Actualidad y sociedad

encontrados: 4621, tiempo total: 0.100 segundos rss2
50 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es falso que WhatsApp limite los reenvíos de los mensajes según su contenido

Nos habéis enviado varios vídeos que hablan de la “censura” que esta empresa de mensajería instantánea de Estados Unidos hace sobre los contenidos “críticos”. Se trata de usuarios que hacen un ensayo en los que se muestra un mensaje crítico que es imposible enviar a más de una persona, mientras que un mensaje de contenido no político sí lo permite. Esto es FALSO. WhatsApp no filtra los mensajes según su contenido, solo ha puesto un límite a la circulación de mensajes que hayan pasado por más de cinco teléfonos, independientemente de lo que…
9 meneos
19 clics

El precio del petróleo Brent sube a más de 31 dólares por barril por primera vez desde el pasado 14 de abril

Los futuros del petróleo Brent para entrega en julio han subido este martes un 14,12 % hasta 31,04 dólares por barril. La última vez que el precio del petróleo de esta marca se encontraba por encima de 31 dólares por barril fue el 14 de abril de 2020. El precio del crudo West Texas Intermediate (WTI) alcanzó los 24,2 dólares por barril. Los precios del petróleo atraviesan tiempos difíciles debido a la caída de la demanda global causada por la pandemia del covid-19. No obstante, desde finales de la semana pasada los precios están creciendo e
11 meneos
87 clics

La Comunidad de Madrid quiere hacer "obligatoria" la restricción de movilidad en las zonas más afectadas

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha afirmado este miércoles que la petición del estado de alarma, como sugirió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que podían hacer las autonomías, solo se aplicaría en una situación con "tintes de máxima gravedad" y en estos momentos ha dicho preferir un "rango de restricción obligatoria", en vez de recomendación, para limitar la movilidad en las zonas de la región con más incidencia acumulada de coronavirus.
25 meneos
61 clics

El precio del suelo urbano se hunde un 15% y cae por debajo de los mínimos de 2013

El precio medio del metro cuadrado del suelo se ha situado en el segundo trimestre del año en los 139,6 euros, un 15,2% menos que en el mismo periodo del año anterior y un 14,9% menos que en el primer trimestre del año, según se desprende de la Estadística de Precios de Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. De este modo, el precio ha caído a mínimos de la serie histórica que comienza en 2004. Esto puede adelantar un descenso del precio de la vivienda, como ya hizo durante la crisis pasada.
8 meneos
28 clics

Cantabria prorroga hasta el 2 de diciembre las limitaciones a la movilidad...

...tanto en la comunidad autónoma, como en cada municipio. El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha firmado esta mañana el decreto que prorroga durante 14 días, desde las 0,00 horas del 18 de noviembre (esta noche) y hasta el 2 de diciembre, los límites a la entrada y salida de personas tanto en la Comunidad Autónoma como en cada uno de los municipios, conforme a la petición realizada por la Consejería de Sanidad a la vista de la evolución de la situación epidemiológica.
6 meneos
87 clics

No falla: con la llegada del frío, suben los precios de los combustibles fósiles

En la segunda semana de diciembre algunos mercados eléctricos europeos marcaron récords de precios horarios o diarios impulsados por las bajas temperaturas que provocaron el aumento de la demanda, superándose los récords alcanzados durante los primeros días del mes. Los precios de los futuros de Brent, gas, carbón y CO2 se encuentran entre los más elevados desde que comenzó la primera ola de la COVID‑19 en Europa, favoreciendo también el aumento de los precios.
5 meneos
104 clics

Sanidade valora limitar la movilidad por edades

La consellería puntualiza que es una opción más entre las que se barajan para contener el avance de la epidemia en A Coruña y Santiago. El comité clínico trabaja ya en una batería de medidas que se podrían adoptar para contener el avance del coronavirus en Galicia, especialmente en las áreas de A Coruña y Santiago, y entre las opciones que se pueden estudiar está la de limitar la movilidad por franjas de edad.
22 meneos
27 clics

El Gobierno pedirá a la CNMC que investigue el precio récord de la electricidad por si ha habido anomalías en el mercado

Se han batido los récords tanto del precio de la electricidad, con casi 95 €/MWh, y de gas natural, con 51,55 €/MWh. Aunque algunas fuentes señalan que no ha sido el precio eléctrico más caro, registrado en enero de 2002 con más de 103 €/MWh. Y es que desde el Gobierno creen que se han dado algunas circunstancias anómalas. «Tenemos la impresión de que tanto la nuclear como la hidroeléctrica están ofertando con precios altos», señalan las mismas fuentes.
18 4 0 K 108
18 4 0 K 108
9 meneos
30 clics

El Constitucional avisa a PSOE y Podemos: el control de los alquileres es ilegal

En su sentencia sobre el decreto de vivienda social de Cataluña, el tribunal de garantías esgrime que el índice de precios es válido solo si tiene carácter "informativo". El Tribunal Constitucional ha anulado la normativa de vivienda que el Govern aprobó en 2019, al entender que limita el derecho de propiedad y prevé medidas "coactivas, no voluntarias" para los dueños de pisos que no pueden imponerse mediante un decreto ley. El TC también tumba la obligación de grandes tenedores de ofrecer alquiler social a okupas.
8 1 11 K -27
8 1 11 K -27
28 meneos
180 clics

Caída del precio de las baterías de ion litio: estudio del MIT

El precio de las baterías depende de muchos factores, pero el que más influye es el coste de los materiales necesarios para fabricarlas, como el litio, el níquel, el manganeso o el cobalto. Sin embargo, la reducción de precio ha sido prácticamente constante en las últimas tres décadas, tal y como ha demostrado el MIT. En concreto, el precio se ha reducido un 97% con respecto al precio inicial desde la comercialización de las baterías de ion de litio en 1991.
23 5 2 K 118
23 5 2 K 118
6 meneos
41 clics

La DGT y la FEMP presentan el Manual de aplicación de los nuevos límites de velocidad en vías urbanas

Desde el 11 de mayo, el límite de velocidad en vías urbanas será de: 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera; 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación y 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.
6 0 0 K 53
6 0 0 K 53
53 meneos
60 clics

El precio de la electricidad, desbocado: España tiene el más caro de toda Europa este miércoles

Según OMIE, el operador del mercado ibérico de electricidad, España tiene este miércoles el precio más caro de toda Europa, por encima de Francia, que ha sido quien ha marcado los precios más altos estos últimos días por la ola de frío y de otros países como Italia, Austria, o Reino Unido que suelen tener precios más altos que el mercado español. Así, el ‘pool’ ha fijado un precio de 79,6 €/MWh para España mientras que para Portugal se ha quedado un poco por debajo en los 79,51 €/MWh.
24 meneos
29 clics

Donostia reduce a 30 kilómetros por hora la velocidad en la mayoría de sus calles

Los vehículos no podrán circular a más de 30 kilómetros por hora en la mayoría de las calles de Donostia. Desde el próximo 11 de mayo, los conductores que se adentren en las calzadas de la capital guipuzcoana no podrán rebasar esta velocidad en el 63,5% de los tramos y, en algunos, además, tendrán que hacerlo a no más de 20% o no más de 10%. Así pues, la inmensa mayoría de la ciudad se convertirá en zona 30 o menos (88,5% de los tramos) y solo en el 11,5% de ellos se permitirá circular a 40 o 50 kilómetros por hora.
20 4 1 K 62
20 4 1 K 62
8 meneos
131 clics

¿Cuánto nos limita tener un nombre extranjero?

Bien sea por una cuestión de preferencias (Becker, 1957), información imperfecta (Arrow, 1974) o sesgos implícitos (Bertrand et al., 2005), las minorías raciales e inmigrantes tienen una desventaja en varios dominios sociales. Muchos estudios en economía laboral han utilizado los salarios, los despidos, o la representación en puestos de dirección en análisis de regresión para detectar comportamientos discriminatorios contra estas minorías.
673 meneos
4538 clics
Verdadero motivo de la estafa del precio de la luz en mayo

Verdadero motivo de la estafa del precio de la luz en mayo

Sobre todo se centran en que la culpa viene por los derechos de emisiones de CO2[..]Pero el problema no termina aquí y es que las eléctricas realmente sí que han invertido en renovables ya que les sale más barato. De hecho este es el mix de energía del pool a día de hoy[..]El motivo es el precio marginal: es la forma de fijar los precios en el pool, si al final entra un poco de gas, todo el precio de la luz de cada hora irá al precio de éste[..]El día 20 hicieron un cambio para que el límite de precio máximo a pagar pase de 180€/MW a 3000€/MW
236 437 1 K 414
236 437 1 K 414
289 meneos
936 clics
Cataluña impone el cierre a las 00:30 y limita los encuentros a diez personas

Cataluña impone el cierre a las 00:30 y limita los encuentros a diez personas

La Generalidad ha acordado que todas las actividades, como restauración y cultura, acaben en Cataluña como máximo a las 00:30 horas de la madrugada y limitar los encuentros a un máximo de diez personas, así como recomendar a los municipios que por la noche cierren playas y parques. Así lo han anunciado en rueda de prensa el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena; el de Salud, Josep Maria Argimon, y la portavoz del Gobierno, Patricia Plaja, después de una reunión extraordinaria de la comisión delegada en materia de Covid encabezada por...
135 154 6 K 474
135 154 6 K 474
24 meneos
22 clics

Parlamento francés: los diputados a punto de limitar el acceso a los archivos (de inteligencia, de más de 50 años) [FRA]

La Asamblea Nacional Francesa ha examinado en Comisión una ley que restringe el acceso a numerosos documentos clasificados como "secreto de defensa" (ya no pasarán a conocimiento público una vez transcurridos 50 - 100 años, como hasta ahora, sino que los servicios de inteligencia podrán limitar discrecionalmente el acceso indefinidamente) una disposición vivamente criticada por la izquierda y colectivos de historiadores y ciudadanos. "Traducción de la nota en los comentarios)
10 meneos
9 clics

El precio de la luz baja este viernes de los 100 euros, por primera vez en toda la semana

El precio de la electricidad bajará hoy de los 100 euros, por primera vez en toda la semana. Situándose en algo más de 97 euros/MWh. Lo que supone un descenso del 4,3% respecto al precio fijado para ayer. ¿ A qué se deben estos precios? El crecimiento del precio de la luz se debe a las altas cuotas de los derechos de emisión y el encarecimiento del gas natural. En concreto, los derechos de emisión se han encarecido hasta casi los 54 euros por tonelada, cuando a principios de año cotizaban en torno a los 33 euros.
20 meneos
28 clics

El precio de la luz seguirá batiendo récords hasta final de año tras encadenar máximos históricos en verano

La cotización de la electricidad en los mercados mayoristas se dispara a niveles históricos y con previsiones alcistas a corto y medio plazo por la dependencia del gas y por un sistema tarifario que premia las maniobras encarecedoras de las compañías.Un estudio les atribuye un 20% a los bonos de CO2 y un 10% a la subida de los precios del gas de la subida de precios, pero eso habría explicado cerca de una tercera parte del aumento en los recibos de la luz de familias. Se analiza la influciencia del gas y de la hidroeléctrica en el precio.
16 4 0 K 108
16 4 0 K 108
38 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agua a precio de gas: la hidroeléctrica fija los precios de la luz el 75% de las horas más caras del año

La hidroeléctrica ha marcado el precio del pool en 75 de las 100 horas más caras de 2021; este sábado, pese a la ligera caída del precio medio diario, el mercado mayorista alcanzará un nuevo récord horario de 130 euros MWh a las 22 horas fijado, de nuevo, por el agua.
17 meneos
104 clics

Limitaciones geofísicas al potencial eólico global

En el post de hoy pretendo discutir una serie de consideraciones sobre la mecánica de fluidos geofísicos y en particular de la atmósfera terrestre. Son cuestiones muy simples y fáciles de entender, y que permiten desmontar el mito de la energía eólica infinita para empezar a aterrizar la cuestión en los términos razonables que se debe discutir. Estas cuestiones, además, reivindican la validez y pertinencia de los dos puntos clave el trabajo de Carlos de Castro, Margarita Mediavilla, Luis Javier Miguel y Fernando Frechoso, a saber: la necesidad
44 meneos
46 clics

Podemos busca el aval de Bruselas a sus propuestas para intervenir el mercado eléctrico y limitar los precios a nuclear e hidráulica

Podemos quiere que la Comisión Europea se pronuncie acerca de una posible intervención en el precio de la electricidad, con medidas como un precio fijo a la energía generada en centrales nucleares, como se aplica en Francia, o un precio máximo en el caso de las centrales hidroeléctricas. Para ello, su eurodiputada Idoia Villanueva ha registrado una batería de preguntas ante el Parlamento Europeo, planteando al Ejecutivo comunitario si considera que estas posibles medidas «son medidas razonables para evitar la subida del precio de la luz».
14 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio del pan se hincha: el trigo ruso llega a cifras récord en una década y amenaza con encarecer otros productos como la cerveza

Una mezcla de ingredientes ha hecho que el precio del trigo experimente una escalada de precios. Empujado por una teórica mala cosecha en Rusia, un subida de los impuestos de exportación y la especulación de los productores, el precio del trigo en los mercados internacionales se ha instalado por encima de los 6,4 euros por bushel (unidad correspondiente a unos 27kg). Esto supone un 30% más a su precio habitual en el mes de agosto, tradicionalmente más barato debido a la reciente cosecha. Se trata de la cotización del trigo en su nivel más alto
42 meneos
46 clics

La luz registra hoy su tercer precio más caro de la historia y mañana pulverizará todos los récords

Cuatro días ha durado la “tregua” en el precio de la energía. Tras tocar su segundo máximo histórico el viernes los precios se han moderado durante el fin de semana, llegando a bajar de los 100 euros el MW/h. En menos de dos semanas el coste de la luz ha batido tres récords históricos en España y el precio medio del megawatio hora queda fijado para hoy en los 116,73 euros, el tercer valor más elevado desde que se tienen registros. Mañana será peor y se batirá una vez más el máximo histórico del precio de la luz, que alcanzará los 122,76 euros.
468 meneos
1294 clics
Ribera descarta intervenir el precio de la electricidad y anticipa cambios en la tarifa regulada

Ribera descarta intervenir el precio de la electricidad y anticipa cambios en la tarifa regulada

La vicepresidenta Teresa Ribera, ha avanzado este lunes en el Congreso cambios en la tarifa regulada PVPC para tratar de estabilizar la factura de la luz y ha descartado una intervención pública para fijar precios máximos o mínimos en el mercado mayorista, tal y como le demanda su socio de coalición, Unidas Podemos. Ribera ha subrayado que existe una "prohibición expresa" en el derecho comunitario para fijar precios en los mercados mayoristas, establecer precios máximos o mínimos y también la obligación de aplicar precios marginales.
188 280 6 K 399
188 280 6 K 399

menéame