Actualidad y sociedad

encontrados: 12658, tiempo total: 0.063 segundos rss2
12 meneos
11 clics

Alicante reconoce finalmente la memoria de Miquel Grau [CAT]

La memoria de Miguel Grau será finalmente restituida en Alicante. El ayuntamiento ha aprobado conceder a este militante del Movimiento Comunista del País Valenciano, asesinado en 1977, la medalla de Oro de la ciudad a título póstumo. También se rotulará con su nombre una calle de la ciudad.
11 1 4 K 65
11 1 4 K 65
68 meneos
73 clics

Barcelona tendrá plan de Memoria Histórica y recordará los bombardeos de 1938

Barcelona tendrá plan de Memoria Histórica y recordará los bombardeos de 1938. Noticias de Cataluña. Se dialogará con entidades de la ciudad sobre el nomenclátor, la simbología en las calles, diversas conmemoraciones, como la de los bombardeos de 1938, y el futuro de espacios históricos
57 11 1 K 126
57 11 1 K 126
2 meneos
2 clics

Barcelona tendrá plan de Memoria Histórica

La ciudad de Barcelona contará con un plan global de actuación municipal de Memoria Histórica para toda la legislatura, en el que se incluirá "el reconocimiento del dolor y los hechos" que supusieron los bombardeos de 1938 por parte de la aviación italiana, en su 80 aniversario. Los bombardeos fueron los primeros en Europa sobre la población civil y supusieron más de mil muertos y unos dos mil heridos. Duró 41 horas y supuso doce ataques masivos, con el lanzamiento indiscriminado de 44 toneladas de explosivos en intervalos de tres horas.
2 0 1 K 8
2 0 1 K 8
2 meneos
3 clics

Vox califica de "atentado político" la agresión a su dirigente de Cuenca y culpa a la ley de Memoria de Zapatero

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha afirmado este martes que la agresión a la líder del partido en Cuenca, Inma Sequí, es un "atentado político". "Hay que calificarlo así, han intentado acallarla y silenciarla. La estaban esperando, fue premeditado y la agresión tenía como fin acallarla", ha declarado en Es la Tarde de Dieter de esRadio. La formación ha pedido reflexionar sobre las actitudes y las leyes que enfrentan a los españoles, como la Ley de Memoria Histórica, ''promulgada por Zapatero y avalada por Rajoy'', según informa Gaceta.
1 1 10 K -111
1 1 10 K -111
9 meneos
74 clics

La memoria de Barcelona

El cambio de las placas de algunas calles supone una oportunidad para la recuperación de una memoria social y popular en Barcelona.
7 meneos
10 clics

La Junta andaluza da luz verde al proyecto de Ley de Memoria Democrática, que incluye hasta enero de 1982

El Consejo de Gobierno de la Junta andaluza ha aprobado este martes el proyecto de Ley de Memoria Democrática de Andalucía, que establece el régimen jurídico de las iniciativas para el reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura franquista en la comunidad autónoma, bajo los principios de verdad, justicia y reparación. Se trata del mismo texto legal remitido al Parlamento andaluz el pasado año por el gobierno de coalición de PSOE-A e IULV-CA que no pudo ser aprobado al agotarse la legislatura.
20 meneos
21 clics

La asociación de la Memoria Histórica, obligada a sobrevivir con donaciones desde que Rajoy llegó a la Moncloa  

Hace 15 años, en Priaranza del Bierzo, en León, se exhumó la primera fosa común. Más de una década después, la asociación para la recuperación de la Memoria Histórica recuerda que hay más de 114.000 desaparecidos en fosas comunes y que sólo se han recuperado poco más de 6.000. in subvenciones, desde que Mariano Rajoy llegó al Gobierno, esta asociación tiene que sobrevivir con el dinero que obtiene de donaciones.
18 2 3 K 102
18 2 3 K 102
7 meneos
18 clics

'Los trece de Priaranza', el inicio de un camino para recuperar la memoria

El 28 de octubre se cumplen 15 años de la exhumación de 'Los trece de Priaranza', la primera fosa de la Guerra Civil abierta con métodos científicos y germen de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. "Soy nieto de un desaparecido. Mi abuelo se llamaba Emilio Silva Faba. Lo mataron a tiros junto a otras trece personas y lo abandonaron en una cuneta, a la entrada de Priaranza del Bierzo".
20 meneos
33 clics

La selectiva memoria histórica del senador Peñarrubia

Por suerte para el senador, él y su familia tienen a la vuelta de la esquina dos lugares al que llevar flores; el nicho familiar y —sin moverse mucho del lugar— la Cruz de los Caídos del cementerio de San Clemente en Lorca. Mientras, más de ciento veinte mil familias de compatriotas del señor Peñarrubia, pese a lo que este afirma, tienen que contentarse con dejar unas flores al lado de un camino solitario, o en el fondo de algún apartado barranco, al tiempo que otras miles no saben a donde tienen que ir para poner flores a sus muertos.
6 meneos
8 clics

El revisionismo de Podemos: formará a los funcionarios en 'memoria histórica'

El partido de Pablo Iglesias plantea la "restitución de una memoria plural, colectiva y democrática" también a través de la Función Pública en el borrador de su programa electoral para el 20-D. La propuesta, avalada por la cúpula de la formación, ha recibido un respaldo del 80% en la votación de las bases.
5 1 7 K -54
5 1 7 K -54
20 meneos
32 clics

Denuncian al Villafranco Fútbol Club por vulnerar la Ley de Memoria Histórica

Isla Mayor, el municipio en el que juega el equipo, cambió su denominación durante la dictadura a Villafranco del Guadalquivir. En el año 2000 fue recuperado el nombre de Isla Mayor, pero el club siguió llamándose Villafranco. La denuncia expone que el uso de un nombre que hace honor al dictador en una institución que recibe subvenciones vulnera la Ley de Memoria Histórica.
17 3 0 K 15
17 3 0 K 15
17 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Herrera la Ley de la Memoria Histórica es una “mamarrachada jurídica

En su artículo publicado hoy en ABC bajo el título ‘El callejero justiciero’ Carlos Herrera comienza diciendo: “La mamarrachada jurídica que supuso la zapaterista Ley de Memoria Histórica fue una efectiva manera de meter la mano en el cajón en el que andaban guardados los rencores de setenta años atrás, esos que el insoportable adanismo de unos cuantos pipiolos de edad tardía quieren recuperar para el consumo diario de los civiles de hogaño”
36 meneos
73 clics

Publicidad engañosa: los fabricantes de smartphones denunciados por no ofrecer toda la memoria disponible

Publicidad engañosa. Eso es lo que encuentra la Organización de Consumidores y Usuario en las especificaciones sobre la memoria de los teléfonos que facilitan los fabricantes de los terminales. Un problema que ahora ha llevado a la OCU a iniciar acciones judiciales contra las marcas. Un smartphone dedica de media entre un 20 y un 35% de su capacidad a aplicaciones que se encuentran preinstaladas así como a albergar el sistema operativo del dispositivo. De esta forma, 16 GB nunca serán 16 GB, algo que como defiende la OCU debería indicarse en...
1 meneos
1 clics

Andalucía recupera las subvenciones de Memoria Histórica pendientes

La dirección general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía resuelve una cuestión atascada en trámites burocráticos y pagará la convocatoria completa de ayudas memorialistas de 2014. El año próximo recupera el apoyo económico a proyectos de investigación y difusión que salta el ejercicio 2015.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
4 meneos
26 clics

Carmena ajustó por un euro el contrato de la Memoria Histórica para adjudicarlo a dedo

El Ayuntamiento de Madrid ha utilizado una treta legal, pero más que cuestionable y típica de la «vieja política», para que el contrato de la Cátedra de la Memoria Histórica no fuera sacado a concurso; es decir, para adjudicarlo a dedo
3 1 17 K -169
3 1 17 K -169
44 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comunicado del arzobispado de Madrid tras la retirada de la placa en memoria de ocho carmelitas asesinados en la G.Civil

Ha aparecido en los medios de comunicación una noticia que nos sorprende y preocupa: la retirada por parte del Ayuntamiento de Madrid de una placa en reconocimiento y homenaje a ocho beatos carmelitas asesinados en la Guerra Civil. Entendemos que se trata de una confusión, pues supondría una inadecuada aplicación de la Ley de Memoria Histórica, dada la exclusiva condición de víctimas de los carmelitas, pacíficos testigos de la reconciliación a la que todos debemos contribuir.
36 8 25 K 100
36 8 25 K 100
1 meneos
1 clics

El Ayuntamiento de Madrid no quitará más símbolos franquistas hasta abril

El Ayuntamiento de Madrid no hará “nada más” en relación a la memoria histórica hasta que en abril se aprueben el Plan Integral de la Memoria y el marco normativo para desarrollar la Ley de Memoria Histórica; es decir, no quitará más placas pero tampoco repondrá el monolito del Alférez Provisional ni la placa del sindicalistas falangista José García Vara.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
17 meneos
24 clics

Luis Ortiz: "La Ley de Memoria Histórica la tienen los gobernantes en un cajón"

Jordi Évole entrevista a Luis Ortiz, un esclavo del franquismo, que se queja de que “la Ley de Memoria Histórica la tienen los gobernantes en un cajón”. Una ley en la que no se menciona nada relacionado con el trabajo esclavo en la época del franquismo. “Eso se archivó”, asegura el preso político de la época de Franco.
14 3 3 K 95
14 3 3 K 95
41 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ataque fascista contra monumento por la memoria histórica en Callosa d'en Sarria [CAT]

El monumento fue instalado hace unos días por el Colectivo por la Recuperación de la Memoria Histórica de Callosa d'en Sarria y se ha inaugurado hoy.
27 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Memoria histórica: “El PP ha anulado la Ley ‘de hecho’ como si fuera un enemigo”

La historiadora y profesora Mirta Núñez afirma en Guadalajara que la derecha española “no ha terminado de asimilar su participación en la dictadura franquista”. Apuesta por centrar también el foco de la memoria histórica en la investigación de los archivos franquistas, para lo que sigue habiendo “numerosos obstáculos”
7 meneos
59 clics

Willy Toledo, Carmena y la memoria histórica: Me cago en tus muertos

El actor ha criticado con dureza la composición de la recién estrenada Comisión de Memoria Histórica que preside Paca Sahuquillo
6 1 11 K -90
6 1 11 K -90
10 meneos
19 clics

Carmena consensuó con el arzobispo la presencia de un cura en la Comisión de Memoria Histórica del Ayto. de Madrid

Santos Urías, licenciado en Derecho y experto en historia de los años 30, representará a la Iglesia en el grupo coordinado por Francisca Sauquillo para el Ayuntamiento de Madrid. Es la primera vez que un religioso participa en una comisión para la reparación de las víctimas del franquismo, que también investigará la represión contra religiosos. El Arzobispado asegura que quiere “cumplir la ley” de la Memoria Histórica, tras años de bloqueo y nula colaboración.
2 meneos
6 clics

Las asociaciones de Memoria Histórica cargan contra el Ayuntamiento de Madrid

Las entidades ven un desaire a "las víctimas del franquismo" que no se les haya incluido en la Comisión para analizar los restos franquistas de la capital. Califican el pacto entre PP, Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos de "estafa" y "trampa". Manuela Carmena lo califica de "experiencia común". El Ayuntamiento defiende el acuerdo y en una reunión con representantes de la Memoria Histórica propone crear un órgano de participación de las asociaciones. Y el malestar es doble: no haber contado para discutir su composición y dejarles fuera...
1 1 1 K -1
1 1 1 K -1
37 meneos
38 clics

De la Serna se niega sistemáticamente a aplicar la Ley de Memoria Histórica alargando la decisión

La negativa sistemática del Ayuntamiento de Santander, y de su alcalde, el ‘popular’ Íñigo de la Serna, a aplicar la Ley de la Memoria Histórica desde que se aprobara en 2007 ha provocado que en la capital cántabra existan todavía una treintena de calles con nombres franquistas, además de ser la ciudad europea con más fosas comunes.
32 5 1 K 166
32 5 1 K 166
41 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La memoria en Cádiz: un avance en meses de lo que el PP bloqueó durante años

Una reivindicación de diez años se ha resuelto en 15 días. Así se puede resumir de manera genérica y simbólica la transformación que han sufrido las políticas de memoria histórica en Cádiz desde que la coalición liderada por José María González Kichi desbancara al PP de Teófila Martínez después de 20 años gobernando por mayoría absoluta
34 7 5 K 153
34 7 5 K 153

menéame