Actualidad y sociedad

encontrados: 3047, tiempo total: 0.037 segundos rss2
25 meneos
36 clics

En México se gasta más dinero en agua embotellada que en la del grifo

Debido a la poca confianza que tiene la población sobre el agua que se distribuye de manera formal, México se ha convertido en uno de los principales países consumidores de agua embotellada en el mundo, explicó la doctora Ana Cecilia Espinosa García, integrante del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (Lancis) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
22 3 0 K 129
22 3 0 K 129
2 meneos
4 clics

El agua es un recurso limitado, si lo alteramos dejaremos de tenerlo en las mismas cantidades

Entrevista Tony Herrera es miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA) que promueve un cambio en la gestión de las aguas para conseguir actuaciones más racionales y sostenibles. El pasado 12 de septiembre realizó una conferencia en la sala Era Audiovisuau de Vielha sobre los desafíos mundiales del agua.
1 1 7 K -82
1 1 7 K -82
3 meneos
148 clics

Elementos que pueden purificar el agua

La importancia de conocer medios eficaces de filtrar el agua. Por qué escasea el agua segura y cómo proveernos de ella pese a la gran contaminación.
2 1 7 K -41
2 1 7 K -41
31 meneos
35 clics

El precio del agua registra la segunda mayor subida del siglo y se dispara un 9,2%

1,73 euros por cada mil litros. Este es el precio medio del agua en España, de acuerdo a la encuesta sobre el suministro y saneamiento que publica anualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE) y cuyos últimos datos corresponden a 2012. Pero detrás de esta pequeña cantidad se esconde la segunda mayor subida del coste unitario del agua de este siglo. En tan solo un año el precio del agua aumentó de media 14 céntimos (9,2%), una vez ajustada la inflación a los valores de diciembre de 2012. Solo en 2007 se vivió un incremento mayor.
26 5 1 K 13
26 5 1 K 13
546 meneos
6218 clics
Cómo nos dio por embotellar el agua del grifo y pagar por ella

Cómo nos dio por embotellar el agua del grifo y pagar por ella

Es muy probable que, en muchos casos, el agua que bebemos de una botella proceda del mismo sitio que el líquido elemento que sale de los grifos. Según una investigación realizada por NRDC (el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales, por sus siglas en inglés), el 25% de las botellas de agua que se comercializan en Estados Unidos contienen, en realidad, agua del grifo.
172 374 7 K 414
172 374 7 K 414
50 meneos
67 clics

La privatización deja Madrid con el agua al cuello

No existe un modelo único de gestión del agua. En España hay casi tantos como municipios y los intentos por privatizar el servicio son cada vez más numerosos, como viene sucediendo con el Canal de Isabel II. Por eso es necesario explicarle a los madrileños lo que está pasando con su agua, ese agua de la que siempre se ha dicho que es una de las mejores de España, antes de que sea demasiado tarde. Y demasiado tarde podría ser hoy miércoles 3 de diciembre, cuando se reúne la Junta de Accionistas de Canal Gestión S.A. para emitir bonos...
42 8 0 K 73
42 8 0 K 73
8 meneos
7 clics

El Canal de Isabel II bajará el agua un 0,1% en 2015, unos 4 céntimos cada dos meses

La segunda bajada del recibo del agua en los últimos 20 años se queda en agua de borrajas. Como ocurrió el año pasado, la reducción del recibo anunciada por el presidente Ignacio González de cara al próximo ejercicio —coincidente con el año electoral—se queda en el 0,1%, de acuerdo a la propuesta aprobada este miércoles por el consejo de administración del Canal de Isabel II.De esta forma, un hogar medio con un consumo de 12,5 metros cúbicos de agua al mes (12.500 litros) abonará 38,44 euros en su factura bimestral, apenas 4 céntimos menos.
551 meneos
4628 clics
El agua provoca los desahucios más silenciosos

El agua provoca los desahucios más silenciosos

La puerta de su casa siempre está abierta. Y no sólo como muestra de hospitalidad, sino como una de sus precauciones habituales desde hace meses. Vivir sin agua ha trastocado su rutina. “Todas las noches bajo a desenganchar y por las mañanas lo vuelvo a poner". Me vigilan desde la compañía y tengo que estar atenta por si vienen los técnicos. "No voy a dejar a mis hijos sin agua”. Pilar Rodríguez lleva desde marzo sin poder hacer frente al pago de las facturas del agua. Pero ha decidido no vivir sin el vital líquido.
205 346 5 K 415
205 346 5 K 415
9 meneos
80 clics

¿Qué consumimos de agua en España?

Tenemos unas peculiaridades en el consumo de agua que deben conocerse, para conseguir que este bien escaso tenga un uso más sostenible y racional: la tarifa que pagamos no cubre los costes del servicio; el precio es diferente en cada provincia. La huella hídrica es de las más altas del mundo. La agricultura derrocha el agua. El agua embotellada que bebemos no es mejor que la del grifo y somos el país líder mundial en pantanos y desaladoras. Solo Bélgica e Italia tienen un consumo hídrico mayor que España.
8 meneos
28 clics

“Mi trabajo: llevar agua a los campos de refugiados sirios”

Turki es uno de los más de 200 conductores de camión que reparten agua cada día en el campo de refugiados de Zaatari. UNICEF, a través de su aliado ACTED, y gracias a la financiación del Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO), proporciona alrededor de 4 millones de litros de agua diarios en los campos de refugiados; lo que se traduce en unos 35 litros de agua por refugiado al día y que estos conductores se encargan de distribuir.
5 meneos
66 clics

El Curiosity encuentra signos de agua en Marte

Hay muchas evidencias de que existe agua en Marte en forma más allá de la líquida. También hay signos importantes de agua líquida en el pasado. Pero ahora los científicos han hallado la primera evidencia sobre pequeños rastros de agua que se han desarrollado y evaporando justamente debajo de la superficie de manera regular.
3 meneos
3 clics

Foro del Agua apuesta por la tecnología y la cooperación ante la escasez

El Foro Mundial del Agua concluyó este viernes en Corea del Sur. El cambio climático ha sido uno de los principales asuntos de debate, ya que agrava los ya preocupantes problemas de escasez y distribución desigual del agua en el mundo que afectan a miles de millones de personas. El 40% de la población del planeta sufre escasez de agua y para 2050 la proporción aumentará hasta dos tercios de población, según un documento presentado en el Foro por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
17 meneos
25 clics

Nos acordamos del agua

El pasado 3 de abril Jose Luis Gallego escribía un artículo más que pertinente sobre la ausencia del agua en la agenda política. Argumentaba que más allá de la reinvindicación del acceso al agua como un derechos humano básico, nadie se acuerda del agua ni habla de ella como un bien imprescindible en el equilibro ecológico del planeta. Estando muy de acuerdo con el planteamiento, no me resisto a hacer dos precisiones. La primera es que sí hay un partido político que defienda el agua y la incluya en su programa electoral; de hecho en el programa
15 2 0 K 98
15 2 0 K 98
116 meneos
183 clics

El Ayuntamiento de Ferrol alerta de que el agua del grifo no es apta para consumo humano

El agua del grifo de Ferrol no es apta para consumo humano El Ayuntamiento de Ferrol ha avisado de que los niveles de toxicidad del agua del grifo de la ciudad no son aptos para consumo humano, ni para beber ni siquiera para cocinar con ella. El Consistorio ferrolano ya ha alertado a escuelas infantiles y guarderías para que se evite proporcionar agua del grifo a los niños.
96 20 1 K 89
96 20 1 K 89
12 meneos
15 clics

El agua de Ferrol ya es apta para el consumo humano

La Xunta ha informado de que el agua de Ferrol ya es apta para el consumo humano y ha levantado la recomendación de no consumir agua después de que así lo indicasen los resultados de los análisis realizados por el Laboratorio de Saúde Pública de Galicia. os exámenes realizados dan niveles de 33 microgramos por litro de trihalometanos, cuando el máximo permitido es de 100. Por ello, queda normalizado el subministro de agua en todos los municipios de la comarca de Ferrolterra.
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
22 meneos
125 clics

Por qué México es el país que más agua embotellada consume en el mundo

Más del 80% de los mexicanos adquieren agua embotellada. Algo que puede ser un problema para el bolsillo y el medio ambiente. Tres factores influyen en el elevado consumo de agua embotellada en el país, señala el Dr. Rául Pacheco-Vega, profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). "La poca confianza en los sistemas operadores de agua, el incremento del acceso y la conveniencia del agua embotellada y la falta de una estructura regulatoria que controle esta industria.
305 meneos
8814 clics
Tajo-Segura. Guerra del agua: 5 gráficos que te ayudarán a entenderla

Tajo-Segura. Guerra del agua: 5 gráficos que te ayudarán a entenderla  

Los dos últimos trasvases del Tajo-Segura autorizados por el Gobierno han reabierto de nuevo la 'guerra del agua' entre las comunidades autónomas de donde parten los recursos hídricos y las que los reciben. Es el último capítulo de un conflicto por el agua que dura ya décadas y que se ha visto incrementado por el aumento de las temperaturas en España, que junto, al descenso de las precipitaciones, convierten al agua que atesora 'la España húmeda' en un recurso ambicionado por 'la España seca'.
133 172 1 K 410
133 172 1 K 410
33 meneos
160 clics

¿Por qué está tan mala el agua del grifo de Barcelona?

Si el agua de Barcelona tuviera mejor sabor, consumiríamos menos agua embotellada. Para que el agua de Barcelona tenga mejor sabor tiene que ser tratada con menos cloro. Por lo tanto, debe llevar menos materia orgánica. Y también menos nitratos y menos sales. Y para que lleve menos sales y menos nitratos, debemos preocuparnos de que el estado ecológico del río sea bueno.
3 meneos
25 clics

Si aún no has bebido agua reciclada, pronto lo harás  

Si aún no has bebido agua reciclada, pronto lo harás, eso es lo que creen los expertos en la materia. Hoy día es común reciclar agua para regar u otros fines, pero no para consumo humano. Muchas ciudades ya incorporan el agua reciclada a su suministro público, caso de Perth en Australia, donde ya alcanza el 20% del suministro que necesita, una ciudad de 1.659.000 habitantes. La combinación del reciclado, la desalinización y quizá lo más importante, la conservación, están ayudando a Perth a resistir las sequías.
3 0 0 K 36
3 0 0 K 36
23 meneos
114 clics

El agua tóxica de Flint: algo huele mal en Michigan

Un plan para ahorrar dinero en el suministro de agua doméstica ha acabado por contaminar cientos de miles de hogares en la ciudad natal del director Michael Moore. Tras hallar niveles elevados de plomo en el agua, cada vez hay pruebas más evidentes de que las autoridades no prestaron la atención adecuada a un problema que se les ha ido de las manos. Además de plomo, el agua contiene sustancias químicas que pueden causar problemas en el hígado y los riñones.
20 3 0 K 92
20 3 0 K 92
41 meneos
135 clics

Flint: cuando los políticos envenenan el agua

Flint, Michigan, es la ciudad donde el agua del grifo ha envenenado a la población durante dos años. La situación es tan seria que la Casa Blanca ha declarado el estado de emergencia, mientras la Guardia Nacional ha sido movilizada para repartir agua embotellada o filtros, y poblaciones vecinas están organizándose para enviar agua potable a sus sufridos paisanos michiganders. ¿Qué ha sucedido? Versión breve: las políticas de austeridad han envenenado a los habitantes de una ciudad entera.
35 6 2 K 81
35 6 2 K 81
2 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sostenibilidad para dummies: la huella hídrica o agua virtual

Blog del agua informa del ciclo del agua, tratamiento de aguas residuales, ofertas de empleo, formacion, documentos, licitaciones y empresas del sector del agua.
1 1 4 K -38
1 1 4 K -38
12 meneos
23 clics

La Guerra del Agua Cotidiana en Bolivia

Bolivia’s Everyday Water War (La Guerra del Agua Cotidiana en Bolivia) es un documental interactivo que sigue la lucha diaria de la población boliviana, repasa la historia, evalúa la ayuda internacional en los últimos años y analiza las políticas gubernamentales y sus consecuencias en el acceso al agua y al saneamiento del país andino.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
3 meneos
20 clics

Los mercados de agua en España. Presente y perspectivas

Para Cajamar, las cuestiones vinculadas al estudio, conocimiento y el mejor uso del agua han sido siempre de especial interés. Así lo demuestran los ensayos agronómicos que continuamente desarrollamos en nuestros centros experimentales especializados en agricultura mediterránea en zonas áridas, así como la reciente publicación de «La economía del agua de riego en España. Una perspectiva regional»,
28 meneos
102 clics

Diferencias de hasta el 349% en la factura del agua entre ciudades españolas

De los casi 75 euros que paga un usuario en Alicante a los 21,77 euros al mes por una factura de agua con idéntico tipo de suministro en Pamplona. Es la gran diferencia que denuncia Facua en su estudio sobre las tarifas del suministro domiciliario del agua, que analiza los datos de 28 ciudades españolas. Coincidiendo con el Día Mundial del Agua, la plataforma de consumidores pide el fin de estas "desproporcionadas" disparidades.
23 5 2 K 111
23 5 2 K 111

menéame