Actualidad y sociedad

encontrados: 9164, tiempo total: 0.244 segundos rss2
1689 meneos
1694 clics
La mujer de  Arias Cañete se acogió a la amnistía fiscal cuando él era ministro

La mujer de Arias Cañete se acogió a la amnistía fiscal cuando él era ministro

La mujer de Arias Cañete se acogió a la amnistía fiscal cuando él era ministro. La Agencia Tributaria envía su nombre al Sepblac para que la investigue junto al resto de personalidades públicas. El comisario se escuda en que tienen separación de bienes.
476 1213 1 K 595
476 1213 1 K 595
69 meneos
80 clics
AI denuncia que el Gobierno hace un “uso abusivo" de la ley que atenta contra la libertad de expresion

AI denuncia que el Gobierno hace un “uso abusivo" de la ley que atenta contra la libertad de expresion

La ONG recoge en un informe que esos procedimientos tienen graves consecuencias para quienes los sufren: multas, inhabilitación y hasta cárcel.Reprochan al Gobierno que haya "criminalizado" un "gran abanico" de opiniones y que haya hecho un "uso abusivo" de las leyes antiterroristas..
60 9 0 K 280
60 9 0 K 280
25 meneos
37 clics

Impunidad de los crímenes franquistas a través del Tribunal Constitucional

El franquismo y sus crímenes seguirán impunes. Así lo vuelve a ratificar el Tribunal Constitucional. La Ley de Punto Final, que aquí se llamó Ley de Amnistía, así lo estableció en 1977. Y al año siguiente la constitución de 1978 acabó de cerrar el círculo el ‘atado y bien atado’ del viejo régimen reformado, con la monarquía en la cúspide y el viejo poder intacto.
20 5 2 K 108
20 5 2 K 108
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maduro se declara en “rebelión”

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó a las fuerzas populares de su país a mantenerse en rebelión permanente.Advirtió que se prepara para impedir, “por las buenas o por las malas”, que la oposición tome el poder, en momentos en que el Parlamento busca un mecanismo para acortarle el mandato. "Hoy lo digo por la calle del medio, diputado Ramos Allup, diputado Julio Borges, como jefe de Estado, me declaro en rebelión contra la ley que viola la Constitución... No es no; rebelión es rebelión: llamo al pueblo a la lucha".
8 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acto Público: jueves 29 de junio de 2017 #2añosdeMordaza

Amnistía Internacional convoca a los medios nacionales e internacionales para la presentación de su análisis sobre La Ley de protección de Seguridad Ciudadana (LOSC), cuando se cumplen dos años de su entrada en vigor.
63 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El engaño de la democracia española

Hay dos factores que demuestran que la Transición fue un proceso necesario pero fallido: la Jefatura del Estado y la Ley de Amnistía. Ambas fueron presentadas a los ciudadanos como un hecho consumado sin el cual no podría haber democracia. Ahora vivimos las consecuencias de tener un sistema político deficitario en sus esencias fundamentales
52 11 13 K 30
52 11 13 K 30
85 meneos
94 clics

Amnistía Internacional denuncia que España limita la libertad de expresión y reunión

El último informe de Amnistía Internacional denuncia que en España existe una limitación de la libertad de expresión y reunión.
70 15 4 K 96
70 15 4 K 96
5 meneos
16 clics
Una amnistía validada por sus efectos

Una amnistía validada por sus efectos

Su incidencia en la realidad social y no la retórica partidista medirán el valor de la polémica medida de gracia aprobada por el Congreso
2 meneos
5 clics

Un debate demasiado largo

La penosa dilatación del debate sobre la amnistía ha reforzado la polarización en la política española y su asociación con la campaña de las elecciones gallegas ha acentuado sus efectos de paralización y congelación en el arranque de la legislatura.
20 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lobato ve "grave" que Ayuso afirme que España es una "dictadura" al tiempo que quiere reformar la Ley Trans

El secretario general del PSOE de Madrid y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, ha tachado de "grave" que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, designe España como una "dictadura", al tiempo que se dispone a registrar su reforma legislativa "contra los derechos LGTBI en Madrid".
28 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Registramos una ley para que el Congreso pueda acordar un embargo total de armas con Israel o cualquier otro país que vulnere los derechos humanos  

Hoy registramos una ley para que el Congreso pueda acordar un embargo total de armas con Israel o cualquier otro país que vulnere los derechos humanos. Es indecente que el gobierno siga comprando, vendiendo y permitiendo el tránsito de armas a un estado genocida y terrorista.
24 4 8 K 179
24 4 8 K 179
14 meneos
31 clics
Los jueces pueden demorar la amnistía, pero los casos amnistiados serán firmes incluso si hubiera inconstitucionalidad

Los jueces pueden demorar la amnistía, pero los casos amnistiados serán firmes incluso si hubiera inconstitucionalidad

En el primer caso, en el que el juez decide aplicar la amnistía, no solo los efectos serían inmediatos y las causas judiciales quedarían sin efectos —sentenciadas o no—, sino que, una vez amnistiados por el tribunal en cuestión, la causa quedaría extinguida sin posibilidad de revisión incluso si finalmente el TC declarara inconstitucional la ley de amnistía.En el segundo caso, si el juez decide apelar a las instancias europeas y al TC, las causas judiciales en cuestión quedarían paralizadas a la espera de respuesta
11 3 2 K 104
11 3 2 K 104
14 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La amnistía: es constitucional, es democrática y es necesaria

El debate académico y jurídico sobre la constitucionalidad de la amnistía siempre se ha visto enturbiado por sus repercusiones políticas sobre la cuestión catalana. La naturaleza jurídica de la amnistía ha sido objeto de una enfrentada discusión doctrinal que resuelve, con profundidad y acierto, la tesis doctoral de Enrique Linde Paniagua ('Amnistía e indulto en España') en la que llega a la conclusión de que la amnistía no entra en el ámbito de la clemencia, sino de las decisiones políticas.
11 3 12 K 48
11 3 12 K 48
24 meneos
103 clics

Los evasores en Andorra suplican una segunda amnistía para regularizar tras BPA

Los evasores en Andorra suplican una segunda amnistía para regularizar tras BPA. Noticias de Economía. La amnistía fiscal apenas ha conseguido aflorar patrimonio oculto en Andorra porque los evasores pensaron que nunca les podían pillar. El problema es que necesitan una segunda amnistía para ello
41 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional denuncia ejecuciones masivas en Siria ¿Otro caso como el de las incubadoras de Kuwait?

Las acusaciones contenidas en el informe de Amnistía se basan en el testimonio sesgados y falsos de opositores que viven fuera del país. Las cifras de 5.000 y de 13.000 exhibidas en los titulares, se calculan sobre la base de hipótesis huecas e infundadas. El propio informe indica que Amnistía sólo puede dar nombres de 36 personas presuntamente ejecutadas, es decir, menos que el número de "testigos" que Amnistía afirma haber entrevistado.
34 7 12 K 45
34 7 12 K 45
33 meneos
45 clics

Al Asad da una nueva amnistía a todos los desertores dentro y fuera de Siria

El presidente sirio, Bachar al Asad, aprobó hoy una nueva amnistía a todos los militares desertores dentro y fuera del país, y a quienes no se presentaron a cumplir con el servicio militar obligatorio o como reservistas. La amnistía, aprobada por decreto, da un plazo de cuatro meses, en caso de estar en el país, y de seis meses para quienes se encuentren fuera de Siria. Al Asad ha dictado varias amnistías desde el comienzo de la guerra en Siria en 2011 aunque generalmente siempre ha excluido de ellas los delitos de sangre.
8 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Òmnium reúne el soberanismo para presionar al Estado: "O amnistía o amnistía" [Cat]

Mauri. "Si quieren resolver el conflicto por vías democráticas, lo tienen fácil, reconocer el derecho a la autodeterminación y aprobar una amnistía. O amnistía o amnistía"
46 meneos
48 clics

Los expertos no ven posible juzgar crímenes del franquismo: "No se puede cambiar una amnistía 40 años después"

"No se puede cambiar una amnistía 40 años después”. Los expertos en Derecho Constitucional no ven posibilidades de que la enmienda de PSOE y Unidas Podemos a la Ley de Memoria Democrática abra la puerta a investigar ni a juzgar crímenes franquistas previos a la Ley de Amnistía de 1977, dado que el principio de irretroactividad que recoge la Constitución no lo permitiría. La enmienda supone introducir en la ley de 1977 que los crímenes de guerra, lesa humanidad, genocidio y tortura tienen la consideración de imprescriptibles y no amnistiables...
345 meneos
619 clics
Dimite la directora de Amnistía Ucrania en protesta por un informe que acusa a Kiev de poner en peligro a los civiles

Dimite la directora de Amnistía Ucrania en protesta por un informe que acusa a Kiev de poner en peligro a los civiles

La directora de la sección ucraniana de la ONG Amnistía Internacional, Oksana Pokalchuk, ha anunciado su dimisión en protesta por un polémico informe en el que la organización acusa a las fuerzas ucranianas de poner en peligro las vidas de los civiles del país en su campaña para repeler la agresión rusa; documento que Amnistía ha defendido a pesar de las críticas del Gobierno ucraniano. Relacionada: www.meneame.net/story/amnistia-internacional-denuncia-ejercito-ucrania
177 168 4 K 406
177 168 4 K 406
51 meneos
640 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
De amnistías varias…

De amnistías varias…

Anda muy cabreado el facherío patrio con la posibilidad de que se pueda negociar una amnistía para los encausados en el Procés. Algunos usan la palabra «anticonstitucional» para referirse a esa probable amnistía. Al respecto, hay varias «cosillas» a tener pero que muy en cuenta…
42 9 11 K 117
42 9 11 K 117
22 meneos
74 clics
Los 12 artículos de la ley de 'punto final' del franquismo que pueden inspirar una amnistía para el 'procés'

Los 12 artículos de la ley de 'punto final' del franquismo que pueden inspirar una amnistía para el 'procés'

La ley 46/1977 de 15 de octubre, de amnistía, vigente en la actualidad y que conlleva la imposibilidad de juzgar los crímenes del franquismo, es de una brevedad pasmosa, carente de florituras, y tajante en su enunciado. Solo contiene doce artículos, algunos muy polémicos, que han vertebrado la democracia desde 1977. Salvando las distancias con el problema catalán, la relectura de la Ley de Amnistía de 1977 puede aportar claves interesantes para una hipotética proposición de ley de amnistía para el 'procés'.
11 meneos
33 clics

Tres partidos dan por hecha la amnistía: PP, Vox... ¡y Esquerra Republicana!

En la política en ocasiones hay coincidencias tan insólitas que obligan a pensar mal incluso cuando no se tienen ganas. Hay tres partidos que proclaman que la amnistía ya está pactada: lo dice el PP, lo dice Vox... ¡y lo dice Esquerra Republicana! PP y Vox denuncian el pacto de la amnistía porque no la quieren, pero, sobre todo, porque piensan que centrando el debate en la amnistía hacen más difícil el acuerdo de una mayoría parlamentaria favorable a la investidura del candidato socialista Pedro Sánchez.
34 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rechazo a la amnistía alcanza el 56% en toda España y baja al 32% en Catalunya

Una mayoría de españoles rechaza conceder la amnistía a los políticos independentistas aunque eso suponga que no haya acuerdo de investidura y se tengan que repetir elecciones. El rechazo a la amnistía es generalizado entre los votantes de todos los partidos, pero en los de izquierdas se asume la medida si sirve para lograr un Gobierno de PSOE y Sumar. El PSOE tiene entre sus electores a un 36,3% que rechaza la amnistía aunque suponga repetir comicios.
28 6 18 K 25
28 6 18 K 25
18 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La amnistía, la línea roja del PSOE que desapareció tras las elecciones

La amnistía al procés siempre fue una línea roja para Pedro Sánchez, para el PSOE y para toda la parte socialista del Gobierno, sin fisuras ni matices. La amnistía era “claramente inconstitucional”, una medida “implanteable”, una “imposición” de los partidos independentistas que el Ejecutivo no podía aceptar. Porque “la amnistía es el olvido”, decía el ministro de Justicia, y España no debía olvidar lo que ocurrió en Cataluña en 2017. Esa postura firme del Gobierno, que fue constante durante el último lustro, cambió súbitamente el 23 de julio,
15 3 6 K 100
15 3 6 K 100
860 meneos
901 clics
La CEOE apoyó la amnistia fiscal de 2012 y ahora considera que afecta a "la igualdad entre españoles"

La CEOE apoyó la amnistia fiscal de 2012 y ahora considera que afecta a "la igualdad entre españoles"

Esta preocupación por la igualdad de los españoles no apareció entre los empresarios de la patronal cuando en 2012 se aplicó la amnistía fiscal aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy. El presidente de la CEOE en esa época, Juan Rosell, se mostró a favor deuna amnistía fiscal para inyectar liquidez.
341 519 10 K 502
341 519 10 K 502

menéame