Actualidad y sociedad

encontrados: 6256, tiempo total: 0.021 segundos rss2
17 meneos
28 clics

Los refugiados no tienen por qué migrar de forma ilegal: las medidas que la UE no aplica

La Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE denuncia que los Estados podrían aplicar medidas que "permitan a los potenciales refugiados llegar a Europa sin recurrir a traficantes”. La emisión de salvoconductos humanitarios en embajadas de países de origen o de tránsito, el reasentamiento de refugiados o unificar las condiciones de acogida en la UE, algunas de las propuestas.
15 2 2 K 131
15 2 2 K 131
19 meneos
20 clics

Abogacía Española recuerda que incumplir las normas de asilo de la UE supone crimen internacional

Los colegios de abogados recuerdan que los países miembros tienen la obligación de atender a los refugiados en virtud del derecho comunitario. Según explica, el derecho de la UE en lo relativo al asilo y refugio está recogido en el artículo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en artículo 18 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. Además la UE, en desarrollo de todo ese conjunto de derechos, ha fijado un cuerpo de rigurosas normas comunes que constituye lo que denomina Sistema Europeo Común de Asilo (SECA).
15 4 0 K 51
15 4 0 K 51
2 meneos
1 clics

La UE impulsa la ayuda a los agricultores afectados por el veto ruso

La Comisión Europea anunció un paquete de medidas de ayuda de 500 millones de euros destinado a los agricultores y ganaderos golpeados por la caída de los precios desatada en parte por la pérdida de las exportaciones a Rusia debido a las sanciones de la UE contra el país. La crisis ha desencadenado una serie de protestas que culminaron el lunes con casi 5.000 agricultores y más de 1.000 tractores en Bruselas, donde se celebraba una reunión extraordinaria del los ministros de Agricultura de la UE.
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
17 meneos
21 clics

La UE acuerda usar la fuerza militar contra los barcos que trafican con personas en el Mediterráneo

La Unión Europea (UE) ha acordado este lunes recurrir a la fuerza militar contra los barcos de las mafias de tráfico de personas, en el marco de la operación que lleva a cabo en el Mediterráneo. Así lo han asegurado fuentes comunitarias anónimas a las agencias Efe y AFP, que han indicado que la decisión se ha tomado en el Consejo de Ministros de Asuntos Generales de la UE como un punto sin debate. En ningún caso las fuerzas europeas podrán penetrar en aguas territoriales libias.
20 meneos
34 clics

La UE advierte del riesgo de un retorno "masivo" de los más de 5.000 combatientes europeos en Siria e Irak

El coordinador antiterrorista de la UE, Gilles de Kerchove, ha avisado del riesgo de un retorno "masivo" de los "más de 5.000 europeos" que están combatiendo en la actualidad en Siria e Irak en las filas de grupos terroristas como el Estado Islámico y ha dejado claro que es urgente que los estados miembros pongan en marcha programas de rehabilitación, tanto dentro como fuera de las prisiones. "Ahora tenemos más de 5.000 europeos en Siria e Irak", ha avisado el coordinador antiterrorista de la UE, que ha admitido "temor" de "un retorno masivo".
25 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, obligada a aceptar que la UE abra hoy la puerta a la adhesión de Kosovo (CAT)

La UE y Kossovo firman hoy en Estrasburgo el Acuerdo de estabilización y Asociación, que abre la puerta a una futura integración de Kossovo en la UE.
21 4 21 K -29
21 4 21 K -29
7 meneos
9 clics

La banca y el Gobierno coinciden en que la UE no cuestiona la ley hipotecaria

El Tribunal de Justicia de la UE declaró hoy ilegal el plazo de un mes recogido en la ley de protección de los hipotecados para recurrir un desahucio, pero tanto la patronal bancaria, la AEB, como el Gobierno coinciden en que no cuestiona la legislación española al respecto.Según han explicado a Efe fuentes del Ministerio de Economía, la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE se refiere solo a un aspecto "muy acotado a unos casos concretos y muy limitado en el tiempo", pues se centra en el periodo de un mes ...
1 meneos
2 clics

La UE suspende por cuatro meses las sanciones contra Lukashenko

La Unión Europea suspendió por un plazo de cuatro meses las sanciones impuestas al presidente bielorruso,Alexandr Lukashenko. La información fue publicada en el Boletín Oficial de la UE. Ayer se supo que Bruselas suspendería hasta finales de febrero de 2016 las restricciones contra 170 ciudadanos y tres personas jurídicas de Bielorrusia. La decisión se tomó "en respuesta a la liberación de todos los presos políticos bielorrusos el 22 de agosto y ante las mejoras en las relaciones entre la UE y Bielorrusia".
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
28 meneos
24 clics

La UE promete 3.000 millones a Turquía para que contenga inmigración irregular

La Unión Europea (UE) se comprometió hoy a conceder 3.000 millones de euros a Turquía para los más de 2,2 millones de refugiados sirios que acoge, así como a acelerar el proceso de adhesión del país y la liberalización de visados, a cambio de que Ankara contenga la inmigración irregular hacia Europa. "La UE se compromete a conceder 3.000 millones de euros iniciales", señala la declaración que ambas partes sellaron en su cumbre de hoy y en la que también se apunta a la apertura a mediados de diciembre del capítulo económico del proceso de adhes
6 meneos
6 clics

La UE promete a Turquía 3.000 millones y acelerar su entrada en la UE a cambio d frenar el flujo de refugiados

La Unión Europea (UE) se ha comprometido a conceder 3.000 millones de euros a Turquía para los más de 2,2 millones de refugiados sirios que acoge, así como a acelerar el proceso de adhesión del país y la liberalización de visados, a cambio de que Ankara contenga la inmigración irregular hacia Europa.
5 1 1 K 48
5 1 1 K 48
4 meneos
27 clics

¿Qué debe hacer la UE sobre la inmigración? Sami Naïr

La UE se enfrenta a dos tipos entremezclados de demanda migratoria; una estructural: la de los inmigrantes económicos; otra coyuntural: la de los solicitantes de asilo. En realidad, si las políticas de contención de estos últimos treinta años saltan hoy, es, por un lado, porque han llevado a la acumulación de una enorme demanda migratoria insatisfecha de las poblaciones migrantes y, por otro, porque la UE no tenía una política común de gestión de la misma en su entorno geoeconómico.
3 1 3 K -11
3 1 3 K -11
9 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanciones de la UE contra Putin: ¿un verdadero escándalo político?

Jirí Mastálka, eurodiputado por parte de la República Checa, comentó la propuesta de los diputados a la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, de imponer sanciones personales contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin. "Este paso me parece un verdadero escándalo, una confirmación más de que la UE ya está cansada y simplemente no sabe qué hacer", opina Mastálka. Significaría el bloqueo completo del diálogo con Rusia, dejando al ministro de Exterior como el único representante del país en [lo] internacional.
27 meneos
26 clics

Los alcaldes de Bollullos y Pedrera arrían las banderas de la UE en protesta por el acuerdo con Turquía

El alcalde de Bollullos de la Mitación (Sevilla), Fernando Soriano, ha arriado las banderas de la Unión Europea (UE) de los mástiles municipales situados en la plaza de Nuestra Señora de Cuatrovitas y la calle Antonio Machado, en señal de protesta por el acuerdo alcanzado entre los jefes de estado y de gobierno de la UE y Turquía que permite expulsar, sin la posibilidad de solicitar asilo, a todas las personas llegadas a las costas de Grecia desde los países en conflicto. En Pedrera, se ha adoptado la misma medida.
22 5 1 K 138
22 5 1 K 138
1 meneos
1 clics

Los ayuntamientos de IU en Jaén quitan la bandera de la UE por el acuerdo con Turquía

Así, se ha arriado la bandera en los ayuntamientos de Cambil, Canena, Huelma, Lupión, Villatorres, Vilches y Torredonjimeno, consistorios donde gobierna o cogobierna IU. "Es un gesto, una acción para demostrar nuestra total repulsa y rechazo a una UE que hacina a cientos de miles de niños, mayores, hombres y mujeres en campamentos inhumanos y sobre todo a raíz del acuerdo de expulsión entre Turquía y la UE que se salta todos los derechos humanos habidos y por haber", ha señalado IU.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
50 meneos
51 clics

MSF cesa su actividad en un campamento de Lesbos para no ser "cómplice" del acuerdo UE-Turquía

MSF cesa su actividad en un campamento de Lesbos para no ser "cómplice" del acuerdo UE-Turquía La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha informado de que interrumpirá su trabajo en el campamento de Moria, en la isla griega de Lesbos, para no ser "cómplice" del acuerdo entre la UE y Turquía, que "convierte los centros de recepción en centros de expulsión". El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha anunciado este martes su retirada de todos los "centros de detención" de las islas griegas en respuesta al polémico acuerdo
43 7 1 K 75
43 7 1 K 75
8 meneos
21 clics

¿Se convertirá la UE en un bloque criminal?

¿Podrá la Unión Europea convertirse en un bloque criminal, la misma UE que señala a la paz como su mayor prioridad y recibió el Premio Nobel de la Paz; la UE de Schengen y Dublín? Pero poco nos sorprende en estos tiempos.
6 2 9 K -25
6 2 9 K -25
27 meneos
33 clics

Bruselas aprueba por mayoría absoluta que la UE deje de financiar a la tauromaquia

Con 438 votos a favor, 199 en contra y 50 abstenciones, mayoría absoluta, el Europarlamento aprobó este miércoles una enmienda que pide el fin de las subvenciones de la UE a las actividades relacionadas con la tauromaquia. La enmienda, presentada por el grupo de Los Verdes/ALE ante un informe sobre los presupuestos de la UE, recuerda que estos no pueden “financiar actividades taurinas que impliquen la muerte del toro”, de lo contrario, señala, se estaría violando el Convenio Europeo sobre protección de animales en las ganaderías.
22 5 3 K 236
22 5 3 K 236
14 meneos
16 clics

España, entre los 12 países que no han aportado nada al fondo de la UE para refugiados en Turquía

Un mes después de que los 28 firmaran el acuerdo con Turquía para la gestión de la crisis de refugiados, la Comisión Europea amonesta a un tercio de ellos por no cumplir con la parte económica: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Grecia, Lituania, Malta, Polonia, Rumanía, Eslovenia y España aún no han aportado nada al fondo de los 3.000 millones de euros que costará a la UE contar con la colaboración de Ankara..la UE conmina a estos doce estados 'morosos' a “enviar ya su contribución”. “Además de los 1.000 millones provenientes..
12 2 2 K 92
12 2 2 K 92
9 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho rutas de refugiados que pueden abrirse después del pacto UE-Turquía

El cierre de la ruta de los Balcanes tras el acuerdo UE-Turquía empuja a refugiados y migrantes a buscar nuevas, y no tan nuevas, rutas para llegar a EuropaRecopilamos ocho rutas que pueden tomar los refugiados en su huida a la UE. Más de 30.000 refugiados que esperaban cruzar la frontera de Grecia a Macedonia se han quedado bloqueados en el país heleno. Han llegado a Europa a través de la ruta de los Balcanes para continuar su trayecto pero se han quedado atrapados a mitad de camino. Solo en enero de 2016, la agencia de control de las...
1 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE y EEUU firman un acuerdo de protección de datos en cooperación judicial

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos firmaron hoy un acuerdo de protección de datos personales en el contexto de la cooperación policial, distinto del marco que ambas partes negocian para proteger la transferencia de información personal entre compañías. El acuerdo, que fue sellado hoy en Amsterdam en una reunión ministerial entre ambas partes, cubre todo tipo de datos personales como nombres, direcciones y antecedentes penales, que intercambien las autoridades judiciales de la UE y EEUU para prevenir, detectar, investigar y condenar delito
1 meneos
19 clics

La UE pide iniciar "cuanto antes" el proceso de retirada y descarta una renegociación

La Unión Europea (UE) ha pedido este viernes al Reino Unido que inicie el proceso de retirada del bloque comunitario "cuanto antes" para no prolongar "innecesariamente la incertidumbre", al tiempo que ha reiterado que no habrá una renegociación y que espera de Londres sus propuestas para las relaciones futuras. "Esperamos ahora del Gobierno británico que aplique la decisión de los británicos cuanto antes, con independencia de lo doloroso que pueda ser el proceso. Cualquier retraso prolongaría innecesariamente la incertidumbre"
1 0 11 K -137
1 0 11 K -137
738 meneos
8357 clics
El pueblo que más dinero recibía de la UE fue el que más votó a favor de dejarla

El pueblo que más dinero recibía de la UE fue el que más votó a favor de dejarla

"¿Qué ha hecho por nosotros la UE?" me preguntaba Zak Kelly, de 21 años, cerca de un nuevo complejo de edificios que no llamarían la atención en Canary Wharf, el sofísticado barrio de negocios londinense. Pero esto no es Canary Wharf, sino Ebbw Vale, un pueblo de unos 18.000 habitantes en el corazón de los valles galeses que alguna vez vivió de la producción de acero. Aquí cerca del 62% de la población –la mayor proporción en todo Gales– votó a favor de abandonar la UE.
263 475 5 K 577
263 475 5 K 577
23 meneos
24 clics

España es el segundo país de la UE que más gasto público recortó entre 2012 y 2015

España es el segundo país de la Unión Europea (UE) que más gasto público recortó entre los años 2012 y 2015. El año pasado el gasto público alcanzó el 43,3% del Producto Interior Bruto (PIB), mientras que en 2012, nada más llegar Mariano Rajoy al poder, lo que el Estado gastaba suponía un 48% del PIB. Son 4,7 puntos porcentuales menos y en grandes cifras unos 50.000 millones de euros menos en 2015 respecto a 2012. Esto supone el segundo mayor recorte para este periodo en toda la UE, solo por detrás de Irlanda.
19 4 0 K 57
19 4 0 K 57
3 meneos
21 clics

Dinamarca, ¿el próximo país en salir de la UE?

El país nórdico, que entró a formar parte de la UE al mismo tiempo que el Reino Unido, ha compartido con éste el euroescepticismo como bandera de su membresía, votando siempre “no” cuando se le ha preguntado sobre una mayor integración en la UE. Un ejemplo de ello fue el rechazo al Tratado de Maastricht en 1992, que obligó a negociar una entrada condicionada a clásulas opt-out o de exención por las cuales pueden decidir si adoptan o no una determinada normativa en materias como política monetaria y seguridad. La existencia de estas cláusulas...
2 1 3 K 3
2 1 3 K 3
16 meneos
27 clics

EEUU reconoce que el "brexit" afectará al valor del acuerdo comercial con UE

Estados Unidos admitió hoy que la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) afectará al valor del acuerdo de libre comercio e inversiones, conocido como TTIP, que negocian ambas partes desde hace tres años y que, a pesar de las dificultades, aún quieren concluir en 2016. "La lógica de estrategia económica para el TTIP sigue siendo fuerte. Al mismo tiempo, obviamente, una retirada del Reino Unido afectaría al valor del mercado de la UE", recalcó el jefe negociador estadounidense, Dan Mullaney
13 3 0 K 134
13 3 0 K 134

menéame