Actualidad y sociedad

encontrados: 14995, tiempo total: 0.230 segundos rss2
6 meneos
14 clics

Industria lanza hoy la primera subasta de interrumpibilidad para reducir 250 millones en costes eléctricos

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo celebra entre hoy y el viernes las primeras subastas entre los grandes consumidores de electricidad que deseen ofrecer el servicio de interrumpibilidad, por el que estas empresas reducen su consumo en los momentos en que lo requiere el sistema eléctrico. Estas subastas forman parte de la reforma energética del Gobierno y tienen como objetivo recortar en unos 250 millones de euros el coste de un servicio que se carga sobre la tarifa eléctrica y que contribuye a los desajustes del sistema eléctrico..
93 meneos
109 clics

La electricidad en enero de 2015 sube un 12% con respecto a enero de 2014

Enero de 2015 empieza con subidas de más del 12 % con respecto a enero de 2014. La congelación de los peajes de acceso en 2015 no sirve para bajar el precio de la electricidad. ¿Qué pasa si las condiciones meteorológicas son malas para la generación de electricidad y/o sube el precio de los combustibles que usamos para generar electricidad?. El precio de la electricidad para 2015 está en manos de la "suerte".
77 16 4 K 101
77 16 4 K 101
23 meneos
40 clics

Electricidad en enero: más carbón, más cara y más sucia

La demanda de energía eléctrica creció un 3,4% en enero, según datos de Red Eléctrica. El temporal de viento, agua y nieve de la última semana no ha sido suficiente para evitar un incremento importante del consumo de carbón, en torno a un tercio más que la media de 2014, lo que también ha contribuido a aumentar el precio de la electricidad. La eólica marcó un nuevo récord el día 29.
19 4 0 K 76
19 4 0 K 76
56 meneos
60 clics

La CNMC pide que las eléctricas, y no los consumidores, asuman los casi 150 millones de fraude eléctrico

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto que sean las compañías eléctricas y no los consumidores quienes asuman las pérdidas de suministro eléctrico que cada año registra la red española, estimadas en 150 millones de euros anuales, y que en su mayor parte vienen generadas por la comisión de fraudes en las conexiones.
46 10 0 K 16
46 10 0 K 16
15 meneos
66 clics

¿El IPC baja un 0,4% por la electricidad?

El IPC baja un 0,4% por la electricidad. El pago por capacidad baja un 16,62%. La electricidad baja en agosto un 5,07% con respecto a Julio. ¿Está bajando la electricidad?. ¿Pagaremos menos en nuestra factura eléctrica de 2015?
12 3 2 K 98
12 3 2 K 98
3 meneos
10 clics

E-Totem con sus bicicletas eléctricas ha asistido a la quinta edición de Expoelectric los días 17 y 18 de Octubre en Bar

E-Totem como fabricante y distribuidor de bicicletas eléctricas ha asistido a la quinta edición de Expoelectric los días 17 y 18 de Octubre en la zona habilitada al efecto en el área del Arco de Triunfo de Barcelona. La finalidad de la feria desde su primera edición ha sido acercar los vehículos eléctricos e híbridos a las personas explicando los beneficios que representaría para la sociedad este tipo de movilidad. Con este objetivo el público visitante ha podido probar todos los vehículos expuestos.
2 1 8 K -102
2 1 8 K -102
57 meneos
66 clics

El rescate infinito a las eléctricas

Algunos creyeron que la liberalización del sector eléctrico que inició el gobierno de Aznar siguiendo directivas europeas, mejoraría y garantizaría el servicio eléctrico a la sociedad. Sin embargo, dejar de considerar la electricidad como servicio público nos trajo un 17% de la población con serios problemas de pagar sus facturas energéticas. El blindaje de la distribución de electricidad permitió que las grandes empresas operar en forma de oligopolio..se cifra en el entorno de los 80.000 millones de euros los pagos al sector son ilegítimos...
50 7 1 K 23
50 7 1 K 23
23 meneos
24 clics

El PP se compromete a reducir el impuesto a las eléctricas que Endesa pide bajar

El Gobierno lo puso en marcha en 2013 y aseguró que no se repercutiría al consumidor, pero ahora los conservadores creen que permitirá un "abaratamiento de la factura". La eléctrica propuso hace una semana una "reducción o eliminación del impuesto del 7% sobre la generación" eléctrica para lograr "una reducción en la factura eléctrica". "Mantendremos las centrales nucleares como parte integrante del mix energético al contribuir a reducir el coste de la electricidad y culminaremos la construcción del almacén temporal centralizado"
19 4 1 K 72
19 4 1 K 72
29 meneos
32 clics

Compromís quiere crear una comercializadora eléctrica pública en la Comunidad Valenciana

Compromís ha presentado en Les Corts una proposición no de ley para instar al Consell a estudiar las posibilidades de crear una comercializadora de energía eléctrica pública dependiente de la Administración valenciana. No sería la primera propuesta de crear una eléctrica. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha dicho que iba a crear una comercializadora eléctrica con la que hacer frente a la pobreza energética. Lo novedoso es que sería a través del Govern de la Generalitat Valenciana, es decir, sería la primera CCAA con eléctrica pública.
24 5 1 K 143
24 5 1 K 143
348 meneos
1997 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Eléctricas engañan a sus Clientes, para cobrar una comisión del 20%

Desde que el Gobierno aprobó en el BOE una comisión del 20% para las Eléctricas en el caso de detectar el uso fraudulento de la electricidad, los Consumidores y Usuarios están siendo engañados con métodos totalmente ilegales. Las Compañías Eléctricas han iniciado una campaña de acusaciones contra sus clientes, alegando que el contador de electricidad ha sido manipulado. Pero la realidad es bien distinta.
158 190 34 K 50
158 190 34 K 50
13 meneos
53 clics

El coche eléctrico tendrá un crecimiento “exponencial” con Australia a la cabeza

El vehículo eléctrico tendrá un crecimiento “exponencial” en los próximos años y la red eléctrica debe prepararse para afrontar la demanda de energía que provocará. Un informe de Bloomberg calcula que el año 2022 será el de la “explosión” de estos vehículos; se espera que para el año 2030 el 80% de la demanda de coches en España serán eléctricos. “Con una ya alta penetración de los sistemas solares fotovoltaicos se abre una gran oportunidad para que Australia sea líder del mercado de vehículos eléctricos propulsados por energía solar".
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
22 meneos
194 clics

Así fue la increíble historia de cómo hace 125 años el coche eléctrico dejó de ser el futuro

El coche eléctrico no es algo tan reciente como podríamos pensar. Ya en los años 50 y 60 algunos fabricantes, como Renault, BMW, Nissan u Opel, ya desarrollaban vehículos eléctricos. Incluso en la España de los años 50 tuvimos una marca de vehículos industriales y autobuses eléctricos: Autarquia (el nombre lo dice todo). En 1900 se fabricaron 4.192 coches en Estados Unidos y el 28 % de esa producción eran coches eléctricos.Pero entre Berta Benz y Henry Ford mataron el coche eléctrico.
42 meneos
138 clics

Las eléctricas hacen que otro millón de clientes se pasen a tarifas más caras

Los pequeños consumidores del mercado de la electricidad pueden elegir entre acogerse a una tarifa regulada –cuyo precio final se obtiene directamente de la evolución del mercado eléctrico- o aceptar las tarifas del mercado libre que diseñan las eléctricas. Más de la mitad de los clientes con derecho a esa tarifa regulada, denominada Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), ya la han abandonado y se han lanzado al mercado libre, en el que cliente y compañía pactan libremente el precio de la electricidad… y que es más caro.
35 7 1 K 17
35 7 1 K 17
15 meneos
32 clics

Unesa afirma que las eléctricas no tienen "ningún interés" en que el precio de la electricidad esté alto

El presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, ha asegurado que las eléctricas no tienen "ningún interés" en que...
13 2 1 K 132
13 2 1 K 132
8 meneos
10 clics

El precio de la electricidad se dispara mañana a su nivel más alto del año

El precio de la electricidad se situará mañana miércoles en una media de 91,88 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone el precio más alto en lo que va de año.El precio de la electricidad se dispara mañana a su nivel más alto del año. En concreto, el precio medio para la jornada de mañana supone un 4,5% más que los 87,9 euros fijados para este martes. Estos 91,88 euros por MWh suponen la referencia más elevada en lo que va de año, y supera así los 88 euros por MWh del pasado viernes.
6 2 4 K -15
6 2 4 K -15
15 meneos
20 clics

La producción eléctrica nuclear creció en nuestro país un 2,4% en 2016

Un año más y por sexto consecutivo, las centrales nucleares se posicionan como la tecnología que mayor producción ha aportado al sistema eléctrico español. Así, en 2016, la producción eléctrica nuclear ocupa el primer puesto al haber producido el 21,38% de la electricidad. Respecto a la producción de electricidad sin emisiones contaminantes, en 2016 también ha sido líder con una aportación del 35,18%. La energía nuclear, junto a la hidráulica y la eólica, se encuentra entre las fuentes con más bajas emisiones < 15 g CO2 eq/KWh
12 3 1 K 128
12 3 1 K 128
36 meneos
46 clics

España bate el récord de importación neta de electricidad debido a la sequía

Este mes de agosto ha sido bastante raro para lo que suele ser habitual en el mercado eléctrico, pero entra dentro de lo normal si se miran las causas que lo han provocado: la sequía. La generación eléctrica total cayó un 2% respecto a hace un año y eso que la demanda eléctrica aumentó un 1,5%. La sequía ha paralizado bastante las centrales hidroeléctricas y eso ha hecho que España tuviera que importar más electricidad de lo normal.
62 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los incentivos al coche eléctrico están creciendo en toda Europa menos en España

El mercado del vehículo eléctrico en Europa está experimentando un considerable crecimiento. De acuerdo con Vivian Zhou, del blog EVBOX, “Noruega y Holanda son los líderes en movilidad eléctrica. En conjunto, cuentan con 240.000 coches eléctricos en las carreteras y la mitad de los vehículos nuevos que se venden en Noruega son eléctricos o híbridos enchufables. Holanda, por otro lado, es el país más avanzado del mundo en implantación de transporte público eléctrico e infraestructura de carga”.
51 11 9 K 70
51 11 9 K 70
28 meneos
41 clics

Los productores de electricidad alemanes están dispuestos a pagarles a sus clientes para que usen electricidad [En]

Los productores de electricidad alemanes están dispuestos a pagarles a sus clientes para que usen electricidad este fin de semana.Se prevé que la generación eólica supere un récord el domingo, generando más producción de la necesaria e impulsando los precios de la electricidad por debajo de cero.Los precios negativos significan que los productores deben cerrar las centrales eléctricas para reducir el suministro o pagar a los consumidores para que retiren la electricidad de la red.
23 5 0 K 97
23 5 0 K 97
10 meneos
41 clics

330 mil hogares en Alemania se quedan sin electricidad

La electricidad de los hogares, que no pagan su factura de al menos 100 euros, se corta tras unas advertencias. Cerca de 330 mil hogares en Alemania se quedaron sin electricidad por las facturas no pagadas el año pasado, según un informe de la Oficina Alemana de Cárteles. Y alrededor de 6,6 millones de hogares, que no han pagado sus facturas, recibieron la advertencia sobre el apagón eléctrico. El precio de electricidad, que fue de 15 cent € por kwh para hogares en el año 2000, ahora es 30 cent €
19 meneos
197 clics

Así es el impacto de los coches eléctricos en el mercado de baterías , la red eléctrica y la demanda de petróleo

En 2035, podría haber 125 millones de automóviles eléctricos circulando por las carreteras, frente a los 2 millones que lo hacían el año pasado. ¿El resultado? Un gran aumento en la demanda de baterías y electricidad, y una disminución similarmente fuerte en la demanda mundial de petróleo.
16 3 0 K 86
16 3 0 K 86
9 meneos
20 clics

El consumo eléctrico de las grandes empresas crece un 4,1% en noviembre

El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas ha aumentado un 4,1% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE). Desglosado por sectores, el consumo industrial creció un 4,7% y el de los servicios un 1,5%. En el cálculo de estos datos se han tenido en cuenta los efectos de la composición del calendario y la evolución de las temperaturas. Según el IRE, en los últimos doce meses, el consumo eléctrico de estas empresas, corregidos los efectos de la laboralidad
413 meneos
2000 clics

Menorca se queda eléctricamente aislada tras romperse el cable submarino que la une con Mallorca

Red Eléctrica ha decidido no arreglar el cable submarino que une la isla de Menorca con Mallorca, por lo que la primera se queda aislada, eléctricamente hablando. Hace unos días, el ancla de un barco destrozaba el cable y desconectaba a Menorca del sistema eléctrico peninsular. Ahora la isla tendrá que sobrevivir con la central de fueloil que posee Endesa en Mahón para que no se queden a oscuras en la isla. Algo que temen las autoridades baleares ya que la central podría tener algún fallo y provocar un colapso eléctrico en la isla.
177 236 1 K 263
177 236 1 K 263
45 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la electricidad se dispara un 31% en 2017, el año más caro en una década

El precio de la electricidad ha confirmado los peores augurios y ha cerrado 2017 acumulando una fuerte subida. El mercado mayorista eléctrico (conocido como pool), entre que traders y compañías eléctricas compran y venden la electricidad, alcanzó en el conjunto del año pasado un precio medio de 52,24 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento del 31,6% en relación al año anterior (casi 12,6 euros más).
28 meneos
26 clics

Las energías renovables traen el 44% de electricidad a Portugal en 2017 [eng]

Las centrales eléctricas renovables alcanzaron el 44% del consumo eléctrico portugués en 2017,según datos de la Asociación Portuguesa de Energías Renovables (APREN). El país produjo 11,9 TWh de los cuales la energía eléctrica, convirtiéndose en la principal fuente de energía verde. A la energía eólica le siguen las instalaciones hidroeléctricas, con 7,3 TWh generados, las plantas de bioenergía con 2,8 TWh y los arrays fotovoltaicos(PV) con 0,8 TWh. En 2017, gracias a las centrales eléctricas renovables, el precio medio de la electricidad cayo
23 5 0 K 83
23 5 0 K 83

menéame