Actualidad y sociedad

encontrados: 139, tiempo total: 0.009 segundos rss2
63 meneos
211 clics
Hacienda reclama a las empresas públicas que le entreguen su liquidez

Hacienda reclama a las empresas públicas que le entreguen su liquidez

La pandemia no deja títere con cabeza. El real decreto-ley publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) incluye un artículo, el 49, en el que se dispone la obligatoriedad de que todo el sector público transfiera a una cuenta del Tesoro Público sus “disponibilidades líquidas”. Es decir, todo el dinero que tenga en tesorería: ADIF-Alta Velocidad, la agencia EFE, el el CSIC, el BOE, las autoridades portuarias, Cesce o las confederaciones hidrográficas. En total, 451 sociedades.
52 11 0 K 404
52 11 0 K 404
24 meneos
39 clics

EEUU se opone a la propuesta para elevar la liquidez del FMI

Estados Unidos se opone a la creación de liquidez mediante colocaciones del programa especial de SDR del Fondo Monetario Internacional (FMI) como parte de la respuesta a la pandemia de coronavirus, dijo el jueves el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. En un comunicado a una comisión de supervisión del FMI, Mnuchin argumentó que el 70% de los fondos creados mediante colocaciones del SDR, un mecanismo similar a la impresión de dinero de los bancos centrales, llegaría a manos de las naciones del grupo G-20...
20 4 0 K 111
20 4 0 K 111
9 meneos
19 clics

El BCE aceptará 'bonos basura' como garantía en sus operaciones de liquidez hasta septiembre de 2021

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido aceptar que los bancos, de forma temporal y con varios requisitos previos, presenten activos calificados como 'bonos basura' como garantía en sus operaciones de liquidez. El instituto emisor ha justificado su decisión en la actual crisis generada por la pandemia del coronavirus Covid-19, con el objetivo de no perjudicar la elegibilidad de colaterales (garantías) que los bancos puedan emplear en operaciones de liquidez.
11 meneos
13 clics

El BCE mejora de forma radical las inyecciones de liquidez para la banca

Por otro lado, la institución presidida por Christine Lagarde ha mantenido los tipos de interés sin cambios, dejando la facilidad de depósito en el -0,5%, la facilidad de crédito en el 0,25% y el tipo de interés principal en el 0%, según reza el comunicado.
4 meneos
52 clics

Nadie quiere comprar petróleo West Texas. La crisis en el sector toca niveles nunca antes vistos

Los movimientos que se vienen observando en las últimas semanas en este mercado no tienen comparación en la historia. Subidas y bajadas del precio del crudo americano del 20 por ciento, con el barril oscilando entre los -40 dólares y los 20 dólares.
3 1 0 K 37
3 1 0 K 37
7 meneos
122 clics

El 'truco' del dividendo en acciones vuelve a escena como en otras crisis

Todas las crisis tienen elementos comunes. En muy poco tiempo, la provocada por la pandemia del coronavirus ha evocado ya numerosos recuerdos pese a que su origen dista mucho de las últimas vividas. En el mundo financiero, reaparece un problema enorme para las empresas: las tensiones de liquidez. La hibernación de la economía ha roto la cadena habitual de transmisión del dinero. Esa que también llega hasta el accionista. La profunda recesión esperada y el desplome de los beneficios han precipitado la cancelación de muchos dividendos
15 meneos
67 clics

Profesionales y autónomos copan los Montes de Piedad en busca de liquidez

Los Montes de Piedad han reabierto el pasado lunes tras dos meses de parón. Cientos de personas han empeñado desde entonces sus joyas, oro o relojes para afrontar la crisis
13 2 0 K 83
13 2 0 K 83
25 meneos
101 clics

Telepizza avisa de la amenaza del covid a su liquidez y a la alianza con Pizza Hut

Está sumida en un plan de choque para el que necesita 95 y 115 millones de euros en liquidez. Ya ha contratado a asesores para buscar soluciones
20 5 0 K 111
20 5 0 K 111
48 meneos
83 clics

Telepizza deja de pagar el alquiler de sus locales por problemas de liquidez

El covid-19 está poniendo en serias dificultades a la cadena de pizzerías española, que está negociando una salida con sus acreedores para poder pagar las deudas
41 7 0 K 21
41 7 0 K 21
30 meneos
73 clics

Iberdrola se suma a ING y Telefónica al pedir 112 millones de liquidez al Banco de Inglaterra

La polémica generada en Reino Unido por la concesión de ayudas públicas a multinacionales extranjeras, mientras siguen pagando dividendos a sus accionistas durante la pandemia del coronavirus,no ha disuadido a Iberdrola de acudir al Banco de Inglaterra.La semana pasada, la eléctrica española captó 100 millones de libras (112 millones de euros) a través de una línea de financiación a corto plazo creada por los reguladores británicos para sostener la tesorería de las grandes compañías en la actual recesión. En abril, el PIB británico cayó un 20%.
25 5 0 K 12
25 5 0 K 12
22 meneos
82 clics

Abengoa mete presión a la banca y al Estado: no puede pagar las nóminas

Abengoa mete presión. La empresa que capitanea Gonzalo Urquijo ha comunicado a sus empleados que no podrá hacer frente a las nóminas correspondientes a este mes en su totalidad ante la falta de liquidez en que se encuentra la compañía. Este movimiento llega en medio de una negociación entre la banca y la empresa sobre un nuevo plan de rescate que garantice la viabilidad de la compañía y la salvaguarda del empleo.
4 meneos
21 clics

Liquidez y solvencia, los grandes problemas de las empresas españolas

La crisis actual ha supuesto un verdadero quebradero de cabeza para el entorno empresarial porque le ha llevado a unos problemas de liquidez y solvencia que pone muy difícil seguir adelante para muchos de sus integrantes. El primer trimestre de 2020 ha sido muy duro. Según valora el Banco de España, la intensa contracción de la actividad empresarial que se experimentó durante la última quincena de marzo como consecuencia del inicio del estados de alarma, habría llevado a que más del 60% de las empresas reflejaran necesidades de liquidez durant
10 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Empresas zombi: un mar de quiebras en medio de océanos de liquidez

Muchos lectores me preguntan cómo puede estar aumentando de manera vertiginosa el número de empresas en quiebras o zombis -no pueden pagar los intereses de la deuda con beneficios operativos- si los tipos son bajos y los bancos centrales inyectan océanos de liquidez. Un problema de solvencia no se soluciona con liquidez. Los tipos bajos y la alta liquidez no hacen a las empresas competitivas o rentables ni a los gobiernos solventes, solo disfrazan el problema a corto plazo, en una bola que se aumenta con nuevos estímulos.
35 meneos
52 clics

El grupo de juego Codere busca liquidez del Estado para sortear la quiebra

La multinacional española del juego Codere está buscando medidas de liquidez urgente del Estado español para sortear la quiebra, ante la crítica situación que atraviesa por su elevada deuda y el drástico recorte de ingresos que supuso el cierre de la práctica totalidad de sus establecimientos durante la gran reclusión. Hasta junio, el grupo multiplicó por siete sus números rojos, al perder 178 millones. "Se está buscando constituir deuda soportada por los programas de apoyo gubernamentales en Italia y España que podría contribuir con liquidez
17 meneos
120 clics

Globalia sólo tiene dinero hasta noviembre y depende del Gobierno para sobrevivir

La compañía ha pasado de tener sobre el alero la venta de Air Europa por 1.000 millones de euros a quedar al borde de la quiebra si no se produce un rescate, del que dependen más de 16.000 puestos de trabajo
23 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hay dinero para todo: el Gobierno enfría y frena las medidas sociales para no disparar el déficit

La historia se vuelve a repetir. Igual que ocurriera en junio, la negociación para ampliar los expedientes de regulacion temporal de empleo (ERTE) excepcionales se ha atascado. Pero en esta ocasión, la motivación es económica. (...) Sin embargo, el problema financiero no abarca tan solo los ERTE, sino que también afecta a las numerosas negociaciones que está celebrando el Ejecutivo con sindicatos y patronal para el desarrollo de medidas sociales que palíen el impacto de la crisis del coronavirus.
19 4 24 K 87
19 4 24 K 87
5 meneos
69 clics

ACS conseguirá la liquidez para superar el Covid a cambio de la joya de su corona

Florentino Pérez está negociando la venta de su División Industrial, la joya de su corona empresarial. El comprador sería el grupo francés Vinci, que estaría dispuesto a pagar 5.200 millones de euros (2.800 millones en efectivo y otros 2.400 millones en acciones o también en metálico). Si finalmente se materializa esta transacción, la constructora española habrá conseguido la liquidez necesaria para enfrentar con total solvencia la crisis que ha ocasionado la pandemia del Covid-19.
5 meneos
28 clics

La OCDE alerta de que hasta las "empresas viables" pueden caer en España si se prolonga la crisis  

Dentro del tsunami de previsiones económicas para 2020 y 2021, hoy ha sido el turno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Aunque las proyecciones son algo más optimistas que las anteriores (la economía se contraerá un 11,6%, la mayor contracción de la OCDE tras Argentina), el 'club de los países ricos' ve algunos riesgos importantes a corto plazo. Si la crisis económica derivada del covid se prolonga (la vacuna tiene la capacidad de proteger la salud de un día para otro, pero la economía es otra historia).
18 meneos
66 clics

El dinero de Europa no es suficiente para pagar los ERTE de febrero

El Gobierno no tiene dinero para prorrogar los ERTE en febrero. La ayuda solicitada a Europa no es suficiente: le faltan 35.000 millones. El Ministerio de Trabajo ha advertido a patronal y sindicatos que sufre “problemas de liquidez” y, por tanto, que se ha planteado recortar las prestaciones si son necesarias más prórrogas este año. Hay que recordar que el Ejecutivo tiene todavía pendiente pactar con los agentes sociales las condiciones en las que seguirán más allá de febrero los ERTE y la prestación por cese de actividad de los autónomos.
339 meneos
1798 clics

Robinhood solicitó un crédito de 600 millones y abre una nueva ronda de financiación de 1.000 millones

El broker digital Robinhood recurrió ayer a créditos de emergencia de hasta 600 millones de dólares y ha abierto una ronda de financiación de 1.000 millones, ante las tensiones de liquidez provocada por la ola de compras en bolsa de sus usuarios, en valores como GameStop y AMC. Ayer se vio obligada en suspender cuentas y operativa sobre ciertas acciones para limitar las exigencias de capital, que supone para una firma de bolsa los episodios de volatilidad.
158 181 1 K 340
158 181 1 K 340
18 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La venta de viviendas por herencia se dispara un 20% por la Covid, la falta de liquidez y el miedo a los okupas

Una de las múltiples derivadas que ha supuesto esta crisis sanitaria y económica es el récord histórico en viviendas que se ponen en venta tras recibirlas de una herencia, que en noviembre de 2020 alcanzó la cifra más alta de los últimos 10 años, 17.157 operaciones de esta tipología, un 20% más que el año anterior según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
15 3 6 K 55
15 3 6 K 55
25 meneos
34 clics

El BCE ya ha engullido el equivalente a tres Españas con todas sus compras de bonos  

En los últimos años, el Banco Central Europeo (BCE) se ha convertido en el actor más importante del mercado de bonos europeo. Cuando el recorrido a la baja de los tipos de interés comenzó a agotarse, el BCE optó por imitar a otros bancos centrales y lanzar su programa de compras cuantitativas (QE por sus siglas en inglés) en 2015. Desde desde entonces, el balance del banco central no ha parado de engordar, con las compras de bonos liderando este crecimiento y a punto de alcanzar ya los 4 billones de euros, más de tres veces el PIB de España.
14 meneos
350 clics

Qué es un crack-up boom y cómo puede acabar 'comiéndose' tus ahorros

Allá por marzo de 2020, cuando se hizo evidente que el covid-19 iba a tener un impacto severo en la economía, los bancos centrales decidieron abrir el grifo de la liquidez de forma coordinada. Más de un año y pico después, la liquidez sigue fluyendo al mismo ritmo, impulsando la recuperación económica. Sin embargo, esta política también está teniendo un impacto directo sobre el precio de los activos: acciones, criptodivisas, vivienda... no paran de subir, alcanzando niveles que pueden llegar a ser irracionales.
11 3 0 K 116
11 3 0 K 116
13 meneos
14 clics

El Gobierno avala créditos por 25 millones a la Federación de Fútbol a través del ICO

El Gobierno ha avalado a la Federación Española de Fútbol (RFEF) dos préstamos por importe de 25 millones de euros con los que trata de disponer de liquidez ante el posible retraso en la llegada de ingresos por la pandemia, que ha tenido ya un importante impacto en sus cuentas. El año pasado cerró con unas pérdidas superiores a los 4,17 millones, como ha informado Onda Cero.
10 3 0 K 56
10 3 0 K 56
9 meneos
16 clics

Cataluña recibe casi el 40% de los 27.681 millones asignados a las CCAA con cargo al Fondo de Financiación

En este Fondo de Financiación no se encuentran todas las Comunidades Autónomas y solamente están adscritas las que así lo pidieron al Ministerio de Hacienda: Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia, La Rioja y Comunidad Valenciana. Cataluña, con 10.789,08 millones, ha sido la autonomía que más ha recibido de estos 27.681,37 millones de euros, seguida de la Comunidad Valenciana, que se le han sido asignados un total de 6.885,34 millones de euros, lo que supone un 24,81%.
7 2 14 K -30
7 2 14 K -30

menéame