Actualidad y sociedad

encontrados: 469, tiempo total: 0.020 segundos rss2
374 meneos
3451 clics
La oruga procesionaria se expande y arrasa los bosques españoles

La oruga procesionaria se expande y arrasa los bosques españoles

En el mes de febrero comenzaban a aparecer en los bosques españoles las orugas procesionarias, o procesionarias del pino. Se trata de una plaga que es un problema en toda España, donde se alimenta de cualquier especie de pino que pille a su paso.
133 241 2 K 355
133 241 2 K 355
16 meneos
72 clics

Primeros casos de ‘Xylella fastidiosa’ en viñedos

La plaga de la Xylella fastidiosa se extiende a nuevos cultivos. Los viñedos de Mallorca no se han salvado de la temida plaga y el laboratorio de Sanidad Vegetal del Govern ha confirmado los primeros casos de infección por la temida bacteria. Los positivos detectados ahora son en vides para la producción de vino, un sector en expansión en Mallorca que cuenta con gran prestigio y reconocimiento. Los viñedos de la Isla están cuidados por lo que la propagación del bacteria puede ser más lenta o dificultosa, cosa que no sucede con los almendros...
5 meneos
100 clics

Una nueva guía descargable anima a combatir las plagas mediante la fauna salvaje

El manual, elaborado conjuntamente por Grefa y WWF, repasa una veintena de especies e incluye dibujos, claves de identificación y trucos para favorecer su presencia en las explotaciones agrícolas.
20 meneos
144 clics

Cristina Cifuentes y Dionisio Ramos: dos vidas paralelas plagadas de sospechas

Un repaso a sus más de 30 años de trayectorias entrecruzadas en el mundillo universitario..en la Comisión de Investigación del Congreso relativa a la financiación ilegal del PP se preguntó a Cristina Cifuentes si conocía a Dionisio Martínez Ramos. La cara de desconcierto no exenta de desagrado que puso Cifuentesal oír su nombre ponía de relieve que no esperaba la pregunta.Su respuesta fue calculadamente ambigua limitándose a precisar que “..al señor Dionisio Ramos le conozco bastante,es compañero mío de la Universidad Complutense”..
16 4 1 K 91
16 4 1 K 91
19 meneos
42 clics

Caurel Vivo le exige a Medio Rural que actúe de forma urgente ante esta plaga que pone en riesgo los castaños

La avispa o avispilla del castaño se está propagando por los soutos de Galicia, donde su aparición ya fue detectada el año pasado. La posibilidad de que esto sucediese ya había sido puesta de manifiesto por diversos expertos, como Antonio Rigueiro, ingeniero de montes y director de la Estación Científica do Courel, que en el 2014 señaló en este diario el riesgo que la plaga se extendiese por la sierra. Están recogiendo firmas en www.change.org/p/conselleria-de-medio-rural-salvemos-ós-soutos-máis-

15 4 2 K 66
15 4 2 K 66
181 meneos
631 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Luis Gonzalo Segura ( exteniente del Ejército de Tierra ): La plaga franquista de las Fuerzas Armadas españolas

Durante los últimos cuarenta años la sociedad española ha ignorado reiteradamente las señales inequívocas que demostraban que la epidemia, no solo no se había erradicado desde la muerte del dictador, sino que se mostraba tan vigorosa como durante la vida del sanguinario general. Con el agravante de no encontrarse, a diferencia de lo ocurrido durante la dictadura, a un grupo numeroso y notable de militares que se oponga públicamente al dominante franquismo. En ningún momento de estos cuarenta años se ha organizado un grupo de militares
102 79 20 K 296
102 79 20 K 296
9 meneos
74 clics

Una plaga invasora amenaza los espacios protegidos de la Península

Casi la mitad de los bosques de coníferas de la Red Natura 2000 y más de dos tercios de los situados en los corredores prioritarios entre espacios forestales protegidos están ya dentro de la zona infectada por el nematodo de la madera del pino (Bursaphelunchus xilophilus), capaz de matar el árbol que infecta en cuestión de semanas. Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por la Universidad Politécnica de Madrid.
501 meneos
3878 clics

Plantar flores: la sencilla solución para sustituir a los pesticidas y acabar con las plagas

Durante cinco años, un grupo de investigadores monitorizó varias cosechas en las que plantaron diversas hileras de flores autóctonas. Las flores se plantaban en el interior del campo, una imagen inusual, y la idea de fondo era sencilla: permitir que insectos locales y predadores pudieran acceder con facilidad a otros insectos que pudieran echar al traste la cosecha (y con ella, la economía del agricultor).
179 322 3 K 225
179 322 3 K 225
9 meneos
13 clics

Más sensibilización contra la gran plaga de plásticos en los mares

Los mares son considerados por millones de ciudadanos incívicos vertederos cuya vasta amplitud difumina su contaminación, redoblada durante la última década por la plaga de plásticos. Para frenar esta escalada, los científicos expertos que la combaten reclaman al Gobierno más campañas para apelar a la conciencia de los empresarios del plástico y de los consumidores, y así lograr que dejen de arrojar desechos a alcantarillas, ríos y playas
5 meneos
112 clics

Así afecta la plaga de mosca negra: graves problemas y agricultores en urgencias

La plaga de mosca negra está causando "verdaderos estragos" en los campos españoles. Así lo denuncia la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), que ha pedido a las consejerías de Agricultura y Sanidad de la Comunidad Valenciana que diseñen y pongan en marcha un plan específico para combatir los crecientes y “virulentos ataques” de este insecto, recrudecidos en las últimas semanas a raíz de la ola de calor que ha azotado la Península.
4 meneos
208 clics

Una plaga de moscas desciende sobre Karachi: "Están acosando a la gente" [ENG]  

Primero vinieron las inundaciones, ya que las semanas de lluvias monzónicas arrasaron los barrios de Karachi, enviando aguas residuales y basura a través de la ciudad más grande de Pakistán. Luego vinieron los largos cortes de energía, en algunos casos durante más de 60 horas. Y luego empeoró: Karachi ahora está plagada de enjambres de moscas.
12 meneos
57 clics

Plaga de mosquitos en Murcia: Salud recibe más de un centenar de avisos

Las acumulaciones de agua estancada tras la DANA han sido el caldo de cultivo perfecto para las larvas de mosquito tigre.
10 2 0 K 54
10 2 0 K 54
25 meneos
75 clics
Obligatoria la caza de conejos 20 días al mes

Obligatoria la caza de conejos 20 días al mes

Es unas de las medidas urgentes en los cotos que ha aprobado el Gobierno de Aragón. La plaga de estos animales deja graves daños económicos y medioambientales en 118 municipios. Los cotos de caza tienen un mes de plazo para empezar a tomar medidas ante la plaga de conejos que sufren 118 municipios de la comunidad autónoma, y que provocan daños económicos y medioambientales. El Gobierno de Aragón ha aprobado un decreto - ley con medidas urgentes.
24 1 1 K 263
24 1 1 K 263
3 meneos
38 clics

La UE prioriza 20 plagas vegetales (ENG)

La Comisión Europea ha publicado una lista de 20 "plagas prioritarias" que presentan la amenaza económica, ambiental y social más grave para los países de la UE. La lista incluye Xylella fastidiosa, los japoneses escarabajo , el escarabajo asiático de cuernos largos, enverdecimiento de los cítricos y el punto negro de los cítricos.
5 meneos
15 clics

Aragón autoriza la caza sin licencia para atajar la plaga de conejos

El Gobierno de Aragón ha autorizado la caza de conejos en vivo y con trampas durante todo el año y sin licencia en los 118 municipios afectados por superpoblaciones de esta especie dentro de una batería de medidas que tiene como objetivo intensificar la captura de ejemplares de esta especie en el territorio de la comunidad, y entre las que se incluye que los socios de los cotos puedan abatirlos “durante todos los días del año mediante cualquiera de las modalidades de caza y captura permitidas en cada fecha concreta”.
23 meneos
27 clics

La 'plaga' de las salas de juego: las máquinas de apuestas se han duplicado en solo un año

La Dirección General de Ordenación del Juego ha publicado el Informe anual de Datos del Mercado Español de Juego 2018, elaborado por dicho organismo, en donde se constata, un año más, la proliferación de las casas de apuestas en los barrios de España. En tan solo dos años, el número de salones de juego ha pasado de 2.444 a 3.463. Mil más en apenas 700 días.
19 4 0 K 44
19 4 0 K 44
3 meneos
150 clics

Plaga de ratas gigantes en una isla ecológica de Alcorcón

La situación, denunciada por los vecinos, lleva siendo un problema desde los últimos dos años pero el número de roedores en el lugar se ha incrementado considerablemente en las últimas semanas.
2 1 7 K -28
2 1 7 K -28
7 meneos
122 clics

Liberadas polillas transgénicas para acabar con una de las peores plagas del planeta

El primer experimento en campo abierto con un insecto modificado ofrece resultados prometedores para frenar una plaga que causa pérdidas por 4.000 millones de euros
1 meneos
2 clics

Somalia declara emergencia nacional por plaga de langostas

"Las fuentes de alimentos para la gente y el ganado corren peligro. Estos enjambres de langostas son inusualmente numerosos y están consumiendo enormes cantidades de cosechas y forraje", ha avisado el Ministerio de Agricultura e Regadíos de Somalia en un comunicado. "Dada la gravedad de esta plaga, tenemos que actuar al máximo de nuestras posibilidad, y hacerlo ahora, porque de lo contrario nos exponemos a una crisis alimentaria que no nos podemos permitir".
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
137 meneos
2534 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una plaga de mariquitas invade el litoral de Málaga

La llegada del calor y el viento multiplica la llegada de estos insectos, que no son peligrosos.
94 43 48 K 9
94 43 48 K 9
85 meneos
257 clics

África sufre una "plaga bíblica" por la proliferación de las langostas  

En seis de los países más vulnerables de la región más de 20 millones de personas experimentan una "grave inseguridad alimentaria", una cifra que el paso devastador de las langostas puede aumentar.
72 13 5 K 57
72 13 5 K 57
1 meneos
20 clics

India vive la peor plaga de langostas de las últimas tres décadas: miles de cultivos se perdieron  

“De ocho a diez enjambres, que miden cada uno en torno a un kilómetro cuadrado, están activos en bolsones en Rajastán y Madhya Pradesh”. Han destruido cerca de 50.000 hectáreas de cultivos desde su llegada en abril al estado de Rasjastán (oeste), procedentes de Pakistán.
1 0 5 K -35
1 0 5 K -35
8 meneos
44 clics

Las plagas de ratas, cucarachas, mosquitos y garrapatas aumentan durante el confinamiento

"La escasez de alimento y desperdicios en sus habitats habituales ha provocado que especies como ratas, ratones y cucarachas se vean empujadas a buscar nuevas fuentes de comida y a desplazarse hacia otras zonas exteriores", ha explicado la directora general de ANECPLA, Milagros Fernández de Lezeta. El cambio en los hábitos alimenticios ha afectado directamente en el comportamiento de los roedores que, ahora, deben aumentar su actividad si quieren subsistir.
277 meneos
3478 clics

Pakistán transforma la plaga de langostas en alimento para pollos

Enfrentado a la peor invasión de langostas en 25 años, que devastó los cultivos y amenaza la seguridad alimentaria, Pakistán desarrolló un proyecto piloto para transformar estos insectos ricos en proteínas en alimentos para pollos.
112 165 0 K 402
112 165 0 K 402
16 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China presumía falsamente de erradicar plagas en los años 50. Qué podemos aprender de aquella propaganda

A principios de abril, con gran parte del mundo confinado, China ya celebraba su supuesta victoria en la lucha contra el coronavirus. En un esfuerzo por elevar la moral de la población, el 2 de abril la Televisión Central de China (CCTV), directamente vinculada al Partido Comunista Chino, volvió a emitir un documental sobre una campaña durante la época de Mao contra la esquistosomiasis. El programa, realizado en 2018, afirmaba que los dirigentes del Partido Comunista habían erradicado con éxito la enfermedad en China a finales de los años 50, s
13 3 9 K 78
13 3 9 K 78

menéame