Actualidad y sociedad

encontrados: 883, tiempo total: 0.019 segundos rss2
1908 meneos
3254 clics
La UE y EEUU se oponen al proyecto de la ONU para obligar a las multinacionales a respetar los derechos humanos

La UE y EEUU se oponen al proyecto de la ONU para obligar a las multinacionales a respetar los derechos humanos

La ONU aprobó esta semana una resolución histórica que permitirá vigilar a las grandes corporaciones en los países del Sur. China, Rusia, Venezuela y Cuba votaron a favor. Alemania, Francia o Reino Unido, en contra.
552 1356 7 K 284
552 1356 7 K 284
6 meneos
22 clics

Dos multinacionales japonesas y una norteamericana paralizan sus inversiones en Cataluña por el desafío independentista

Tres empresas extranjeras, dos japonesas y otra norteamericana, han revisado sus planes inversión en la región que habían anunciado. El estallido del caso Pujol ha sido la puntilla.
5 1 7 K -38
5 1 7 K -38
32 meneos
71 clics

Los países ricos lanzan una cruzada contra las multinacionales que apenas tributan

El documento recuerda que esas prácticas merman la recaudación y limitan la inversión pública, algo que “podría promover el crecimiento económico”. La OCDE, incluso, afirma que aquello que no pagan las empresas lo tienen que abonar otros contribuyentes con mucha menor capacidad económica.
26 6 1 K 123
26 6 1 K 123
14 meneos
21 clics

Una Comisión europea al servicio de las multinacionales

En estos días van a celebrarse las audiencias parlamentarias para evaluar a los futuros comisarios/as que integrarán el equipo dirigido por Juncker. Se ha dicho que se trata del “equipo más político que haya tenido nunca la comisión europea”. Y se ha defendido, desde diferentes foros, el cambio radical de actitud respecto a la inanidad completa de José Manuel. Barroso. Los cambios afectan a la forma y también al contenido. En lo que hace al modo y métodos de funcionamiento propuestos para la Comisión, Juncker ha apostado por una reforma funcion
11 3 2 K 92
11 3 2 K 92
1954 meneos
2137 clics
Podemos impulsa una moción de censura contra Juncker por los acuerdos con multinacionales para no pagar impuestos

Podemos impulsa una moción de censura contra Juncker por los acuerdos con multinacionales para no pagar impuestos

Podemos impulsará una moción de censura contra el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, después de que numerosos medios de comunicación hayan informado de que más de 340 multinacionales firmaron acuerdos secretos con Luxemburgo para pagar menos impuestos -en algunos casos del 1%- cuando Juncker era primer ministro y ministro de Finanzas.
519 1435 10 K 461
519 1435 10 K 461
22 meneos
28 clics

El TTIP es una injerencia de las multinacionales en la vida política

Las injerencias de los Estados Unidos en la vida europea no son nuevas, sobre todo en lo que respecta a la seguridad. Nos recuerdan el episodio de los "ejércitos de la sombra" [en España es conocida como Operación Gladio, y fue denunciada por países como Italia, Bélgica o Turquía ya en los 90, n.del Ed]. Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos promovió la contratación de nazis y criminales de guerra para formar ejércitos secretos en Europa, a espaldas de los Parlamentos nacionales.
18 4 3 K 141
18 4 3 K 141
17 meneos
43 clics

Marca España desde las Islas Caimán

Lo que es bueno para las multinacionales españolas, ¿es bueno para los españoles? El apoyo a la internacionalización de las empresas españolas es concebido como una “política de Estado” en la que se identifican las ganancias obtenidas por la minoría que posee la propiedad accionarial y ocupa la alta dirección de las grandes corporaciones con el “bien común” de la mayoría de la población. “Nos están obligando a creer que los intereses de las multinacionales españolas son nuestros intereses, cuando es precisamente lo contrario”.
14 3 1 K 124
14 3 1 K 124
33 meneos
34 clics

España recaudaría 8.250 millones anuales si la carga fiscal de las multinacionales fuera como la de las pymes

Las pymes soportan una carga fiscal media del 16% sobre su resultado contable positivo, mientras que las compañías transnacionales pagan de media un 5,3%, lo que equivale a un tercio de la tributación real de las primeras. Esta propuesta complementa a la realizada este martes por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, según Gestha. El líder socialista ha exigido una "tasa Google" en España para gravar el 30% de los beneficios de las operaciones de "ingeniería fiscal transfronteriza". Esta medida es similar a la anunciada por David...
28 5 0 K 121
28 5 0 K 121
2 meneos
11 clics

Una persona contra una multinacional!

Noticia interesante sobre un estudio de una multinacional y la de un trabajor; dos puntos de vista muy diferentes sobre la situación de un país; Ecuador. Leyendo los argumentos del trabajador te quedas pensativo...
1 1 12 K -132
1 1 12 K -132
24 meneos
21 clics

Bélgica violó legislación de la UE con exenciones a multinacionales [ENG]

La jefa de Competencia Margrethe Vestager comento que el sistema fiscal belga viola las leyes de la UE por ayudas estatales a multinacionales.
20 4 0 K 80
20 4 0 K 80
17 meneos
28 clics

Obama busca el dinero que evaden sus multinacionales con una tasa del 14% sobre capitales en el extranjero

El gobierno de Obama ha propuesto este lunes, en los presupuestos para 2016, un impuesto excepcional del 14% sobre los capitales de empresas estadounidenses en el extranjero. La Casa Blanca calcula que las grandes multinacionales que operan en otros países han dejado de pagar unos 2 billones de dólares. El dinero se destinaría a un fondo para la construcción y mantención de carreteras y caminos.
14 3 2 K 111
14 3 2 K 111
114 meneos
133 clics

Los favores de la Generalitat de Cataluña a las multinacionales, al descubierto

La Generalitat presenta, sin ningún proceso participativo previo, inversiones de 6.809 millones del Plan Juncker con Telefónica, Vodafone, Indra o Endesa como principales beneficiariasUn documento, inédito hasta la fecha y obtenido por ICV-EUiA, refleja como las inversiones en políticas sociales no superan el 16% de las inversiones solicitadasICV-EUiA acusa a Mas de seguir con el "capitalismo de l
96 18 6 K 135
96 18 6 K 135
10 meneos
16 clics

El TTIP allana el camino hacia la dictadura de las multinacionales

Si la conformación de la Unión Europea como mecanismo de dominación del gran capital sobre las clases trabajadoras fue un duro golpe no cabe duda de que el TTIP es el jaque mate.
8 2 9 K -60
8 2 9 K -60
14 meneos
21 clics

Las multinacionales definen los límites a la polución

Más de la mitad del grupo oficial que propondrá los nuevos límites a la contaminación del aire en Europa están directamente relacionados con la industria
11 3 1 K 114
11 3 1 K 114
11 meneos
13 clics

Las multinacionales de EE.UU. acumulan 2,1 billones de USD fuera del país para evitar pagar impuestos [ENG]

Los beneficios en el extranjero de las multinacionales de EE.UU. el año pasado fue de 154.500 mil millones de USD, por lo que el total acumulado de beneficios depositado en el extranjero alcanza ya los 2,3 billones de USD. De estos 154.500 millones, 69.000 millones corresponden a 8 de las mayores mutinacionales tecnológicas americanas, un 8% más. Según la fiscalidad de EE.UU., estos beneficios en el extranjero pagan pocos o ningún impuesto en EE.UU. mientras el dinero no sea repatriado.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
28 meneos
30 clics

Los acuerdos fiscales de las multinacionales con los países seguirán siendo secretos

(...)La razón de esta confidencialidad es que las multinacionales tienen derecho a mantener en secreto sus relaciones con las autoridades tributarias, como cualquier contribuyente; además, hay aspectos especialmente sensibles para ellas, como las patentes, cuya revelación supondría una información muy valiosa para sus competidores y fuertes pérdidas para ellas, en consecuencia.
23 5 1 K 16
23 5 1 K 16
17 meneos
18 clics

Ruz interroga al auditor de Pescanova por falsear las cuentas de la multinacional

El magistrado de la Audiencia Nacional investiga a la cúpula de la multinacional Pescanova y a la auditora BDO que revisó sus cuentas desde 2001. La pesquera entró en concurso de acreedores en abril de 2013 para abandonar la suspensión de pagos un año después e iniciar su reestructuración.El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará este miércoles en calidad de imputado al socio auditor de BDO Auditores Santiago Sañé por un presunto delito de falseamiento de información económico-financiera en el marco de la causa
15 meneos
20 clics

Multinacional minera demanda a El Salvador por 300 millones de USD en el marco del “ISDS”

La demanda se decide en un tribunal en el marco del viciado procedimiento de solución de controversias entre inversores y Estado, denominado “ISDS” por sus siglas en inglés, que las empresas y algunos gobiernos quieren que se incorpore en los posibles nuevos acuerdos comerciales, tales como la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP).
12 3 1 K 69
12 3 1 K 69
11 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las multinacionales inventan el negocio de las escuelas privadas "low-cost" en África

Las multinacionales exprimen el déficit educativo de países en desarrollo. Un informe de 31 organizaciones de Kenia y Uganda cuestiona al Banco Mundial por “promocionar las escuelas con ánimo de lucro”
13 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las multinacionales roban a África 9.700 millones a través de la evasión de impuestos

"Los líderes africanos no deben quedarse sentados mientras las empresas internacionales tienen vía libre para eludir sus obligaciones en África. Los políticos y empresarios deben poner todos sus esfuerzos en una reforma de las leyes fiscales globales", ha señalado Byanyima. "Las naciones de África deben introducir unas medidas más progresivas y democráticas para el sistema de impuestos, lo que incluye detener la exención de pago de las empresas extranjeras", ha agregado.
10 3 10 K 5
10 3 10 K 5
23 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TTIP, un traje a medida de las multinacionales

El TTIP daría más poder (y beneficios) a las multinacionales, y a sus socios en política, en detrimento de los derechos de la gente de la calle, de las generaciones futuras y del medio ambiente. Estamos ante un intento de quebrar el contrato social nacido tras la Revolución Francesa, donde "todos los poderes emanan del pueblo", por un "todos los poderes emanan de las empresas". Relacionada: www.meneame.net/story/pacto-secreto-tisa-quitara-estados-control-digit
19 4 4 K 155
19 4 4 K 155
49 meneos
56 clics

El TTIP es la Constitución de las multinacionales

Una de las partes que más controversia presenta el TTIP es la cláusula ISDS,que es la cláusula para resolver problemas entre corporaciones y Estados.El TTIP cambiaría la forma en que legislamos en la que desarrollamos leyes para protegernos o para desarrollar derechos y libertades."Si se reconociera que éste es un proceso deconstituyente no tendrían más remedio que someterlo a referéndum como la fallida Constitución Europea" Es una imposición de forma unilateral de un modelo al resto del mundo que no se ha debatido a nivel mundial...
41 8 2 K 128
41 8 2 K 128
842 meneos
4297 clics
Estas son las Multinacionales que se han hecho con las tierras colombianas gracias a la guerra

Estas son las Multinacionales que se han hecho con las tierras colombianas gracias a la guerra

El informe "Falsas víctimas, no" analiza 1000 sentencias por las que grandes empresas mineras se habrían beneficiado de la guerra en Colombia para hacerse con tierras que explotar. La ley 1448 de Víctimas y Restitución de Tierras de Colombia, aprobada en el año 2011, pretende restituir entre 6,5 y 8 millones de hectáreas de tierras que hubieran sido robadas a los agricultores o abandonadas debido a la violencia.
249 593 1 K 616
249 593 1 K 616
28 meneos
28 clics

Los países ricos impiden que haya más control fiscal a las multinacionales en los países empobrecidos

Los países con más recursos bloquean la propuesta de los estados empobrecidos y emergentes de un organismo independiente para evitar el fraude y la evasión fiscal. Las ONG denuncian la "oportunidad perdida" de luchar contra el fraude y la evasión fiscal en los países empobrecidos, "que pierden al menos 100.000 millones al año" por ello, según Oxfam Intermón.
23 5 0 K 121
23 5 0 K 121
26 meneos
40 clics

Las multinacionales españolas engrosan sus beneficios en el primer semestre

Endesa, Iberdrola, Red Eléctrica, Banco Sabadell, Bankia, Banco Santander, Abertis -con récord- y Aena incrementan sus ganancias, en algún caso hasta un 79,9%

menéame