Actualidad y sociedad

encontrados: 1234, tiempo total: 0.035 segundos rss2
152 meneos
6949 clics
14.995  Armas nucleares  ¿Que países tienen armas nucleares?  según EEUU [EN]

14.995 Armas nucleares ¿Que países tienen armas nucleares? según EEUU [EN]  

Corea del Norte podría tener más del triple del número de armas nucleares que los expertos estimaron recientemente, según el Washington Post. El nuevo recuento llega a través de un informe de julio de 2017 creado por la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE.UU.
64 88 0 K 290
64 88 0 K 290
1 meneos
4 clics

El Loco Con Armas Nucleares es Donald Trump, No Kim Jong-un

Por una vez, Donald Trump tiene un punto. "No podemos permitir que un loco con armas nucleares se suelte así", le dijo al presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, según la transcripción de su extraña conversación telefónica. El loco al que el presidente estadounidense se refería, por supuesto, fue el dictador norteamericano Kim Jong-un. Sin embargo, el loco al que debemos preocuparnos es el propio Trump, que -si no lo olvidemos- tiene el poder único , exclusivo e irrestricto de lanzar casi mil cabezas nucleares.
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
11 meneos
12 clics

La OTAN dice que mantendrá armas nucleares mientras otros países las tengan

El Consejo del Atlántico Norte, máximo órgano de decisión de la OTAN, se reafirmó hoy en la postura de que sus miembros con arsenal nuclear lo mantendrán mientras otros países continúen provistos de este tipo de armamento, entre los que mencionó en concreto a Corea del Norte. "Mientras las armas nucleares existan, la OTAN seguirá siendo una alianza nuclear", destacó hoy el Consejo en un comunicado.
17 meneos
14 clics

La Campaña Internacional para la Abolición de Armas Nucleares, Nobel de la Paz 2017

La Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares fue galardonada hoy con el premio Nobel de la Paz, anunció el Comité Nobel Noruego.
15 2 0 K 20
15 2 0 K 20
14 meneos
39 clics

Un jefe militar de EEUU se opondría a Trump si ordenara un lanzamiento "ilegal" de armas nucleares

El jefe del Comando Estratégico de Estados Unidos, John Hyten, el máximo comandante nuclear estadounidense, ha asegurado este sábado que podría oponerse a una orden del presidente, Donald Trump, si ordenara un lanzamiento "ilegal" de armas nucleares. Hyten ha señalado durante un foro de seguridad en Nueva Escocia, Canadá, que había pensado mucho respecto a qué diría si recibiera tal orden.
54 meneos
198 clics
35 años de los últimos vertidos nucleares frente a las costas gallegas: ¿Quién vigila?

35 años de los últimos vertidos nucleares frente a las costas gallegas: ¿Quién vigila?

Entre 1949 y 1982 ocho países se deshicieron de unas 140.000 toneladas de residuos nucleares metiéndolos en bidones de acero y hormigón que tiraron al Atlántico frente a las costas europeas, en la denominada Fosa Atlántica. Los últimos vertidos antes de su prohibición, de Holanda a finales de 1982, hace ahora 35 años, están a 650 kilómetros de Galicia, pero los hay anteriores y más cerca de las costas de la Península Ibérica, como los británicos de 1964 a sólo 200 kilómetros de Asturias.
41 13 2 K 275
41 13 2 K 275
5 meneos
12 clics

El Gobierno regula la desclasificación de residuos de las centrales nucleares

El Gobierno ha regulado la gestión de los materiales residuales sólidos procedentes de las instalaciones nucleares, en operación o en desmantelamiento, que por su baja contaminación radiactiva pueden ser gestionados por vías convencionales.Así consta en una orden del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, que publica hoy el BOE, en la que se establecen las normas para la desclasificación de los residuos sólidos, entendiendo como tales aquellos para los que el titular de la instalación no prevé ningún uso
11 meneos
11 clics

IU pedirá a la UE que “vigile” a España en el traslado de los residuos nucleares de Garoña

El coordinador de IU en Andalucía, Antonio Maíllo, ha anunciado hoy en Córdoba que pedirá a la Unión Europea (UE) que “vigile” al Gobierno de España en el traslado de residuos nucleares desde Garoña (Burgos) hasta el almacén de El Cabril (Hornachuelos, Córdoba). “Tenemos que tomar medidas urgentes” ha declarado en conferencia de prensa Maíllo, quien ha indicado que “Andalucía no puede consentir convertirse en el vertedero nuclear de toda la Península Ibérica” por lo que ya que el Ejecutivo mantiene una postura de “oscurantismo y opacidad”,
420 meneos
1255 clics
Las pruebas nucleares de EE.UU. han causado muchas más muertes de lo que pensábamos. [Eng.]

Las pruebas nucleares de EE.UU. han causado muchas más muertes de lo que pensábamos. [Eng.]

Un informe revela que cerca de 700.000 civiles estadounidenses murieron como resultado de pruebas nucleares de EE.UU. Un estudio recién llevado a cabo evidencia que entre 340.000 y 690.000 estadounidenses murieron durante las pruebas nucleares llevadas a cabo en Estados Unidos entre 1951 y 1973, una cifra mucho más elevada que la que se creía antes. El estudio, realizado por el economista Keith Meyers, de la Universidad de Arizona, toma en cuenta los efectos ambientales de la dispersión de la contaminación nuclear.
179 241 4 K 275
179 241 4 K 275
4 meneos
25 clics

EE.UU. Las pruebas nucleares realizadas por el Pentágono causaron más muertes que las bombas de Hiroshima y Nagasaki

La científica de la Universidad de Arizona Keith Meyers confirma a través de un estudio que las pruebas nucleares atmosféricas llevadas a cabo por el Gobierno estadounidense en el emplazamiento de pruebas de Nevada entre 1951 y 1958 causaron una contaminación radiactiva que provocó, a su vez, la muerte de hasta 695.000 personas. La conclusión se basa en el …
4 0 13 K -79
4 0 13 K -79
12 meneos
20 clics

En 2017 las centrales nucleares notificaron el doble de incidencias que en 2016

Todos los años, el Consejo de Seguridad Nuclear publica un informe donde se resumen la relación de sucesos notificados de las centrales nucleares, es decir, los sucesos ocurridos que puedan tener relación con la seguridad nuclear o la protección radiológica. En 2017 el número de sucesos notificados se multiplicaron por dos respecto a 2016, desde los 20 del año anterior hasta los 39. El más grave: un incidente de la central nuclear de Cofrentes (Valencia) el 31 de octubre.
23 meneos
35 clics

La UE dice que el Gobierno central no ve necesario controlar los residuos nucleares frente a Galicia

"La Comisión no tiene conocimiento de nuevos estudios científicos sobre el estado de los residuos radiactivos vertidos en la fosa atlántica. Tampoco ha sido informada por las autoridades españolas de ningún plan para llevarlos a cabo. Las autoridades españolas no han planteado a la Comisión la necesidad de tales estudios" Por tanto, nadie está vigilando los residuos nucleares que de 1949 a 1982 varios países europeos arrojaron al Atlántico frente a Galicia, y según la Comisión Europea, el Gobierno Español no ve necesario hacerlo. [GLG]
19 4 1 K 86
19 4 1 K 86
2 meneos
7 clics

Las nucleares catalanas, en el top ten de empresas de referencia en seguridad de España

Las nucleares catalanas, en el top ten de empresas de referencia en seguridad de España
2 0 8 K -59
2 0 8 K -59
29 meneos
30 clics

Dastis: España no firma tratado de Prohibición Armas Nucleares porque divide

España no firmará el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares impulsado por la ONU porque "divide a la comunidad internacional" y "socava" el Tratado de No Proliferación que es "el único que está consiguiendo limitar el número de armas nucleares de manera gradual". Así lo ha asegurado el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso al ser preguntado por el diputado de Unidos Podemos Pablo Bustinduy por qué España no apoya un tratado cuya campaña ha recibido el premio Nobel de la Paz
16 meneos
27 clics

El cierre de las nucleares, un 'agujero' para el Ministerio de Energía

Los cálculos oficiales apuntan a que el cierre de las nucleares costará unos 2.600 millones de euros entre 1985 y 2070. Ahora, el Ministerio de Energía admite que el dinero guardado para la gestión nuclear no cubrirá todos estos costes, y quiere que sean las propietarias de las centrales quienes se encarguen de su desmantelamiento.
14 meneos
83 clics

Putin presume de las nuevas armas nucleares de Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo el jueves que su país probó nuevas armas nucleares, incluyendo un misil de crucero y un dron submarino que serían inmunes a los sistemas de detección enemigos. el Explicó que el misil de crucero testado el año pasado tiene un alcance ilimitado, alcanza gran velocidad y puede penetrar en cualquier sistema antimisiles. El dron submarino tiene capacidad para transportar una cabeza nuclear y podría alcanzar tanto a portaaviones como instalaciones costeras. Rusia probó también nuevos misiles balísticos
4 meneos
18 clics

El heredero saudí promete "armas nucleares" si Irán las desarrolla

"Arabia Saudí no quiere adquirir armas nucleares, pero sin duda alguna si Irán desarrolla un bomba nuclear, nosotros haríamos lo mismo lo más pronto posible"...
575 meneos
2326 clics
140.000 toneladas de residuos nucleares, sumergidos sin control a 650 km de Galicia

140.000 toneladas de residuos nucleares, sumergidos sin control a 650 km de Galicia

Bajo el mar, a unos cientos de kilómetros de la costa gallega, late olvidada una auténtica bomba de relojería. Son las 140.000 toneladas de residuos nucleares que se depositaron durante décadas en el fondo marino, en la conocida como Fosa Atlántica, una práctica que no cesó hasta el histórico estallido de protesta de 1982, embrión del activismo ecologista en nuestro país. Transcurridos más de 35 años, ninguna autoridad controla el riesgo de fugas en unos bidones sometidos a la presión de 4.000 metros de profundidad y a la corrosión del agua del
171 404 1 K 325
171 404 1 K 325
11 meneos
83 clics

¿Por qué decidió ahora Kim Jong-un parar las pruebas nucleares de Corea del Norte?

Actualmente, Corea del Norte tiene probablemente solo seis vehículos de lanzamiento para sus misiles intercontinentales. Aunque Kim Jong-un durante su discurso de Año Nuevo de 2017 declaró que sus fuerzas nucleares estaban "completas", hay buenas razones para creer que querría aumentar sus lanzadores e incluso trabajar en componentes de los sistemas nucleares de comando y control. Desde un punto de vista táctico, entonces, este autoimpuesto freno a las pruebas de misiles tendría costes bastante limitados.
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
18 meneos
22 clics

Trump prepara un rescate a centrales térmicas y nucleares por 8.000 millones

El presidente Trump pronto podría distorsionar el mercado eléctrico de Estados Unidos. La semana pasada, anunció su consideración de una solicitud para la sección “202 (c)” de la Ley Federal de Energía, lo que significa una propuesta de una inyección de 8.000 millones de dólares para rescatar todas las plantas nucleares y de carbón comercial en una región que abarca 13 estados del medio oeste y del medio Atlántico del país.
12 meneos
68 clics

Corea del Norte ya está desmantelando su centro de pruebas nucleares

Corea del Norte ya ha empezado a desmantelar su centro de pruebas nucleares, el cual se comprometió a clausurar tras la cumbre intercoreana del pasado 27 de abril, según muestran fotos publicadas y analizadas hoy por la web especializada 38North. Las fotos tomadas el 7 de mayo constituyen "la primera prueba indiscutible" de que el desmantelamiento del centro de pruebas nucleares de Punggye-ri (noreste del país) está "muy avanzado",
19 meneos
34 clics

Un 25% de las centrales nucleares de EEUU pierde dinero

Además, el Departamento de Energía de EEUU (DoE) está evaluando una solicitud presentada el pasado mes de marzo de la unidad de potencia de FirstEnergy Corp. para obtener ayuda del gobierno para ayudar a mantener en línea las centrales eléctricas nucleares y de carbón que pierden dinero. Dicho esto, la industria nuclear se ve cada vez más amenazada por la lenta demanda de energía, el gas natural barato y el aumento de la energía renovable, especialmente en el medio oeste, donde la energía eólica está en plena ebullición.
16 3 0 K 83
16 3 0 K 83
329 meneos
1329 clics
Corea del Norte destruye su base de pruebas nucleares ante medios extranjeros

Corea del Norte destruye su base de pruebas nucleares ante medios extranjeros

Corea del Norte derrumbó este jueves con explosiones los túneles de su centro de pruebas nucleares de Punggye-ri, al noreste del país, informaron los medios internacionales invitados a presenciar las detonaciones. Corea del Norte anunció que desmantelaría la base tras la cumbre celebrada el pasado 27 de abril con Corea del Sur, en la que ambos países se comprometieron a trabajar por la "total desnuclearización" ante la cumbre prevista el 12 de junio ente Pyongyang y Washington.
140 189 1 K 323
140 189 1 K 323
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No se pueden cerrar las nucleares en 10 años y luchar contra el cambio climático a la vez: el gobierno tiene que elegir

Es un tema que estará sobre la mesa del ejecutivo socialista lo quiera o no porque la central nuclear Almaraz I cumple 40 años en 2020 y tendrá que solicitar la renovación de la autorización actual en 2019, el año que viene. Ese será el momento clave porque el resto de centrales nucleares del país caerán como fichas de dominó tras de ella: Ascó I (2022), Alcaraz II (2023), Cofrentes (2024), Ascó II (2025), Vandellós II y Trillo (ambas en 2027). Está claro que este Gobierno tiene fecha de caducidad y no podrá pilotar el cierre de todas.
68 meneos
3271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que dejan a su paso las armas nucleares

En el pasado, en una zona remota de Kazajistán se produjeron un cuarto de los ensayos nucleares del mundo. El impacto sobre sus habitantes ha sido devastador.
49 19 13 K 18
49 19 13 K 18

menéame