Actualidad y sociedad

encontrados: 2842, tiempo total: 0.070 segundos rss2
551 meneos
4628 clics
El agua provoca los desahucios más silenciosos

El agua provoca los desahucios más silenciosos

La puerta de su casa siempre está abierta. Y no sólo como muestra de hospitalidad, sino como una de sus precauciones habituales desde hace meses. Vivir sin agua ha trastocado su rutina. “Todas las noches bajo a desenganchar y por las mañanas lo vuelvo a poner". Me vigilan desde la compañía y tengo que estar atenta por si vienen los técnicos. "No voy a dejar a mis hijos sin agua”. Pilar Rodríguez lleva desde marzo sin poder hacer frente al pago de las facturas del agua. Pero ha decidido no vivir sin el vital líquido.
205 346 5 K 415
205 346 5 K 415
9 meneos
80 clics

¿Qué consumimos de agua en España?

Tenemos unas peculiaridades en el consumo de agua que deben conocerse, para conseguir que este bien escaso tenga un uso más sostenible y racional: la tarifa que pagamos no cubre los costes del servicio; el precio es diferente en cada provincia. La huella hídrica es de las más altas del mundo. La agricultura derrocha el agua. El agua embotellada que bebemos no es mejor que la del grifo y somos el país líder mundial en pantanos y desaladoras. Solo Bélgica e Italia tienen un consumo hídrico mayor que España.
8 meneos
28 clics

“Mi trabajo: llevar agua a los campos de refugiados sirios”

Turki es uno de los más de 200 conductores de camión que reparten agua cada día en el campo de refugiados de Zaatari. UNICEF, a través de su aliado ACTED, y gracias a la financiación del Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO), proporciona alrededor de 4 millones de litros de agua diarios en los campos de refugiados; lo que se traduce en unos 35 litros de agua por refugiado al día y que estos conductores se encargan de distribuir.
5 meneos
66 clics

El Curiosity encuentra signos de agua en Marte

Hay muchas evidencias de que existe agua en Marte en forma más allá de la líquida. También hay signos importantes de agua líquida en el pasado. Pero ahora los científicos han hallado la primera evidencia sobre pequeños rastros de agua que se han desarrollado y evaporando justamente debajo de la superficie de manera regular.
3 meneos
3 clics

Foro del Agua apuesta por la tecnología y la cooperación ante la escasez

El Foro Mundial del Agua concluyó este viernes en Corea del Sur. El cambio climático ha sido uno de los principales asuntos de debate, ya que agrava los ya preocupantes problemas de escasez y distribución desigual del agua en el mundo que afectan a miles de millones de personas. El 40% de la población del planeta sufre escasez de agua y para 2050 la proporción aumentará hasta dos tercios de población, según un documento presentado en el Foro por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
17 meneos
25 clics

Nos acordamos del agua

El pasado 3 de abril Jose Luis Gallego escribía un artículo más que pertinente sobre la ausencia del agua en la agenda política. Argumentaba que más allá de la reinvindicación del acceso al agua como un derechos humano básico, nadie se acuerda del agua ni habla de ella como un bien imprescindible en el equilibro ecológico del planeta. Estando muy de acuerdo con el planteamiento, no me resisto a hacer dos precisiones. La primera es que sí hay un partido político que defienda el agua y la incluya en su programa electoral; de hecho en el programa
15 2 0 K 98
15 2 0 K 98
116 meneos
183 clics

El Ayuntamiento de Ferrol alerta de que el agua del grifo no es apta para consumo humano

El agua del grifo de Ferrol no es apta para consumo humano El Ayuntamiento de Ferrol ha avisado de que los niveles de toxicidad del agua del grifo de la ciudad no son aptos para consumo humano, ni para beber ni siquiera para cocinar con ella. El Consistorio ferrolano ya ha alertado a escuelas infantiles y guarderías para que se evite proporcionar agua del grifo a los niños.
96 20 1 K 89
96 20 1 K 89
12 meneos
15 clics

El agua de Ferrol ya es apta para el consumo humano

La Xunta ha informado de que el agua de Ferrol ya es apta para el consumo humano y ha levantado la recomendación de no consumir agua después de que así lo indicasen los resultados de los análisis realizados por el Laboratorio de Saúde Pública de Galicia. os exámenes realizados dan niveles de 33 microgramos por litro de trihalometanos, cuando el máximo permitido es de 100. Por ello, queda normalizado el subministro de agua en todos los municipios de la comarca de Ferrolterra.
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
22 meneos
125 clics

Por qué México es el país que más agua embotellada consume en el mundo

Más del 80% de los mexicanos adquieren agua embotellada. Algo que puede ser un problema para el bolsillo y el medio ambiente. Tres factores influyen en el elevado consumo de agua embotellada en el país, señala el Dr. Rául Pacheco-Vega, profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). "La poca confianza en los sistemas operadores de agua, el incremento del acceso y la conveniencia del agua embotellada y la falta de una estructura regulatoria que controle esta industria.
305 meneos
8814 clics
Tajo-Segura. Guerra del agua: 5 gráficos que te ayudarán a entenderla

Tajo-Segura. Guerra del agua: 5 gráficos que te ayudarán a entenderla  

Los dos últimos trasvases del Tajo-Segura autorizados por el Gobierno han reabierto de nuevo la 'guerra del agua' entre las comunidades autónomas de donde parten los recursos hídricos y las que los reciben. Es el último capítulo de un conflicto por el agua que dura ya décadas y que se ha visto incrementado por el aumento de las temperaturas en España, que junto, al descenso de las precipitaciones, convierten al agua que atesora 'la España húmeda' en un recurso ambicionado por 'la España seca'.
133 172 1 K 410
133 172 1 K 410
33 meneos
160 clics

¿Por qué está tan mala el agua del grifo de Barcelona?

Si el agua de Barcelona tuviera mejor sabor, consumiríamos menos agua embotellada. Para que el agua de Barcelona tenga mejor sabor tiene que ser tratada con menos cloro. Por lo tanto, debe llevar menos materia orgánica. Y también menos nitratos y menos sales. Y para que lleve menos sales y menos nitratos, debemos preocuparnos de que el estado ecológico del río sea bueno.
3 meneos
25 clics

Si aún no has bebido agua reciclada, pronto lo harás  

Si aún no has bebido agua reciclada, pronto lo harás, eso es lo que creen los expertos en la materia. Hoy día es común reciclar agua para regar u otros fines, pero no para consumo humano. Muchas ciudades ya incorporan el agua reciclada a su suministro público, caso de Perth en Australia, donde ya alcanza el 20% del suministro que necesita, una ciudad de 1.659.000 habitantes. La combinación del reciclado, la desalinización y quizá lo más importante, la conservación, están ayudando a Perth a resistir las sequías.
3 0 0 K 36
3 0 0 K 36
23 meneos
114 clics

El agua tóxica de Flint: algo huele mal en Michigan

Un plan para ahorrar dinero en el suministro de agua doméstica ha acabado por contaminar cientos de miles de hogares en la ciudad natal del director Michael Moore. Tras hallar niveles elevados de plomo en el agua, cada vez hay pruebas más evidentes de que las autoridades no prestaron la atención adecuada a un problema que se les ha ido de las manos. Además de plomo, el agua contiene sustancias químicas que pueden causar problemas en el hígado y los riñones.
20 3 0 K 92
20 3 0 K 92
41 meneos
135 clics

Flint: cuando los políticos envenenan el agua

Flint, Michigan, es la ciudad donde el agua del grifo ha envenenado a la población durante dos años. La situación es tan seria que la Casa Blanca ha declarado el estado de emergencia, mientras la Guardia Nacional ha sido movilizada para repartir agua embotellada o filtros, y poblaciones vecinas están organizándose para enviar agua potable a sus sufridos paisanos michiganders. ¿Qué ha sucedido? Versión breve: las políticas de austeridad han envenenado a los habitantes de una ciudad entera.
35 6 2 K 81
35 6 2 K 81
2 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sostenibilidad para dummies: la huella hídrica o agua virtual

Blog del agua informa del ciclo del agua, tratamiento de aguas residuales, ofertas de empleo, formacion, documentos, licitaciones y empresas del sector del agua.
1 1 4 K -38
1 1 4 K -38
12 meneos
23 clics

La Guerra del Agua Cotidiana en Bolivia

Bolivia’s Everyday Water War (La Guerra del Agua Cotidiana en Bolivia) es un documental interactivo que sigue la lucha diaria de la población boliviana, repasa la historia, evalúa la ayuda internacional en los últimos años y analiza las políticas gubernamentales y sus consecuencias en el acceso al agua y al saneamiento del país andino.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
3 meneos
20 clics

Los mercados de agua en España. Presente y perspectivas

Para Cajamar, las cuestiones vinculadas al estudio, conocimiento y el mejor uso del agua han sido siempre de especial interés. Así lo demuestran los ensayos agronómicos que continuamente desarrollamos en nuestros centros experimentales especializados en agricultura mediterránea en zonas áridas, así como la reciente publicación de «La economía del agua de riego en España. Una perspectiva regional»,
28 meneos
102 clics

Diferencias de hasta el 349% en la factura del agua entre ciudades españolas

De los casi 75 euros que paga un usuario en Alicante a los 21,77 euros al mes por una factura de agua con idéntico tipo de suministro en Pamplona. Es la gran diferencia que denuncia Facua en su estudio sobre las tarifas del suministro domiciliario del agua, que analiza los datos de 28 ciudades españolas. Coincidiendo con el Día Mundial del Agua, la plataforma de consumidores pide el fin de estas "desproporcionadas" disparidades.
23 5 2 K 111
23 5 2 K 111
10 meneos
48 clics

Un informe filtrado por WikiLeaks pone fecha al final del agua potable en el mundo

Un artículo publicado por la revista científica 'The Inquistr', basado en una filtración de Wikileaks, ha revelado que al ser humano le queda poco más de tres décadas para seguir disfrutando del agua potable. El informe afirma que un tercio de la población comenzará a tener problemas de escasez de agua a partir de 2025, mientras que la situación se volverá catastrófica en 2050. El tipo de dieta podría ser la causa principal que estaría desencadenando esta situación, ya que alimentar al ganado conlleva un elevado gasto de agua.
8 2 2 K 69
8 2 2 K 69
33 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desastre del agua embotellada

El agua es fundamental para la vida. ¿Por qué no deberíamos comprar agua embotellada? La privatización del agua se convierte directamente en un crimen contra la humanidad, sin ella no se puede vivir, por lo que su privatización supone negar un derecho humano y generar gran cantidad de residuos consumiendo recursos naturales no renovables.
27 6 7 K 86
27 6 7 K 86
4 meneos
18 clics

El agua es un elemento esencial para la vida, ¿cómo invertir en ella?

El agua es junto con el oxigeno la materia prima más importante del planeta. Es el principio básico para que exista la vida y siempre se ha considerado como un bien inagotable. Sin embargo, el agua es un bien escaso con una demanda creciente. Por ello cada vez hay más inversores que se plantean invertir en ella. En este artículo analizamos todas las formas de invertir en agua.
3 1 8 K -85
3 1 8 K -85
14 meneos
270 clics

El ingenioso método de un hombre en Perú para conseguir y llevar agua donde no hay

En Lima no llueve y la mayoría de los barrios marginales están ubicados en zonas semidesérticas donde es muy difícil el acceso a agua potable. De hecho, un millón de personas en la capital peruana no tienen tienen una red de suministro de agua potable adecuada. Por esa razón, Abel Cruz, decidió instalar varias mallas que atrapan el agua que contiene la niebla que cubre algunas zonas de la principal ciudad de Perú. De esta manera, obtiene gotas de agua que por medio de una tubería se almacenan en un tanque que después es utilizado por...
11 3 1 K 101
11 3 1 K 101
29 meneos
103 clics

Burgos, ciudad modelo europea en la gestión del agua

Burgos se ha convertido en la primera ciudad española en aplicar el concepto de “smart city” a la gestión del agua. La ciudad castellana entró en una experiencia piloto europea de I+D+i destinada a la mejora en la gestión del agua. Tras doce meses de aplicación, el programa ha beneficiado ya a más de 10.500 personas al facilitar la detección de fugas, la reparación temprana de averías y la mejora del control de la calidad del agua.
25 4 1 K 138
25 4 1 K 138
66 meneos
63 clics

La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. reconoce ahora que el fracking puede contaminar el agua potable [ENG]

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EE.UU. acaba de dar un gran giro respecto al fracking: reconoce que contamina el agua potable en algunas circunstancias, según la versión final de un estudio publicado en 2015. La versión final es mucho más preocupante que la primera, que no encontró "ninguna evidencia de que fracking sistemáticamente contamina el agua". Es el informe más grande y completo hasta hoy sobre los efectos de fracking en el agua, contaminada en todo el proceso: adquisición, mezcla con químicos, almacenado de agua residual.
55 11 2 K 29
55 11 2 K 29
8 meneos
15 clics

La reutilización del agua y la lucha contra la sequía, las asignaturas pendientes para 2017

Preocuparse del agua después de su uso, la sequía o la eficiencia del agua en la comunidad agrícola, son los principales retos para 2017 en materia de agua y cambio climático. Otro de los puntos de inflexión para 2017 es el aumento de la sequía. África es el continente que más la sufre, con países como Etiopía o Eritea, que encabezan el ranking y la previsión para 2017 es que empeore también en España.

menéame