 360
202 222 21 K 360
13 meneos
24 clics

Inmatriculando desde el edén

La Iglesia admite que registró bienes que no eran suyos. En concreto 965 propiedades de las 34.961 que se inmatricularon a partir de la reforma de la ley promovida por Aznar en 1998.
10 3 1 K 113
10 3 1 K 113
305 meneos
3910 clics
Topares, cuando la Iglesia deja a un pueblo sin bar

Topares, cuando la Iglesia deja a un pueblo sin bar

"Nos morimos y por eso estamos luchando como gatos panza arriba", dice a NIUS Pedro Pérez Hita mientras se le rompe la voz y explica que la mayoría de los 200 vecinos de la pedanía almeriense de Topares han dejado de ir a misa: "El otro día fue San Antón y por primera vez en 100 años no hicimos la procesión", se lamenta
150 155 1 K 352
150 155 1 K 352
50 meneos
50 clics

“Las inmatriculaciones no son cuestiones religiosas, sino de usura económica”

Luis Fernández, presidente de Asturias Laica, habla con Nortes sobre las recientes noticias de los bienes que la Iglesia se apropió indebidamente con una ley de Aznar entre 1998 y 2005. En Asturias, la Iglesia inmatriculó hasta 548 bienes gracias a esta ley. Ante estos recientes sucesos, en Nortes hemos hablado con Luis Fernández para saber su opinión acerca de este y otros asuntos.
42 8 1 K 21
42 8 1 K 21
395 meneos
405 clics
El Estado restaura 25 catedrales e iglesias inmatriculadas con 14,5 millones de proyectos de carreteras y urbanismo

El Estado restaura 25 catedrales e iglesias inmatriculadas con 14,5 millones de proyectos de carreteras y urbanismo

Los Gobiernos han destinado más de 125 millones de euros a financiar la restauración de más de doscientos edificios religiosos con cargo al llamado '1% cultural' (ahora 1,5%), un programa por el que hace más de tres décadas que se destina a actuaciones de mejora en ese ámbito ese porcentaje del presupuesto de las obras de infraestructuras y urbanismo valoradas en más de 600.000 euros que acometen la Administración central y las autonómicas.
181 214 1 K 268
181 214 1 K 268
11 meneos
42 clics

Sin misas en Topares: el conflicto que enfrenta al Obispado de Almería con una pequeña pedanía

El pueblo y la Iglesia mantienen un enfrentamiento abierto sobre la titularidad del salón parroquial. El conflicto estalló el pasado verano, cuando los vecinos se enteraron de la inmatriculación del local.
45 meneos
49 clics

Las monjas jerónimas ganan el pleito al Obispado de Mallorca por la inmatriculación ilegal de su convento

El juzgado sentencia que las religiosas jerónimas del Monasterio de Santa Isabel en Palma de Mallorca son las propietarias de su propio monasterio, que vienen cuidando y manteniendo pacíficamente desde 1485, con la consiguiente cancelación de la inmatriculación ilegal en 2014 por parte del Obispado de Mallorca al que obligan a pagar las costas del juicio.
37 8 0 K 19
37 8 0 K 19
22 meneos
24 clics

La Iglesia reconoce que hay "anomalías" en 2.500 bienes inmatriculados

Los obispos españoles aseguran que están dispuestos a estudiar "uno a uno" cada caso. La asociación Recuperando hace otras cuentas y calcula que la Iglesia ha inmatriculado más del 80% del patrimonio histórico del Estado.
18 4 0 K 74
18 4 0 K 74

menéame